Dra en Psicología. Investigadora Principal del CONICET.
Área de especialidad Psicología del desarrollo.
Características de la investigación Investigación básica en procesos socio-cognitivos en la primera infancia (0-3 años). Los trabajos se ubican en la frontera entre la psicología cognitiva del desarrollo, la psicología de la música y el área del movimiento humano. La línea de investigación se despliega en dos ramas: (a) el estudio de las pautas de reciprocidad y el juego social temprano en las interacciones entre adulto y bebé, (b) el estudio del juego simbólico y el juego con las formas de la vitalidad en la actividad lúdica infantil. En ambas ramas se utilizan conceptos y categorías de observación propias del análisis de la expresión en música y del análisis del movimiento en danza y en educación somática. Para observar los procesos de cambio evolutivo, se realizan estudios longitudinales de caso único; para observar procesos de microgénesis, microanálisis de sonido y movimiento.
|
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. |
| Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música. | |
| Sociedad Argentina de Análisis Filosófico (de 2007 a 2018). | |
| Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina (IICSAL), CONICET/FLACSO. | |
| Asociación Feldenkrais Argentina (de 2017 a 2021). |
Español, Silvia, Martínez, Mauricio y Rodríguez Fernanado (2022). Moving and Interacting in Infancy and Early Childhood: An Embodied, Intersubjective, and Multimodal Approach to the Interpersonal World. Cham: Springer.
[
Moving and Interacting - Indice
]
[ Link externo ]
Silvia Español (2014). Psicología de la música y del desarrollo. Una exploración interdisciplinaria sobre la musicalidad humana. Buenos Aires: Paidós.
[
Texto completo ]
Diana Pérez, Silvia Español, Lisa Skidelsky, Ricardo Minervino (2010). Conceptos. Debates contemporáneos en filosofía y psicología. Buenos AIres : Catálogos .
[
Texto completo ]
Silvia Español (1989). Temas de Psicología Cognitiva IV. El lenguaje en la psicología cognitiva. Buenos Aires: Tekné.
[
Texto completo ]
Silvia Español (2001). Un estudio de semiosis evolutiva. Los primeros gestos comunicativos y simbólicos (Tesis de Doctorado). UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID.
Español Silvia, Martínez Mauricio, Bordoni Mariana y Camarasa, Rosario (2022). Forms of vitality play. En Silvia Español, Mauricio Martínez y Fernando G. Rodriguez Moving and Interacting in Infancy and Early Childhood. An Embodied, Intersubjective and Multimodal approach to the Interpersonal World. Cham (Suiza): Springer.
[ Link externo ]
Español Silvia, Shifres, Favio, Martínez Isabel y Pérez, Diana I. (2022). The infant-directed improvised performances: what they are and what happens through them. En Silvia Español, Mauricio Martínez y Fernando G. Rodríguez Moving and Interacting in Infancy and Early Childhood. An Embodied, Intersubjective and Multimodal approach to the Interpersonal World. Cham (Suiza): Springer.
[ Link externo ]
Rodriguez Fernando y Español Silvia (2022). The transition from early bimodal gesture-word combinations to grammatical speech. En Silvia Español, Mauricio Martínez y Fernando G. Rodríguez Moving and Interacting in Infancy and Early Childhood. An Embodied, Intersubjective and Multimodal approach to the Interpersonal World. Cham (Suiza): Springer.
[ Link externo ]
Silvia Español y Mariana Bordoni (2022). Una invitación a pensar juntos el cuidado de la primera infancia en pandemia y pospandemia. En Interacción social, desarrollo y aprendizaje. Buenos Aires (Argentina): CIIPME-FLACSO.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Silvia Español, Bordoni Mariana, Martínez, Mauricio y Garcia Cernaz, Santiago (2022). Early reciprocity: temporal coordination and modality behavior in parental imitation and affect attunement. En Silvia Español, Mauricio Martínez y Fernando G. Rodríguez Moving and Interacting in Infancy and Early Childhood. An Embodied, Intersubjective and Multimodal approach to the Interpersonal World. Cham (Suiza): Springer.
