¿No posee una cuenta?
|
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET)
Buenos Aires, Argentina.
|
Todos (2465)
Artículos (848)
Libros (156)
Partes de libro (400)
Ponencias (840)
Tesis (32)
Otros (189)
Cualquier momento (2465)
Desde 2024 (39)
Desde 2020 (458)
Desde 2016 (904)
Desde 2012 (1543)
Desde 2008 (1993)
Desde 2004 (2305)
Desde 2000 (2429)
Desde 1996 (2452)
Desde 1992 (2461)
Desde 1988 (2462)
Más recientes
Más antiguos
Incluir
Citas
Todos (2465)
Pascual Scarpino (2022). Escribir de noche y ser consciente de la luna: feminismos, arte y filosofía desde el Sur Global. En NTERPELACIONES. Diálogos entre investigadorxs en contextos de pandemia. (Argentina): Facultad de Filosofía y Humanidades - UNC.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gabriela Artazo y Pascual Scarpino (2022). TRAMANDO ALIANZAS, TEJIENDO REDES. Contribuciones para la consolidación de una investigación otra. En Política, gestión y evaluación de la investigación y la vinculación en América Latina y el Caribe. (Argentina): CLACSO.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Pascual Scarpino (2022). Investigar interviniendo / intervenir investigando: una experiencia pedagógica de formación en Trabajo Social. Cuaderno de Trabajo Social,.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Soria, Sofía y Scarpino, Pascual (2022). Los nudos de la memoria: activismos sexo-disidentes y de mujeres indígenas por una historia a contrapelo. , 6, 83-119.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín y Santamarina, Diego Jorge (2022). Efectos de las políticas sociales de transferencia de ingresos sobre las tasas de pobreza e indigencia : Gran Mendoza 201–2020. Observatorio Laboral, (Informe No. 18).
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Donza, Eduardo Ricardo, Poy Piñeiro, Santiago y Salvia, Agustín (2022). Segmentación del mercado de trabajo y trayectorias laborales ante el impacto del COVID-19 en la Argentina urbana. : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Filgueira, Pilar, Paternó Manavella, María Agustina, Garófalo, Carolina Sofía, Tinoboras, Cecilia P., Donza, Eduardo Ricardo, Salvia, Agustín (coord.) y Rodríguez Espínola, Solange Sylvia (coord.) (2022). Heterogeneidades y vulnerabilidades en el Desarrollo Humano 2010-2021: el impacto en el bienestar subjetivo y en la salud durante el contexto de pandemia. : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Pla, Jésica Lorena, Poy, Santiago y Salvia, Agustín (2022). Structural Informality and Occupational Classes in a Peripheral Country: Precariousness and In-Work Poverty in Argentina 2003 – 2020. : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Poy Piñeiro, Santiago, Robles, Ramiro Enrique, Ledda, Valentina Lihué y Salvia, Agustín (2022). Aumento de la desigualdad del ingreso antes y después de la crisis del COVID-19 en Argentina. : .
[
Texto completo ]
Miño, María Gabriela, Gómez, Raimundo Elías y Jiménez García, Alina (2022). Delimitación de factores asociados al riesgo de trabajo infantil en la provincia de Misiones, Argentina. Revista sobre la infancia y la adolescencia, (23), 74-84.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
María Gabriela Miño (2022). La protección infantil frente a las emergencias estructurales en Argentina y España. ConCiencia Social. Revista Digital de Trabajo Social, 6, 153-169.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Maria Gabriela Miño y Raimundo Elías Gómez (2022). Dimensiones actuales en la investigación del trabajo infantil en Argentina: una sistematización teórica. e-ISSN: 2525-1627 - Folia Histórica del Nordeste,, 157-170.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
De Grande, Pablo (2022). El escenario demográfico de la primera infancia (0 a 4 años). En Adrián Rozengardt y Milton Bidese Diálogos y perspectivas sobre la primera infancia en América Latina. Córdoba (Argentina): Fundación Arcor.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Laura Frasco Zuker, Pablo De Grande y Valeria Llobet (2022). Pobreza, trabajo infantil y cuidados: una aproximación hacia sus relaciones teóricas y empíricas a partir de una investigación etnográfica en Misiones, Argentina. En Tuñón, Ianina y González, Marcela INFANCIAS Y POBREZAS. La complejidad de su conceptualización, medición y abordaje a través de políticas públicas. Buenos Aires (Argentina): Miño y Dávila.
[
Texto completo ]
Silvia Español y Mariana Bordoni (2022). Una invitación a pensar juntos el cuidado de la primera infancia en pandemia y pospandemia. En Interacción social, desarrollo y aprendizaje. Buenos Aires (Argentina): CIIPME-FLACSO.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Fernandez Romero, Francisco (2022). Activismos con historia: rumbo a ciudades más accesibles. Entrevista con Eduardo Joly. Redes de Extensión, 1, 42-49.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
José María Vitaliti, Mariana Correa, Fatyass Rocío y Nebra Julieta (2022). Presentación del Dossier: “Estudios de Infancias y Juventudes en América Latina. Reflexiones sobre procesos teórico-metodológicos”. Raigal, 7, 6-9.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Furman, Hernán, Prozzillo, Paola y Simkin, Hugo Andrés (Noviembre, 2022). Propósito en la vida, apoyo social percibido y miedo a la muerte en adultos mayores de CABA durante la pandemia por COVID-19. XIV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXIX Jornadas de Investigación. XVIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. IV Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. IV Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Olivera, Mercedes, Jordan Muiños, Federico Maximiliano y Simkin, Hugo Andrés (Noviembre, 2022). Trascendencia y religiosidad en relación al bienestar subjetivo según la edad. XIV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXIX Jornadas de Investigación. XVIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. IV Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. IV Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Matrángolo, Gisela Maricel, Yaccarini, Cecilia, Olivera, Mercedes y Simkin, Hugo (2022). Evidencias de validez de la escala de procesamiento crítico de las imágenes de belleza en el contexto argentino. Revista de Psicología - Tercera época, 21, 65-79.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]