¿No posee una cuenta?
Resistencia (Chaco), Argentina.
Docente e investigador de la Universidad Nacional del Nordeste
Criminalización de la protesta
Partes de libro
2013
Roman, Maximiliano (2013). Más policía: seguridad y muerte en el Chaco durante la gestión Capitanich (2007-2013). En Lugo, Ariel Poder y democracia: filosofía política. Corrientes (Argentina): Instituto de Filosofía UNNE.
[ Texto completo ]
Artículos
2015
Roman, Maximiliano y SAUCEDO, José Ignacio (2015). El control estatal de la protesta social: Una aproximación filosófica a la "Ley Antipiquetes". Contenciosa, (4), 1-6.
[ Texto completo ]
[ Link externo ]
Ponencias
2013
Roman, Maximiliano (2013). Más policía: seguridad y muerte en el Chaco durante la gestión Capitanich (2007-2013). Primeras Jornadas de Filosofía Política "Poder y democracia". Universidad Nacional Del Nordeste, Resistencia (Chaco).
Filosofia
Libros
2009
Roman, Maximiliano y Javier Lencinas, Guillermo Vega, Martín Daguerre, Roberto Dri, Javier Alegre, Jes (2009). Pensar lo propio. Perspectivas filosóficas en torno de lo político y social. Resistencia: El Apagón.
[ Texto completo ]
2007
Roman, Maximiliano y Flavio Guglielmi, Lucas Diel, Javier Alegre, Gabriel Torres, Guillermo Vega, Cecilia Ramirez (2007). Prácticas sociales y filosofía : una relación impensable. Resistencia: Ananga Ranga.
[ Texto completo ]
Partes de libro
2009
Roman, Maximiliano (2009). La potencialidad política de la cultura indígena americana. En Roman, Maximiliano, Vega, Guillermo y Lencinas, Javier Pensar lo propio. Perspectivas filosóficas en torno de los político y social. Resistencia (Argentina): El Apagón.
[ Texto completo ]
2007
Roman, Maximiliano (2007). La exclusión material e ideológica como formas de opresión contemporáneas. En Roman, Maximiliano y Guglielmi, Flavio Prácticas sociales y filosofía : una relación impensable. Resistencia (Argentina): Ananga Ranga.
[ Texto completo ]
Artículos
2011
Roman, Maximiliano (2011). El problema del poder en la obra de Étienne de La Boétie. Philosophia. Anuario de Filosofía, (71), 131-143.
[ Texto completo ]
[ Link externo ]
Ponencias
2013
Roman, Maximiliano (Octubre, 2013). Autogestión del conocimiento y autogestión del poder. XIII Jornadas de Estudiantes de Filosofía "Filosofía a la intemperie: reflexiones en torno a la institucionalización del pensamiento". Universidad Nacional Del Nordeste, Resistencia (Chaco).
2012
Roman, Maximiliano (Mayo, 2012). La problemática del poder en el "Discurso sobre la servidumbre voluntaria". XIII Encuentro Regional de Filosofía: Transformaciones económico-políticas actuales: aportes entre filosofía y ciencias. Departamento de Filosofia. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Nordeste, Resistencia (Chaco).
[ Texto completo ]
2008
Roman, Maximiliano (Diciembre, 2008). Una experiencia de investigación social desde Filosofía. II Encuentro Nacional de Estudiantes de Filosofía y IX Jornadas Estudiantiles de Filosofía. Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Nordeste, Resistencia, Chaco, Argentina.
[ Texto completo ]
2007
Roman, Maximiliano (Diciembre, 2007). Hacia una interpretación política del pensamiento de Rodolfo Kusch. XIV Congreso Nacional de Filosofía. Asociación Filosófica de la República Argentina - Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Humanidades, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina.
[ Texto completo ]
2005
Roman, Maximiliano (Diciembre, 2005). Una aproximación a los nuevos movimientos sociales desde el concepto de mero estar de Rodolfo Kusch. VI Jornadas Estudiantiles de Filosofía “Filosofía, marginalidad y protesta social”. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía, Resistencia, Chaco, Argentina.