[ Link externo ]
Silvia Español, Martínez Mauricio y Rodriguez Fernando (2022). An invitation to embodied, multimodal and intersubjective approach. En Silvia Español, Mauricio Martínez y Fernando G. Rodríguez Moving and Interacting in Infancy and Early Childhood. An Embodied, Intersubjective and Multimodal approach to the Interpersonal World. Cham (Suiza): Springer.
[ Link externo ]
Español, Silvia (2018). Early infancy: a moving world. Embodied experience and the emergence of thinking. En The Cambridge Handbook of Socio-Cultural Psychology. Second Edition. Cambridge (Estados Unidos): Cambridge University Press.
[
Texto completo ]
Español, Silvia (2017). Si queremos saber cómo sopla el viento podemos mirar la arena. Pensar el desarrollo psicológico observando el movimiento. En La segunda persona y las emociones. Buenos Aires (Argentina): SADAF.
[
Texto completo ]
Español, Silvia (2014). La forma repetición-variación. Una estrategia para la reciprocidad. En Español, S. Psicología de la música y del desarrollo. Una exploración interdisciplinaria sobre la musicalidad humana. Buenos Aires (Argentina): Paidós.
Español, Silvia (2014). Semiose e desenvolvimento humano. En Desenvolvimento cognitivo e educaçao. Porto Alegre (Brasil): Penso.
Ospina Tascón, V. y Español, S. (2014). El movimiento y el sí mismo. En Psicología de la música y del desarrollo. Una exploración interdisciplinaria sobre la musicalidad humana. Buenos AIres (Argentina): Paidós.
Pérez, D. y Español, S. (2014). Intersubjetividad y atribución psicológica. En Cognición social y lenguaje: La intersubjetividad en la evolución de la especie y en el desarrollo del niño. Lima (Perú): Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú..
[
Texto completo ]
Español, Silvia (2011). Semiosis y desarrollo humano. En J.A. Castorina y M. Carretero Desarrollo Cognitivo y Educación I. Los inicios del conocimiento. Buenos Aires (Argentina): Paidós.
Silvia Español (2010). Los primeros pasos hacia los conceptos de yo y del otro: la experiencia solitaria y el contacto ?entre nosotros? durante el primer semestre de vida. En Conceptos.Debates contemporáneos en filosofía y psicología. Buenos Aires (Argentina): Catálogos.
[
Texto completo ]
Español, Silvia (2008). Intersubjetividad y metarrepresentación. En Pensamientos, representaciones y conciencia. Nuevas reflexiones. Buenos Aires : Alianza.
[
Texto completo ]
Español, Silvia (2007). Time and Movement in Symbol Formation. En J. Valsiner y A. Rosa Rivero The Cambridge Handbook of Socio-Cultural Psychology. New York (Estados Unidos): Cambridge University Press.
[
Texto completo ]
[
versión original en castellano
]
Español, Silvia (2006). Possible precursors of private speech: deictic, symbolic and aesthetic self-directed gestures. En Current research trends in private speech. Proceedings of the First International Symposium on Self-Regulatory Functions of Language. Madrid : Universidad Autónoma de Madrid .
[
Texto completo ]
Rivière, Ángel y Español, Silvia (2006). La sospensione come meccanismo di creazione semiotica. En A propposito di rappresentazioni. Alla ricerca del senso perduto. Bologna: Pendragon.
[
Texto completo ]
Garcia Cernaz, Santiago, Martínez, Isabel Cecilia y Español, Silvia (2022). Musicalidad y juego en la primera infancia: el andamiaje que el juego con las formas de la vitalidad provee al juego de ficción. , 39, 15-33.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Martínez, Mauricio, Español, Silvia y Igoa, José-Manuel (2021). Recognition of intersensory relationships based on duration in infants four, seven and 10 months old ( Reconocimiento de relaciones intersensoriales basadas en la duración en bebés de cuatro , siete y 10 meses ). ,, 1-35.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Nudler, Alicia, Jacquier, Paz y Español, Silvia A. (2020). Las formas de la vitalidad en la recepción de una obra teatral. Epistemus, 8 (1), 13-13.
