Doctor en Ciencia Social con especialidad en Sociología por El Colegio de México. Posdoctorado en el Max-Planck-Institut für ethnologische Forschung (Halle, Alemania). Investigador asociado al grupo "Multiple Secularities - Beyond the West, Beyond Modernities" de la Universidad de Leipzig, Alemania. Profesor de asignatura de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Líneas de investigación: sociología de la religión y secularización, redes virtuales de información y comunicación, migración e integración.
PhD in Social Science with a specialisation in Sociology at El Colegio de México. Post-doctorate at the Max-Planck-Institut für ethnologische Forschung (Halle, Germany). Research associate at the group "Multiple Secularities - Beyond the West, Beyond Modernities" at the University of Leipzig, Germany. Lecturer at the Faculty of Political and Social Sciences, UNAM. Research interests: sociology of religion and secularisation, virtual information and communication networks, migration and integration.
Email: cmora@colmex.mx
| El Colegio de México. | |
| Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - Sede México. | |
| Universidad Nacional Autónoma de México. | |
| Max Planck Institute for Social Anthropology. | |
| Leipzig University. |
Mora Duro, Carlos Nazario (2024). Desecularisation of the State and Sacred Secularism. Politics and Religion in Mexico within the Latin-American Context. Working Paper Series of the Centre for Advanced Studies in the Humanities and Social Sciences (CASHSS)“Multiple Secularities – Beyond the West, Beyond Modernities”, (28), 1-62.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Mora Duro, Carlos Nazario (2022). Religión en los procesos de integración: una mirada a la migración mexicana en Alemania. Korpus 21, 2 (5), 345-361.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Mora Duro, Carlos Nazario, Suárez, Hugo, Arias, Patricia y Patiño, María Eugenia (2021). Condición Rural Urbana. Análisis de la Encuesta Nacional sobre Creencias y Prácticas Religiosas, Encreer 2016. En Gutiérrez Zúñiga, Cristina Reconfiguraciones de las identidades religiosas en México. Tomo IV. Ciudad de México (México): COLEF-CIESAS.
[
Texto completo ]
Mora Duro, Carlos Nazario (2021). ¿Quiénes son los ‘sin religión’ en la Ciudad de México?. En Suárez, Hugo, Bárcenas Barajas, Karina y Delgado-Molina, Cecilia Formas de creer en la ciudad. Ciudad de México (México): IIS-UNAM.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Mora Duro, Carlos Nazario, Juárez Huet, Nahayeilli, Ramírez Morales, María del Rosario y de la Torre, Renée (2020). Sin Religión. En de la Torre, Renée, Gutiérrez Zúñiga, Cristina y Hernández, Alberto Reconfiguración de las identidades religiosas en México. Ciudad de México (México): COLEF-CIESAS.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Mora Duro, Carlos Nazario (2024). Desecularisation of the State and Sacred Secularism. Politics and Religion in Mexico within the Latin-American Context. Working Paper Series of the Centre for Advanced Studies in the Humanities and Social Sciences (CASHSS)“Multiple Secularities – Beyond the West, Beyond Modernities”, (28), 1-62.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Mora Duro, Carlos Nazario, Suárez, Hugo, Arias, Patricia y Patiño, María Eugenia (2021). Condición Rural Urbana. Análisis de la Encuesta Nacional sobre Creencias y Prácticas Religiosas, Encreer 2016. En Gutiérrez Zúñiga, Cristina Reconfiguraciones de las identidades religiosas en México. Tomo IV. Ciudad de México (México): COLEF-CIESAS.
[
Texto completo ]
Mora Duro, Carlos Nazario (2021). ¿Quiénes son los ‘sin religión’ en la Ciudad de México?. En Suárez, Hugo, Bárcenas Barajas, Karina y Delgado-Molina, Cecilia Formas de creer en la ciudad. Ciudad de México (México): IIS-UNAM.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Mora Duro, Carlos Nazario, Juárez Huet, Nahayeilli, Ramírez Morales, María del Rosario y de la Torre, Renée (2020). Sin Religión. En de la Torre, Renée, Gutiérrez Zúñiga, Cristina y Hernández, Alberto Reconfiguración de las identidades religiosas en México. Ciudad de México (México): COLEF-CIESAS.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Mora Duro, Carlos Nazario (2019). Agnostics and Atheists in Mexico. En Gooren, Henri Encyclopedia of Latin American Religions. Religions of the World. Cham (Suiza): Springer.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Mora Duro, Carlos Nazario (2018). Población sin religión (en América Latina). En Blancarte, Roberto Diccionario temático de las religiones en América Latina. Ciudad de México (México): COLMEX-FCE.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Mora Duro, Carlos Nazario (2018). Tensiones de la laicidad en el espacio público: a propósito de la movilización del Frente Nacional por la Familia. En Garma, Carlos, Ramírez, María del Rosario y Corpus, Ariel Familia, Iglesias y Estado Laico: enfoques antropológicos. Ciudad de México (México): Ediciones del Lirio, S.A. de C.V..
