Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
Todos (2465)
Artículos (848)
Libros (156)
Partes de libro (400)
Ponencias (840)
Tesis (32)
Otros (189)
 
Cualquier momento (2465)
Desde 2024 (39)
Desde 2020 (458)
Desde 2016 (904)
Desde 2012 (1543)
Desde 2008 (1993)
Desde 2004 (2305)
Desde 2000 (2429)
Desde 1996 (2452)
Desde 1992 (2461)
Desde 1988 (2462)
 
Más recientes
Más antiguos
 
Incluir
Citas
Todos (2465)
pdf José Javier Rodríguez de la Fuente (2018). Estructura de clases y acceso al bienestar material en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 2004-2015. XXXI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Las encrucijadas abiertas de América Latina. La sociología en tiempos de cambio, Montevideo. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Jose Rodríguez de la Fuente, Jésica Lorena Pla y Ezequiel Ipar (2018). Estructura de clases e ideología en la ciudad de Buenos Aires. Exploraciones sobre los procesos de polarización ideológica. 8º Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Jésica Lorena Pla, Jose Rodríguez de la Fuente y Nicolás Sacco (2018). Clases sociales y condiciones de vida en el Gran Buenos Aires (2003-2013). e-ISSN: 2256-5485 - Revista Colombiana de Sociología,. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Eduardo Chávez Molina, Victoria Salvia, Pablo Molina Derteano, José Luis Baier, Carlos Gervasio, Damián Mux, Victoria Matozo y José Javier Rodríguez de la Fuente (2018). Informe Nº 2 SITUACIÓN DEL EMPLEO EN MAR DEL PLATA - BATAN. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Jose Rodríguez de la Fuente (2018). Aproximación al estudio del bienestar material a partir de la construcción de un índice factorial. Ejemplo de su aplicación al estudio de las desigualdades de clase. V JORNADAS NACIONALES SOBRE ESTUDIOS REGIONALES Y MERCADOS DE TRABAJO. Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Ballesteros, Matías S. (2018). Promedio de los efectos marginales e interacciones en las regresiones logísticas binarias. Documento de Trabajo (Working Paper), Incasi. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Irrazabal, Gabriela, Dallorso, Nicolás, Cesaroni, Claudia y Costa, Newvone (2018). Gestión de la inseguridad, violencias y sistema penal. Temperley: Tren en Movimiento. [ pdf Texto completo ]
pdf Venazco, Isabel y Carlino, Paula (2018). Evaluación y escritura reflexiva en matemática. Trabajar con la heterogeneidad de la clase para incluir en la escuela secundaria. En Ana Pereyra, Silvia Bernatené y Denise Fridman Los desafíos de la educación inclusiva. Buenos Aires (Argentina): Universidad Pedagógica Nacional. [ pdf Texto completo ]
pdf Roni, Carolina y Carlino, Paula (2018). Viejas y nuevas TIC para aprender biología molecular. En Maricel Occelli, Leticia García, Nora Valeiras y Mario Quintanilla Las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas mediadoras de los procesos edu. Santiago de Chile (Chile): Bellaterra. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Ávalos, Miguel Alejandro (2018). La Salud-Enfermedad y muerte desde un abordaje etnográfico. (Misiones-Argentina). Revista Uruguaya de Antropología y Etnografía, 3 (1), 79-90. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Cantamutto, Lucía (2018). Estrategias pragmáticas de la comunicación por SMS en español bonaerense (Tesis de Doctorado). Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Agustín Berti (2017). La integridad de los replicantes: Medio asociado y límites en los objetos digitales. En La técnica en cuestión. Artificialidad, cultura material y ontología de lo creado. Buenos Aires (Argentina): Teseo / Universidad Abierta Interamericana. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Agustín Berti (2017). Elogio del remo. VerPoder. Ensayos de la mirada,, 1-18. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Agustín Berti, Martín Alaluf y Eva Belén Cáceres (2017). El audiovisual, lo digital y la especificidad del medio. Avances, 21, 87-100. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Berti (2017). El patrón del mal: hypomnémata y decisiones asistidas. VII Coloquio de Filosofía de la Técnica y del I Conversatorio Internacional sobre Tecnoestética y Sensorium Contemporáneo: tecnología, política y cultura : arte, literatura, diseño, tecnologías. Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Agustín Berti (2017). Cartografiar el tiempo. Reseña. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Secul Giusti, Cristian Eduardo y Díaz, Cecilia Beatriz (2017). Bienvenidos al periodismo gendarme. Agencia Paco Urondo,. [ pdf Texto completo ]
            Anterior    29     30     31     32     33     34     35     36     37     38     Siguiente