[
Texto completo ]
Español, Silvia, Bordoni, Mariana, Carretero, Soledad y Martínez, Mauricio (2019). La imitación y el entonamiento afectivo en el juego social temprano. Interdisciplinaria,.
[
Texto completo ]
Español, Silvia, Bordoni, Mariana, Carretero, Soledad, Martínez, Mauricio y Camarasa, Rosario (2019). La imitación y el entonamiento afectivo en el juego social temprano. Interdisciplinaria,.
[
Texto completo ]
Rodríguez, Fernando Gabriel y Español, Silvia (2019). Communicative functions during the pre-grammatical stage: a case study / Las funciones comunicativas durante la etapa pregramatical: un estudio de caso,. INFANCIA Y APRENDIZAJE, 42, 413-458.
[
Texto completo ]
Martínez, Isabel C., Español, Silvia A. y Pérez, Diana I. (2018). The Interactive Origin and the Aesthetic Modelling of Image-Schemas and Primary Metaphors. INTEGRATIVE PSYCHOLOGICAL AND BEHAVIORAL SCIENCE,.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Martínez, Mauricio, Español, Silvia A. y Igoa, Jose Manuel (2018). Reconocimiento de relaciones intersensoriales basadas en el ritmo a los 4, 7 y 10 meses. Epistemus, 6, 10-32.
[
Texto completo ]
Nudler, Alicia, Español, Silvia, Jacquier, Paz y Porcel de Peralta, Adrián (2018). Un análisis de las formas de la vitalidad en la obra La última cinta de Krapp. Epistemus, 6, 122-130.
[
Texto completo ]
Bordoni, Mariana, Español, Silvia y De Grande, Pablo (2016). La incidencia del entonamiento afectivo y la imitación en el involucramiento visual-social temprano. e-ISSN: 2145-4515 - Avances en Psicología Latinoamericana, 34, 487-503.
[ Link externo ]
Carretero, Soledad y Español, Silvia (2016). The multimodal study of adult-infant interaction: A review of its origins and its current status. PAIDéIA (RIBEIRãO PRETO), 26 (65), 377-385.
[
Texto completo ]
Rodríguez, Fernando Gabriel y Español, Silvia (2016). Bimodal compositions of gesture and vocalization at the beginning of verbal communication. INFANCIA Y APRENDIZAJE, 39 (4), 661-693.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Español, Silvia y Pérez, Diana (2015). Los juegos, los contrastes y las artes. Boletín de estética, 33, 5-40.
[
Texto completo ]
Español, Silvia y Shifres, Favio (2015). The artistic infant directed performance: A microanalysis of the adult´s movements and sounds. INTEGRATIVE PSYCHOLOGICAL AND BEHAVIORAL SCIENCE,.
[
Texto completo ]
Español, Silvia, Bordoni, Mariana, Martínez Mauricio y Carretero, Soledad (2015). Forms of vitality play and symbolic play during the third year of life. INFANT BEHAVIOR & DEVELOPMENT, 40, 242-252.
[
Texto completo ]
Español, Silvia, Bordoni, Mariana, Martínez, Mauricio, Camarasa, Rosario y Carretero, Soledad (2015). Forms of vitality play and symbolic play during the third year of life. INFANT BEHAVIOR & DEVELOPMENT, 40, 242-252.
[
Texto completo ]
Español, Silvia, Bordoni, Mariana, Martínez, Mauricio, Camarasa, Rosario y Carretero, Soledad (2014). Forms of vitality play in infancy. INTEGRATIVE PSYCHOLOGICAL AND BEHAVIORAL SCIENCE,, 1-27.
