¿No posee una cuenta?
|
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET)
Buenos Aires, Argentina.
|
Todos (2465)
Artículos (848)
Libros (156)
Partes de libro (400)
Ponencias (840)
Tesis (32)
Otros (189)
Cualquier momento (2465)
Desde 2024 (39)
Desde 2020 (458)
Desde 2016 (904)
Desde 2012 (1543)
Desde 2008 (1993)
Desde 2004 (2305)
Desde 2000 (2429)
Desde 1996 (2452)
Desde 1992 (2461)
Desde 1988 (2462)
Más recientes
Más antiguos
Incluir
Citas
Todos (2465)
Vilar, Mariano (2011). Imitación y domesticación: La representación de la Naturaleza en la obra de León Battista Alberti en el contexto de la recuperación del epicureísmo. Eadem Utraque Europa, (12), 11-22.
[
Texto completo ]
Molina, María Elena y Hael, María Virginia (Marzo, 2011). Condiciones que influyen en las interacciones didácticas: representaciones docentes. I Encuentro Provincial de Docentes de Letras "Lecturas, escrituras y prácticas en el contexto escolar". Facultad de Filosofía y Letras de la UNT, San Miguel de Tucumán.
[
Texto completo ]
Molina, María Elena y Hael, María Virginia (2011). Leer, escribir y argumentar: una aproximación a las nociones de pensamiento crítico y argumentación desde la perspectiva de docentes primarios tucumanos. En La lectura y la escritura en la formación académica, docente y profesional. General Sarmiento (Argentina): Editorial de la Universidad Tecnológica Nacional .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Molina, María Elena (2011). Children's Arguments and Some Major Informal Fallacies: An Informal Logical Approach to Persuasion Dialogue. Praxis. Revista de Psicología, (20), 91-108.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez, Analía Fernanda y Diulio, María de la Paz (Septiembre, 2011). Propuesta de análisis para la implementación de Acciones Sustentables en Conservación Preventiva en Bibliotecas. IV Encontro Latino Americano sobre Edificações e Comunidades Sustentáveis. ANTAC, Vitoria.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gómez, Analía Fernanda, Diulio, María de la Paz, Guiamet, Patricia y Lavin, Paola (Noviembre, 2011). Análisis comparativo del comportamiento bio-ambiental de dos archivos en la Ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Asades. Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente, Termas de Rio Hondo.
[
Texto completo ]
Cantamutto, Lucía y Díaz, Marcelo (2011). “¿Qué me contás? Tecnología 3.0 y salvaguarda de patrimonio inmaterial: la experiencia de Villa Mitre 3.0”,. Terceras Jornadas del Mercosur sobre Patrimonio Intangible,. CICOPAR, Mar del Plata.
[
Texto completo ]
Isabella Cosse (2011). Asistencia social, Estado y género en América Latina: nuevos enfoques e interpretaciones (reseña). A Contracorriente, 9 (1), 443-449.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Simkin, Hugo Andrés, Etchezahar, Edgardo, Rodríguez, Flabia Andrea y González, Eduardo (Noviembre, 2011). RELIGIOSIDAD O ESPIRITUALIDAD: LA MEDIACIÓN DEL AUTORITARISMO. III Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XVIII Jornadas de Investigación Séptimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Esquivel, Juan Cruz; Carbonelli, Marcos; Irrazabal Gabriela (2011). Introducción al conocimiento científico y metodología de la investigación social. Florencio Varela: Universidad Nacional Arturo Jauretche (Reimpreso en 2014).
[
Texto completo ]
Irrazabal, Gabriela (Agosto, 2011). Impedir el acceso a derechos sexuales y reproductivos: la bioética como entrenamiento y facilitadora de la influencia de agentes religiosos en el espacio público. IX Jornadas de Sociología. Pre ALAS Recife 2011 Capitalismo del siglo XXI, crisis y reconfiguraciones. Luces y sombras en América Latina 8 al 12 de agosto de 2011,. ALAS, Facultad de Ciencias Sociales UBA, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gabriela Irrazábal (Agosto, 2011). Impedir el acceso a derechos sexuales y reproductivos: la bioética como entrenamiento y facilitadora de la influencia de agentes religiosos en el espacio público. IX Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Gabriela Irrazábal (2011). La bioética como entrenamiento y facilitadora de la influencia de agentes católicos en el espacio público en Argentina. Revista del Centro de Investigación. Universidad La Salle, 9 (36), 5-23.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Domenech, Eduardo (2011). Crónica de una "amenaza" anunciada. Inmigración e `ilegalidad´: visiones de Estado en la Argentina contemporánea. En Feldman-Bianco, Bela, Rivera Sánchez, Liliana, Stefoni, Carolina y Villa, Marta La construcción social del sujeto migrante en América Latina: prácticas, representaciones y categorías. Quito (Ecuador): FLACSO-Ecuador / CLACSO / UAH.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Tuñón, Ianina (Abril, 2011). Apuntes sobre la construcción de indicadores de desarrollo humano de la infancia. Modelos e indicadores de desarrollo y bienestar infantil. Universidad de la República, Montevideo.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Nadin Feldberg (2011). La integración de los Derechos Sociales en América Latina y el Caribe. Un horizonte necesario y posible sin agenda política. Artículo de Divulgación del Boletín de la Biblioteca del Congreso de la Nación.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Nora Blaistein (2011). Derechos sociales para todos y entre todas. Buenos Aires: AMIA.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2011). La situación social en la región metropolitana de Buenos Aires: deudas sociales del Bicentenario 2010: una etapa de esperanzas y oportunidades para superar la pobreza. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: EDUCA.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia y Nadin Feldberg (2011). La integración de los Derechos Sociales en América Latina y el Caribe. Un horizonte necesario y posible sin agenda política. Boletín de la BCN,, 57-72.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia (2011). La Medición del Progreso Humano en la Dimensión Social como una Medida de Cumplimiento de Derechos. En La medición del progreso y del bienestar. Propuestas desde América Latina. D.F (México): Foro consultivo y Técnológico, AC..
[
Texto completo ]
[ Link externo ]