¿No posee una cuenta?
|
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET)
Buenos Aires, Argentina.
|
Todos (2465)
Artículos (848)
Libros (156)
Partes de libro (400)
Ponencias (840)
Tesis (32)
Otros (189)
Cualquier momento (2465)
Desde 2024 (39)
Desde 2020 (458)
Desde 2016 (904)
Desde 2012 (1543)
Desde 2008 (1993)
Desde 2004 (2305)
Desde 2000 (2429)
Desde 1996 (2452)
Desde 1992 (2461)
Desde 1988 (2462)
Más recientes
Más antiguos
Incluir
Citas
Todos (2465)
Salvia, Agustín y Felipe Tami (2004). Desarrollo humano y deuda social. Aproximaciones teóricas y metodológicas. En Barómetro de la Deuda Social Argentina / 1: Las Grandes Desigualdades. Buenos Aires (Argentina): EDUCA.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín, Ravallion, Martin y Galasso, Emanuella (2004). Assisting the transition from workfare to work: a randomized experiment. Industrial and Labor Relations Review, 57 (5), 1-32.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín (Diciembre, 2004). Crisis del empleo y nueva marginalidad: el papel de las economías de la pobreza en tiempos de cambio social. Jornadas Internacionales ICALA "Trabajo, riqueza e inclusión", Río Cuarto.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (Diciembre, 2004). Crisis del empleo y nueva marginalidad: el papel de las economías de la pobreza en tiempos de cambio social. II Congreso Nacional de Sociología. Pre ALAS 2005, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2004). Notas sobre la crisis del empleo y la nueva marginalidad en tiempos de cambio social. Observatorio Patagónico, 4, 1-1.
[
Texto completo ]
Agustín Berti (2003). NACIÓN, MODERNIDAD Y ANALOGÍA EN OCTAVIO PAZ: EL PROBLEMA DE LA SOLEDAD. Escribas. Revista de la Escuela de Letras,, 113-125.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Tunon, Ianina (2003). "Jóvenes trabajadores:situación, desafíos y perpectivas en la Argentina". Proyecto PROSUR,, 1-1.
[
Texto completo ]
Rivière, A. y Español, S. (2003). La suspensión como mecanismo de creación semiótica. Estudios de Psicología, 24 (3), 261-275.
[
Texto completo ]
Español, Silvia (2003). De la emoción al espíritu metafórico. Semiosis e intersubjetividad en el desarrollo humano. Estudios de Psicología, 24 (3), 277-311.
[
Texto completo ]
Rivière, Angel y Español, Silvia (2003). La suspensión como mecanismo de creación semiótica. Estudios de Psicología, 24 (3), 261-275.
[
Texto completo ]
Español, Silvia (2003). Aunando lo aparentemente irreconciliable: una mirada especial al mundo de significación humana. Anuario de Psicología, 34 (4), 574-591.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Carla Villalta (Diciembre, 2003). Nuevas categorías y viejas prácticas: las primeras formas legales de la adopción de niños. I Jornadas de Investigadores en Antropología Social. Sección de Antropología Social, Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (Diciembre, 2003). La apropiación de "menores": entre hechos excepcionales y normalidades admitidas. Quinta Reunión de Antropología del Mercosur / V RAM. Universidad Federal de Santa Catarina, Florianópolis, Brasil.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (2003). Entre la ilegitimidad y el abandono: la primera ley de adopción de niños. Cuadernos del Sur, (32), 27-48.
[
Texto completo ]
TANIA DIZ- MABEL CAMPAGNOLI (Noviembre, 2003).  “Androcentrismo y género: ¿Una fusión teórica posible?”. II Congreso Iberoamericano de estudios de género. Voces en conflicto, espacios de disputa. Univ. Nac. De Salta, SALTA.
[
Texto completo ]
DIZ, TANIA (2003). Algunos emergentes del fenómeno discriminatorio en el ámbito educativo. Una experiencia singular en la escuela media.". ZONA FRANCA, XI (1-11), 36-43.
[
Texto completo ]
TANIA DIZ (Noviembre, 2003).  “La ironía como disruptor de los roles sexo-genéricos en “Bocetos femeninos” de Alfonsina Storni”. II Congreso Iberoamericano de estudios de género. Univ. Nac. De Salta, SALTA.
[
Texto completo ]
DIZ, TANIA (2003). Tonos ocres en la escritura poética de Alfonsina Storni. Revista escuela de Letras, 1 (1-1), 124-131.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (2003). Leer textos complejos al comienzo de la educación superior: tres situaciones didácticas para afrontar el dilema. Textos. Didáctica de la Lengua y la Literatura, (33), 43-51.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Carlino, Paula (2003). Reescribir el examen: transformando el «epitafio» en una llamada al pie de página. Cultura y Educación, 15 (1), 81-96.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]