[
Texto completo ]
Español, Silvia, Martínez, Mauricio, Bordoni, Mariana, Camarasa, Rosario y Carretero, Soledad (2014). Forms of vitality play in infancy. INTEGRATIVE PSYCHOLOGICAL AND BEHAVIORAL SCIENCE,, 1-27.
[
Texto completo ]
Español, Silvia (2011). El contacto psicológico entre cuerpos sonoros en movimiento. Nota editorial del número monográfico Intersubjetividad y Musicalidad Comunicativa. Psicología del Dasarrollo, 2.
[
Texto completo ]
Español, Silvia (2010). El desarrollo como estrategia adaptativa: características exclusivas de la infancia humana. Revista de Psicología, Segunda Época, 2, 47-58.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Español, Silvia (2010). Interazione precoce. Una prospettiva vygotskiana a partire dagli schemi di Piaget, 25 anni dopo. Metis, 17 (1), 67-92.
[
Texto completo ]
Español, Silvia (2010). Performances en la infancia; cuando el habla parece música, danza y poesía. Epistemus, 1 (1), 59-95.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Español, Silvia (2008). La entrada al mundo a través de las artes temporales. Estudios de Psicología, 29 (1), 81-102.
[
Texto completo ]
Español, Silvia y Shifres, Favio (2008). La música entre nosotros Nota Editorial del Número Monográfico sobre Psicología de la música. Estudios de Psicología, 29 (1), 3-7.
[
Texto completo ]
Santiago Videla y Silvia Español (2008). El Babytalk como proceso de significación. Anuario de Investigaciones, 15 (1), 273-281.
[
Texto completo ]
Español, Silvia (2007). Experiencia estética y desarrollo humano. Las artes temporales en la génesis de procesos psicológicos complejos. Psykhé, 16 (1), 123-133.
[
Texto completo ]
Español, Silvia (2007). Lenguaje, comunicación e intersubjetividad: una aproximación desde la psicología del desarrollo. Subjetividad y Procesos Cognitivos, 10, 13-28.
[
Texto completo ]
Español, Silvia (2006). De las emociones darwinianas a los afectos de la vitalidad o del tiempo de la evolución al tiempo del devenir. Revista de Historia de la Psicología, 27, 13-20.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Español, Silvia (2005). Ontogénesis de la experiencia estética. La actitud contemplativa y las artes temporales en la infancia. Estudios de Psicología, 26 (2), 139-172.
[
Texto completo ]
Silvia Español (2005). Ontogénesis de la experiencia estética. La actitud contemplativa y las artes temporales en la infancia. Estudios de Psicología, 26 (2), 139-172.
[
Texto completo ]
Español, Silvia (2003). Aunando lo aparentemente irreconciliable: una mirada especial al mundo de significación humana. Anuario de Psicología, 34 (4), 574-591.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Español, Silvia (2003). De la emoción al espíritu metafórico. Semiosis e intersubjetividad en el desarrollo humano. Estudios de Psicología, 24 (3), 277-311.
[
Texto completo ]
Rivière, A. y Español, S. (2003). La suspensión como mecanismo de creación semiótica. Estudios de Psicología, 24 (3), 261-275.
[
Texto completo ]
Rivière, Angel y Español, Silvia (2003). La suspensión como mecanismo de creación semiótica. Estudios de Psicología, 24 (3), 261-275.
[
Texto completo ]
Español, Silvia (2002). Una mirada semiótica al desarrollo. Propuesta Educativa, 25.
[
Texto completo ]
Español, Silvia (2001). Creación de símbolos y ficción durante el segundo año de vida. Estudios de Psicología, 22 (2), 207-226.
[
Texto completo ]
Español, Silvia y Angel Riviére (2000). Gestos comunicativos y contextos interpersonales: un estudio con niños de 10 a 16 meses. e-ISSN: 1579-3699 - Estudios de Psicología, 65, 225-245.
