
María Ximena Mendez Mihura se graduó como Licenciada en Comunicación Audiovisual (UNSAM); Licenciada en Educación (UVQ-UNQ); Magister en Estudios Latinoamericanos (CEL-UNSAM) y Doctora en Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina).
Fue docente en diferentes asignaturas ligadas a los medios audiovisuales de comunicación durante más de quince años. Comenzó a investigar sobre Estudios Latinoamericanos y Estudios Culturales mientras trabajaba en la tesis de Maestría que se tituló: "Sujetos y espacios latinoamericanos en películas estadounidenses de ficción en la primera década del siglo XXI". Posteriormente siguió participando en diferentes jornadas y publicaciones. Luego finalizó la tesis doctoral con el título: "Latinos en Hollywood. Sujetos y espacios en el cine de ficción de Hollywood en torno al cambio de siglo." Ambas tesis con nota sobresaliente. En sus trabajos se destacó la utilización de los rasgos del género western clásico en la metodología. Ya que se fue haciendo evidente en el transcurso de la investigación que, había que buscar un elemento que englobara todas las películas del corpus. Y que desde lo estético apoyara lo ideológico. Pues Estados Unidos tiene un proyecto expansionista, que está sustentado por una identidad nacional. Es decir, avisoró a lo largo de su trabajo, un paralelismo entre los westerns clásicos y las actuales películas pertenecientes a los géneros híbridos de Hollywood. En la actualidad sigue trabajando y profundizando en la temática.




































































































































































































































































