Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Córdoba, Argentina.

Agustín Berti (Oslo, 1978) es Doctor en Letras de la Universidad Nacional de Córdoba. Investiga los cambios ocurridos por la digitalización en la literatura, el cine y las artes audiovisuales. Es autor de Agrippa and other Hybrids at the Origins of Digital Culture (2015). Es investigador asistente del CONICET, docente de la Maestría en Técnica, Políticas y Culturas de la Universidad Nacional de Córdoba y profesor titular de “Análisis y Crítica” en el Departamento de Cine y TV de la Facultad de Artes de la misma casa de altos estudios. Es miembro de Dédalus, grupo de investigación sobre la técnica.

Libros
none Agustín Berti (2015). From Digital to Analog Agrippa and Other Hybrids in the Beginnings of Digital Culture. Nueva York: Peter Lang Publishing.
Tesis
pdf Agustin Berti (2006). El otro, el que vino jinete: Técnicas y recursos narrativos en Fuego en Casabindo (Tesis de Licenciatura). ESCUELA DE LETRAS ; FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES ; UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA. [ pdf Texto completo ]
Partes de libro
pdf Agustín Berti (2016). Emulsiones pese a todo: La materialidad de la memoria en Fotos de Familia. En Svetko, Fernando y Arese, Laura Cine, Política y Derechos Humanos: segunda compilación. Córdoba (Argentina): UNC. [ pdf Texto completo ]
none Agustín Berti (2015). Aura y técnica. En Walter Benjamin, estética de la imagen. Buenos Aires (Argentina): La Marca.
pdf Agustín Berti (2015). La integridad de los replicantes: Medio asociado y límites en los objetos digitales. En Antología de los Coloquios de Filosofía de la Técnica. Buenos Aires (Argentina): Universidad Abierta Interamericana. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Berti (2015). Montaje y estándar. En Montajes. Arte, filosofía y psicoanálisis en la encrucijada. Córdoba (Argentina): Brujas. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Berti y Anahí Alejandra Re (2015). Posibilidades y límites de la noción de objeto estético. En Amar a las máquinas. Técnica y Cultura en Gilbert Simondon. Buenos Aires (Argentina): Prometeo. [ pdf Texto completo ]
none Agustín Berti (2014). Aura y técnica. En Walter Benjamin, estética de la imagen. Buenos Aires (Argentina): La Marca.
none Agustín Berti (2014). Defining the limits of the cyborg: The interior-exterior dilemma in Ghost in the Shell. En (Un)Fleshing Worlds Exploring Nature, Corporality and Technology Through Japanese Visual Culture. New York (Estados Unidos): Palgrave MacMillan.
pdf Agustín Berti y Martín Iparraguirre (2014). Huellas borradas, personas recobradas: derechos humanos y migración en Camino a Guantánamo y Figuras de guerra. En Cine y Derechos Humanos. Córdoba (Argentina): Universidad Nacional de Córdoba. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Berti (2011). La persecución y la siesta. Procedimientos metaliterariarios en Tizón y Saer. En Exposiciones: meta-poéticas de la literatura argentina. Córdoba (Argentina): Epoké. [ pdf Texto completo ]
none Agustín Berti (2010). La percepción tecnificada y el sistema sinestésico. En Semióticas del Cuerpo. Maracaibo (Venezuela): Laboratorio de Investigaciones Semióticas y Antropológicas (LISA), Fac de Cs, Univ. del Zulia/Asociación Venezolana de Semiótica (AVS)..