[
Texto completo ]
Anibal Duarte y Silvia Español (1998). Mecanismos de cómputo y capacidad narrativa humana. Investigaciones en Psicología, 3, 91-112.
[
Texto completo ]
Duarte, Aníbal, Español, Silvia y Molinari Marotto, Carlo (1996). El procesamiento de expresiones anafóricas y la comprensión de textos. Anuario de Psicología, 4, 172-184.
[
Texto completo ]
Español, Silvia y Molinari Marotto, Carlo (1994). Lo superficial en el texto: un modelo abajo-arriba. Anuario de Investigaciones, 3, 80-96.
[
Texto completo ]
Aníbal Duarte y Silvia Español (1991). El uso de guiones en el recuerdo y la comprensión de textos. Anuario de Investigaciones, 2, 37-42.
[
Texto completo ]
Duarte, Aníbal y Español, silvia (1989). Procesos cognitivos en el recuerdo y comprensión de textos: factores sintácticos y semánticos en el recuerdo de textos. Anuario de Psicología, 1, 62-62.
[
Texto completo ]
Nudler, Alicia, Español, Silvia, Jacquier, Paz y Porcel de Peralta, A. (2018). A multimodal analysis of vitality forms in the play Krapp?s Last Tape. 15th International Conference on Music Perception and Cognition - 10th triennial conference of the European Society for the Cognitive Sciences of Music. European Society for the Cognitive Sciences of Music, Gertz.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Bordoni, Mariana y Español, Silvia (2017). Antecedentes del juego con las formas de la vitalidad al inicio del segundo año de vida. XIII Encuentro de Ciencias Cognitivas de la Música. Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitvas de la Música, La Plata.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Español, Silvia, Bordoni, Mariana, Martínez, Mauricio y Carretero, Soledad (2017). El juego social temprano y las pautas de reciprocidad en la díada adulto-bebé. XIII Encuentro de Ciencias Cognitivas de la Música. SACCOM, La Plata.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Español, S., Bordoni, Mariana, Carretero, Soledad y Martínez Mauricio (Mayo, 2016). El entonamiento afectivo y la imitación en el juego social temprano. IV Encuentro Nacional de Investigadores en Desarrollo Cognitivo y Aprendizaje,. Universidad de La Plata. Facultad de Psicología, La Plata.
[
Texto completo ]
Rodríguez, Fernando Gabriel y Español, Silvia (Mayo, 2016). Bimodalidad comunicativa en la infancia temprana. IV Encuentro Nacional de Investigadores en Desarrollo Cognitivo y Aprendizaje,. Universidad de La Plata. Facultad de Psicología, La Plata.
[
Texto completo ]
Dónofrio Verónica, Español, Silvia y Martínez Mauricio (Agosto, 2015). Un estudio sobre las características del fraseo y la pausa en las performances dirigidas al bebé. XII ECCOM. SACCOM, San Juan.
[
Texto completo ]
Español, Silvia (Septiembre, 2015). El involucramiento en el juego social temprano y en el juego con las formas de la vitalidad. Seminario internacional. Construcción del conocimiento social. Aportes de la psicología del desarrollo y la teoría de las representaciones sociales. FLACSO-UAM, Buenos Aires.
Español, Silvia, Bordoni, Mariana, Carretero, Soledad y Martínez Mauricio (Agosto, 2015). Pautas de reciprocidad durante el primer semestre de vida: la imitación y el entonamiento afectivo. XII Encuentro de Ciencias Cognitivas de la Música, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
MARTiNEZ, ISABEL CECILIA MARTÍNEZ Y SILVA ESPAÑOL, Español, Silvia y Pérez, Diana (Agosto, 2015). Esquemas-imágenes y metáforas primarias en contextos de musicalidad comunicativa. XII Encuentro en Ciencias Cognitivas de la Música. SACCOM, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Español, Silvia (Abril, 2014). Sistemas dinámicos y embodiment. Ideas claves para investigar el desarrollo del movimiento. Tercer Encuentro Nacional de Investigadores en Desarrollo Cognitivo y Educación. Universidad Nacional del Comahue, Bariloche .
