Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
Todos (2499)
Artículos (860)
Libros (155)
Partes de libro (400)
Ponencias (867)
Tesis (33)
Otros (184)
 
Cualquier momento (2499)
Desde 2024 (23)
Desde 2020 (446)
Desde 2016 (900)
Desde 2012 (1577)
Desde 2008 (2027)
Desde 2004 (2339)
Desde 2000 (2463)
Desde 1996 (2486)
Desde 1992 (2495)
Desde 1988 (2496)
 
Más recientes
Más antiguos
 
Incluir
Citas
Todos (2499)
pdf Salvia, Agustín y Quartuli, Diego (2011). La movilidad y la estratificación socio-ocupacional en la Argentina. Lavboratorio, 12 (24), 145-174. [ pdf Texto completo ]
pdf Salvia, Agustín y Gutierrez Ageitos, Pablo (2011). La estructura social del trabajo en Argentina en el cambio de siglo: cuando lo nuevo no termina de nacer. Revista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo,, 123-158. [ pdf Texto completo ]
pdf Salvia, Agustín y Vera, Julieta (Agosto, 2011). Cambios en el sistema económico, productivo y laboral durante fases de distintas reglas macroeconómicas. 10° Congreso ASET. ASET, Capital Federal. [ pdf Texto completo ]
pdf Salvia, Agustín (2011). Deudas Sociales Persistentes en la Argentina del Bicentenario. Buenos Aires: BIBLOS. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Salvia y IANINA TUÑON (Abril, 2011). Apuntes sobre la construcción de indicadores de desarrollo humano de la infancia. Modelos e indicadores de desarrollo y bienestar infantil. Universidad de la República, Montevideo. [ pdf Texto completo ]
pdf Salvia, Agustín y De Grande, Pablo (2011). Mercado de trabajo y condicionamiento por color de piel en grandes centros urbanos de la argentina. En AGUSTÍN SALVIA Deudas Sociales en la Argentina Posreformas. Buenos Aires (Argentina): BIBLOS. [ pdf Texto completo ]
pdf Salvia, Agustín y Solange Rodriguez Espinola (2011). Componentes psicosociales del bienestar subjetivo. Diferenciales de desarrollo humano y de integración social. En ODSA Estado de situación del desarrollo humano y social. Barreras estructurales y dualidades de la sociedad argentina en el primer año del Bicentenario. Buenos Aires (Argentina): EDUCA. [ pdf Texto completo ]
pdf Salvia, Agustín y Quartuli, Diego (2011). La movilidad y la estratificación socio-ocupacional en la Argentina. Un análisis de las desigualdades de origen. En AGUSTÍN SALVIA Deudas Sociales en la Argentina Posreformas. Buenos Aires (Argentina): BIBLOS. [ pdf Texto completo ]
pdf Salvia, Agustín (2011). La deuda social Argentina. Contexto histórico y perspectiva teórica. En AGUSTÍN SALVIA Deudas Sociales en la Argentina Posreformas. Buenos Aires (Argentina): BIBLOS. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Salvia, Dan Adaszko, Eduardo Donza, Bianca Musante, Solange Rodriguez Espinola, Pablo Turchentti, Agustín de Jesús Suárez (2011). Estado de situación del desarrollo humano y social. Barreras estructurales y dualidades de la sociedad argentina en el primer año del Bicentenario. Buenos Aires: EDUCA. [ pdf Texto completo ]
pdf Salvia, Agustín (Septiembre, 2011). La Encuesta de la Deuda Social Argentina del Bicentenario. Una aproximación al estudio multidisciplinar del desarrollo humano a partir de micro datos sociales Anexo >>. XI Jornadas Argentinas de Estudios de Población. Asociación de Estudios de Población de la Argentina, Neuquén. [ pdf Texto completo ]
pdf Pla, Jésica y Agustin Salvia (2011). Movilidad económico ocupacional y desigualdad económica despues de las reformas estructurales (2007 - 2008). En Salvia, Agustín Deudas Sociales en la Argentina Posreformas. Buenos Aires (Argentina): BIBLOS. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Berti (2011). La persecución y la siesta. Procedimientos metaliterariarios en Tizón y Saer. En Exposiciones: meta-poéticas de la literatura argentina. Córdoba (Argentina): Epoké. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Berti (Noviembre, 2011). Hannah Arendt, editora de Walter Benjamin. II Jornadas Internacionales Hannah Arendt. Lecturas de Arendt. UNC, Córdoba. [ pdf Texto completo ]
pdf Anahí Alejandra Re y Agustín Berti (Noviembre, 2011). Artefactos, objetos técnicos y objetos estéticos. Por una adecuación de conceptos. II COLOQUIO INTERNACIONAL DE FILOSOFÍA DE LA TÉCNICA. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Berti (Septiembre, 2011). Los objetos híbridos. Tensiones entre soportes materiales y código digital en la conformación de la obra de arte. Seminario Internacional Ludión/Paragraphe. (Instituto Gino Germani - Facultad de Ciencias Sociales - UBA, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
            Anterior    81     82     83     84     85     86     87     88     89     90     Siguiente