¿No posee una cuenta?
|
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET)
Buenos Aires, Argentina.
|
Todos (2465)
Artículos (848)
Libros (156)
Partes de libro (400)
Ponencias (840)
Tesis (32)
Otros (189)
Cualquier momento (2465)
Desde 2024 (39)
Desde 2020 (458)
Desde 2016 (904)
Desde 2012 (1543)
Desde 2008 (1993)
Desde 2004 (2305)
Desde 2000 (2429)
Desde 1996 (2452)
Desde 1992 (2461)
Desde 1988 (2462)
Más recientes
Más antiguos
Incluir
Citas
Todos (2465)
Arévalo, Carla y Paz, Jorge (2024). Cuota Alimentaria y Pobreza Infantil en la Argentina. Documento de trabajo.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Carlino, Paula (2024). Escrever um projeto de tese: desafios cognitivos e não apenas de escrita. Atividade de extensão do PROJETO FAPEMIG-APQ-05058-23, Subprojeto Educação de qualidade. Programa de Pós-graduação em Letras PUC Minas, Belo Horizonte.
[
Texto completo ]
Vitaliti, José María (2024). El problema de la construcción de la víctima en relación con la niñez: un análisis del “motivo de ingreso” en archivos estatales de Mendoza (1995-2008). Prácticas de Oficio, 1, 53-69.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Cordero, Guillermo y Carlino, Paula (2024). Trabajo colaborativo entre un profesor de escritura y un profesor de ingeniería para potenciar el aprendizaje de métodos numéricos. En Yunier Mena Benavides Estudios de teoría literaria, literatura comparada, filosofía y educación linguo-literaria. Santa Clara (Cuba): Feijóo.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (2024). Investigar la enseñanza con y de la lectura y escritura a través del currículo. En Yunier Mena Benavides Estudios de teoría literaria, literatura comparada, filosofía y educación linguo-literaria. Santa Clara (Cuba): Feijóo.
[
Texto completo ]
Perpetuo, Leonardo (2024). Áreas de innovación y gestión del conocimiento: apuntes para su investigación. Una mirada en los parques científico-tecnológicos de Argentina. XII Jornadas de Jóvenxs Investigadores. Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Rodríguez de la Fuente, José (2024). ¿Abriendo la caja negra de la movilidad social? Aproximaciones desde el análisis de secuencias. , 18.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
José Javier Rodríguez de la Fuente y Gonzalo Assusa (2024). No todos somos de clase media. Estratificación subjetiva en la Argentina contemporánea. Estudios Sociologicos, 42, 1-27.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
José Javier Rodríguez de la Fuente y Ildefonso Marqués (2024). Posicionamiento subjetivo y condición socioeconómica en América Latina (2006-2020). Una aproximación desde el análisis multinivel. e-ISSN: 1678-4588 - DADOS, 67.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
José Javier Rodríguez de la Fuente (2024). ¿Qué pensamos sobre la desigualdad social de nuestros días?.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Marco Lanterna, Gabriel Adelio Saia y Francisco Cansanello (2024). Metafísica cancerosa y otros principios de la filosofía abiótica. Traducción.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Forni, Pablo, Zapico, Manuel y Nougues, Tomas (2024). ¿Una nueva identidad colectiva de los movimientos sociales? Análisis de la participación en Twitter de las organizaciones de la economía popular (2011-2019). e-ISSN: 2408-4182 - Studia Politicae,, 26-55.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
De Grande, Pablo (2024). Viviendas repetidas en el censo de 2010 de la Argentina: una exploración empírica. Notas de Población, 50 (117), 119-144.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
María Gabriela Miño (2024). Desigualdad y trabajo infantil en la ciudad de Posadas, provincia de Misiones, Argentina. : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Pablo De Grande y Fernando Longhi (2024). Adscripción y lenguas indígenas en Argentina (2010-2018): un abordaje territorial a partir de relevamientos estadísticos. Journal de Ciencias Sociales, 2 (23), 75-108.
[
Texto completo ]
VILLALONGA PENNA, MARÍA MICAELA, COHEN IMACH, SILVINA y PADILLA, CONSTANZA (2024). DOCUMENTOS PARA ACOMPAÑAR LAS PRÁCTICAS DE LECTURA Y ESCRITURA EN PSICOLOGÍA DEL CURSO VITAL I. Publicación didáctica.
[
Texto completo ]
Francisco Franco, Juan Montegú, Gonzalo Moyano, Rocío Molar, Agustina Vazquez Fiorani, Stefanía Chiavassa Arias, Agustina Etchegoin Tonello, Lucía Justiniano, Lucía de Salazar, Valeria Franco Salvi y Julián Salazar (2024). Ensamblajes, temporalidades múltiples y tradiciones prácticas prehispánicas. El registro arqueológico de El Sunchal (Anfama, Tucumán, Argentina). Chungara, 56 (1), ---.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Carlino, Paula (2024). Incluir o dejar afuera. O de cómo se abordan la lectura y la escritura en las disciplinas. Coloquio latinoamericano "Retos del acompañamiento en lectura y escritura en la educación superior". Círculo de Estudios de Cultura Escrita (Cidece), Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Ciudad de México.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
María Gabriela Miño (2024). Desigualdad y trabajo infantil en la ciudad de Posadas, provincia de Misiones, Argentina. En Maria Aparecida Lucca Caovilla (orgs) I Seminário Internacional Ciudades Sostenibles – Argentina: lançamento da Rede de Observatórios. CHAPECÓ (Brasil): UNOCHAPECÓ.
[
Texto completo ]
[
trabajoInfantil_SeminarioCiudadesSostenibles
]
[ Link externo ]
Gisele Bilañski y Jorge Buzzalino (2023). Problematizando las fronteras entre las Personas y las cosas. Material Didáctico Sistematizado.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]