Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
Todos (2465)
Artículos (848)
Libros (156)
Partes de libro (400)
Ponencias (840)
Tesis (32)
Otros (189)
 
Cualquier momento (2465)
Desde 2024 (39)
Desde 2020 (458)
Desde 2016 (904)
Desde 2012 (1543)
Desde 2008 (1993)
Desde 2004 (2305)
Desde 2000 (2429)
Desde 1996 (2452)
Desde 1992 (2461)
Desde 1988 (2462)
 
Más recientes
Más antiguos
 
Incluir
Citas
Todos (2465)
pdf Alejandro González, Gabriel Adelio Saia, Pedro Tenner y Santiago Bellocq (2019). ¿Qué es la Poesía? de Denis Thouard. Traducción. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Gabriel Adelio Saia (2019). De Deleuze a Michelstaedter: agenciamiento, retórica y palimpsesto. 1 Congreso Internacional de Ciencias Humanas, Humanidades entre pasado y futuro. Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Buenos Aires. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Agustín Berti, Mateo Berlaffa y Josefina Minolli (2019). ¿Dónde está el cine?: Los archivos cinematográficos on-line en la Argentina. El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano, 1, 111-127. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Secul Giusti, Cristian Eduardo y Díaz, Cecilia Beatriz (2019). La cultura Netflix: el laberinto programado. Revista Zoom,. [ pdf Texto completo ]
pdf Spina, Guillermo Damián y Díaz, Cecilia Beatriz (2019). Jerarquización de las noticias sobre ciencia en los diarios digitales argentinos (2017-2018). Questión, no. 61. [ pdf Texto completo ]
pdf Cecilia Beatriz Díaz (Noviembre, 2019). Conectar Igualdad en la democratización de la comunicación del kirchnerismo. Sentidos y devenires de una apuesta. 1º Congreso Internacional de Ciencias Humanas - Humanidades entre pasado y futuro. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín. [ pdf Texto completo ]
pdf García Allegrone, Verónica, Díaz, Cecilia Beatriz, Burgos, Alexis y Gosparini, Florencia (Noviembre, 2019). Género, universidad y primer peronismo: un estado de cuestión en tensión. 1º Congreso Internacional de Ciencias Humanas - Humanidades entre pasado y futuro. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín. [ pdf Texto completo ]
pdf Scarpino, Pascual (2019). HAY HUESOS QUE CRUJEN. Maricas que escriben con las muñecas quebradas. VIII JORNADAS DE ESTUDIANTES, TESISTAS Y BECARIXS. Facultad de Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Córdoba. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Fernandez Romero, Francisco (2019). De problemas espaciales a prácticas cartográficas. Relevamientos de accesibilidad en el espacio público. VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas y XXI Jornadas de Geografía de la UNLP. Universidad Nacional de La Plata, La Plata. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Fernandez Romero, Francisco (2019). "Nos sentamos para poder caminar." Luchas travestis y trans por el espacio público en Buenos Aires (1980s y 1990s). IV Seminario Latinoamericano de Geografía, Género y Sexualidades. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Fernandez Romero, Francisco (2019). La productividad geográfica del cisexismo: diálogos entre los estudios trans y la geografía. En Las ciencias sociales en tiempos de ajuste. Artículos seleccionados de las IX Jornadas de Jóvenes Investigadores del Instituto de Investigaciones Gino Germani. Buenos Aires (Argentina): CLACSO / Instituto de Investigaciones Gino Germani. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Fernandez Romero, Francisco (2019). Poniendo el cisexismo en el mapa. Una experiencia de cartografía transmasculina. Boletín Geocrítica Latinoamericana,, 23-32. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Diego Piñeyro, Susana Azzollini, Hugo Simkin y Angela María Herrera Álvarez (2019). Propiedades psicométricas del instrumento Autopercepción del Estado Emocional (APEEM): Psychometric properties of the Emotional State Self-Perception instrument (APEEM). Revista ConCiencia EPG, 4 (2), 55-69. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Matías Sbodio (2019). Políticas de salud para personas trans: vulnerabilidad social y redes estratégicas. XIII Jornadas de Sociología: Las cuestiones de la Sociología y la Sociología en cuestión. Desafíos frente a los problemas contemporáneos y a los debates en torno a la formación en la disciplina. Facultad de Ciencias sociales de la Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Matías Sbodio (Noviembre, 2019). Emociones en Marcos de Acción Colectiva: caso Movimiento LGBT+ en Santa Fe. Workshop Potencia Práctica de la Filosofía Feminista. Departamento de Filosofía, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe. [ pdf Texto completo ]
pdf Matías Sbodio, Alina Raggi y Leandro Wolkovicz (Agosto, 2019). No soy si no soy en otros. Narrativas de sufrimiento y vulnerabilidad de personas trans de Santa Fe. Coloquio: Ante el Dolor de los Demás. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del LItoral, Santa Fe. [ pdf Texto completo ]
            Anterior    19     20     21     22     23     24     25     26     27     28     Siguiente