Silvia Español (Septiembre, 2014). Reflexiones sobre la adecuación de las teorías que comprenden el desarrollo como un sistema dinámico para estudiar las pautas de reciprocidad temprana. IX Encuentro de Filosofía e Historia de la Ciencia del Cono Sur. XXV Jornadas de Epistemología e Historia de la Ciencia. Asociación de Filosofía e Historia de la Ciencia del Cono Sur y Facultad de Filosofía y Humanidades Universidad de Córdoba, Córdoba, Los Cocos .
[
Texto completo ]
Carretero, S. y Español, S. (Septiembre, 2013). Performances y protoconversaciones adulto-bebé durante el primer semestre de vida: datos preliminares. XI Encuentro de Ciencias Cognitivas de la música. Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Español, S (Octubre, 2013). Más allá de la acción y la representación: el movimiento en el desarrollo socio-cognitivo. Perspectivas Contemporáneas del Desarrollo. Instituto de Psicología de la Universidad del Valle, Cali.
Español, S. (Octubre, 2013). "Estar con" los bebés a través del sonido y el movimiento organizado. Seminario sobre primera infancia. Universidad ICESI, Cali.
Español, S. (Mayo, 2013). El movimiento en la infancia temprana. Seminário sobre O movimento do bebe. Instituto de Psicología, Brasilia .
Español, S. (Octubre, 2013). Intersecciones entre Psicología Cognitiva y Psicología Evolucionista. Perspectivas Contemporáneas del Desarrollo. Universidad del Valle, Cali.
Español, S. (Octubre, 2013). La investigación en la psicología del desarrollo y el trabajo interdisciplinario. I Encuentro de trabajo de grupos de investigación de la Facultad de Psicología: Métodos de investigación en Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica. Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.
Español, S., Bordoni, M.; Carretero, S.; Martínez, M.; Camarasa, R. (Septiembre, 2013). Pautas de entonamiento en el juego social entre adulto y bebé. XI Encuentro de Ciencias Cognitivas de la Música. Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Bordoni y Español (Junio, 2011). Moviéndonos juntos. El movimiento en el juego musical imitativo. X Encuentro de Ciencias Cognitivas de la Música. SACCOM y UAI, CABA.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Español, S. (Diciembre, 2011). El giro corporal en el estudio de la infancia temprana: nuevas teorías y métodos afines. Segundo Encuentro de Investigadores sobre Desarrollo Cognitivo, Cultura y Educación. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación (FFyL-UBA), CABA.
[
Texto completo ]
Español, S. y Ospina, V. (Diciembre, 2011). La organización corporal del sí mismo y la génesis de la primera persona. Simposio: la primera persona:intencionalidad, conciencia y agencia. XV Congreso Nacional de Filosofía. Asociación de Filosofía de la República Argentina, CABA.
Español, Silvia (Julio, 2011). Art and infany from an ontogenetic perspective. The Beginning of Musicality: developmental and evolutionary perspectives. Workshop internacional. SACCOM y PICT0927, CABA.
Español, Silvia (Noviembre, 2011). El giro lingüístico y el giro corporal en la psicología del desarrrollo. VIII Congresso Brasileiro de Psicología do Desenvolvimiento. Associação Brasileira de Psicologia do Desenvolvimento, Brasilia.
Español, S. y Videla, S. (Mayo, 2010). La organización temporal del juego de ficción y del juego musical. IX Reunión Anual de SACCoM. SACCOM, CABA.
[
Texto completo ]
Español, S., Bordoni, M., Martínez, M. y Videla S. (Junio, 2010). El juego musical y el juego de ficción durante el inicio del tercer año de vida. IX Reunión Anual de SACCoM. SACCOM, CABA.
[
Texto completo ]
Español, Silvia (Diciembre, 2009). El movimiento en el juego musical. VII Reunión Anual de SACCoM. Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música, Villa María, Córdoba.
