TÍTULOS UNIVERSITARIOS
Titulo de Posgrado:
1-Especialista en Derechos Humanos(2012).Egresado de la Universidad Nacional de Salta.
Titulos de grado:
2-Licenciado en Historia (2011).Egresado de la Universidad Nacional de Salta.
3-Profesor en Historia(2004).Egresado de la Universidad Nacional de Salta.
■ Becario de Iniciacion de Investigacion en el Consejo de Investigacion de la UNSa (2012-2015).
■ Consejero Directivo de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta (2004-2005)
■ Integrante de la Comision Permanente de Ingreso,Retencion y Permanencia de la Facultad de Humanidades.UNSa,2011-2013.
■ Jefe de Trabajos Practicos (JTP) en las distintas modalidades de los cursos de ingresos de la Facultad de Humanidades,UNSa (2009-2014)
■ Ejerce actualmente la docencia en el Nivel Superior no Universitario y en el Nivel Secundario
■ Integrante del cuerpo docente que dicto el Curso de Extensión Universitaria: “Programa de apoyo al Emprendedorismo”, en la Facultad de Ingeniería, dirigido a los alumnos y graduados de las carreras de Ingeniería. Mayo, Junio y Julio de 2012.
Gutiérrez Sánchez, Osvaldo (2025). Argentina bajo el estado de excepción durante el gobierno de Alberto Fernández en 2020. Ensayo.
[
Texto completo ]
Gutiérrez Sánchez, Osvaldo (2025). Ayn Rand y la riqueza: Una defensa moral del capitalismo y del egoísmo racional. Ensayo.
[
Texto completo ]
Gutiérrez Sánchez, Osvaldo (2025). Comparación argumentativa entre Jagdish Bhagwati, Johan Norberg y Ayn Rand sobre la globalización capitalista. Ensayo.
[
Texto completo ]
Gutiérrez Sánchez, Osvaldo (2025). El culto guadalupano: una construcción histórica y cultural. Ensayo.
[
Texto completo ]
Gutiérrez Sánchez, Osvaldo (2025). El mal, el poder y la banalidad: un análisis filosófico de “El Aprendiz” a través de Arendt, Foucault y Bauman. Ensayo.
[
Texto completo ]
Gutiérrez Sánchez, Osvaldo (2025). El mito del terremoto de Esteco y la devoción al Señor y la Virgen del Milagro. Ensayo.
[
Texto completo ]
Gutiérrez Sánchez, Osvaldo (2025). La ruptura del pacto: la caída de Jerusalén y el juicio sobre el sistema mosaico. Ensayo.
[
Texto completo ]
Gutiérrez Sánchez, Osvaldo (2025). La soledad y el aislamiento social en A Single Man: un análisis sociológico. Ensayo.
[
Texto completo ]
Gutiérrez Sánchez, Osvaldo (2025). Liderazgo carismático, discurso y confrontación: Javier Milei, el presidente que cambió la Argentina. Ensayo.
[
Texto completo ]
Gutiérrez Sánchez, Osvaldo (2025). Los sofistas y las falacias: entre la retórica clásica y los debates contemporáneos. Ensayo.
[
Texto completo ]
Gutiérrez Sánchez, Osvaldo (2025). Rendimiento, identidad y ética en la modernidad líquida: una lectura sociológica de Olympo. Ensayo.
[
Texto completo ]
Gutiérrez Sánchez, Osvaldo (2025). Tradición, decadencia y adaptación: un enfoque sociológico de Fabrizio, Concetta y Tancredi en El Gatopardo (2025). Ensayo.
[
Texto completo ]
Gutiérrez Sánchez, Osvaldo (2025). Vivir en la Fragilidad: Un Ensayo Filosófico a partir de Remember Me. Ensayo.
[
Texto completo ]
Gutiérrez Sánchez, Osvaldo (2025). La guerra de Rusia y Ucrania en el contexto de una nueva Guerra Fría. Ensayo.
[
Texto completo ]
Gutiérrez Sánchez, Osvaldo Cristian (2025). Terrorismo y desorden mundial en el siglo XXI: de la guerra contra el terrorismo a la retirada de Afganistán (2001–2021). Ensayo.
[
Texto completo ]
Gutiérrez Sánchez, Osvaldo (2025). Élite desde una perspectiva sociológica: individualismo, clase y desestructuración en la adolescencia contemporánea. Ensayo.
[
Texto completo ]
Gutiérrez Sánchez, Osvaldo (2025). Entre la ausencia y la conexión: un análisis sociológico del personaje de Craig Poole en El teléfono del señor Harrigan. Ensayo.
