¿No posee una cuenta?
|
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET)
Buenos Aires, Argentina.
|
Todos (2465)
Artículos (848)
Libros (156)
Partes de libro (400)
Ponencias (840)
Tesis (32)
Otros (189)
Cualquier momento (2465)
Desde 2024 (39)
Desde 2020 (458)
Desde 2016 (904)
Desde 2012 (1543)
Desde 2008 (1993)
Desde 2004 (2305)
Desde 2000 (2429)
Desde 1996 (2452)
Desde 1992 (2461)
Desde 1988 (2462)
Más recientes
Más antiguos
Incluir
Citas
Todos (2465)
De Grande, Pablo (2005). Estudio de las capacidades a través del espacio residencial socioeducativo. En Salvia, Agustín Las desigualdades persistentes. Buenos Aires (Argentina): Educa.
[
Texto completo ]
Lionel D. Alfie, Pablo J. Schwarzbaum, Maria Paula Faillace. (Diciembre, 2005). REGULATION OF EXTRACELLULAR ATP IN THE ZEBRAFISH RETINA: ECTONUCLEOTIDASES LOCALIZATION AND ACTIVITY. 20th Annual Meeting XX Reunión Anual -Argentine Society for Neurochemistry- -Sociedad Argentina de Neuroquímica-. PABMB; SAIB; SAN, Pinamar.
[
Texto completo ]
Isabella Cosse (2005). La infancia en los años treinta. Todo es Historia, 37 (457), 48-57.
[
Texto completo ]
Isabella Cosse (2005). Filiación ilegítima y familia en la Argentina de la primera mitad del siglo XX. Una aproximación desde la producción y la interpretación estadística. Estudios Sociales, 15 (29), 137-160.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gabriela Irrazábal (Diciembre, 2005). Legisladores, jueces y policías limpiando a la ciudad de la prostitución. IV Jornadas de Sociología de la UNLP. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, La Plata.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Domenech, Eduardo (comp.) (2005). Migraciones contemporáneas y diversidad cultural en la Argentina. Córdoba: CEA-UNC.
[
Texto completo ]
REMORINI,C. (2005). Considerations about health/illness processes in the first stages of the life cycle in two Mbyá-Guaraní communities from the Province of Misiones, Argentina. Journal of Global Bioethics, 18, 125-139.
[
Texto completo ]
CRIVOS, M., MARTINEZ,M.R., NAVONE, G., POCHETTINO, M.L., TEVES, L., REMORINI, C. y SY, A. (2005). Los ‘tacho’: consideraciones sobre el origen y función de los parásitos en dos comunidades Mbyá de la provincia de Misiones. SCRIPTA ETHONOLOGICA,.
[
Texto completo ]
NAVONE, G., CRIVOS, M., MARTINEZ, M.R., POCHETTINO,M.L., OYHENART,E., ORDEN, A., GAMBOA, M.I., TEVES, L., ARENAS, P., REMORINI, C., SY, A., PASARIN, L. y ZONTA, L. (Diciembre, 2005). Los parásitos y la gente: puesta en común de saberes y prácticas en torno a su relación (Valle del Arroyo Cuña Pirú, Misiones). Jornada Nacional de Extensión Universitaria. Aniversario de la UNLP. UNLP, LA PLATA.
[
Texto completo ]
MARTINEZ, M.R., MORGANTE, M.G. y REMORINI, C. (Diciembre, 2005). Patrimonio cultural y políticas educativas entre Adultos Mayores. Una experiencia y un proyecto. Jornadas sobre Patrimonio Cultural y Diversidad Creativa en el Sistema Educativo. Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
[
Texto completo ]
CRIVOS, M., MARTÍNEZ, M. R., POCHETTINO, M. L., REMORINI, C., SY, A. y TEVES, L. (Diciembre, 2005). Senderos como huellas de actividad en el paisaje selvático. Un abordaje a microescala de la movilidad Mbya-Guarani (Misiones, Argentina). VI Reunión de Antropología del Mercosur. UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA DE URUGUAY, MONTEVIDEO.
[
Texto completo ]
REMORINI,C. (2005). Persona y Espacio. Sobre el concepto de “teko” en el abordaje etnográfico de las primeras etapas del ciclo de vida Mbya. SCRIPTA ETHNOLOGICA, XXVI, 59-75.
[
Texto completo ]
CRIVOS, M. y REMORINI, C. (Diciembre, 2005). Entre el individualismo y el colectivismo. El contexto de la acción en la etnografía funcionalista y la filosofía pragmatista. XVI Jornadas De Epistemología e Historia de la Ciencia, LA FALDA.
[
Texto completo ]
REMORINI, C. (2005). Mujeres Mbya: vida cotidiana y cuidado infantil. CUADERNOS 20 del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, (20), 301-316.
[
Texto completo ]
Fortunato Malimacci y Salvia, Agustín (2005). Los nuevos rostros de la marginalidad. Buenos Aires: Editorial BIBLOS.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia, Fraguglia Luciana y Metlika Ursula (2005). ¿Una mejor calidad ocupacional en los mercados laborales de la Argentina posconvertibilidad?. Lavboratorio/n Line, 17/1, 1-1.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2005). Aunque no alcance se trata de sumar. El comportamiento de las mujeres, hombres y hogares participantes en el plan Jefas y Jefes de Hogar desocupados. Revista Argentina de Sociología, 5, 1-1.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2005). Crisis de empleo y nueva marginalidad. Erasmus. Revista para el diálogo intercultural,, 9-33.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Lépore, Eduardo (Diciembre, 2005). LA NATURALEZA MULTIDIMENSIONAL DE LA POBREZA. ALGUNAS APROXIMACIONES EMPÍRICAS AL DÉFICIT DE CAPACIDADES DE SUBSISTENCIA. VIII Jornadas Argentinas de Estudios de Población. AEPA / UNIVERSIDAD NACIONAL DE TANDIL, Tandil.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia (Diciembre, 2005). El derecho a un trabajo digno para todos en el marco de un proyecto estratégico de país. III Encuentro Plan FÉNIX, Buenos Aires.
[
Texto completo ]