¿No posee una cuenta?
|
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET)
Buenos Aires, Argentina.
|
Todos (2465)
Artículos (848)
Libros (156)
Partes de libro (400)
Ponencias (840)
Tesis (32)
Otros (189)
Cualquier momento (2465)
Desde 2024 (39)
Desde 2020 (458)
Desde 2016 (904)
Desde 2012 (1543)
Desde 2008 (1993)
Desde 2004 (2305)
Desde 2000 (2429)
Desde 1996 (2452)
Desde 1992 (2461)
Desde 1988 (2462)
Más recientes
Más antiguos
Incluir
Citas
Todos (2465)
Freidin, Betina, Krause, Mercedes, Ballesteros, Matías S. y Wilner, Agustín (2021). Mujeres de clase popular y actividad física: limitaciones, recursos territoriales y agencia para el cuidado de sí. Revista Punto Género, 15, 1-24.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Freidin, Betina, Krause, Mercedes, Wilner, Agustín y Ballesteros, Matías S. (2021). Trabajadores de la salud en el primer nivel de atención durante la pandemia COVID-19 en el conurbano de Buenos Aires. Población & Sociedad, 28 (2), 138-167.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Carlino, Paula (2021). Guía para analizar el género tesis. Material de cátedra para uso del Taller de escritura de proyecto de investigación y de tesis, de la Maestría en Formación Docente de la Universidad Pedagógica Nacional de Argentina.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (2021). El apartado Relevancia en los proyectos de investigación. Algunas observaciones a partir de la revisión de proyectos de tesis en curso. Material de cátedra para uso del Taller de escritura de proyecto de investigación de la Maestría en Formación Docente de la Universidad Pedagógica Nacional de Argentina.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (2021). El apartado Relevancia en los proyectos de investigación. Algunas observaciones a partir de la revisión de proyectos de tesis en curso. Material de cátedra para uso del Taller de escritura de proyecto de investigación de la Maestría en Formación Docente de la Universidad Pedagógica Nacional de Argentina.
[
Texto completo ]
De Grande, Pablo (2021). Participación laboral y educativa en personas con hijos pequeños en Buenos Aires, Argentina. Revista de Ciencias Sociales (Costa Rica), 171, 57-73.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Carla Arévalo y Fabian Gonzalez (2021). Brecha y desigualdad digital en la educación argentina. Revista Colombiana de Educación, 88, 9-34.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (2021). Escribir a través del curriculum: tres modelos para hacerlo en la universidad. En Acosta Gómez, Israel Pedagogía en el aula: temas linguo-literarios para formar argumentos. La Habana (Cuba): Editorial Universitaria del Ministerio de Educació.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Moira Pérez (2021). El ejercicio de la crítica como pedagogía queer. I Simposio Educación Insbumisa: Pedagogias Queer. Núcleo de Estudos Queer e Decoloniais, Universidade Federal Rural de Pernambuco, Recife.
[
Texto completo ]
[
Texto en castellano
]
[ Link externo ]
Carlino, Paula (2021). ¿Qué pueden aportar las investigaciones del GICEOLEM para la tarea de docentes y asesores en los distintos espacios curriculares?. En Amparo Anníbalih, Rodrigo Ferreira y Susana Kanovic III Encuentro Latinoamericano de Prácticas de Asesorías Pedagógicas Universitarias. Montevideo (Uruguay): Universidad de la República y Comisión Sectorial d.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Arevalo, Carla y De Grande, Pablo (2021). Infancias y autonomías: condicionantes de la movilidad independiente en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Desidades REVISTA ELECTRÓNICA DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA DE LA INFANCIA Y LA JUVENTUD, (30), 104-123.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Claudia Paola Cardozo, Guillermo Toyos y Valérie Baumann (2021). Landslide susceptibility zonation in the Tartagal River basin, Sierras Subandinas, Salta, Argentina. Andean Geology, 48 (1), 75-93.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Carlino, Paula (2021). Aportes para pensar la elección y relación con el director de tesis. Material de cátedra para uso del Taller de escritura de proyecto de investigación de la Maestría en Formación Docente de la Universidad Pedagógica Nacional de Argentina.
[
Texto completo ]
Francisco Franco (2021). Reinterpretando narrativas selváticas. Una arqueología conceptual de "Candelaria" (Noroeste argentino). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, 46 (1), 113-143.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Moira Pérez (2021). Abolicionismo penal y utopías del presente. Más allá del castigo como respuesta a la violencia de género. En Fraga Utges, Victoria y Santangelo, Gisela Violencias sexuales, género y sistema penal. Miradas actuales sobre problemas estructurales. Buenos Aires (Argentina): Editores del Sur.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Moira Pérez (2021). Interseccionalidad. En Susana B. Gamba y Tania Diz Nuevo diccionario de estudios de género y feminismos. Buenos Aires (Argentina): Biblos.
[
Texto completo ]
Moira Pérez (2021). Queer. En Susana B. Gamba y Tania Diz Nuevo diccionario de estudios de género y feminismos. Buenos Aires (Argentina): Biblos.
[
Texto completo ]
Moira Pérez (2021). Interseccionalidad y estrategias feministas de reivindicación de derechos: un ejercicio de equilibrio reflexivo. En Herrera, Marisa, Fernández, Silvia y De la Torre, Natalia Tratado de Géneros, Derechos y Justicia. Vol. V: Políticas Públicas y Multidisciplina. Santa Fe (Argentina): Rubinzal Culzoni.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Danzig, Gabriel, Bey, Facundo (Traductor) y Rabanal, Julia (Traductora) (2021). Enseñar la sophrosyne: el uso del elenchos del Sócrates de Jenofonte. Archai: The Origins of Western Thought, 31, 1-39.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
SCARPINO, PASCUAL y BERTONA, LUCÍA (2021). Sospechando sobre binomios ficcionales y debates saldados: tensiones entre Investigación Científica e Intervención Social en Trabajo Social. PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE TRABAJO SOCIAL DE LA UNVM. Universidad Nacional de Villa María, Villa María.
[
Texto completo ]