Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
Todos (2499)
Artículos (860)
Libros (155)
Partes de libro (400)
Ponencias (867)
Tesis (33)
Otros (184)
 
Cualquier momento (2499)
Desde 2024 (23)
Desde 2020 (446)
Desde 2016 (900)
Desde 2012 (1577)
Desde 2008 (2027)
Desde 2004 (2339)
Desde 2000 (2463)
Desde 1996 (2486)
Desde 1992 (2495)
Desde 1988 (2496)
 
Más recientes
Más antiguos
 
Incluir
Citas
Todos (2499)
pdf Carlino, Paula. (Enero, 2014). Lectura y escritura académicas en la transición desde una "universidad sólo de docencia" a una "universidad de docencia con investigación". Escribir en la universidad, objetivos, procesos y desafíos. Facultad de Filosofía, Letras y Educación, Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Roni, Carolina y Carlino, P. (Noviembre, 2014). Leer y escribir para aprender en la escuela secundaria. Una revisión bibliográfica. VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. Facultad de Psicología de la Univ. de Buenos Aires, ISSN 1667-6750. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Carlino, Paula (Octubre, 2014). Maestras/os que leen y escriben sobre alumnos/as que leen y escriben para aprender en las diversas áreas curriculares. Cumbre Nacional de Educación: "Los territorios cuentan". Dirección de Calidad de la Educación de la Gobernación de Antioquia y su Red de Lenguaje, coordinada por el Grupo de Estudios Lingüísticos Regionales de la Universidad de Antioquia, Medellín. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Carlino, Paula (2014). Se aprende muy diferente una materia si se lee y escribe sobre sus temas. En Serrano, Stella y Mostacero, Rudy La escritura académica en Venezuela: investigación, reflexión y propuestas. Mérida (Venezuela): Universidad de Los Andes. [ pdf Texto completo ]
pdf Carlino, Paula (Junio, 2014). Tutorías de escritura en Latinoamérica. Jornada sobre "Escritura en las disciplinas" en ocasión de la visita del Prof. Charles Bazerman. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Carlino, Paula (Agosto, 2014). Los estudios del GICEOLEM y el debate con otras posturas. O de cómo un programa de investigación va ajustando su foco pero mantiene sus principios. Simposio Internacional Investigar la enseñanza de la lectura y la escritura para aprender en distintas disciplinas del nivel medio y superior. Giceolem con avales del Inst. de Lingüística (UBA), Inst. de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura (CONICET-UNT), Fac de Filosofía y Letras (UNT) y Fac. de Ciencias Humanas UNCPBA, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf De Grande, Pablo, Quartulli, Diego y Russo, Alejandra (Noviembre, 2014). Acta Académica y las herramientas de publicación académica en la web 2.0: ¿tercera vía para el acceso abierto?. I Jornadas Nacionales de Humanidades Digitales. Asociación Argentina de Humanidades Digitales, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf De Grande, Pablo (2014). Robert K. Merton, Erving Goffman, y el recurso del rol. Journal de Ciencias Sociales, (3), 55-65. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Molina, María Elena y Iglesia, Patricia (Febrero, 2014). Teaching and Learning Biology by means of Writing and Arguing: A Case Study at the University of Buenos Aires. Writing Research Across Borders III. Université Paris Ouest e International Society for the Advancement of Writing Research, Paría. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Roni, Carolina, Molina, María Elena y Rosli, Natalia (Abril, 2014). ¿Cómo identificar aprendizaje en investigaciones didácticas? Una propuesta metodológica. Tercer Encuentro de Investigadores en Desarrollo Cognitivo y Educación. CONICET y CCT Patagonia Norte, San Carlos de Bariloche. [ pdf Texto completo ]
pdf Alvarez, Maria del Pilar (2014). El aleph de memorias y los modos de documentar la división de Corea en la contemporaneidad. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, (221), 291-312. [ pdf Texto completo ]
pdf Diulio, María de la Paz y Gómez, Analía Fernanda (2014). Propuesta metodológica de evaluación higrotérmica para la conservación preventiva del papel. Revista Hábitat Sustentable, 4 (1), 36-45. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Diulio, María de la Paz y Gómez, Analia (2014). CALIDAD TERMO HIGROMÉTRICA EN BIBLIOTECAS: EVALUACIÓN RESPECTO DE LOS PARÁMETROS DE ADMISIBILIDAD. Conceptos, 89 (491), 20-28. [ pdf Texto completo ]
pdf Lucía Cantamutto y Cristina Vela Delfa (Noviembre, 2014). Repositorio colaborativo de comunicaciones digitales: aproximación a un corpus para el español. I Jornadas Nacionales de Humanidades Digitales. Asociación Argentina de Humanidades Digitales, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
            Anterior    55     56     57     58     59     60     61     62     63     64     Siguiente