¿No posee una cuenta?
|
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET)
Buenos Aires, Argentina.
|
Todos (2465)
Artículos (848)
Libros (156)
Partes de libro (400)
Ponencias (840)
Tesis (32)
Otros (189)
Cualquier momento (2465)
Desde 2024 (39)
Desde 2020 (458)
Desde 2016 (904)
Desde 2012 (1543)
Desde 2008 (1993)
Desde 2004 (2305)
Desde 2000 (2429)
Desde 1996 (2452)
Desde 1992 (2461)
Desde 1988 (2462)
Más recientes
Más antiguos
Incluir
Citas
Todos (2465)
Moira Pérez (2022). Historias desde los márgenes, nuevos horizontes y resistencias: reflexiones políticas y epistemológicas para el futuro práctico. En María Verónica Tozzi Thompson El futuro práctico de la nueva filosofía de la historia. Buenos Aires (Argentina): Prometeo.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (2022). Investigar la enseñanza con y de la lectura y escritura a través del currículo. Seminario «Teoría de la Literatura, Literatura Comparada y Educación Literaria». Universidad de Sancti Spíritus «José Martí Pérez», Sancti Spiritus, Cuba.
[
Texto completo ]
De Grande, Pablo (2022). Notas sobre un marco teórico con perspectiva relacional. En Forni, Pablo y Bialakowsky, Alejandro Por unas ciencias sociales relacionales. Investigaciones y enfoques contemporáneos. Buenos Aires (Argentina): Ediciones Universidad del Salvador.
[
Texto completo ]
Carlino, Paula (2022). Por qué cuesta tanto hacer una tesis. Seminario Permanente de Investigación del Grupo Sociedad, Historia Y Cultura-Shc: "El Oficio de Escribir en Sociología", Programas de Doctorado y Maestría en Sociología. Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad del Valle, Cali, Colombia.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Carlino, Paula (2022). Promover la lectura y la escritura académicas: Desafíos y posibilidades en el contexto actual. Conferencia con conversatorio posterior sobre "Ingreso universitario: lectura y escritura como puente entre el cole y la Universidad". Servicio de extensión de la Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Carlino, Paula (2022). Potencialidades de la escritura para el desarrollo profesional docente y condiciones para favorecerlas. Conferencia sobre "La Escritura Académica en el Desarrollo Profesional Docente". Universidad Pedagógica Nacional, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Francisco Franco (2022). Una aproximación a los nodos e internodos de los sistemas orográficos Aconquija Calchaquí y sus piedemontes entre 2300 AP y 1100 AP (Noroeste de Argentina). Mundo de Antes, 16 (1), 65-101.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Bey, Facundo (2022). Book review. Nous autres réfugiés. Hannah Arendt. París: Allia, 2019, 43 pp. Eidos. Revista de Filosofía de la Universidad del Norte, (37), 297-303.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Moira Pérez (2022). Incomodidades filosóficas: abrir la casa de la filosofía más allá del canon. En A. G. Bustos Arellano y M. J. Martínez Martínez Las filósofas que nos formaron: Injusticias, retos y propuestas en las Filosofia. Monterrey (México): Centro de Estudios Humanísticos - UANL.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ballesteros, Matías S. y Krause, Mercedes (2022). Interseccionalidad en el estado de salud autopercibido de la población argentina (2005-2018). Revista Latinoamericana de Población, 16 (30), 155-183.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gabriel A. Saia (2021). Lecturas atomistas: consideraciones sobre física, gnoseología y ética en el atomismo preplatónico (Tesis de Licenciatura). UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN (UNSAM), Buenos Aires, Argentina.
[
Texto completo ]
Gabriel Adelio Saia (2021). Thoughts and Perspectives on Carlo Michelstaedter. Philosophy International Journal, 4, 1-10.
[
Texto completo ]
Gabriel Adelio Saia (2021). Un siglo, una década y un año de Carlo Michelstaedter. Sincronía, 25 (25), 176-187.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
PABLO FORNI, Nougues, Tomas y Zapico, Manuel (2021). Organizaciones populares, movimientos sociales y redes: la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). XIX Jornada de Investigación del IDICSO. IDICSO.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
María Gabriela Miño y Raimundo Elías Gómez (2021). La incidencia de indicadores socioeconómicos en la aplicación de medidas de protección ante el Desamparo infantil en España. e-ISSN: 2340-2539 - Trabajo Social Hoy,, 101-114.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Alina Jiménez García, Liset Perdomo Blanco y María Gabriela Miño (2021). Preparación docente para la atención a escolares con Trastorno por Déficit Atencional e Hiperactividad: un estudio de caso. e-ISSN: 1990-8644 - Revista pedagógica de la Universidad de Cienfuegos,.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Jiménez García, Alina, Perdomo Blanco, Liset, Díaz Laportilla, Yailén y Miño, María Gabriela (2021). Atención integral a escolares con trastorno por déficit de atención con hiperactividad: estudio de caso. : .
[
Texto completo ]
Alina Jiménez García, Liset Perdomo Blanco, Yailén Díaz Laportilla y María Gabriela Miño (2021). Atención integral a escolares con trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Edumecentro,, 18-36.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]