¿No posee una cuenta?
|
Universidad Pedagógica
(UNIPE)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
|
Todos (201)
Artículos (56)
Libros (9)
Partes de libro (33)
Ponencias (86)
Tesis (2)
Otros (15)
Cualquier momento (201)
Desde 2024 (6)
Desde 2020 (38)
Desde 2016 (56)
Desde 2012 (108)
Desde 2008 (152)
Desde 2004 (186)
Desde 2000 (201)
Más recientes
Más antiguos
Incluir
Citas
Todos (201)
Carlino, Paula. (2006). Ayudar a leer en los primeros años de universidad o de cómo convertir una asignatura en «materia de cabecera». Educación en Ciencias,, 1-12.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Carlino, Paula (2006). Representaciones sobre la escritura y formas de enseñarla en universidades de América del Norte. Signos Universitarios, 23 (41), 157-186.
[
Texto completo ]
Diment, Emilse y Carlino, Paula (Diciembre, 2006). Lo que sí hacen algunas cátedras universitarias con la escritura. Primer Congreso Nacional Leer, escribir y hablar hoy... la ciencia, la literatura, la prensa... desde el Jardín a la Universidad, en la Familia, la Biblioteca, los Medios de Comunicación y la Comunidad. Universidad Nacional de Centro de la Provincia de Buenos Aires y Sala Abierta de Lectura de Tandil, Tandil, Provincia de Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Fernández, Graciela y Carlino, Paula (Diciembre, 2006). Leer y escribir en la escuela media y en la universidad. Diferencias percibidas por ingresantes a la Facultad de Ciencias Humanas de la UNCPBA. XIII Jornadas de Investigación en Psicología y Segundo encuentro de investigadores en Psicología del Mercosur “Paradigmas, Métodos y Técnicas". Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Álvarez, Stella M. y Carlino, Paula (2005). ¿Saben los alumnos para qué hacen los trabajos de laboratorio? Una investigación sobre los objetivos de los TP de Biología. REVISTA DE EDUCACION EN BIOLOGIA, 8 (2), 11-19.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (2005). Escribir, leer y aprender en la universidad. Una introducción a la alfabetización académica. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Carlino, Paula (2005). Representaciones sobre la escritura y formas de enseñarla en universidades de América del Norte. Revista de Educación, (336), 143-168.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (Diciembre, 2005). Los estudios sobre escritura en la universidad: Reseña para una línea de investigación incipiente. XII Jornadas de Investigación en Psicología y Primer encuentro de investigadores en Psicología del Mercosur "Avances, nuevos desarrollos e integración regional". Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (Diciembre, 2005). Prácticas y representaciones de la escritura en la universidad: los casos de Australia, Canadá, EEUU y Argentina. I Congreso Nacional de Estudios Comparados en Educación. Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Carlino, Paula (2005). Leer textos científicos y académicos en la educación superior: Obstáculos y bienvenida a una cultura nueva. En Jorge Ossa Por los caminos de los semilleros de Investigación. Medellín (Colombia): Univ. de Antioquia, Grupo Biogénesis, Medellín.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (Diciembre, 2005). Revisión entre pares: un proceso y una práctica social que los posgrados pueden enseñar. X Congreso Nacional de Lingüística A 400 años de la publicación de El Quijote. Sociedad Argentina de Lingüística y la Universidad Católica de Salta, Salta.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Estienne, Viviana y Carlino, Paula (2005). Leer en la universidad: enseñar y aprender una cultura nueva. En Congreso Internacional de Promoción de la lectura y el libro. Buenos Aires: OEI, Fundación El libro y Ministerio de Educación.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (2005). Enseñar no sólo exponiendo: Enseñar a exponer en la universidad. Educación, Lenguaje y Sociedad, 3 (3), 207-229.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (2005). ¿Por qué no se completan las tesis en los posgrados? Obstáculos percibidos por maestrandos en curso y magistri exitosos. Educere, Revista Venezolana de Educación, 9 (30), 415-420.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Carlino, Paula (2005). La experiencia de escribir una tesis: contextos que la vuelven más difícil. Anales del Instituto de Lingüística, xxiv, 41-62.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Estienne, Viviana y Carlino, Paula (2004). Leer en la universidad: enseñar y aprender una cultura nueva. Uni-Pluri/Versidad, 4 (3), 9-17.
[
Texto completo ]
Álvarez, Stella M. y Carlino, Paula (2004). La distancia que separa las concepciones didácticas de lo que se hace en clase: el caso de los trabajos de laboratorio en biología. ENSENANZA DE LAS CIENCIAS, 22 (2), 251-262.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Carlino, Paula (2004). La distancia que separa la evaluación escrita frecuente de la deseable. Acción Pedagógica, 13 (1), 8-17.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula y Estienne, Viviana (Diciembre, 2004). ¿Pueden los universitarios leer solos? Un estudio exploratorio. XI Jornadas de Investigación en Psicología. Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (2004). Escribir y leer en la universidad: responsabilidad compartida entre alumnos, docentes e instituciones. En Carlino, Paula Leer y escribir en la universidad, Colección Textos en Contexto nº 6. Buenos Aires (Argentina): Asociación Internacional de Lectura.
[
Texto completo ]