¿No posee una cuenta?
Todos (312)
Artículos (83)
Libros (9)
Partes de libro (43)
Ponencias (154)
Tesis (3)
Otros (20)
Cualquier momento (312)
Desde 2024 (6)
Desde 2020 (49)
Desde 2016 (75)
Desde 2012 (199)
Desde 2008 (254)
Desde 2004 (297)
Desde 2000 (312)
Más recientes
Más antiguos
Incluir
Citas
Todos (312)
Alfie, Lionel D. (Junio, 2013). PERSPECTIVAS DE ALUMNOS DE PROFESORADO SOBRE LA LECTURA Y ESCRITURA MEDIADAS POR TIC PARA APRENDER BIOLOGÍA. VI Coloquio de Investigadores en Estudios del Discurso, III Jornadas Internacionales sobre Discurso e Interdisciplina. Universidad Nacional de Quilmes, Quilmes.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Roni, Carolina y Carlino, Paula (Septiembre, 2013). Qué hacen los docentes cuando quieren que sus alumnos lean para aprender ciencias. XII Congreso Latinoamericano para el Desarrollo de la Lectura y la Escritura y IV Foro Iberoamericano de LIteracidad y Aprendizaje. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla.
[
Texto completo ]
Roni, Carolina y Carlino, Paula (Noviembre, 2013). Intervenciones docentes que promueven leer para aprender en la enseñanza de la biología. VII Congreso Internacional Cátedra UNESCO "Lectura y escritura: continuidades, rupturas y reconstrucciones", Córdoba.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Roni, Carolina y Carlino, Paula (Noviembre, 2013). Intervenciones docentes que promueven leer para aprender en la enseñanza de la biología. VII Congreso Internacional de la Cátedra UNESCO para la lectura y la escritura. Facultad de Lenguas, Córdoba.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Mastache,Anahí, Orlando, Teresita, Roni, Carolina, Paparella, Yanina y Zerolli, Micaela (Octubre, 2013). Análisis didáctico y escritura académica como medio de profesionalización. Congreso Internacional en Docencia Universitaria. Universidad de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Roni, Carolina, Schwartzman, Gisela y Eder, Ma. Laura (2013). El portfolio en la formación docente en ciencias de la salud: una herramienta de aprendizaje y evaluación. VERTEX Revista Argentina de Psiquiatría, 14, 1-17.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Eder, María Laura, Schwartzman, Gisela, Roni, Carolina y Delorenzi, Erica Noelia (Octubre, 2013). Una ?clase? en 15 minutos: dispositivo de formación docente. Congreso Internacional en Docencia Universitaria, Ciudad de Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Roni, Carolina y Borches, Elizabet (Noviembre, 2013). Enseñar a leer imágenes para aprender Biología. IV Encuentro de Innovadores Críticos: ?Las prácticas reflexivas en la enseñanza de las ciencias biológicas. Caminos innovadores para la inclusión con calidad?. Asociación de Docentes de Ciencias Biológicas de la Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Schwartzman, Gisela, Roni, Carolina y Eder, Ma. Laura (2013). La formación docente en ciencias de la salud: de recetar a formar. VERTEX Revista Argentina de Psiquiatría, 14, 1-19.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Guillermo Cordero (2012). El perseguidor perseguido: tras las huellas del detective ecuatoriano. Isla Flotante, (4), 99-109.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Rosli, Natalia y Carlino, Paula (Noviembre, 2012). Leer y escribir en materias de Ciencias Sociales: perspectivas de alumnos secundarios. IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XIX Jornadas de Investigación y VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Secretaría de Investigaciones, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (Marzo, 2012). Teaching Writing in Higher Education: Who Takes on the Task in Argentina?. 63rd Annual Convention Conference on College Composition and Communication. National Council of Teachers of English, St. Louis, Missouri.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Cartolari, Manuela y Carlino, Paula (2012). Leer y escribir en la formación docente: aportes de las investigaciones anglosajonas. Acción Pedagógica, 21 (1), 6-17.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Alfíe, Lionel y Carlino, Paula (2012). Secuencias didácticas de Biología con lectura y escritura mediadas por Tecnologías de la Información y Comunicación (TICS) en un Instituto de Formación Docente. Revista Electrónica de Didáctica en Educación Superior, (4), 1-10.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Carlino, Paula, Iglesia, Patricia y Laxalt, Irene (2012). Leer y escribir en las asignaturas en la formación de profesores secundarios: qué dicen los docentes que se hace. En Vazquez, A. Lectura, escritura y aprendizaje disciplinar. Río Cuarto (Argentina): UniRío.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Carlino, Paula (2012). Escribir a través del curriculum: tres modelos para hacerlo en la universidad y una addenda. Cuadernos Pedagógicos, 1 (1), 8-21.
[
Texto completo ]
Molina, María Elena y Carlino, Paula (Noviembre, 2012). Argumentación y potencialidad epistémica de la escritura. Aportes de la pragmadialéctica al modelo "transformar el conocimiento". IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XIX Jornadas de Investigación y Octavo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Fac. de Psicología de la Univ. de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Thaiss, Chris, Gerd Bräuer, Carlino, Paula y Lisa Ganobcsik-Williams (2012). Writing Programs Worldwide: Profiles of Academic Writing in Many Places. Anderson, South Carolina: Parlor Press / WAC Clearinghouse.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Carlino, Paula (2012). Helping Doctoral Students of Education to Face Writing and Emotional Challenges in Identity Transition. En Castello, M. y Donahue, C. University writing: Selves and Texts in Academic Societies. London (Reino Unido): Emerald Group Publishing.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Carlino, Paula (2012). Who takes care of writing in Latin American and Spanish Universities?. En Writing Programs Worldwide: Profiles of Academic Writing in Many Places. Anderson, South Carolina (Estados Unidos): Parlor Press / WAC Clearinghouse.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]