Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
Todos (2499)
Artículos (860)
Libros (155)
Partes de libro (400)
Ponencias (867)
Tesis (33)
Otros (184)
 
Cualquier momento (2499)
Desde 2024 (23)
Desde 2020 (446)
Desde 2016 (900)
Desde 2012 (1577)
Desde 2008 (2027)
Desde 2004 (2339)
Desde 2000 (2463)
Desde 1996 (2486)
Desde 1992 (2495)
Desde 1988 (2496)
 
Más recientes
Más antiguos
 
Incluir
Citas
Todos (2499)
pdf Esquivel, Valeria y Paz, Jorge (2005). Diferenciales de salarios horarios por género: algunas hipótesis sobre un comportamiento atípico. En Mercado de trabajo y equidad en la Argentina. Buenos Aires: Prometeo. [ pdf Texto completo ]
pdf Forni, Pablo y MARIANA NARDONE (2005). Grupos solidarios de microcrédito y redes sociales: sus implicancias en la generación de capital social en barrios del Gran Buenos Aires. Revista Hispana Para El Análisis de Redes Sociales, 9 (5), 1-25. [ pdf Texto completo ]
pdf Forni, Pablo (Diciembre, 2005). Organizaciones comunitarias y redes sociales: sus implicancias en la generación de capital social y la superación de situación de exclusión. 3º Jornada de Investigación del IDICSO. IDICSO, Universidad del Salvador, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Forni, Pablo (Diciembre, 2005). Organizaciones comunitarias, redes sociales y sus implicancias en la generación de capital social y la superación de situaciones de exclusión. Estudios de caso en Buenos Aires. III Seminario para el Análisis de Redes Sociales. Universidad de Sevilla, Sevilla, España. [ pdf Texto completo ]
pdf Bonano, Mariana (Diciembre, 2005). La revista Pasado y Presente (primera etapa, 1963-1965) y las posiciones ideológicas de la nueva izquierda intelectual. Discurso político y análisis lingüístico en tres editoriales. X Congreso Nacional de Lingüística. Sociedad Argentina de Lingüística y Universidad Católica de Salta, Salta. [ pdf Texto completo ]
pdf Carla Villalta (Diciembre, 2005). Circuitos y dispositivos de la sustracción de niños: de la apropiación a la adopción. Sexta Reunión de Antropología del Mercosur / VI RAM. Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. [ pdf Texto completo ]
pdf Carla Villalta (2005). ¿De quién son los niños pobres? Debates por la tutela administrativa, judicial o caritativa en Buenos Aires de fin de siglo pasado. En Derechos humanos, tribunales y policías en Argentina y Brasil. Buenos Aires: Antropofagia. [ pdf Texto completo ]
pdf Carla Villalta (2005). Las primeras formas legales de la adopción de niños: nuevos procedimientos y disputas. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, (20), 371-389. [ pdf Texto completo ]
pdf Carla Villalta (Diciembre, 2005). La jurisprudencia extrema: patria potestad y abandono. III Jornadas de Investigación en Antropología Social. Sección de Antropología Social, Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Carla Villalta (Diciembre, 2005). Prácticas institucionales, judiciales y sociales en relación con los niños pobres. Curso de Postítulo "Problemas educativos contemporáneos. Enseñanza, nuevas subjetividades y diálogo intergeneracional". Escuela de Capacitación Docente (Cepa), Secretaría de Educación, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf LLobet, Valeria (2005). Tensiones y desafíos en la promoción de la salud sexual y los derechos reproductivos en la adolescencia. En Sexualidad, Salud y derechos. Buenos Aires: Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico. [ pdf Texto completo ]
pdf TANIA DIZ (2005). Revista La nota: Hegemonías y resistencias en las representaciones de la subjetividad femenina. En Inclusión /Exclusión en América Latina, Hegemonías, resistencias, identidades,. SANTIAGO DE CHILE: Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile. [ pdf Texto completo ]
pdf DIZ, TANIA (2005). Periodismo y tecnologías de género en la revista La Nota- 1915-18. Revista científica de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, IX (1), 89-108. [ pdf Texto completo ]
pdf DIZ, TANIA (Noviembre, 2005). Tecnologías de género en La Nota. VI Jornadas de estudiantes de Posgrado en Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. "América latina y el mundo”. Fac. de Filosofía y Humanidades, Univ. De Chile, SANTIAgo de CHILE. [ pdf Texto completo ]
            Anterior    106     107     108     109     110     111     112     113     114     115     Siguiente