Artículos
pdf Agustín Berti y Andrea Torrano (2015). Politics of (un)document. Immigrants and photographic devices in Seba Kurtis' postdocumentary photography. Interventions International Journal of Postcolonial Studies, 17 (1), 82-112. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Agustín Berti (2014). Étnica y Técnica. Nombres (Córdoba),, 253-269. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Agustín Berti y Anahí Alejandra Ré (2013). Contra lo discreto: Mauro Césari y las poéticas de la desreferenciabilización. Texto digital, 9, 183-209. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Agustín Berti y Andrea Torrano (2012). Duncan Jones' Moon: Do clones dream of uncopyrighted sheep?. Jura Gentium Cinema,, 1-9. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Agustín Berti (2010). AGRIPPA: EL SOPORTE Y LA REPRESENTACIÓN DE LA MEMORIA. Representaciones, 6 (1), 5-28. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Berti (2003). NACIÓN, MODERNIDAD Y ANALOGÍA EN OCTAVIO PAZ: EL PROBLEMA DE LA SOLEDAD. Escribas. Revista de la Escuela de Letras,, 113-125. [ pdf Texto completo ]
Ponencias
pdf Agustín Berti (Abril, 2015). Estetización y digitalización: Cine y cambio técnico. II Aduanas del Conocimiento. CIECS-CONICET/UNC, Córdoba. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Berti y Darío Sandrone (Noviembre, 2015). Estándar e Innovación técnica. VI Coloquio Internacional de Filosofía de la Técnica. Universidad Nacional de Rio Negro, San Carlos de Bariloche. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Berti y Eva Belén Cáceres (Noviembre, 2015). Memoria y soportes: Sobre los montajes de imágenes heterogéneas. Cine y Memoria: Narrativas audiovisuales sobre el pasado. CEA, UNC, Córdoba. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Berti y Javier Blanco (Abril, 2015). Obsolescencia y preservación de la agencia técnica: ¿La emulación es una traducción?. II Aduanas del Conocimiento. CIECS-CONICET/UNC, Córdoba. [ pdf Texto completo ]
pdf Dario Sandrone y Agustín Berti (Noviembre, 2015). La distinción entre objetos técnicos y artefactos en el pensamiento de Simondon. XXVI Jornadas de Epistemología e Historia de la Ciencia. FFyH, UNC, La Falda. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Berti (Septiembre, 2014). Estándar e individuación técnica en el medio digital. IX Encuentro de Filosofía e Historia de la Ciencia del Cono Sur/XXV Jornadas de Epistemología e Historia de la Ciencia. Universidad Nacional de Córdoba / AFHIC, Los Cocos. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Berti (Octubre, 2014). Estándar e individuación técnica en el medio digital. IX Encuentro AFHIC / XXV Jornadas Epistemología e Historia de las Ciencias. UNC, Los Cocos. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Agustín Berti (Septiembre, 2014). Identidad y límites en los objetos digitales. V Coloquio Internacional de Filosofía de la Técnica. SADAF-CONICET/UNC, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Berti (Octubre, 2013). De Little Nemo a Ghost in the Shell: Sobre los márgenes de las imágenes en movimiento. III Foro Académico Internacional Sobre Animación. Facultad de Artes - UNC / UNVM, Córdoba. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Agustín Berti (Mayo, 2013). Materialidad técnica en las primeras conceptualizaciones benjamineanas de aura. VI Simposio Internacional Sobre Representación en Ciencia y Arte. Fac. de Artes / Fac. de Psicología / Fac. de Filosofía y Hum. - UNC, La Falda. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Berti (Diciembre, 2013). Montaje y estándar. I JORNADAS MONTAJES: Pensamientos y Prácticas. Fac. de Artes / Fac. de Psicología / Fac. de Filosofía y Hum. - UNC, Córdoba. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Berti (Diciembre, 2013). Realidad desdibujada: La animación en documentales y ficciones políticos recientes. Imágenes en el tiempo. Cine, Historia y Política. Fac. de Artes / Fac. de Filosofía y Hum. - UNC, Córdoba. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Berti y Anahí Alejandra Re (Octubre, 2013). Estándar, tendencia técnica e invención categorial. XXIV Jornadas Internacionales de Epistemología e Historia de la Ciencia. