¿No posee una cuenta?
|
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET)
Buenos Aires, Argentina.
|
Todos (2465)
Artículos (848)
Libros (156)
Partes de libro (400)
Ponencias (840)
Tesis (32)
Otros (189)
Cualquier momento (2465)
Desde 2024 (39)
Desde 2020 (458)
Desde 2016 (904)
Desde 2012 (1543)
Desde 2008 (1993)
Desde 2004 (2305)
Desde 2000 (2429)
Desde 1996 (2452)
Desde 1992 (2461)
Desde 1988 (2462)
Más recientes
Más antiguos
Incluir
Citas
Todos (2465)
De Grande, Pablo (Noviembre, 2004). Avances y obstáculos para la simulación en Ciencias Sociales. interdisciplinaridad en las ciencias sociales. Centro Interdisciplinario de Ciencias Etnolingüísticas y Antropológico-sociales, Rosario.
[
Texto completo ]
De Grande, Pablo (Octubre, 2004). Excursión a Luis Casares del Monte. II Congreso Nacional de Sociología (UBA). Facultad de Ciencias Sociales (UBA), Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Gabriela Irrazábal (Diciembre, 2004). El caso de la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina (AMMAR). II Congreso Nacional de Sociología - IV Jornadas de Sociología de la UBA. Pre ALAS 2005. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Gabriela Irrazábal (Octubre, 2004). El caso de la Asociación de Mujeres Meretrices en la Ciudad de Buenos Aires. VI Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Gabriela Irrazábal (2004). Argentinean sex workers taking care of themselves: the case of Ammar. Research for Sex Work, (6), 14-15.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Domenech, Eduardo, Begala, Silvana, Misetich, Laura y Ortiz, Claudia (2004). Identidades étnicas y nacionales en Argentina: Tensiones y usos en torno a la cuestión multi/intercultural. En Los desafíos de la interculturalidad: identidad, política y derecho. Santiago de Chile (Chile): Universidad de Chile.
[
Texto completo ]
Bonal, Xavier y Domenech, Eduardo (2004). Globalización, neoliberalismo y educación. Entrevista a Xavier Bonal. ASTROLABIO, (1), 1-2.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Domenech, Eduardo (2004). Etnicidad e inmigración: ¿Hacia nuevos modos de `integración´ en el espacio escolar?. ASTROLABIO, 1 (1), 1-12.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Stoer, Stephen y Domenech, Eduardo (2004). La ciudadanía cultural y la rebelión de las diferencias. Entrevista a Stephen Stoer sobre el Foro Mundial de Educación de Porto Alegre. ASTROLABIO, (1), 1-2.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
MARTINEZ,M.R., POCHETTINO, M.L., CRIVOS, M., REMORINI, C. y SY, A. (Diciembre, 2004). Nuevas tendencias en la recolección y circulación de recursos naturales con fines terapéuticos en dos comunidades Mbya-Guaraní, Misiones, Argentina. 3° Simposio Internacional Disciplinas Etnobotánicas con énfasis en Etnomedicina y Atención Primaria de la Salud. Universidad Luterana do Brasi, Canoas Porto Alegre, Brasil y Universidad para la paz de Costa Rica-UNESCO, PORTO ALEGRE.
[
Texto completo ]
REMORINI,C. (2004). Las parasitosis en el ciclo vital. Estudio etnográfico acerca del saber y las prácticas de diagnóstico y terapéutica en comunidades Mbya Guaraní de la Provincia de Misiones. En Miradas,. Trabajos de las V Jornadas de Jóvenes Investigadores en Ciencias Antropológicas. CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES: INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA Y PENSAMIENTO LATINOAMERICANO.
[
Texto completo ]
REMORINI,C. y SY, A. (Diciembre, 2004). APORTES DE UNA ETNOGRAFÍA APLICADA AL CAMPO DE LA SALUD. Reunión Ciencia, Tecnología y Sociedad, CONICET, SECYT y Ministerio de Educación de la Nación. CONICET, SECYT y Ministerio de Educación de la Nación/Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias y la Sociedad Brasilera para el Progreso de las Ciencias, CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
[
Texto completo ]
CRIVOS, M., MARTINEZ, M.R., POCHETTINO, M.L., REMORINI,C., SAENZ, C. y SY, A. (2004). Nature and domestic life in the Valle del Cuña Pirú (Misiones, Argentina):Reflections on Mbya-Guarani ethnoecology. AGRICULTURE AND HUMAN VALUES, 21, 7-21.
[
Texto completo ]
REMORINI, C. (Diciembre, 2004). “Emae nde kypy-i re! (Cuidá por tu hermanita!) Un análisis del papel de las interacciones infantiles en el proceso de endoculturación Mbya. VII CONGRESO ARGENTINO DE ANTROPOLOGIA SOCIAL. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA, VILLA GIARDINO.
[
Texto completo ]
CRIVOS, M., MARTINEZ, M.R., POCHETTINO, M.L., TEVES, L., REMORINI, C., SY, A. y PEREYRA, E. (Diciembre, 2004). La vida en el Valle del Cuña Piru/Artesanía y paisaje Mbya-Guaraní. Trazas y huellas de la relación hombre-naturaleza. Expo-Universidad 2004. Terceras Jornadas Universidad/comunidad. UNLP, LA PLATA.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín, Metlika, U. y Vera, J. (Diciembre, 2004). La desigualdad social en la Argentina. Un enfoque regional. II Congreso Nacional de Sociología. Pre ALAS 2005, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Lépore, E (Diciembre, 2004). ¿Qué tipos de hogares acceden a los programas sociales?. II Congreso Nacional de Políticas Sociales, Mendoza.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Vera, Julieta (2004). Cambios en las condiciones de inserción socio-ocupacional de los hogares 1991-2001. En CEPED Cuanderno del CEPED 8: Trabajo, desigualdad y territorio. Las consecuencias del neoliberalismo. Buenos Aires (Argentina): CEPED / FCE / UBA.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2004). Cambios en la distribución del ingreso y de las oportunidades de empleo para los hogares urbanos - Argentina: 1991-2001. En CEPED Cuaderno del CEPED 8: Trabajo, desigualdad y territorio. Las consecuencias del neoliberalismo. Buenos Aires (Argentina): CEPED / FCE / UBA.
[
Texto completo ]
GALASSO, Emanuella, RAVALLION, Martin, SALVIA, Agustín y HECTOR AGUSTIN SALVIA (2004). Assisting the Transition from Workfare to Work: A Randomized Experiment. Policy Research Working Papers, 57 (5), 128-142.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]