[ Texto completo ]
Movimiento Estudiantil
Partes de libro
2009
Roman, Maximiliano (2009). Las formas organizativas del movimiento estudiantil en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste entre 1969 y 1974. En Romero, Fernando Los estudiantes: organizaciones y luchas en Argentina y Chile. Bahía Blanca (Argentina): Libros en Colectivo.
[ Texto completo ]
Artículos
2011
Roman, Maximiliano (2011). El Colegio Mayor Universitario como espacio de formación política del movimiento estudiantil católico en el Nordeste. Conflicto Social, (5), 334-354.
[ Texto completo ]
[ Link externo ]
2010
Roman, Maximiliano (2010). Un ciclo de luchas en la Universidad: el movimiento estudiantil en el nordeste argentino y su relación con los sacerdotes tercermundistas (1969-1974). Afuera. Estudios de crítica cultural, V (9), 1-11.
[ Texto completo ]
[ Link externo ]
Ponencias
2012
Maximiliano Román (Octubre, 2012). Las formas organizativas del movimiento estudiantil en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste entre 1969 y 1974. III Jornadas de Temática Libre de Estudiantes de Historia. Universidad Nacional Del Nordeste, Resistencia (Chaco).
2010
Roman, Maximiliano (Noviembre, 2010). El movimiento estudiantil y los sacerdotes tercermundistas en los inicios de la Universidad del Nordeste. XIII JORNADAS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE FORMOSA. Universidad Nacional de Formosa, Formosa.
[ Texto completo ]
Roman, Maximiliano (Junio, 2010). El movimiento estudiantil y su relación con los sacerdotes tercermundistas del Nordeste (1969-1974). V Jornadas de Trabajo sobre Historia Reciente. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano, Los Polvorines, General Sarmiento, Provincia de Buenos Aires.
[ Texto completo ]
Roman, Maximiliano (Septiembre, 2010). La importancia del Colegio Mayor Universitario de Resistencia en el desarrollo del movimiento estudiantil del Nordeste (1960-1974). IIIº Jornadas de Estudio y Reflexión sobre el Movimiento Estudiantil Argentino y Latinoamericano. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, La Plata.
[ Texto completo ]
Roman, Maximiliano (Agosto, 2010). Las relaciones del movimiento estudiantil de la Facultad de Humanidades de la UNNE con el Movimiento de Sacerdotes por el Tercer Mundo (1960-1974). XXX Encuentro de Geohistoria Regional. Instituto de Investigaciones Geohistóricas - CONICET, Resistencia (Chaco).
[ Texto completo ]
2008
Roman, Maximiliano (Diciembre, 2008). Testimonios sobre la militancia estudiantil en la Facultad de Humanidades (UNNE) 1969 - 1974. Segundas Jornadas de Estudio y Reflexión sobre el Movimiento Estudiantil Argentino y Latinoamericano. Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
[ Texto completo ]
2006
Roman, Maximiliano (Diciembre, 2006). La Universidad como lugar de acción y teoría social. VII Jornadas Estudiantiles de Filosofía “Acción y teoría social”. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía, Resistencia, Chaco, Argentina.
[ Texto completo ]
Movimiento Piquetero
Libros
2011
Roman, Maximiliano (2011). Las formas de la violencia: un estudio de caso sobre el movimiento piquetero argentino. Madrid: Editorial Académica Española.
[ Texto completo ]
Partes de libro
2010
Maximiliano Román (2010). La expresión urbana del Movimiento de Trabajadores Desocupados en el Gran Resistencia. En Roze, Jorge y Rodriguez, Manuel Ciudades Latinoamericanas V. Violencia, políticas, organizaciones y conflictos en la configuración del espacio urbano. Guerrero (México): Universidad Autónoma de Guerrero - Fundación IdEAS.
[ Texto completo ]
Artículos
2012
Roman, Maximiliano (2012). Las tomas de tierra en el origen y desarrollo del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco. De prácticas y discursos. Cuadernos de Ciencias Sociales, 1 (1), 1-16.
