¿No posee una cuenta?
Todos (312)
Artículos (83)
Libros (9)
Partes de libro (43)
Ponencias (154)
Tesis (3)
Otros (20)
Cualquier momento (312)
Desde 2024 (6)
Desde 2020 (49)
Desde 2016 (75)
Desde 2012 (199)
Desde 2008 (254)
Desde 2004 (297)
Desde 2000 (312)
Más recientes
Más antiguos
Incluir
Citas
Todos (312)
Rosli, Natalia y Carlino, Paula (2018). Intervenciones docentes en ciencias sociales que promueven participación epistémica en estudiantes de nivel secundario. II Congreso Internacional ALES "Nuevas direcciones en la investigación sobre escritura". Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago.
[
Texto completo ]
Roni, Carolina, Rosli, Natalia, Vázquez, Fernando y Catoggio, Luis (2018). Implementación de un Doctorado en Ciencias de la Salud. Hacerse cargo de la formación de investigadores. XVIII Congreso Argentino de Educación Médica (CAEM) "Desafíos de la Educación Médica para el Siglo XXI". AFACIMERA, Mendoza.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (2018). Dos variantes de la alfabetización académica cuando se entrelazan lectura y escritura en las materias. Signo y Pensamiento, 36 (71), 16-32.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Venazco, Isabel y Carlino, Paula (2018). Evaluación y escritura reflexiva en matemática. Trabajar con la heterogeneidad de la clase para incluir en la escuela secundaria. En Ana Pereyra, Silvia Bernatené y Denise Fridman Los desafíos de la educación inclusiva. Buenos Aires (Argentina): Universidad Pedagógica Nacional.
[
Texto completo ]
Roni, Carolina y Carlino, Paula (2018). Viejas y nuevas TIC para aprender biología molecular. En Maricel Occelli, Leticia García, Nora Valeiras y Mario Quintanilla Las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas mediadoras de los procesos edu. Santiago de Chile (Chile): Bellaterra.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Rosli, Natalia y Carlino, Paula (2017). Intervenciones docentes en la tarea de leer para responder cuestionarios. Actualidades Investigativas en Educación, 17, 1-26.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Rosli, Natalia y Carlino, Paula (2017). Intervenciones docentes en la tarea de leer para responder cuestionarios. Actualidades investigativas en educación, 17 (3), 1-26.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (2017). Leer y escribir en las ciencias sociales en universidades argentinas. Enunciación, 22 (1), 110-124.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Roni, Carolina y Carlino, Paula (2017). Reading to write in science classrooms: Teacher's and students' joint action. En Plane, Sylvie, Bazerman, Charles, Donahue, Christiane, Rondelli, Fabienne, Boré, Catherine, Carlino, Paula, Marquilló Larruy, Martine, Rogers, Paul y Russell, David Research on Writing: Multiple Perspectives. Fort Collins (Estados Unidos): The WAC Clearinghouse and CREM.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Mónica Prior Navarro, Guillermo Cordero Carpio y Claudia Maria Pereira (2016). Academic Writing Books in Argentina, Venezuela and Chile. Reseña.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (2016). GICEOLEM: research-training community, research team, and writing group. Diversity and inclusion within the University of Buenos Aires. International Writing Across the Curriculum (IWAC) Conference "Writing across Difference". University of Michigan, Ann Arbor.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Carlino, P. (2016). WAC: A South American perspective. 2016 International Writing Across the Curriculum Conference "Writing across Difference". Sweetland Center for Writing, University of Michigan, Ann Arbor.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Cartolari, Manuela y Carlino, Paula (2016). Hacerle lugar o no a la lectura en aulas del nivel superior: experiencias contrastantes en dos materias de un Profesorado en Historia. En Bañales Faz, Gerardo, Castelló Badía, Montserrat y Vega López, Norma Enseñar a leer y a escribir en la educación superior. México DF (México): SM México y Univ. Autónoma de Tamaulipas.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Carlino, Paula (2016). Lectura y escritura al servicio del aprendizaje de diversas materias: estudios del GICEOLEM en formación docente inicial. Jornadas Internacionales de Escritura y Alfabetización. Maestría en Escritura y Alfabetización, Universidad Nacional de La Plata, La Plata.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Roni, Carolina (Mayo, 2016). Leer y escribir para aprender Biología en el nivel secundario. Indicadores de compromiso epistémico por parte de estudiantes. IV Encuentro de Investigadores en Desarrollo y Aprendizaje. Equipos de investigación del CONICET, Ensenada.
[
Texto completo ]
Guillermo Cordero, Gloria Riera y Manuel Villavicencio (2015). Los géneros académicos en la universidad: la tesis como la escritura de la investigación. Pucara, (26), 193-220.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Carlino, Paula (2015). Buscar relaciones por similitud o por proximidad en el análisis de datos cualitativos: acerca de las estrategias categorizadora y contextualizadora. Material de cátedra para uso en Talleres para investigadores en formación.
[
Texto completo ]
Colombo, Laura y Carlino, Paula (2015). Grupos para el desarrollo de la escritura científico-académica: una revisión de trabajos anglosajones. Lenguaje, 43 (1), 13-34.
[
Texto completo ]
Rosli, Natalia (2015). Trabajos prácticos y evaluaciones en Ciencias Sociales: el caso de un quinto año en una escuela secundaria a la que asisten alumnos de sectores socioeconómicos desfavorecidos. VI Coloquio de Investigadores en Estudios del Discurso y III Jornadas Internacionales sobre Discurso e Interdisciplina. Universidad Nacional de Quilmes, Quilmes.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Rosli, Natalia (2015). Qué se hace con la escritura en Ciencias Sociales en un quinto año al que asisten sectores socioeconómicos desfavorecidos. En Cátedra UNESCO. Lectura y escritura: continuidades, rupturas y reconstrucciones. Córdoba (Argentina): Universidad Nacional de Córdoba.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]