¿No posee una cuenta?
|
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET)
Buenos Aires, Argentina.
|
Todos (2465)
Artículos (848)
Libros (156)
Partes de libro (400)
Ponencias (840)
Tesis (32)
Otros (189)
Cualquier momento (2465)
Desde 2024 (39)
Desde 2020 (458)
Desde 2016 (904)
Desde 2012 (1543)
Desde 2008 (1993)
Desde 2004 (2305)
Desde 2000 (2429)
Desde 1996 (2452)
Desde 1992 (2461)
Desde 1988 (2462)
Más recientes
Más antiguos
Incluir
Citas
Todos (2465)
María Gabriela Miño, David Álvarez Pérez y Juan Estéban Miño Valdés (2018). Métodos para Valorar el Capital Intangible. : .
[
Texto completo ]
Francisco Fernández Romero, Emanuel Jurado, Lucila Muñecas, Aymara Zanotti y Mariana Arzeno (2018). El campo, el aula y la investigación. Dilemas en la producción de conocimiento en torno a territorios y resistencias. 3° Jornadas de Sociología de la UNCuyo y Pre-ALAS. Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Fernandez Romero, Francisco (2018). El activismo de las personas con discapacidad en torno al espacio urbano en Argentina. X Jornadas de Sociología de la UNLP. Universidad Nacional de La Plata, La Plata.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Francisco Fernández Romero (2018). ¿Cómo se produce un espacio discapacitante? Perspectivas del espacio en la geografía de la discapacidad. V Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina - XI Jornadas de Investigación y Extensión del Centro de Investigaciones Geográficas. Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Simkin, Hugo y Pérez-Marín, Marián (2018). Personalidad y Autoestima: Un análisis sobre el importante papel de sus relaciones. Terapia psicológica, 36 (1), 19-25.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Matías Sbodio (2018). Más allá de la ´lesión´. Un estudio de caso sobre políticas de salud trans en Santa Fe (Tesis de Licenciatura). FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS ; UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL.
[
Texto completo ]
Moira Pérez y Blas Radi (2018). El concepto de 'violencia de género' como espejismo hermenéutico. Igualdad, autonomía personal y derechos sociales, 8, 69-88.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Avalos, Miguel, Brites, Walter y Caríssimo Otero, Adriana (2018). Ciudad asentamientos y producción social del hábitat. Disputas y conflictos sobre la tierra urbana. Jornadas Científico ? Tecnológicas 45 aniversario de la UNaM. Universidad Nacional de Misiones, Posadas.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Avalos, Miguel y Báez, María Fernanda (2018). Salud y educación. Actores y hegemonía en la trama de la medicalización. En Luchas por la hegemonía, historia y etnografía en la provincia de Misiones, Argentina. Posadas (Argentina): EDUNAM - Editorial Universitaria de la Universidad Nacional de Misiones.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Avalos, Miguel (2018). Entre la política y el sufrimiento. El Programa Hambre Cero entre los pobladores de un asentamiento en la Ciudad de Posadas-Misiones. En Luchas por la hegemonía, historia y etnografía en la provincia de Misiones, Argentina. Posadas (Argentina): EDUNAM - Editorial Universitaria de la Universidad Nacional de Misiones.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Avalos, Miguel Alejandro (2018). A Public Health Issue: Care of Respiratory Diseases among Families Living in a Settlement (Misiones Argentina). e-ISSN: 1697-2791 - Revista de Salud Ambiental, 18, 10-18.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Avalos, Miguel Alejandro (2018). La Salud-Enfermedad y muerte desde un abordaje etnográfico. El caso de un niño con leucemia en ?El Trigal? (Misiones-Argentina). Revista Uruguaya de Antropología y Etnografía, 3, 79-90.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
María Gabriela Miño, David Álvarez Pérez y Juan Estéban Miño Valdés (2018). Métodos para Valorar el Capital Intangible. En Las Universidades como Capital Intangible. Posadas-Misiones (Argentina): EDUNAM - Editorial Universitaria de la Universidad Nacional de Misiones.
[
Texto completo ]
Nápoli, Mariángela (2018). De cuando en cuando Saturnina, de Alison Spedding: una propuesta para la descolonización. Revista Luthor,, 86-100.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salomon, Alejandra y De Marco Celeste (2018). Voces y miradas sobre la niñez rural. Una propuesta para nuevas aproximaciones (Argentina, mediados del siglo XX). Apuntes, (83), 175-203.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Agustina Cepeda, Lilia Vazquez Lorda, Ines Perez, Cecilia Rustoyburu, Andrea Torricella, Guido Vespucci (2018). Norberto Álvarez: los ingredientes de un legado (17/05/1946 ? 06/04/2016).
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Scarpino, Pascual, Ramia Villalpando, Agustina y Fernandez Lanzini, Irina (2018). A PROPÓSITO DE NUESTRO LOCUS DE ENUNCIACIÓN: DE LA SUBALTERNIDAD A LA EMANCIPACIÓN. VIEJAS HERIDAS Y POSIBLES SUTURAS. Encuentro de la Región Cono Sur de ALAEITS 2018. ALAEITS, Rosario.
[
Texto completo ]
Rojas Novoa, Soledad (2018). La infancia como una preocupación social en América. El caso del Instituto Internacional Americano de Protección de la Infancia (1927-1949). Revista de Ciencias Sociales, (1), 13-27.
[
Texto completo ]
José María Vitaliti y Carolina Remorini (2018). Os NN do arquivo: problematização dos jeitos de não nominar apois da convenção dos Direitos da Criança (1989-2001). Semana de Antropologia do PPGA/UFPB. Universidade Federal da Paraiba, João Pessoa.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Correa, María Soledad y José María Vitaliti (2018). Estudio sobre las redes sociales personales y las redes sociales virtuales en la cibercultura adolescente actual. , 15, 134-144.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]