Español, Silvia y Firpo Santiago (Diciembre, 2009). El juego musical entre otros juegos. VIII Reunión Anual de SACCoM. Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música, Villa María, Córdoba.
[
Texto completo ]
Español, Silvia y Shifres, Favio (Diciembre, 2009). Intuitive parenting performance: the embodied encounter with art. 7th Triennial Conference of European Society for the Cognitive Sciences of Music (ESCOM 2009). European Society for the Cognitive Sciences of Music, Jyväskylä, Finland.
[
Texto completo ]
Martínez, I. y Español, Silvia (Diciembre, 2009). Image-Schemas in Parental Performance. 7th Triennial Conference of European Society for the Cognitive Sciences of Music (ESCOM 2009). European Society for the Cognitive Sciences of Music (ESCOM 2009), Jyväskylä, Finland.
[
Texto completo ]
Español, S. Martínez, M. y Pattin, M. (Diciembre, 2008). La base del movimiento en el habla y en el canto dirigidos a bebés. VII Reunión Anual de SACCoM (Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música). Saccom, Rosario.
[
Texto completo ]
Español, S. Shifres, F. Martínez, I., Martínez, M. y Pattin, M (Diciembre, 2008). Estructura y expresión en el habla y en el canto dirigidos a bebés. XV Jornadas de Investigación Cuarto Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología - UBA, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Español, S. y Lawler, D (Diciembre, 2008). La génesis de la triangulación. Encuentro: La experiencia de intersubjetividad y la perspectiva de segunda persona. SADAF (Sociedad Argentina de Análisis Filosófico) y proyecto PICT 2005, Nº33159 (ANCyT), Buenos Aires.
Silvia Español (Diciembre, 2008). La génesis no conceptual de los conceptos de sí mismo y otro. IX Coloquio Internacional Bariloche de Filosofía. Fundación Bariloche. Programa de Filosofía, Bariloche.
Español, S. Shifres, F. Martínez, C. y Videla, S. (Diciembre, 2007). Frases de sonido y movimiento en las interacciones tempranas adulto bebé. XIV Jornadas de Investigación - Tercer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur,. Facultad de Psicología-UBA, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Español, Silvia (Diciembre, 2007). La elaboración del movimiento entre el bebé y el adulto. Sexta Reunión Anual de SACCoM. SACCoM (Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música), Entre Ríos.
[
Texto completo ]
Martínez, C., Shifres, F. , Español, S. y Videla, S. (Diciembre, 2007). La composición espontánea del adulto en las interacciones tempranas. XIV Jornadas de Investigación Tercer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología-UBA, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Español, Silvia (Diciembre, 2006). Las artes del tiempo en psicología. Quinta Reunión Anual de SACCoM. SACCoM (Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música), Corrientes.
[
Texto completo ]
Español, Silvia y Shifres, Favio (Diciembre, 2006). Música e infancia. XIII Jornadas de Investigación y Segundo Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur “Paradigmas, Métodos y Técnicas”,. Facultad de Psicología - UBA, Buenos AIres.
[
Texto completo ]
Shifres, F. y Español, S. (Diciembre, 2004). El juego musical en la génesis y desarrollo de las capacidades ficcionales. Cuarta Reunión Anual de SACCoM (Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música). SACCoM (Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música), Tucumán.
[
Texto completo ]
Shifres, F. y Español, S. (Diciembre, 2004). Interplay between pretend and music play. 8th International Conference on Music Perception & Cognition,. European Society for the Cognitive Science of Music (ESCOM), Evanston, IL.
[
Texto completo ]
Shifres, F.; Español, S; Cevasco, M; Gómez, E.; Jiménez, M; Martínez, A y Pérez Vilar, P. (Diciembre, 2004). Hacia una caracterización de los componentes musicales presentes en la génesis de las capacidades ficcionales. XI jornadas de Investigación. Facultad de Psicología - UBA, Buenos Aires.
[
Texto completo ]