[
Texto completo ]
Gutiérrez Sánchez, Osvaldo (2025). El 12 de octubre y la identidad cultural de América Latina: entre la memoria y la civilización occidental. Ensayo.
[
Texto completo ]
Gutiérrez Sánchez, Osvaldo (2025). El papel de Paul von Hindenburg en la derrota de la Primera Guerra Mundial y el ascenso de Hitler. Ensayo.
[
Texto completo ]
Gutiérrez Sánchez, Osvaldo (2025). Malvinas, Thatcher y el derrumbe de la dictadura cívico-militar: la derrota de 1982 como génesis de la democracia en Argentina. Ensayo.
[
Texto completo ]
Gutiérrez Sánchez, Osvaldo (2024). "UNA APROXIMACIÓN A LA HISTORIA". FICHA DE CATEDRA.
[
Texto completo ]
Gutiérrez Sánchez, Osvaldo (2025). El funcionalismo tecnoeconómico y la teoría del capital humano en la educación. Ficha de Cátedra Nº3 Sociología de la educación.
[
Texto completo ]
Gutiérrez Sánchez, Osvaldo (2025). La sociedad de consumo antes y después de la pandemia 2020 desde una perspectiva sociológica. Ensayo.
[
Texto completo ]
Gutiérrez Sánchez, Osvaldo Cristian (2024). Capitalismo. Ficha de Cátedra Nº 2, Sociología de la Educación.
[
Texto completo ]
Osvaldo Gutiérrez Sánchez (2020). Consideraciones sobre el proceso de globalización. Ficha de Cátedra Nº 1 de "Sociología de la Educación".
[
Texto completo ]
Gutiérrez Sánchez, Osvaldo (2025). Capitalismo. Ficha de cátedra Nº 2, Ciencias Sociales y su Didáctica I.
[
Texto completo ]
Gutiérrez Sánchez, Osvaldo Cristian (2021). El proceso de globalización capitalista. Ficha de Catedra Nº1 de Ciencias Sociales y su didáctica I.
[
Texto completo ]
Gutiérrez Sánchez, Osvaldo (2024). Los gobiernos de Bartolomé Mitre,Domingo Faustino Sarmiento y Nicolás Avellaneda (1862-1880). Ficha de Cátedra Nº2, Historia Argentina y Latinoamericana.
[
Texto completo ]
Osvaldo Gutierrez Sanchez (2020). La Federacion Rosista (1835-1852). Ficha de Catedra N° 1 de "Historia Argentina y Latinoamericana".
[
Texto completo ]
Osvaldo Gutierrez Sanchez (2019). Donald Trump y las acusaciones de interferencia rusa en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016. XIX JORNADAS DE INVESTIGACION Y DOCENCIA DE LA ESCUELA DE HISTORIA- VIII JORNADAS DE INTERCAMBIO Y COOPERACION ENTRE EQUIPOS DE INVESTIGACION Y DOCENCIA DEL INSTITUTO DE ESTUDIO E INVESTIGACION HISTORICA (I.E.I.HIS). Facultad de Humanidades- Universidad Nacional de Salta, SALTA.
[
Texto completo ]
Osvaldo Gutierrez Sanchez (2019). El impeachment contra Dilma Rousseff ¿Golpe de Estado en Brasil?. XIX JORNADAS DE INVESTIGACION Y DOCENCIA DE LA ESCUELA DE HISTORIA- VIII JORNADAS DE INTERCAMBIO Y COOPERACION ENTRE EQUIPOS DE INVESTIGACION Y DOCENCIA DEL INSTITUTO DE ESTUDIO E INVESTIGACION HISTORICA (I.E.I.HIS). Facultad de Humanidades- Universidad Nacional de Salta, SALTA.
[
Texto completo ]
Osvaldo Gutierrez Sanchez (2017). Francia en el laberinto democrático: Marine Le Pen y Emmanuel Macron, consideraciones sobre la elección presidencial de 2017. XVII JORNADAS DE INVESTIGACION Y DOCENCIA DE LA ESCUELA DE HISTORIA Y VI JORNADAS DE INTERCAMBIO Y COOPERACION ENTRE EQUIPOS DE INVESTIGACION Y DOCENCIA DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS E INVESTIGACION HISTORICA. Facultad de Humanidades – Universidad Nacional de Salta, Salta.
[
Texto completo ]
Osvaldo C. Gutierrez Sanchez (2013). La contaminación del Rio Arenales en la Provincia de Salta, en el marco de la crisis ecológica. XIV Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza.
