¿No posee una cuenta?
|
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET)
Buenos Aires, Argentina.
|
Todos (2465)
Artículos (848)
Libros (156)
Partes de libro (400)
Ponencias (840)
Tesis (32)
Otros (189)
Cualquier momento (2465)
Desde 2024 (39)
Desde 2020 (458)
Desde 2016 (904)
Desde 2012 (1543)
Desde 2008 (1993)
Desde 2004 (2305)
Desde 2000 (2429)
Desde 1996 (2452)
Desde 1992 (2461)
Desde 1988 (2462)
Más recientes
Más antiguos
Incluir
Citas
Todos (2465)
Gabriel Adelio Saia y Celeste Florencia Ramírez (2025). Filosofía y educación: Repensar la práctica educativa desde una posición problemática. III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024. UNSAM, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gabriel Adelio Saia (2025). Enseñar a pensar: el valor de la pregunta en filosofía y educación. V Simposio Internacional Virtual de Filosofía y Educación. UNAD, Bogotá.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Eduardo Chávez Molina y Jose Rodríguez de la Fuente (2025). Estructura de clases, pobreza y distribución de ingresos (2016-2024). En Argentina en disputa: clases, actores y políticas frente a la desigualdad social. Los Polvorines (Argentina): Universidad Nacional de General Sarmiento.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
José Javier Rodríguez de la Fuente, Gonzalo Assusa y Héctor Mansilla (2025). Al borde del desbarranco. La clase media baja como emergente identitario en el contexto de crisis de reproducción social en la Argentina. En Argentina en disputa: clases, actores y políticas frente a la desigualdad social. Los Polvorines (Argentina): Universidad Nacional de General Sarmiento.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
José Javier Rodríguez de la Fuente y Mariana Sosa (2025). Desigualdad y pobreza en tiempos de Milei. Revista Sociedad,, 1-19.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Eduardo Chávez Molina, Mariana Sosa y José Javier Rodríguez de la Fuente (2025). Perfiles de la pobreza. Propuestas para su abordaje en la Argentina reciente.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Arevalo, Carla (2025). Cuidado Infantil en la Argentina: Estrategias de Madres Trabajadoras. Documento de trabajo.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Carlino, Paula (2025). Escribir, leer y aprender en la universidad. Una introducción a la alfabetización académica. Segunda edición revisada con prólogo y epílogo originales. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Carlino, Paula (2025). El apartado metodología del proyecto de tesis. Función, estructura, desafío y oportunidad. Material de cátedra para uso del Taller de escritura de proyecto de investigación de la Maestría en Formación Docente de la Universidad Pedagógica Nacional de Argentina.
[
Texto completo ]
Gabriel A. Saia, Grinberg, Silvia, Elías Aguirre, Jonathan Andrés, Armella, Julieta y Marco Bonilla (2025). Lugares de la educación. Fulguraciones del porvenir (catálogo). LICH-EH/UNSAM, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[
Lugares de la educación
]
[ Link externo ]
Francisco Franco, Gonzalo Moyano, Valeria Franco Salvi y Julián Salazar (2025). Paisajes aldeanos continuos. Prospecciones arqueológicas en San José de Chasquivil (Tucumán, Argentina). Revista del Museo de La Plata, 10 (1), 1-21.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
De Grande, Pablo (2025). Problemáticas en la difusión de datos educativos. El tratamiento de su confidencialidad en Argentina. e-ISSN: 2362-3349 - Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación, 20 (1), 100-117.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Daniel Míguez, Alejandra Dellacasa, Marina Adamini, Pablo De Grande y María de la Paz Bidauri (2025). Estrategias metodológicas para evaluar la educación sexual. Una propuesta a partir de experiencias latinoamericanas. e-ISSN: 2174-5382 - Revista Española de Educación Comparada, 46, 173-192.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gabriel Adelio Saia (2024). Carlo Michelstaedter y Mijaíl Bajtín: instituciones, comunicación y retórica. e-ISSN: 2448-4857 - Estudios del discurso, 10 (1), 75-90.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Eduardo Chávez Molina, Mariana Sosa y José Javier Rodríguez de la Fuente (2024). Perfiles de la pobreza. Propuestas para su abordaje en la Argentina reciente.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Eduardo Chávez Molina y José Javier Rodríguez de la Fuente (2024). Pobreza, distribución del ingreso y clases ocupacionales.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Eduardo Chávez Molina y José Javier Rodríguez de la Fuente (2024). Los riesgos de Automatización y cambios en los empleos: efectos en la estructura ocupacional de la Argentina. XV Congreso Español de Sociología. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Eduardo Chávez Molina y José Javier Rodríguez de la Fuente (2024). Pobreza en Argentina: Características, causas y soluciones tradicionales. En Reducción de la pobreza mediante la tecnología digital: Reflexiones sobre políticas, prácticas y perspectivas en China y Argentina. Buenos Aires (Argentina): Instituto de Investigaciones Gino Germani - CLACSO.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Eduardo Chávez Molina y José Javier Rodríguez de la Fuente (2024). Aproximaciones al abordaje de la estructura de clases latinoamericana. En América latina desigual: preguntas, enfoques y tendencias actuales. México (Argentina): Siglo XXI Editores - CLACSO.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Eduardo Chávez Molina, José Javier Rodríguez de la Fuente y Damián Mux (2024). Approaches to measuring automation in the Argentinean labour market. XV Congreso Español de Sociología. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]