[
Texto completo ]
Mora Duro, Carlos Nazario (2017). Entre la crítica, la autonomía y la indiferencia: la población sin religión en México. Estudos de Religião, 31 (3), 157-178.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Mora Duro, Carlos Nazario (2016). La secularización individual: un modelo sobre la transmisión intergeneracional de la religión. En Luis Jesús Martínez Gómez y Genaro Zalpa Miradas multidisciplinarias a la diversidad religiosa mexicana. México (México): Juan Pablos Editor.
[
Texto completo ]
Mora Duro, Carlos Nazario (2015). Apóstatas, caídos y desafiliados: Perfiles de la población sin religión en México. XVIII Encuentro de la RIFREM: Etnografía, archivos y otras fuentes en el estudio de la religión. Red de Investigadores del Fenómeno Religioso en México, Mérida, Yucatán.
[
Texto completo ]
Mora Duro, Carlos Nazario (2014). Cambio religioso y secularización desde la perspectiva de la narrativa biográfica. La Construcción del Futuro: los retos de las Ciencias Sociales en México. Memorias del 4 Congreso Nacional de Ciencias Sociales. CESMECA-UNICACH / COMECSO, Tuxtla Gutiérrez.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Mora Duro, Carlos Nazario (2014). Secularización y reconfiguración en el mapa religioso de México: El caso de la población «sin religión». XVII Encuentro de la Red de Investigadores del Fenómeno Religioso en México. Red de Investigadores del Fenómeno Religioso en México, México.
[
Texto completo ]
Mora Duro, Carlos Nazario (2019). Milagritos virtuales y e-rejía: apropiación de exvotos en el contexto de Internet”. PAAKAT: Revista de Tecnología y Sociedad, 17 (9), 1-13.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Mora Duro, Carlos Nazario (2016). Habitar la historia: lecturas y transgresiones del monumento conmemorativo. En Martínez, L. y Carassale, S. La experiencia como hecho social: ensayos de sociología cultural. Ciudad de México (México): FLACSO, Sede México.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Mora Duro, Carlos Nazario (2015). El monumento a la muerte de la revolución mexicana. Revista de Estudiantes de Sociología Sigma, (14), 50-65.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Mora Duro, Carlos Nazario (2014). Mito e interpretación de la Revolución Mexicana: Mariátegui y Haya de la Torre. Revista Estudiantil Latinoamericana de Ciencias Sociales, (5), 1-21.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Mora Duro, Carlos Nazario (2012). Los fantasmas errantes de la revolución. Narrativas históricas en la conmemoración del Bicentenario en México (Tesis de Maestría). Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede México, Ciudad de México, México.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Mora Duro, Carlos Nazario (2020). Hacer sociología sin darse cuenta. Reseña.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Mora Duro, Carlos Nazario (2013). Un acercamiento sociológico a las huelgas de hambre. XXIX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Chile.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Eduardo Aguado López, Carlos Nazario Mora Duro y Graciela Baca Zapata (Agosto, 2009). Presencia de la sociología iberoamericana en la gran corriente de la ciencia. XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. VIII Jornadas de Sociología de la Universidad de Buenos Aires. Asociación Latinoamericana de Sociología, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Mora Duro, Carlos Nazario (2022). Religión en los procesos de integración: una mirada a la migración mexicana en Alemania. Korpus 21, 2 (5), 345-361.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Mora Duro, Carlos Nazario y Martínez, Miriam (2012). Los migrantes a la red: Vínculos sociales en sitios virtuales de migrantes mexicanos. En Mejía, A., Nazar, D. y Salvatierra, B. La salud y la migración en México. Estado de México (México): Consejo Estatal de Población.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Mora Duro, Carlos Nazario y Sandoval Forero, Eduardo Andrés (2010). El caso de estudio: Tonatico, Estado de México. En Sandoval, E. y Guerra, E. Migrantes e indígenas: Acceso a la información en comunidades virtuales interculturales. Estado de México (México): UAEM-UAIM.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Mora Duro, Carlos Nazario (2009). Realidades y esperanzas de la migración en el contexto de la globalización. Controversias y concurrencias latinoamericanas, (2), 221-225.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]