¿No posee una cuenta?
|
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET)
Buenos Aires, Argentina.
|
Todos (2465)
Artículos (848)
Libros (156)
Partes de libro (400)
Ponencias (840)
Tesis (32)
Otros (189)
Cualquier momento (2465)
Desde 2024 (39)
Desde 2020 (458)
Desde 2016 (904)
Desde 2012 (1543)
Desde 2008 (1993)
Desde 2004 (2305)
Desde 2000 (2429)
Desde 1996 (2452)
Desde 1992 (2461)
Desde 1988 (2462)
Más recientes
Más antiguos
Incluir
Citas
Todos (2465)
Alejandrina Arhancet, Matías Sbodio, Nicolás Sejas y Ana P. Visintini (2020). Documento de Trabajo N°1: Potencia Práctica de la Filosofía Feminista. Documento de Trabajo.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Blas Radi y Camilo Losada (2020). Transmasculinidades y COVID en América Latina y el Caribe. En ILGALAC Coronapapers, nuestra comunidad LGBT en tiempos de pandemia. (Argentina): .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Blas Radi y Camilo Losada (2020). Transmasculinities and Covid-19 in Latin America and the Caribbean. En ILGALAC Coronapapers. Nuestra comunidad LGBTI en tiempos de pandemia,. (Argentina): .
[
Texto completo ]
Brites, Walter y Avalos, Miguel Alejandro (2020). Asentamientos informales y hábitat: un análisis de casos en la ciudad de Posadas, Argentina. Procesos Urbanos, 7 (1), 1-11.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Avalos, Miguel Alejandro (2020). #QUEDATEENCASA: medidas de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio en contextos de pobreza urbana en Argentina. En RESET: Reflexiones antropológicas ante la pandemia de COVID-19. Tarragona (España): Publicacions Universitat Rovira i Virgili.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Avalos, Miguel Alejandro (2020). La salud como derecho y eje de protestas en Posadas, Misiones, Argentina. e-ISSN: 1853-3655 - Cuaderno Urbano, 29, 165-181.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Raimundo Elías Gómez y María Gabriela Miño (2020). Una aproximación al espacio social del Departamento Capital de Misiones, Argentina. En Yo trabajo en la frontera.Experiencias, tensiones y disputas sobre las condiciones laborales de los trabajadores fronterizos. Posadas-Misiones (Argentina): Ediciones FHyCS/Observatorio Permanente de Trabajo Decente de la Triple Frontera..
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
JUDITH NAIDORF, GUIDO RICCONO, DANIELA PERROTTA y NAPOLI MARIÁNGELA (2020). POLÍTICAS UNIVERSITARIAS EN ARGENTINA: SISTEMA NACIONAL DE DOCENTES INVESTIGADORES UNIVERSITARIOS EN LA MIRA. e-ISSN: 2177-6059 - ROTEIRO, 45.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
NAPOLI MARIÁNGELA y JUDITH NAIDORF (2020). Elinor Ostrom y sus aportes a la coproducción del conocimiento científico. Revista Eletrônica de Educação, 14, 1-16.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
NAPOLI MARIÁNGELA (2020). Políticas culturales en la revolución cubana: el papel de las instituciones culturales. De Raíz Diversa. Revista Especializada en Estudios Latinoamericanos, 7, 59-78.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (2020). Guía para analizar proyectos de tesis aprobados de modo que sirvan como referencia para escribir el propio. Material de cátedra para uso en Talleres para investigadores en formación.
[
Texto completo ]
De Marco Celeste (2020). Niñez rural (Región Pampeana, Argentina, s. XX). En Salomón Alejandra y Muzlera José Diccionario Agro Iberoamericano. CABA (Argentina): Teseo.
[
Texto completo ]
De Marco Celeste (2020). Infancia, comunidad y prensa en el interior de la provincia de Buenos Aires (Argentina, 1950-1960). HISTORELO, 12 (25), 14-53.
[
Texto completo ]
De Marco Celeste (2020). Al final de la trama. Familias rurales en el ocaso del relato colonizador (Buenos Aires, 1970-1990). Trashumante, (15), 126-149.
[
Texto completo ]
Rojas Novoa, Soledad (2020). La protección de la infancia como problema social en América: vicisitudes en la construcción de un problema de estudio. Revista Austral de Ciencias Sociales, (38), 75-98.
[
Texto completo ]
LLobet Valeria (2020). Infancia(s) y género(s): desafíos a 15 años de la 26061. En Miradas diversas sobre los derechos de las infancias. Análisis y reflexiones a 15 años de la ley 26.061. (Argentina): Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.
[
Texto completo ]
José María Vitaliti (2020). EXPLORANDO UN MÉTODO DE ANÁLISIS TEÓRICO PRÁCTICO DE LOS ALCANCES DE LA LICENCIATURA EN NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA. Material Didáctico Sistematizado.
[
Texto completo ]
Mariana Noelia Oro Martín y José María Vitaliti (2020). Recorridos documentales: aproximaciones reticulares de trayectorias vitales de niños/as en situación de internación. En Poder, circulación y comunidades en América del Sur : reflexiones teórico-metodológicas desde el análisis de redes sociales. Mendoza (Argentina): Qellqasqa.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Alejandro Paredes, Jimena Aguirre, Patricia Benito y José María Vitaliti (2020). Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), caracterizaciones pedagógicas e inclusión social: un estudio de los soportes que brindan las redes personales de estudiantes en el Bachillerato Popular Furilofche, Argentina. Exitus, 10, 1-28.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
José María Vitaliti (2020). La estructura interna de la protección estatal de la infancia en Mendoza: los actores y sus movimientos - 1995/1999. Awari,, 19-46.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]