Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
Todos (2465)
Artículos (848)
Libros (156)
Partes de libro (400)
Ponencias (840)
Tesis (32)
Otros (189)
 
Cualquier momento (2465)
Desde 2024 (39)
Desde 2020 (458)
Desde 2016 (904)
Desde 2012 (1543)
Desde 2008 (1993)
Desde 2004 (2305)
Desde 2000 (2429)
Desde 1996 (2452)
Desde 1992 (2461)
Desde 1988 (2462)
 
Más recientes
Más antiguos
 
Incluir
Citas
Todos (2465)
pdf Paz, Jorge A. y Waisgrais, Sebastián (2017). How many and who are the poor in upper-middle income countries.The case of Argentina. ISCI. 6th Conference of the International Society for Child Indicators (ISCI), Montreal. [ pdf Texto completo ]
pdf Lucía Rodríguez Riva, "Leonardo Favio, entre lo testimonial y el espectáculo: sus películas como cantor." Rebeca. Revista brasileira de Estudos de Cinema e Audiovisual 2 (2017): 1-23. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Español, Silvia (2017). Si queremos saber cómo sopla el viento podemos mirar la arena. Pensar el desarrollo psicológico observando el movimiento. En La segunda persona y las emociones. Buenos Aires (Argentina): SADAF. [ pdf Texto completo ]
pdf Español, Silvia, Bordoni, Mariana, Martínez, Mauricio y Carretero, Soledad (2017). El juego social temprano y las pautas de reciprocidad en la díada adulto-bebé. XIII Encuentro de Ciencias Cognitivas de la Música. SACCOM, La Plata. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Bordoni, Mariana y Español, Silvia (2017). Antecedentes del juego con las formas de la vitalidad al inicio del segundo año de vida. XIII Encuentro de Ciencias Cognitivas de la Música. Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitvas de la Música, La Plata. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Donatella Di Cesare y Facundo Bey (Traductor) (2017). Heidegger, entre apocalíptica y revolución [Traducción]. Argumenta Philosophica, 2, 7-17. [ pdf Texto completo ]
pdf Carla Arévalo (Mayo, 2017). TE DESEO TIEMPO. UN ANÁLISIS DEL EMPLEO Y LA ESCASEZ DE TIEMPO EN LA ARGENTINA. VIII Congreso Nacional de Estudiantes de Posgrado en Economía. Departamento de Economía, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca. [ pdf Texto completo ]
pdf Simkin, Hugo (Noviembre, 2017). La noción de espiritualidad en el jasidismo: un estudio cualitativo. IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIV Jornadas de Investigación XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Rosli, Natalia y Carlino, Paula (2017). Intervenciones docentes en la tarea de leer para responder cuestionarios. Actualidades investigativas en educación, 17 (3), 1-26. [ pdf Texto completo ]
pdf Bonano, Mariana (2017). La conformación del espacio en la revista Tucumán Zeta: el universo de Tucumán y la mirada al periodismo narrativo del siglo XXI. Jornaleros. Revista Científica de Estudios Literarios y Linguísticos,, 109-119. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Eduardo Chávez Molina, Victoria Salvia, Pablo Molina Derteano, José Luis Baier, Carlos Gervasio, Damián Mux, Victoria Matozo y José Javier Rodríguez de la Fuente (2017). Informe N° 1 Situación de la Pobreza en Mar del Plata y Batán Julio, 2017. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Jose Rodríguez de la Fuente (Diciembre, 2017). Estructura de clases y acceso al bienestar material en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 2004-2015. XXXI Congreso ALAS. Las encrucijadas abiertas en América Latina. La sociología en tiempos de cambio, Montevideo. [ pdf Texto completo ]
pdf José Javier Rodríguez de la Fuente (Junio, 2017). Desigualdades de origen, inserción de clase y condiciones de vida. Evidencias a partir de un estudio de la movilidad social en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 2012-2013. IV Seminario Internacional de Desigualdad y Movilidad social en América Latina, Ensenada. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Ballesteros, Matías S., Freidin, Betina y Wilner, Agustín (2017). Esperar para ser atendido: Barreras que impone el sistema sanitario y recursos que movilizan las mujeres de sectores populares para acelerar la resolución de las necesidades de salud. En Pecheny, Mario y Palumbo, Mariana Esperar y Hacer esperar. Buenos Aires (Argentina): Teseo. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Carlino, Paula (2017). Leer y escribir en las ciencias sociales en universidades argentinas. Enunciación, 22 (1), 110-124. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
            Anterior    32     33     34     35     36     37     38     39     40     41     Siguiente