Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
Todos (2465)
Artículos (848)
Libros (156)
Partes de libro (400)
Ponencias (840)
Tesis (32)
Otros (189)
 
Cualquier momento (2465)
Desde 2024 (39)
Desde 2020 (458)
Desde 2016 (904)
Desde 2012 (1543)
Desde 2008 (1993)
Desde 2004 (2305)
Desde 2000 (2429)
Desde 1996 (2452)
Desde 1992 (2461)
Desde 1988 (2462)
 
Más recientes
Más antiguos
 
Incluir
Citas
Todos (2465)
pdf Isabella Cosse, Valeria Llobet, Carla Villalta y María Carolina Zapiola (2011). Introducción. En Infancias, saberes y políticas en la Argentina y Brasil. Buenos Aires (Argentina): Teseo. [ pdf Texto completo ]
pdf Isabella Cosse, Valeria Llobet, Carla Villalta y María Carolina Zapiola (2011). Infancias: políticas y saberes en la Argentina y Brasil. Buenos Aires: Teseo. [ pdf Texto completo ]
pdf Carla Villalta (Julio, 2011). Narrativas sobre el cuidado y el abandono en las adopciones por entrega directa. IX Reunión de Antropología del Mercosur. Universidad Federal de Curitiba, Curitiba. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Eva Muzzopappa y Carla Villalta (2011). Los documentos como campo. Reflexiones teórico-metodológicas sobre un enfoque etnográfico de archivos y documentos estatales. Revista Colombiana de Antropología, 47 (1), 13-42. [ pdf Texto completo ]
pdf Carla Villalta (2011). Entregas, adopciones y dilemas en el campo de organismos destinados a la infancia. REVISTA ESTUDOS FEMINISTAS, 19 (1), 103-123. [ pdf Texto completo ]
pdf Carla Villalta (Noviembre, 2011). Un fenómeno político: la infancia y su protección. II Jornada de Pesquisa sobre Infância e Família. Universidad Federal de Rio Grande do Sul -UFGRS / Pontificia Universidade Católica-RS, Porto Alegre. [ pdf Texto completo ]
pdf Victoria García (Octubre, 2011). Sobrevida o lucha: La guerrilla tupamara en una encrucijada de la historia uruguaya. IV Seminario Internacional Políticas de la Memoria. Ampliación del campo de los derechos humanos. Memorias y perspectivas. Secretaría de Justicia y Derechos Humanos Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Victoria García (Noviembre, 2011). El testimonio latinoamericano y su institucionalización en Casa de las Américas: un análisis de Girón en la memoria, de Víctor Casaus (1970). IV Congreso Internacional CELEHIS de Literatura. Literatura española, latinoamericana y argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Andrea Corcasi y Santiago Garcia Cernaz (Noviembre, 2011). ¿Es la psicología una "policía del pensamiento"?. IX Jornadas de Lecturas Críticas. Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Comahue, Neuquén Capital. [ pdf Texto completo ]
pdf Carlino, Paula (2011). ¿Qué nos dicen las investigaciones internacionales sobre escritura en la universidad?. En Democratización de la Universidad: Investigaciones y experiencias sobre el acceso y la permanencia de los/las estudiantes. Neuquén (Argentina): EdUCo (Ed. Universidad del Comahue). [ pdf Texto completo ]
pdf Carlino, Paula (Febrero, 2011). Writing in research education. Working with discourse and identity challenges faced by doctoral students. Writing Research Across Borders Conference II. George Mason University, Fairfax, Virginia. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Cartolari, Manuela y Carlino, Paula (2011). Leer y tomar apuntes para aprender en la formación docente: un estudio exploratorio. Magis, 3 (7), 67-86. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Thaiss, Christopher, Carlino, Paula, Iglesia, Patricia y Gustaffson, Magnus (Febrero, 2011). International writing research across the curriculum: The WAC/WID mapping project. Writing Research Across Borders Conference II. George Mason University, Fairfax, Virginia. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Carlino, Paula (2011). Leer y escribir en las Ciencias Sociales en universidades argentinas. Contextos de Educación, 9, 1-12. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Carlino, Paula (Mayo, 2011). Ingreso e inclusión en la universidad: ¿Qué aporta el enfoque de leer y escribir para aprender a través del curriculum?. IV Encuentro Nacional y I Latinoamericano sobre Ingreso a la Universidad Pública. Universidad Nacional de Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Cartolari, Manuela y Carlino, Paula (Noviembre, 2011). Lectura y escritura en la formación de docentes: una revisión crítica de aportes de investigaciones anglosajonas. III Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XVIII Jornadas de Investigación y Séptimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología, UBA, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Carlino, Paula (Febrero, 2011). Who takes care of the teaching of writing in Latin American and Spanish universities?. Writing Research Across Borders II International Conference. George Mason University, Washington, DC. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Vilar, Mariano (Diciembre, 2011). La reapropiación satírica del epicureísmo en el humanismo renacentista. II Jornadas de Jóvenes Investigadores en las Literaturas y Artes Comparadas. Universidad Nacional de Tres de Febrero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Vilar, Mariano (Mayo, 2011). Placer y Razón en el Epicureus de Erasmo de Rotterdam y el Dialogue entre un Prêtre et un Moribond del Marqués de Sade. XXIV Jornadas Nacionales de Literatura Francesa y Francófona. Asociación Argentina de Literatura Francesa y Francófona, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
            Anterior    77     78     79     80     81     82     83     84     85     86     Siguiente