Soy Doctora en Psicología por la Universidad Nacional de Córdoba. Fui becaria doctoral y post-doctoral de CONICET. Soy miembro y coordinadora del área de extensión del Núcleo de Psicología de la Primera Infancia de FLACSO.
Mis trabajos de investigación surgen del diálogo entre la psicología corporeizada del desarrollo, la psicología de la música y el área del movimiento humano; y tienen como horizonte la educación, la crianza y la salud comunitaria. Creadora y coordinadora del Club Social de Bebés. Docente de nivel medio desde hace más de diez años, ejerciendo en tutorías de adolescentes y en asignaturas como Psicología y Formación ética y ciudadana. También me desempeño como profesora y tutora en la Maestría en Psicología Cognitiva y Aprendizaje de Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, de la Maestría en Psicología Cognitiva de la Universidad de Buenos Aires.Practico diversas disciplinas de entrenamiento corporal desde mi infancia. Danza, gimnasia rítmica, danzas afro-brasileras y, actualmente, Capoeira (con corda laranja).Soy madre de dos hijos (5 años y 22 meses). Mi profesión y mi maternidad se enriquecen mutuamente y el desarrollo de mis hijos revolucionan y reconstruyen constante y dinámicamente mi perspectiva profesional.
Me interesa profundamente aportar a la construcción de una comunidad de personas involucradas con el conocimiento y el cuidado de los bebés y la primera infancia.
Correo electrónico: | mgbordoni@gmail.com |
|
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - Sede Argentina. |
| Instituto Glaux. |
Bordoni, M. (2017). Club Social de Bebés: musicalidad comunicativa y primera infancia. 13º Encuentro de Ciencias Cognitivas de la Música. SACCoM, La Plata.
[
Texto completo ]
Bordoni, M. (2017). Club Social de Bebés: una propuesta para los que todavía no caminan. Artículo en anuario escolar.
[
Texto completo ]
Español, S., Bordoni, M., Martínez, M., Carretero Pérez, S., Camarasa, R., Riascos, V. y García Cernaz, S. (2017). El juego social temprano y las pautas de reciprocidad en la díada adulto-bebé. 13º Encuentro de Ciencias Cognitivas de la Música. Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música (SACCOM), La Plata.
Español, S., Bordoni, M., Carretero, Soledad, Martínez, Mauricio, Camarasa, R. y Riascos, Viviana (Mayo, 2016). El entonamiento afectivo y la imitación en el juego social temprano. IV Encuentro de investigadores en desarrollo y aprendizaje, La Plata.
Español, Silvia, Bordoni, Mariana, Carretero, Soledad, Martínez, Mauricio, Camarasa, Rosario y Riascos, Viviana (Agosto, 2015). Pautas de reciprocidad durante el primer semestre de vida: la imitación y el entonamiento afectivo. XII ENCUENTRO DE CIENCIAS COGNITIVAS DE LA MÚSICA, San Juan.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Español, S., Bordoni, M., Carretero S., Martínez, M. y Camarasa, R. (Septiembre, 2013). Pautas de entonamiento en el juego social entre adulto y bebé. Undécimo Encuentro de Ciencias Cognitivas de la Música: Nuestro Cuerpo en nuestra música, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Español, Silvia, Bordoni, Mariana, Martínez, Mauricio, Camarasa, R. y Carretero, Soledad (2015). Forms of vitality play and symbolic play during the third year. INFANT BEHAVIOR & DEVELOPMENT, 40, 242-251.
[
Texto completo ]
Español, Silvia, Martínez, Mauricio, Bordoni, Mariana, Camarasa, Rosario y Carretero, Soledad (2014). Forms of vitality play in infancy. INTEGRATIVE PSYCHOLOGICAL AND BEHAVIORAL SCIENCE, 48 (4), 479-502.
[
Texto completo ]
Martínez, M., Bordoni, M. y Camarasa,R. (2011). Manifestaciones del juego musical. Psicología del Desarrollo, 1 (2), 57-67.
[
Texto completo ]
Bordoni, M. y Español, S. (2017). Antecedentes del juego con las formas de la vitalidad al inicio del segundo año de vida. 13º Encuentro de Ciencias Cognitivas de la Música. Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música (SACCOM), La Plata.
[
Texto completo ]
Bordoni, Mariana (Agosto, 2015). El involucramiento visual del bebé en la coincidencia con el otro: un estudio sobre imitación y entonamiento afectivo. XII ENCUENTRO DE CIENCIAS COGNITIVAS DE LA MÚSICA, San Juan.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Bordoni, Mariana (Abril, 2014). ¿Me mira, no me mira?: la mirada del bebé frente a actividades de coincidencia adultas. Tercer Encuentro Nacional de Investigadores en Desarrollo Cognitivo y Educación, Bariloche.
[
Texto completo ]
Bordoni, M. (Septiembre, 2013). Imitación y entonamiento afectivo en interacciones controladas adulto-bebé. Undécimo Encuentro de Ciencias Cognitivas de la Música: Nuestro Cuerpo en nuestra música, CABA.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Bordoni, M. (Octubre, 2013). Las actividades de coincidencia en las interacciones adulto-bebé: indicadores observacionales del contacto social. XI JORNADA DE INVESTIGACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES, CABA.