[ Texto completo ]
[ Link externo ]
2010
Roman, Maximiliano (2010). La experiencia del MTD 17 de Julio en el Chaco: de la resistencia a la producción (2000-2006). Theomai, (22), 161-173.
[ Texto completo ]
[ Link externo ]
Roman, Maximiliano (2010). La perspectiva intercultural de los Derechos Humanos en un estudio de caso: la génesis del movimiento piquetero en la provincia del Chaco (1998-2000). Revista de Humanidades (Universidad Andrés Bello - Chile), (22), 95-115.
[ Texto completo ]
2009
Roman, Maximiliano (2009). La utilización de la violencia en la construcción estatal de las crisis. El caso del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco. Razón y Revolución, (19), 69-84.
[ Texto completo ]
[ Link externo ]
Ponencias
2013
Roman, Maximiliano (Septiembre, 2013). Génesis y desarrollo del movimiento piquetero en Chaco y Corrientes. Primeras Jornadas de Becarios y Becarias de la Facultad de Humanidades. Universidad Nacional Del Nordeste, Resistencia (Chaco).
Roman, Maximiliano (2013). Los orígenes del movimiento piquetero en Chaco y Corrientes. IV Jornada de Temática Libre organizada por Estudiantes de Historia. Universidad Nacional Del Nordeste, Resistencia (Chaco).
2012
Maximiliano Román (Octubre, 2012). Los sentidos de la disputa por el territorio en América Latina: itinerarios, reflexiones y experiencias locales. XII Jornadas de Estudiantes de Filosofía de la UNNE "Problemas y discusiones sobre la circulación de pensamientos filosóficos en América Latina". Universidad Nacional Del Nordeste, Resistencia (Chaco).
[ Texto completo ]
Roman, Maximiliano (Junio, 2012). El concepto de violencia en la indagación de procesos de movilización social. Primeras Jornadas de Filosofía del Derecho: Derecho y Violencia. Departamento de Filosofía, Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Nordeste, Resistencia (Chaco).
[ Texto completo ]
2011
Roman, Maximiliano (Agosto, 2011). "Yerba mala nunca muere": los antecedentes históricos de algunas organizaciones piqueteras de la provincia del Chaco. IX Jornadas de Sociología “Capitalismo del siglo XXI, crisis y reconfiguraciones: luces y sombras en América Latina” Pre ALAS Recife 2011. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología, Buenos Aires.
[ Texto completo ]
Roman, Maximiliano (Octubre, 2011). Las tomas de tierra en el origen y desarrollo del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Chaco. XXXI Encuentro de Geohistoria Regional. Universidad Autónoma de Entre Ríos - Universidad Nacional del Litoral, Concepción del Uruguay (Entre Ríos).
[ Texto completo ]
Roman, Maximiliano (Junio, 2011). Obreros y estudiantes: sobre el origen del Movimiento de Trabajadores Desocupados en la provincia del Chaco. Jornadas Interdisciplinarias sobre conflictos y problemáticas sociales en la región del Gran Chaco. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Cátedra de Sociología, Resistencia.
[ Texto completo ]
Roman, Maximiliano (Mayo, 2011). Punto ciego: la construcción social de las crisis y los usos de la violencia estatal. PRE- CONGRESO ALAS 2011 Preparatorio del Congreso Recife 2011 “Fronteras abiertas de América latina: Geopolítica, cambios. Asociación Latinoamericana de Sociología - Centro de Estudios Sociales UNNE, Resistencia (Chaco).
[ Texto completo ]
Roman, Maximiliano (Agosto, 2011). “Yerba mala nunca muere”: Los antecedentes históricos de algunas organizaciones piqueteras de la provincia del Chaco. IX Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[ Texto completo ]
2010
Roman, Maximiliano (Agosto, 2010). Cacerolas, piquetes y clubes de trueque. Las expresiones de la rebelión popular de 2001 en el Chaco. XXX Encuentro de Geohistoria Regional. Instituto de Investigaciones Geohistóricas - CONICET, Resistencia (Chaco).
