Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
Todos (2499)
Artículos (860)
Libros (155)
Partes de libro (400)
Ponencias (867)
Tesis (33)
Otros (184)
 
Cualquier momento (2499)
Desde 2024 (23)
Desde 2020 (446)
Desde 2016 (900)
Desde 2012 (1577)
Desde 2008 (2027)
Desde 2004 (2339)
Desde 2000 (2463)
Desde 1996 (2486)
Desde 1992 (2495)
Desde 1988 (2496)
 
Más recientes
Más antiguos
 
Incluir
Citas
Todos (2499)
pdf Paz, Jorge Augusto (2004). Education, Gender and Youth in the Labor Market in Argentina. Documentos de trabajo, 19 (1), 1-25. [ pdf Texto completo ]
pdf Paz, Jorge Augusto, Guzmán, José Miguel, Martínez, Jorge y Rodríguez, Joige (2004). América Latina y el Caribe: Dinámica demográfica y políticas para aliviar la pobreza. Población y desarrollo, 6 (E), 1-73. [ pdf Texto completo ]
pdf López Zadicoff, Pablo y Paz, Jorge Augusto (Diciembre, 2004). Avus, el Genio y Silverix (El Programa jefes de Hogar: Evaluación de objetivos). 39ª Reunión Anual. Asociación Argentina de Economía Politica y Pontificia Universidad Católica Argentina, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Cid, Juan Carlos y Paz, Jorge Augusto (Diciembre, 2004). Pobreza, educación y discriminación. Los aborígenes en Salta (Argentina). 39ª Reunión Anual. Asociación Argentina de Economía Política y Pontificia Universidad católica Argentina, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Paz, Jorge (2004). Argentina: empleo y protección social. En Protección social y mercado laboral. Snatiago de Chile: Oficina Internacional del Trabajo. [ pdf Texto completo ]
pdf Forni, Pablo y Longo, María eugenia (Diciembre, 2004). Las respuestas de los más pobres a la crisis: las redes de organizaciones comunitarias y la búsqueda de soluciones a los problemas de las áreas periféricas de Buenos Aires. 2º Jornada de Investigación del IDICSO. IDICSO, Universidad del Salvador, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf PABLO FORNI, MARCELO SILES y LUCRECIA BARREIRO (2004). ¿Qué es el Capital Social y cómo Analizarlo en contextos de Exclusión Social y Pobreza?. East Lansing, Michigan, U.S.A.: Julian Samora Research Institute. [ pdf Texto completo ]
pdf PABLO FORNI, Longo, María eugenia y Forni, Pablo (2004). Las respuestas de los pobres a la crisis. Redes de Organizaciones comunitarias y la búsqueda de soluciones a los problemas de las áreas periféricas de Buenos Aires. En Argentina. Qué perspectivas económicas, políticas y socialespara la democra después de Diciembre de 2001. París: UNESCO. [ pdf Texto completo ]
pdf Silvia Español (2004). Cómo hacer cosas sin palabras. Madrid: Antonio Machado. [ pdf Texto completo ]
pdf Shifres, F.; Español, S; Cevasco, M; Gómez, E.; Jiménez, M; Martínez, A y Pérez Vilar, P. (Diciembre, 2004). Hacia una caracterización de los componentes musicales presentes en la génesis de las capacidades ficcionales. XI jornadas de Investigación. Facultad de Psicología - UBA, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Shifres, F. y Español, S. (Diciembre, 2004). Interplay between pretend and music play. 8th International Conference on Music Perception & Cognition,. European Society for the Cognitive Science of Music (ESCOM), Evanston, IL. [ pdf Texto completo ]
pdf Shifres, F. y Español, S. (Diciembre, 2004). El juego musical en la génesis y desarrollo de las capacidades ficcionales. Cuarta Reunión Anual de SACCoM (Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música). SACCoM (Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música), Tucumán. [ pdf Texto completo ]
pdf Bonano, Mariana (2004). Modernización periférica, marginalidad y construcción del espacio urbano en los cuentos de Al tacto, de Francisco Urondo. En Territorio, memoria y relato en la construcción de identidades colectivas (tomo I). Rosario: Universidad Nacional de Rosario. [ pdf Texto completo ]
pdf María José Sarrabayrouse Oliveira y Carla Villalta (Diciembre, 2004). De "menores" al "Camarón": itinerarios, continuidades y alianzas en el Poder Judicial. II Congreso Nacional de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Carla Villalta (Diciembre, 2004). La esfera pública de la beneficencia. Los niños pobres entre señoras y hermanas. III Jornadas Nacionales Espacio, Memoria e Identidad. Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Rosario, Rosario. [ pdf Texto completo ]
pdf María José Sarrabayrouse Oliveira y Carla Villalta (Diciembre, 2004). De "menores" al "Camarón": itinerarios, continuidades y alianzas en el Poder Judicial. II Jornadas de Investigación en Antropología Social. Sección de Antropología Social, Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Carla Villalta (2004). Prácticas y relaciones en la justicia de menores: los jueces y su "santa cruzada". En Contra lo inexorable. Buenos Aires: Libros del Zorzal. [ pdf Texto completo ]
pdf Carla Villalta (Diciembre, 2004). Los niños y el saber jurídico: entre clasificaciones, categorías y actores especializados. VII Congreso Argentino de Antropología Social. Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Villa Giardino, Córdoba. [ pdf Texto completo ]
pdf TANIA DIZ (2004). “Cuerpo abstracto, cuerpo político: una dualidad en conflicto. En Cuerpos ineludibles. Un diálogo a partir de las sexualidades en América Látina. BUENOS AIRES (Argentina): EDICIONES DE AJI DE POLLO. [ pdf Texto completo ]
            Anterior    110     111     112     113     114     115     116     117     118     119     Siguiente