[
Texto completo ]
Bordoni, M. (Diciembre, 2011). Imitación mutua y entonamiento afectivo en bebés. Encuentro de investigadores sobre desarrollo cognitivo, cultura y educación, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Bordoni, M. (2011). Imitación mutua y entonamiento afectivo en bebés. Póster.
Márquez, M., Menarguez, V., Muñiz, M., Cardoso, A., Busto, H. y Bordoni, M. (2015). De eso sí se habla: acerca de los problemas de enseñar y trabajar sobre democracia y política en la escuela. Artículo en anuario escolar.
[
Texto completo ]
Ayardi, S., Bordoni, M., Márquez, M. y Muñiz, M. (2010). Del miedo al conocimiento: cuando el extraño se convierte en visitante. Artículo en anuario escolar.
[
Texto completo ]
Bordoni, M., Bustos, H., Brunetti, B., Cardoso, A., Márquez, M. y Muñiz, M. (2010). El desafío de la lectura en el área de Ciencias Sociales. Artículo en anuario escolar.
[
Texto completo ]
Pataccini, B. y Bordoni, M. (2010). Los seres humanos somos lo que hacemos con lo que hicieron de nosotros. Artículo en anuario escolar.
[
Texto completo ]
Shifres, F., Pereira Ghiena, A., Herrera, R. y Bordoni, M. (2012). Estilo de ejecución musical y de danza en el tango: atributos, competencia y experiencia dinámica. Cuadernos de música, artes visuales y artes escénicas, 7 (2), 83-108.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Bordoni, M. (2018). La imitación reconsiderada: su función social en la infancia temprana. Interdisciplinaria, 35 (1), 119-136.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Bordoni, M., Español, S. y De Grande, P. (2016). La incidencia del entonamiento afectivo y la imitación en el involucramiento visual-social temprano. Avances en Psicología Latinoamericana, 34, 487-503.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Bordoni, M. y Martínez, I. (2011). Imitación mutua y juego musical en la infancia. Psicología del Desarrollo, 1 (2), 69-77.
[
Texto completo ]
Bordoni, M. (Mayo, 2010). Imitación mutua y Juego musical. IX Reunión Anual de SACCoM: Tradición y Diversidad en los aspectos Psicológicos, Socioculturales y Musicológicos de la formación musical, Bahía Blanca.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Bordoni, M. (Noviembre, 2010). Juego musical con imitación mutua entre los 28 y 34 meses. II Congreso de Psicología del desarrollo y Ciclo vital, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Bordoni, M. y Martínez, I. (Octubre, 2010). El trabajo interdisciplinario en psicología: imitación, juego y musicalidad en la infancia. I Congreso Internacional, II Nacional y III Regional de Psicología: La formación del psicólogo en el siglo XXI, Rosario.
[
Texto completo ]
Bordoni, M. y Martínez, I. (Junio, 2009). Imitación Mutua en el Juego Musical. VII Reunión de Sociedad Argentina de Ciencias Cognitivas para la Música. Universidad Nacional de Villa María, Villa María, Córdoba.
[
Texto completo ]
Bordoni, M. y Videla, S. (Agosto, 2009). Imitación Vocal y Producción de Sentido en el Juego Musical entre Niño y Adulto. I Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XVI Jornadas de Investigación. V Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Bordoni, M. y Español, S. (Julio, 2011). Moviéndonos juntos: el movimiento en el juego musical imitativo. X Encuentro de Ciencias Cognitivas de la Música: Musicalidad Humana. Debates actuales en evolución, desarrollo, cognición e implicancias socio-culturales, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Español, S., Martínez, M., Bordoni, M., Camarasa, R. y Carretero, S. (Julio, 2011). El movimiento en el juego musical. Encuentro de investigadores sobre desarrollo cognitivo, cultura y educación, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Español, S.; Bordoni, M.; Martínez, M.; Camarasa, R. y Carretero, S. (Octubre, 2010). El trabajo interdisciplinario en psicología: el estudio del juego en la infancia. I Congreso Internacional, II Nacional y III Regional de Psicología: La formación del psicólogo en el siglo XXI, Rosario.
[
Texto completo ]
Martínez, M., Bordoni, M. y Camarasa,R. (Noviembre, 2010). Manifestaciones del juego musical durante el tercer año de vida. II Congreso de Psicología del desarrollo y Ciclo vital, CABA.
[
Texto completo ]
Meltzoff, A. (2010). Imitación y otras mentes: la hipótesis "como yo". Traducción.
[
Texto completo ]
Español, S.; Bordoni, M.; Martínez, M. y Videla, S. (Mayo, 2010). El juego musical y el juego de ficción durante el inicio del tercer año de vida. IX Reunión Anual de SACCoM: Tradición y Diversidad en los aspectos Psicológicos, Socioculturales y Musicológicos de la formación musical, Villa María.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Bordoni, M. (2018). El Entonamiento Afectivo en las Interacciones Tempranas Adulto-Bebé: una Revisión. Revista Colombiana de Psicología, 27, 13-25.
[
Texto completo ]
Bordoni, Mariana (Noviembre, 2014). Experiencias tempranas adulto-bebé Estudio longitudinal-experimental sobre comportamientos intuitivos. VII Congreso Multidisciplinario de Salud Comunitaria del Mercosur, San Luis.
Dissanayake, E. (2000). Antecedents of the Temporal Arts in Early Mother-Infant Interaction. Traducción del original inglés.
[
Texto completo ]