[ Texto completo ]
Roman, Maximiliano (Diciembre, 2010). Desocupados y estatales: la construcción de una fuerza social encabezada por la clase obrera en el Chaco (2000- 2001). VI Jornadas de Sociología de la UNLP. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, La Plata.
[ Texto completo ]
Roman, Maximiliano (Diciembre, 2010). Desocupados y estatales: la construcción de una fuerza social encabezada por la clase obrera en el Chaco (2000-2001). VI Jornadas de Sociología de la UNLP “Debates y perspectivas sobre Argentina y América Latina en el marco del Bicentenario. Reflexiones desde las Ciencias Sociales”. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, La Plata.
[ Texto completo ]
Roman, Maximiliano (Noviembre, 2010). El concepto de violencia como operador teórico en el estudio de los procesos de movilización social. II Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos "Movimientos Sociales, Procesos Políticos y Conflicto Social: Escenarios de disputa". Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.
[ Texto completo ]
2009
Roman, Maximiliano (Noviembre, 2009). Identidad y violencia en la formación del movimiento piquetero en el Chaco. X Jornadas Estudiantiles de Filosofía “Memoria, identidad y diferencia”. Departamento de Filosofía. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Nordeste, Resistencia.
[ Texto completo ]
Roman, Maximiliano (Octubre, 2009). La experiencia del MTD 17 de Julio en el Chaco: de la resistencia a la producción. XII Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia. Centro Regional Universitario Bariloche. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Comahue, Bariloche (Río Negro, Argentina).
[ Texto completo ]
Roman, Maximiliano (Octubre, 2009). La experiencia del MTD 17 de Julio en el Chaco: de la resistencia a la producción. XII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Departamento de Historia, Facultad de Humanidades y Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue, San Carlos de Bariloche.
[ Texto completo ]
Roman, Maximiliano (Agosto, 2009). La expresión urbana del Movimiento de Trabajadores Desocupados en el Gran Resistencia. XXVII Congreso ALAS (Asociación Latinoamericana de Sociología) 2009 “Latinoamérica interrogada”. Asociación Latinoamericana de Sociología, Buenos Aires.
[ Texto completo ]
Roman, Maximiliano (Agosto, 2009). La expresión urbana del Movimiento de Trabajadores. Desocupados en el Gran Resistencia. XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. VIII Jornadas de Sociología de la Universidad de Buenos Aires. Asociación Latinoamericana de Sociología, Buenos Aires.
[ Texto completo ]
Roman, Maximiliano (Junio, 2009). La violencia en el desarrollo del Movimiento de Trabajadores Desocupados 17 de Julio. Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2009. Secretaría General de Ciencia y Técnica. Universidad Nacional del Nordeste, Resistencia.
[ Texto completo ]
[ Link externo ]
2008
Roman, Maximiliano (Diciembre, 2008). El desalojo del “rancho de la dignidad” como punto de inflexión en el desarrollo del Movimiento de Trabajadores Desocupados del Gran Resistencia. XVIII Encuentro de Geohistoria Regional. Instituto de Investigaciones Geohistoricas - CONICET, Resistencia, Chaco.
[ Texto completo ]
Roman, Maximiliano (Diciembre, 2008). El desarrollo del movimiento piquetero en el Chaco entre 1999 y 2001. I Jornadas Internacionales de investigación y debate político (VII Jornadas de Investigación Histórico Social) “Proletarios del mundo, uníos”. La crisis y la revolución en el mundo actual. Análisis y perspectivas. Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires, Capital Federal, Buenos Aires, Argentina.
[ Texto completo ]
Roman, Maximiliano (Diciembre, 2008). Los inicios del movimiento de trabajadores desocupados en el Chaco. V Jornadas Nacionales Espacio, Memoria e Identidad. Facultad de Humanidades y Artes, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO/CONICET, Rosario, Santa Fe, Argentina.
[ Texto completo ]