¿No posee una cuenta?
|
Universidad Pedagógica
(UNIPE)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
|
Todos (201)
Artículos (56)
Libros (9)
Partes de libro (33)
Ponencias (86)
Tesis (2)
Otros (15)
Cualquier momento (201)
Desde 2024 (6)
Desde 2020 (38)
Desde 2016 (56)
Desde 2012 (108)
Desde 2008 (152)
Desde 2004 (186)
Desde 2000 (201)
Más recientes
Más antiguos
Incluir
Citas
Todos (201)
Carlino, Paula (2009). Reading and writing in the Social Sciences in Argentine universities. En Bazerman, Charles, Krut, Robert, Null, Suzie, Rogers, Paul y Stansell, Amanda Traditions of Writing Research. Oxford (Reino Unido): Routledge / Taylor and Francis.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (2009). Más allá de lo académico: Desarrollo profesional de profesores secundarios y universitarios para integrar la lectura y escritura en todas las materias. Textos. Didáctica de la Lengua y la Literatura, (50), 30-46.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Cartolari, Manuela y Carlino, Paula (Agosto, 2009). Formación de docentes, Concepciones y Prácticas de Lectura y Escritura: Una Revisión Bibliográfica. I Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XVI Jornadas de Investigación y Quinto Encuentro de Investigadores de Psicología del MERCOSUR “Psicología y Sociedad Contemporánea: Cambios Culturales”. Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Cartolari, Manuela y Carlino, Paula (Agosto, 2009). FORMACIÓN DOCENTE, CONCEPCIONES Y PRÁCTICAS DE LECTURA Y ESCRITURA: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. I Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XVI Jornadas de Investigación Quinto Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (2008). Presentación del Volumen 16, coordinado por la autora. Signo y Seña, (16), 11-14.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (2008). Leer y escribir en la universidad, una nueva cultura. ¿Por qué es necesaria la alfabetización académica?. En E. Narváez y S. Cádena Los desafíos de la lectura y la escritura en la educación superior: caminos posibles. Cali, Colombia (Colombia): Universidad Autónoma de Occidente.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (2008). Didáctica de la lectura en la universidad. Ámbito de Encuentros, 2 (1), 47-67.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (2008). Concepciones y formas de enseñar escritura académica: un estudio contrastivo. Signo y Seña, (16), 71-117.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (coord.) (2008). Procesos y prácticas de escritura en la educación superior. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Carlino, Paula (2008). Revisión entre pares en la formación de posgrado. Lectura y Vida, 29 (2), 20-31.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Carlino, Paula (Diciembre, 2008). The rationale of an itinerary of research, teaching, and promotion of WAC/WID/academic literacies in Argentina. 3rd International Santa Barbara Conference on Writing Research Writing Research Across Borders. Gevirtz Graduate School of Education, University of California, Santa Barbara, Santa Barbara.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (Septiembre, 2008). Desafíos para hacer una tesis de posgrado y dispositivos institucionales que favorecerían su completamiento. Segundo encuentro nacional y primero internacional sobre lectura y escritura en educación superior. REDLEES (Red Nacional para el Desarrollo de la Lectura y Escritura en la Educación Superior), ASCUN (Asociación Colombiana de Universidades) y Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Carlino, Paula (2007). ¿Qué nos dicen las investigaciones internacionales sobre escritura en la universidad?. Cuadernos de Psicopedagogía, 4, 21-40.
[
Texto completo ]
Fernández, Graciela y Carlino, Paula (2007). Leer y escribir en los primeros años de la universidad: un estudio en Ciencias Veterinarias y Hmanas de la UNCPBA. Cuadernos de Educación, V (5), 277-289.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (Diciembre, 2007). Tendencias y enfoques teóricos que fundan las experiencias anglosajonas de enseñanza de la escritura académica. Simposio sobre Tendencias y enfoques teóricos que subyacen en las propuestas pedagógicas y curriculares en lectura y escritura en la universidad. ASCUN (Asociación Colombiana de Universidades) y Red Nacional de Discusión sobre Lectura y Escritura en Educación Superior. Universidad Sergio Arboleda, Bogotá.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (2007). El problema de leer textos complejos al comienzo de la universidad: situaciones didácticas para hacerle frente. Impulso, (1), 9-16.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (Diciembre, 2007). "MENOS DE DOS AÑOS, NO". El desarrollo profesional de docentes secundarios y universitarios en torno a la lectura y escritura. IX Congreso Latinoamericano de Lectura y Escritura "Entre el sueño y la realidad: nuestra América Latina alfabetizada.". Asociación Internacional de Lectura y Sociedad Uruguaya de Dislexia, Montevideo.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Di Benedetto, Silvia y Carlino, Paula (Diciembre, 2007). Correcciones a exámenes escritos en la universidad: cómo son y para qué sirven a los alumnos. XIV Jornadas de Investigación y Tercer Encuentro de Investigadores del MERCOSUR. Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Diment, Emilse y Carlino, Paula (Diciembre, 2006). Perspectivas de alumnos y docentes sobre la escritura en los primeros años de universidad. Un estudio exploratorio. XIII Jornadas de Investigación en Psicología y Segundo encuentro de investigadores en Psicología del Mercosur “Paradigmas, Métodos y Técnicas". Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (2006). La escritura en la investigación. Documento de trabajo, Universidad de San Andrés.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]