Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
Todos (2494)
Artículos (861)
Libros (155)
Partes de libro (400)
Ponencias (862)
Tesis (33)
Otros (183)
 
Cualquier momento (2494)
Desde 2024 (23)
Desde 2020 (445)
Desde 2016 (899)
Desde 2012 (1572)
Desde 2008 (2022)
Desde 2004 (2334)
Desde 2000 (2458)
Desde 1996 (2481)
Desde 1992 (2490)
Desde 1988 (2491)
 
Más recientes
Más antiguos
 
Incluir
Citas
Todos (2494)
pdf Francisco Franco, Juan Montegú, Gonzalo Moyano, Rocío Molar, Agustina Vazquez Fiorani, Stefanía Chiavassa Arias, Agustina Etchegoin Tonello, Lucía Justiniano, Lucía de Salazar, Valeria Franco Salvi y Julián Salazar (2024). Ensamblajes, temporalidades múltiples y tradiciones prácticas prehispánicas. El registro arqueológico de El Sunchal (Anfama, Tucumán, Argentina). Chungara, 56 (1), ---. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Carlino, Paula (2024). Incluir o dejar afuera. O de cómo se abordan la lectura y la escritura en las disciplinas. Coloquio latinoamericano "Retos del acompañamiento en lectura y escritura en la educación superior". Círculo de Estudios de Cultura Escrita (Cidece), Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Ciudad de México. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf María Gabriela Miño (2024). Desigualdad y trabajo infantil en la ciudad de Posadas, provincia de Misiones, Argentina. En Maria Aparecida Lucca Caovilla (orgs) I Seminário Internacional Ciudades Sostenibles – Argentina: lançamento da Rede de Observatórios. CHAPECÓ (Brasil): UNOCHAPECÓ. [ pdf Texto completo ] [ none trabajoInfantil_SeminarioCiudadesSostenibles ] [ Link externo ]
pdf Eduardo Chávez Molina y José Javier Rodríguez de la Fuente (2023). Aproximaciones al abordaje de la estructura de clases latinoamericana. En América latina desigual: preguntas, enfoques y tendencias actuales. México (Argentina): Siglo XXI Editores - CLACSO. [ pdf Texto completo ]
pdf Eduardo Chávez Molina y José Javier Rodríguez de la Fuente (2023). Los riesgos de automatización en el empleo argentino: desafíos y transformaciones. Temas,. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Maria Gabriela Miño (2023). El espacio social de las intervenciones con las infancias trabajadoras. Desafíos en la prevención del trabajo infantil en la ciudad de Posadas, Argentina (Tesis de Doctorado). Programa de Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales. Universidad Nacional de Misiones, Posadas, Argentina. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf PABLO FORNI, Nougues, Tomas, Zapico, Manuel, Scavuzzo, Josefina y LLapur, Lourdes (2023). Organizaciones y movimientos sociales en Argentina (2011-2019). De la CTEP a la UTEP. e-ISSN: 2250-4621 - Miríada. Investigación en Ciencias Sociales, 15, 9-34. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf PABLO FORNI (2023). Los movimientos sociales argentinos y la teología del pueblo. Política y Sociedad, 60, 1-12. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Gutiérrez, Andrea y De Grande, Pablo (2023). Brechas en la movilidad urbana argentina frente a los objetivos de desarrollo sustentable (ODS 11.2.1). Geográfica Digital, 20, 16-35. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Méndez Anahí (2023). La composición del movimiento animalista en Argentina. Revista Question/Cuestión, 3, 1-36. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Maria Gabriela Miño, Carla Antonella Cossi y Raimundo Elías Gómez (2023). Las contribuciones de la perspectiva Bourdieana a la investigación del trabajo infantil en Argentina. Revista Latinoamericana de Metdodología de las Ciencias Sociales, 13 (1), 1-11. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Fabio Ciracì, Carlos Dario Romero y Gabriel Adelio Saia (2023). Schopenhauer y Mainländer, lectores de Leopardi. En Fernando Burgos, Luis Alonso Gerena Castillo y Sergio Lomelí Gamboa Mainländeriana I. Cuernavaca (México): UAEM. [ pdf Texto completo ]
pdf Gabriel Adelio Saia (2023). El pesimismo como fundamento de la práctica educativa. Simposio Internacional Virtual de Filosofía y Educación: “Asombro, duda, crisis y esperanza en la Filosofía y Educación”. UNAD, Bogotá. [ pdf Texto completo ]
pdf Fabio Ciracì, Carlos Dario Romero y Gabriel Adelio Saia (2023). Schopenhauer y Mainländer, lectores de Leopardi. Traducción. [ pdf Texto completo ]
            Anterior    1     2     3     4     5     6     7     8     9     10     Siguiente