[
Texto completo ]
Osvaldo Gutierrez Sanchez (2013). Terrorismo y desorden mundial en el siglo XXI (2001-2011). II JORNADAS DE INTERCAMBIO Y COOPERACION ENTRE EQUIPOS DE INVESTIGACION Y DOCENCIA DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS E INVESTIGACION HISTORICA Y XIII JORNADAS DE INVESTIGACION Y DOCENCIA DE LA ESCUELA DE HISTORIA. Facultad de Humanidades- Universidad Nacional de Salta, Salta.
[
Texto completo ]
Osvaldo Cristian Gutierrez Sanchez (2015). La emergencia del ambiente en nuestro presente histórico (fines del siglo XX y comienzos del siglo XXI). Informe Final de Beca de Iniciación en Investigación (BII), CONSEJO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA (CIUNSa).
[
Texto completo ]
Osvaldo Gutierrez Sanchez (2016). La construcción de Memoria en la disputa política. La dictadura militar argentina (1976-1983). XVI JORNADAS DE INVESTIGACION Y DOCENCIA DE LA ESCUELA DE HISTORIA Y V JORNADAS DE INTERCAMBIO Y COOPERACION ENTRE EQUIPOS DE INVESTIGACION Y DOCENCIA DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS E INVESTIGACION HISTORICA. Facultad de Humanidades – Universidad Nacional de Salta, Salta.
[
Texto completo ]
Gutiérrez Sánchez, Osvaldo (2014). El discurso histórico político de la guerra perpetua en el marco del proyecto de la genealogía del racismo elaborado por Michel Foucault en el siglo XX. XIV JORNADAS DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA DE LA ESCUELA DE HISTORIA Y III JORNADAS DE INTERCAMBIO Y COOPERACIÓN ENTRE EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. (I.E.I.His). UNSa-Facultad de Humanidades-Escuela de Historia, Salta.
[
Texto completo ]
Osvaldo Cristian Gutierrez Sanchez (2013). Pensar la crisis de los derechos de las personas en el siglo XX: A traves de la experiencia de los sistemas politicos. XIV JORNADAS INTERESCUELAS DE HISTORIA. Departamentos de Historia - Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza.
[
Texto completo ]
Osvaldo Gutierrez Sanchez (2012). La vinculación entre cine, Historia y Derechos Humanos: El film “Noche y Niebla” (1955). ENCUENTRO DE MODERNIDADES, RAZONES SENSIBLES Y BUSQUEDAS OTRAS. Facultad de Humanidades- Universidad Nacional de Salta, Salta.
[
Texto completo ]
Osvaldo C. Gutierrez Sanchez (2011). Mestizaje y Derechos Humanos: Algunas consideraciones sobre la configuracion historica de la diversidad cultural en America Latina. XII Jornadas de Investigacion y Docencia de la Escuela de Historia. Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Salta, Salta.
[
Texto completo ]
Osvaldo Cristian Gutierrez Sanchez (2011). Hacia una historia de la gubernamentalidad (Un analisis de De Regno de Tomas de Aquino) (Tesis de Licenciatura). Facultad de Humanidades,Universidad Nacional de Salta, Salta, Argentina.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Osvaldo Gutierrez Sanchez (2010). Dante Alighieri y la teoría de la monarquía universal en el siglo XIV. Una aproximación. Vº Jornadas de Filosofía Medieval.Reflexiones de hoy motivadas por pensamientos de ayer. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Osvaldo Gutierrez Sanchez (2010). El concepto secular de Estado en “El Defensor de la Paz” de Marsilio de Padua” en 1324. II JORNADAS SOBRE PODER Y RELIGIÓN. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA - FACULTAD DE HUMANIDADES, SALTA.
[
Texto completo ]
Osvaldo Gutierrez Sanchez (2009). Pericles y la Democracia ateniense en el siglo V a. C a través del Discurso Fúnebre. Terceras Jornadas Nacionales de Historia Antigua - II Jornadas Internacionales de Historia Antigua. Universidad Nacional de Córdoba-Facultad de Filosofía y Humanidades, Córdoba.
[
Texto completo ]
Gutiérrez Sánchez, Osvaldo (2008). El Despotismo en la obra “Del Espíritu de las Leyes” de Montesquieu. VI JORNADAS DE HISTORIA MODERNA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN-Departamento de Ciencias Sociales, Lujan. Provinvia de Bs.As.
[
Texto completo ]
Gutiérrez Sánchez,Osvaldo (2007). El tema de la tirania en el pensamiento politico de Tomás de Aquino. XIº JORNADAS INTERESCUELAS / DEPARTAMENTOS DE HISTORIA -Tucumán, 19 al 22 de septiembre de 2007. Universidad Nacional de Tucuman, San Miguel de Tucuman.
[
Texto completo ]