Nacido y criado en Rauch, provincia de Buenos Aires. Actualmente vive en La Plata.
Es Profesor en Comunicación Social, Magister en Comunicación y Educación, y Doctor en Comunicación, todos obtenidos por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (Universidad Nacional de La Plata).
Actualmente se desempeña como profesor adjunto de la cátedra Matrices de Comunicación/Educación Popular y como auxiliar en la cátedra Taller de Análisis de la Comunicación en las Instituciones Educativas en el grado, y de los seminarios Comunicación/Educación I: espacios educativo-institucionales y Matrices Latinoamericanas de Comunicación/Educación en el posgrado.
Es becario postdoctoral de la misma Universidad, integrante del Centro de Comunicación/Educación "Jorge Huergo" en el marco del COMEDI Laboratorio de investigación en Comunicación, Medios, Educación y Discursos (FPyCS UNLP). Ha participado y participa de diversos proyectos de investigación desde 2009.
Asiste a la Secretaría de Extensión de la FPYCS para la elaboración y seguimiento de programas socioeducativos.
Es coautor del libro “Conectados. 20 historias de Purmamarca a Río Grande sobre el Conectar Igualdad”, ha escrito varios capítulos de libros, diversos artículos y ponencias en encuentros académicos siempre desde la perspectiva del campo comunicación/educación.
Ha trabajado como periodista en televisión, gráfica y radio, como docente en educación secundaria pública de la provincia de Buenos Aires, en la gestión de museos, y en diversos proyectos de educación popular.
También es músico y participa de colectivos de gestión cultural.
Giménez, José, Cardozo, Mariela, Manacorda, Julián, Artiguenave, Darío y Silveira, Fabian (2015). Conectados: 20 historias de Purmamarca a Río Grande. La Plata: EDULP Editorial de la Universidad de La Plata.
[
Texto completo ]
Artiguenave, Darío Gastón (2019). Recuperación de memorias, imaginaciones poéticas, interpelaciones educativas y horizontes de emancipación : Una articulación entre prácticas de comunicación/educación y museología social latinoamericana en espacios museales (Tesis de Doctorado). Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Dario Gastón Artiguenave (2017). CONSTRUCCION COMUNICACIONAL DE UN ESPACIO PUBLICO EDUCATIVO DE MEMORIA COLECTIVA. Experiencia de intervención museográfica desde el campo comunicación/educación en el Museo Histórico Regional Alte Brwn de Bernal, Quilmes (julio 2014-diciembre 2015) (Tesis). FACULTAD DE PERIODISMO Y COMUNICACION SOCIAL ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Artiguenave, Darío (2018). La cultura popular en Rodolfo Kusch: una lectura en clave de comunicaciónn/educación. En Aprender a Investigar III: 1° Encuentro de Jóvenes Investigadores. La Plata (Argentina): Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC).
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Artiguenave, Darío y Manacorda, Julian (2017). Entre lo residual y lo emergente. Reflexiones a partir de representaciones sobre lo eductaivo y lo tecnológico en el ámbito escolar bonaerense. En Inclusión digital educativa: la implementación del PNIDE en escuelas bonaerenses. La Plata (Argentina): Dirección de Publicaciones Científicas de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP.
Artiguenave, Darío (2016). Dimensiones para abordar lo tecnológico y lo educativo desde comunicación/educación. Revista Argentina de Estudios de Juventud,, 1-17.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Artiguenave, Darío (2016). Historias de la Inclusión Digital. Revista Anfibia,.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Fernández, María Belén, Sanguino, Silvia y Artiguenave, Darío (2013). Debates, interrogantes y proyecciones del campo Comunicación/ Educación. Tram(p)as de la Comunicación y la cultura,, 195-204.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Artiguenave, Darío (2018). Estudios culturales, interpelaciones y memorias populares. Una lectura desde comunicación/educación. XXII Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación. Imaginación política y voluntad de praxis. El campo comunicacional frente a los embates de los derechos sociales. Red Nacional de Investigadores en Comunicación - Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy, San Salvador de Jujuy.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Artiguenave, Darío (2017). BIOGRAFÍA, EDUCADORES Y REFLEXIVIDAD: ¿UNA RELACIÓN DESCONSIDERADA?. XXI Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación "La comunicación en la producción de conocimiento como objeto de políticas públicas y políticas universitarias en contextos de desinversión. Red Nacional de Investigadores en Comunicación - Facultad de Ciencias Sociales Universidad Nacional de San Juan, San Juan.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Artiguenave, Darío (2016). UN PROFESOR EN COMUNICACIÓN SOCIAL EN EL MUSEO. Sistematización de estrategias de comunicación/educación. XIX Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación: "Epistemologías, debates y fronteras en el campo de la Comunicación Latinoamericana". Departamento de Comunicación Social - Facultad de Humanidades - UNNE, Ciudad de Corrientes, Corrientes.