¿No posee una cuenta?
|
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET)
Buenos Aires, Argentina.
|
Todos (2466)
Artículos (848)
Libros (156)
Partes de libro (400)
Ponencias (841)
Tesis (32)
Otros (189)
Cualquier momento (2466)
Desde 2024 (40)
Desde 2020 (459)
Desde 2016 (905)
Desde 2012 (1544)
Desde 2008 (1994)
Desde 2004 (2306)
Desde 2000 (2430)
Desde 1996 (2453)
Desde 1992 (2462)
Desde 1988 (2463)
Más recientes
Más antiguos
Incluir
Citas
Todos (2466)
Salvia, Agustín y Donza, Eduardo (Diciembre, 1999). Cambio estructural, distribución del ingreso y desigualdad social. Procesos sociales en auxilio de las políticas neoliberales. XXII Congreso de la Asociación Latinoaméricana de Sociología (ALAS), Concepción, Chile.
[
Texto completo ]
Forni, Pablo (1998). Las metodologías de Georges Herbert Mead y Herbert Blumer. Similitudes y diferencias. e-ISSN: 1851-9601 - POSTDATA, (3-4), 71-86.
[
Texto completo ]
PAZ, JORGE AUGUSTO (1998). Esperanza de vida. Transición y Convergencia. Revista de Ciencias Económicas, XVI, 141-158.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Anibal Duarte y Silvia Español (1998). Mecanismos de cómputo y capacidad narrativa humana. Investigaciones en Psicología, 3, 91-112.
[
Texto completo ]
DIZ, TANIA (Octubre, 1998). David Viñas y la Historia de la Literatura Argentina. 1º Congreso Internacional “Razones de la crítica”. Centro de Estudios de Crítica Literaria, Facultad de Humanidades y Artes, UNR, ROSARIO.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Miranda, A. (1998). La exclusion de los Jovenes en la decada de los 90. Fatcores, alcances y perspectivas. Papeles de Poblacion, 4 (16), 201-214.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (1997). Hacia una estética plural en la investigación social. : .
[
Texto completo ]
TEVES, L. y REMORINI,C. (1997). El saber del pai entre los Mbyá- Guaraní actuales. Cuadernos 17 del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, (17), 293-299.
[
Texto completo ]
TEVES, L. y REMORINI, C. (Diciembre, 1997). El saber del pai entre los Mbyá- Guaraní actuales. Congreso Argentino de Antropología Médica. II Simposio “La Salud de los Pueblos Indígenas”, SAN MIGUEL DE TUCUMAN.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (1997). Hacia una estética plural en la investigación social. Buenos Aires: Carrera de Sociología.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Donza, Eduardo (1997). Una aplicación de la regresión logística al análisis de desocupación. En Salvia Hacia una estética plural en la investigación social. El proceso de investigación y la aplicación de técnicas estadísticas a temas socio-laborales. Buenos Aires (Argentina): Eudeba.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (1997). Presentación: Acerca del Método y el proceso de investigación social. Notas teórico-metodológicas. En Salvia Hacia una estética plural en la investigación social. El proceso de investigación y la aplicación de técnicas estadísticas a temas socio-laborales. Buenos Aires (Argentina): Eudeba.
[
Texto completo ]
Duarte, Aníbal, Español, Silvia y Molinari Marotto, Carlo (1996). El procesamiento de expresiones anafóricas y la comprensión de textos. Anuario de Psicología, 4, 172-184.
[
Texto completo ]
Pablo Forni (1995). Work Site Specific Organization and Alienation. From Artisanal Production to Modern Industry (Tesis de Maestría). UNIVERSITY OF NOTRE DAME-INDIANA.
[
Texto completo ]
HÉCTOR ANGÉLICO y Forni, Pablo (1995). Nacimiento de una organización sindical en un régimen conservador: El sindicato de obreros del vidrio y anexos de Avellaneda. Desarrollo Económico Revista de Ciencias Sociales, 34 (136), 579-593.
[
Texto completo ]
Salvia, A (1995). Privatización, reestructuración productiva y retiros voluntarios en una empresa pública minera. Serie:Informes de Becarios, (3), 1-87.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (1995). UNIDADES DOMESTICAS, FAMILIA. ESTUDIOS SOCIOLOGICOS, (37), 143-162.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (1995). Crisis, cambio estructural y utilización intensiva de fuerza de trabajo en hogares de tipo familiar. Revista Sociedad, (7), 1-27.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia (1995). La familia y los desafíos de su objetivización: enfoques y conceptos. ESTUDIOS SOCIOLOGICOS,, 143-162.
[
Texto completo ]
Español, Silvia y Molinari Marotto, Carlo (1994). Lo superficial en el texto: un modelo abajo-arriba. Anuario de Investigaciones, 3, 80-96.
[
Texto completo ]