Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
Todos (2465)
Artículos (848)
Libros (156)
Partes de libro (400)
Ponencias (840)
Tesis (32)
Otros (189)
 
Cualquier momento (2465)
Desde 2024 (39)
Desde 2020 (458)
Desde 2016 (904)
Desde 2012 (1543)
Desde 2008 (1993)
Desde 2004 (2305)
Desde 2000 (2429)
Desde 1996 (2452)
Desde 1992 (2461)
Desde 1988 (2462)
 
Más recientes
Más antiguos
 
Incluir
Citas
Todos (2465)
pdf Sofía Tiscornia, María Victoria Pita, Carla Villalta, María Josefina Martínez y María José Sarrabayrouse Oliveira (2010). La antropología política y jurídica, entre la historia y la etnografía. Cuadernos de Antropología Social, (32), 7-11. [ pdf Texto completo ]
pdf Carla Villalta (2010). La administración de la infancia en debate. Entre tensiones y reconfiguraciones institucionales. Estudios en Antropología Social, 1 (2), 81-99. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Carolina Ciordia y Carla Villalta (Agosto, 2010). Cuando la gestión de la infancia tiene por meta la adopción. Los procedimientos jurídico-burocráticos en torno a las transferencias de responsabilidad sobre los niños. 27ª Reunião Brasileira de Antropologia. Brasil Plural: Conhecimentos, Saberes Tradicionais e Direitos à Diversidade. Asociación Brasilena de Antropología, Belém. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Carla Villalta (Agosto, 2010). Acreditar la aptitud o cuando el Estado moldea padres: el Registro de aspirantes a guardas con fines de adopción. VI Jornadas de Investigación en Antropología Social. Sección de Antropología Social, Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Carla Villalta (2010). La conformación de una matriz interpretativa La definición jurídica del abandono y la pérdida de la patria potestad. En Las Infancias en la Historia Argentina. Intersecciones entre Prácticas, Discursos e Instituciones (1880-1960). Rosario (Argentina): Prohistoria. [ pdf Texto completo ]
pdf Victoria García (Marzo, 2010). Imaginaciones periodísticas de lo nacional y católico: el Sesquicentenario, conmemorado en Azul y Blanco. XII Congreso de la SAL, “Bicentenario: la renovación de la palabra”. Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza. [ pdf Texto completo ]
pdf Victoria García (2010). Configuraciones de mayo en la prensa nacionalista del Sesquicentenario: un caso, Azul y Blanco. En Memorias del Bicentenario: discursos e ideologías. Buenos Aires (Argentina): Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires . [ pdf Texto completo ]
pdf Victoria García (Octubre, 2010). Trayectorias de un libro, el autor, la obra: Operación masacre y su implementación peritextual (1957-1972). VIII Congreso Nacional y III Internacional de la Asociación Argentina de Semiótica. Asociación Argentina de Semiótica, Universidad Nacional de Misiones, Posadas. [ pdf Texto completo ]
pdf DIZ, TANIA (Septiembre, 2010). Superficialidad, simulación y perfidia en las columnas periodísticas de Storni y Arlt”,. IV Congreso Internacional de Letras. UBA, BUENOS AIRES. [ pdf Texto completo ]
pdf DIZ, TANIA (2010). Alfonsina Storni. En Antoinette Fouque, Béatrice Didier, Mireille Calle-Gruber (Drs.) Dictionnaire des Créatrices,. PARIS: Editions Des Femmes. [ pdf Texto completo ]
pdf Bitonte, María Elena - Diz, Tania- Grenoville, Carolina (2010). “Formas de la argumentación en la nota de opinión y el informe de lectura”. En Nogueira, Sylvia (Comp.)Estrategias de lectura y escritura académicas. BUENOS AIRES: BIBLOS. [ pdf Texto completo ]
pdf DIZ, TANIA (2010). Subjetividades sexuadas en las glosas de Enrique González Tuñón. Revista Científica de UCES, XIV (1-1), 56-65. [ pdf Texto completo ]
pdf Padilla, Constanza y Carlino, Paula (2010). Alfabetización académica e investigación acción: enseñar a elaborar ponencias en la clase universitaria. En Parodi, Giovanni Alfabetización Académica y Profesional. Perspectivas contemporáneas. Santiago de Chile (Chile): Academia Chilena de la la Lengua / Planeta. [ pdf Texto completo ]
pdf Carlino, Paula, Iglesia, Patricia y Laxalt, Irene (Octubre, 2010). Lectura y escritura en la formación de profesores de ciencias: Tarea periférica o central para la elaboración del conocimiento. IX Jornadas Nacionales y IV Congreso Internacional de Enseñanza de la Biología. Asociación de Docentes de Biología de Argentina, San Miguel de Tucucmán. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Carlino, Paula, Iglesia, Patricia y Laxalt, Irene (Septiembre, 2010). Leer y escribir en la formación de profesores secundarios de diversas disciplinas: qué dicen los docentes que se hace. Jornadas Nacionales Cátedra UNESCO de Lectura y Escritura Lectura, escritura y aprendizaje disciplinar. Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto, Córdoba. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Carlino, Paula (Septiembre, 2010). Écrire et lire dans des disciplines universitaires de Sciences Sociales. Les points de vue des professeurs et des étudiants argentins. Colloque international Littéracies universitaires: savoirs, écrits, disciplines / University literacies: Knowledge, writing, disciplines. Université Lille 3, Lille, France. [ pdf Texto completo ]
            Anterior    83     84     85     86     87     88     89     90     91     92     Siguiente