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Artiguenave, Darío (2016). ¿Para qué vienen estos chicos a la escuela? Jóvenes que son resistidos en la escuela pero que insisten con estar en la escuela saltando por los techos y paredes. XVIII Congreso REDCOM. Facultad de Periodismo y Comunicación Social UNLP - Facultad de Ciencias Sociales UBA, La Plata - Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Artiguenave, Darío (2015). Epistemologías para la emancipación. II Congreso Comunicación/Ciencias Sociales desde América Latina (COMCIS) ?El rol del Estado en los escenarios de transformación y los procesos democráticos populares? y al I Congreso Comunicación Popular desde América Latina y El Caribe ?Prácticas y estud. Facultad de Periodismo y Comunicación Social UNLP, La Plata.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Artiguenave, Darío y Durá, Silvia (2015). Museo Histórico Regional de Quilmes. Proceso de gestión de un espacio público educativo de construcción colectiva. XV Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires. Archivo Histórico de la provincia de Buenos Aires, La Plata.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Artiguenave, Darío y Fernández, María Belén (2015). Construcción de un espacio público educativo de producción colectiva de memoria: Sistematización de una experiencia de intervención museográfica desde el campo comunicación/educación. XVII Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de Argentina REDCOM "LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DEBATES, ESTUDIOS E INCIDENCIA SOCIAL DEL CAMPO DE LA COMUNICACIÓN". Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Fernández, María Belén y Artiguenave, Darío (2015). Estudio exploratorio de experiencias de profesores en comunicación social en espacios de comunicación/educación. VIII Seminario Regional del Cono Sur de la Asociación Latinoamericana de Investigación en Comunicación (ALAIC) POLÍTICAS, ACTORES Y PRÁCTICAS DE LA COMUNICACIÓN: ENCRUCIJADAS DE LA INVESTIGACIÓN EN AMÉRICA LATINA. Asociación Latinoamericana de Investigación en Comunicación (ALAIC) - Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Cardozo, Mariela y Artiguenave, Darío (2014). SENTIDOS EN TORNO A LOS PERFILES DE FORMACIÓN Y A LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES DE LOS PROFESORES EN COMUNICACIÓN SOCIAL. XVIII Jornadas nacionales de investigadores en comunicación "La comunicación en el centro de lo público: debates del presente, desafíos del porvenir". IUNA - Red Nacional de Investigadores en Comunicación, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Cardozo, Mariela y Artiguenave, Darío (2014). Una aproximación a la inserción profesional de los profesores en comunicación social. XVI Congreso REDCOM "Nuevas configuraciones de la cultura en lenguajes, representaciones y relatos. RedCOM - UNLaM, San Justo, La Matanza.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Fernández, María Belén y Artiguenave, Darío (2014). Experiencias de inserción profesional de profesores en comunicación social en las instituciones educativas. Perfiles emergentes de intervención desde el campo comunicación/educación. I Encuentro Internacional de Educación: espacios de investigación y divulgación. NEES - Facultad de Ciencias Humanas - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Bonelli, Veronica, Sanguino, Silvia, Sánchez Viamonte, Manuel y Artiguenave, Darío (2012). IDENTIFICACIÓN DE NÚCLEOS PROBLEMÁTICOS DE LA INSERCIÓN DEL PROFESOR EN COMUNICACIÓN SOCIAL. Congreso REDCOM Investigación y extensión en comunicación: sujetos, políticas y contextos. Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de la República Argentina. Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de la República Argentina / Universidad Nacional de Quilmes (UNQui), Quilmes.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Cardozo, Mariela y Artiguenave, Darío (2011). LAS PRÁCTICAS DEL PROFESOR EN COMUNICACIÓN SOCIAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. XV Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación. Recorridos de Comunicación y Cultura. Repensando Prácticas y Procesos. Red Nacional de Investigadores en Comunicación Social / Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), Río Cuarto.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Artiguenave, Darío (2015). ALGUNOS APUNTES SOBRE LA FORMACION DOCENTE.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Artiguenave, Darío Gastón (2015). Presentación y relatoría : Eje temático: Epistemologías para la emancipación.
Fernández, María Belén y Artiguenave, Darío Gastón (2014). Experiencias de inserción profesional de profesores en comunicación social en las instituciones educativas. Perfiles emergentes de intervención desde el campo comunicación/educación.