¿No posee una cuenta?
|
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET)
Buenos Aires, Argentina.
|
Todos (2465)
Artículos (848)
Libros (156)
Partes de libro (400)
Ponencias (840)
Tesis (32)
Otros (189)
Cualquier momento (2465)
Desde 2024 (39)
Desde 2020 (458)
Desde 2016 (904)
Desde 2012 (1543)
Desde 2008 (1993)
Desde 2004 (2305)
Desde 2000 (2429)
Desde 1996 (2452)
Desde 1992 (2461)
Desde 1988 (2462)
Más recientes
Más antiguos
Incluir
Citas
Todos (2465)
Salvia, Agustín (Mayo, 2010). La medición del progreso humanoen la dimensión social como una medida de cumplimiento de derechos. Encuentro de investigadores Latinoamericanos sobre la Medición del Progreso de las Sociedades y el Bienestar de sus Habitantes, Distrito Federal.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Vera, Julieta (Agosto, 2010). Heterogeneidad Estructural, Mercado de trabajo y Desigualdad Social como una medida de cumplimiento de Derechos. IV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población, La Habana.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín, Gonzalez, María Sol y Vera, Julieta (Octubre, 2010). “Los procesos diferenciales de movilidad económica y social durante un período de desaceleración económica y crisis político-institucional (2007-2009)”. III Jornadas de Economía Crítica. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad de Rosario, Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad Nacional de Rosario..
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y De Grande, Pablo (Agosto, 2010). Mercado de trabajo y condicionamientos por el color de piel en grandes centros urbanos de la Argentina. VI Jornadas de Sociología de la UNLO. UNLO.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Vera, Julieta (Junio, 2010). Heterogeneidad Estructural , mercado de trabajo y desigualdad económica: el patrón de distribución de los ingresos y los factores subyacentes. Jornadas Nacionales sobre Estudios Regionales y Mercado de Trabajo.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín, Comas, G. y Stefani, F. (Abril, 2010). Heterogeneidad estructural y acceso diferencial a empleos de calidad en dos momentos de crecimiento económico. VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología del trabajo (ALAST). ALAST.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y De Grande, Pablo (Julio, 2010). Mercado de trabajo y condicionamientos por el color de piel en grandes centros urbanos de la Argentina. Jornada Internacional en el marco del congreso ECON. ECON, Capital Federal.
[
Texto completo ]
Agustín Berti (Octubre, 2010). Fotografías veladas: Kurtis y los documentos de la migración de los indocumentados. III Seminario Internacional Políticas de la Memoria ?Recordando a Walter Benjamin: Justicia, Historia y Verdad. Escrituras de la Memoria?. Archivo Nacional de la Memoria, Secretaría de Derechos Humanos de la Nación Argentina, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Agustín Berti (2010). AGRIPPA: EL SOPORTE Y LA REPRESENTACIÓN DE LA MEMORIA. Representaciones, 6 (1), 5-28.
[
Texto completo ]
Agustín Berti (Noviembre, 2010). Hannah Arendt, editora de Walter Benjamin. II Jornadas Internacionales Hannah Arendt. Lecturas de Arendt. Escuela de Filosofía, FFyH, UNC, FFyH, UNC, Córdoba.
[
Texto completo ]
Agustín Berti (Octubre, 2010). Fotografías veladas: Kurtis y los documentos de la migración de los indocumentados. III Seminario Internacional Políticas de la Memoria "Recordando a Walter Benjamin: Justicia, Historia y Verdad. Escrituras de la Memoria". Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti / Archivo Nacional de la Memoria, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Agustín Berti (2009). Piratería, soporte, download y Ubicuidad. Ciencias, Tecnología y Cultura. Diálogo entre las disciplinas del Conocimiento. Mirando al futuro de América Latina y el Caribe. Universidad de Santiago de Chile, Universidad de Santiago de Chile.
[
Texto completo ]
Agustin Berti (2009). Mímesis, fotografía e imagen electrónica. VII Congreso Internacional de Teoría y Crítica Literaria Orbis Tertius. Centro de Estudios de Teoría y Crítica, UNLP, La Plata, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Agustín Berti (2009). El ojo del cyborg: notas sobre el sensorium contemporáneo. I COLOQUIO NACIONAL DE FILOSOFIA. DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA, FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO, UNRC, Rio Cuarto,.
[
Texto completo ]
Agustin Berti (Julio, 2009). Regionalismo y técnicas narrativas experimentales. XV CONGRESO NACIONAL DE LITERATURA ARGENTINA. Facultad de Filosofía y Humanidades, UNCor, Cordoba, Argentina.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Pla, Jesica y Salvia, Agustín (2009). Trabajo y Autonomía Económica. Barómetro de la deuda social argentina, (5), 69-84.
[
Texto completo ]
Jacob Hale (2009). Reglas sugeridas para personas no transexuales que escriben sobre transexuales, transexualidad, transexualismo, o trans ____. Traducción del inglés: Moira Pérez y Blas Radi (2015).
[
Texto completo ]
Rustoyburu, Cecilia (2009). ¿De qué hablamos cuando hablamos de familia? Reflexiones en torno de las formas de vivir en familia de los alumnos. Novedades Educativas,, 30-36.
[
Texto completo ]
Rustoyburu, Cecilia (2009). L’Ecole pour les Parents en Argentine. La Lettre de l'enfance et de l´adolescence,, 93-103.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Messina, Giuseppe Messina (2009). ¿Qué fue del desarrollo de Argentina durante los años 90?. Una primera aproximación desde el enfoque de la exclusión social. Reflexión Política, 11, 48-66.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]