Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Grupo para la Inclusión y Calidad Educativas a través de Ocuparnos de la lectura y la escritura en todas las Materias. Buenos Aires, Argentina.
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
Todos (311)
Artículos (83)
Libros (8)
Partes de libro (43)
Ponencias (154)
Tesis (3)
Otros (20)
 
Cualquier momento (311)
Desde 2024 (5)
Desde 2020 (48)
Desde 2016 (74)
Desde 2012 (198)
Desde 2008 (253)
Desde 2004 (296)
Desde 2000 (311)
 
Más recientes
Más antiguos
 
Incluir
Citas
Todos (311)
pdf Carlino, Paula (2015). GICEOLEM research: between AcLits, WAC/WID and 'didactics' of situated reading and writing to learn practices. I International Colloquium on Academic Literacies: Writing and Reading in Educational Contexts. CEALE (Centro de Alfabetização, Leitura e Escrita), Faculdade de Educação, Univ Fed. de Minas Gerais, Belo Horizonte. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Rosli, Natalia, Carlino, Paula y Roni, Carolina (2015). Retención Escolar y Educación de Calidad: Logros y Desafíos Pendientes en una Escuela Secundaria Argentina. Education Policy Analysis Archives / Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 23 (102), 1-32. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Carlino, Paula (2015). Leer y escribir en la secundaria y la universidad: ¿un problema o un asunto de todos?. Conferencia y coloquio abiertos en el CLAEH. Centro Latinoamericano de Economía Humana, Montevideo. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Carlino, Paula (2015). Leer y escribir para aprender y participar en todas las asignaturas. Primer Encuentro Internacional de Lectura y Escritura en las Disciplinas de la Educación Secundaria y Superior. CEAC, DIUC y Facultad de Filosofía, Letras y y Ciencias de la Educación de la Universidad de Cuenca, Cuenca. [ pdf Texto completo ]
pdf Schwartzman, Gisela, Roni, Carolina y Eder, Ma. Laura (Septiembre, 2015). Recuerdos de una buena clase, un dispositivo de formación docente. IV Encuentro nacional y I latinoamericano de prácticas de asesorías pedagógicas universitarias (APU) ?Hacia la búsqueda de su identidad y legitimación institucional?, Tucumán. [ pdf Texto completo ]
pdf Rosli, Natalia, Carlino, Paula y Roni, Carolina (2015). Retención Escolar y Educación de Calidad: Logros y Desafíos Pendientes en una Escuela Secundaria Argentina. Education Policy Analysis Archives, 23, 1-32. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Eder, Ma. Laura, Roni, Carolina y Schwartzman, Gisela (Octubre, 2015). Dispositivos y prácticas de formación docente universitaria en ciencias de la salud. VIII Jornadas Nacionales y I Congreso Internacional sobre la Formación del Profesorado: Narración, Investigación y Reflexión sobre las prácticas, Mar del Plata. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Carlino, Paula (2014). Escribir en el mundo de la investigación: tesis, tesistas, directores de tesis e instituciones. Jornadas Escribir en la universidad: Objetivos, procesos y desafíos. Universidad de cuenca, Cuenca, Ecuador. [ pdf Texto completo ]
pdf Molina, María Elena, Alfie, Lionel D. y Rosli, Natalia (Abril, 2014). ESCRIBIR PARA APRENDER Y APRENDER A ESCRIBIR EN LA UNIVERSIDAD: RELACIONES ENTRE ARGUMENTACIÓN Y ESCRITURA ACADÉMICAS. Tercer Encuentro Nacional de Investigadores en Desarrollo Cognitivo y Educación. Universidad Nacional del Cohahue, Bariloche. [ pdf Texto completo ]
pdf Carlino, Paula, Cartolari, Manuela, Molina, Elena y Rosli, Natalia (Agosto, 2014). Libro de Resúmenes del Simposio Internacional “Investigar la enseñanza de la lectura y escritura para aprender en distintas disciplinas del nivel medio y superior”. Simposio Internacional Investigar la enseñanza de la lectura y escritura para aprender. Grupo para la Inclusión y Calidad Educativas a través de Ocuparnos de la Lectura y la Escritura en todas las Materias, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Rosli, Natalia (Agosto, 2014). Lectura y escritura en el nivel secundario con sectores socioeconómicos desfavorecidos: configuraciones del medio didáctico. Simposio Internacional "Investigar la enseñanza de la lectura y escritura para aprender en distintas disciplinas del nivel medio y superior". GICEOLEM, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Rosli, Natalia (Noviembre, 2014). Identificar y transcribir información en alumnos del nivel secundario. Un análisis de cómo algunos medios didácticos lo promueven. IV Jornadas Nacionales, II Jornadas Latinoamericanas de investigadores/as en formación en educación. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Carlino, Paula (Febrero, 2014). Does teaching to write eclipse writing to learn?. Writing Research Across Borders Conference III / Recherches sur l'Écriture Sans Frontiéres III. Université Paris-Ouest Nanterre La Défense e ISAWR, Paris. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Carlino, Paula (Noviembre, 2014). Clínica de escritura: el Abstract, texto central para pensar una investigación y para participar en la comunidad de investigadores. IV Jornadas Nacionales y II Jornadas Latinoamericanas de Investigadores/as en Formación en Educación. Instituto de Ciencias de la Educación, Fac. de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Carlino, Paula. (Enero, 2014). Lectura y escritura académicas en la transición desde una "universidad sólo de docencia" a una "universidad de docencia con investigación". Escribir en la universidad, objetivos, procesos y desafíos. Facultad de Filosofía, Letras y Educación, Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Roni, Carolina y Carlino, P. (Noviembre, 2014). Leer y escribir para aprender en la escuela secundaria. Una revisión bibliográfica. VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. Facultad de Psicología de la Univ. de Buenos Aires, ISSN 1667-6750. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Carlino, Paula (Octubre, 2014). Maestras/os que leen y escriben sobre alumnos/as que leen y escriben para aprender en las diversas áreas curriculares. Cumbre Nacional de Educación: "Los territorios cuentan". Dirección de Calidad de la Educación de la Gobernación de Antioquia y su Red de Lenguaje, coordinada por el Grupo de Estudios Lingüísticos Regionales de la Universidad de Antioquia, Medellín. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
            Anterior    1     2     3     4     5     6     7     8     9     10     Siguiente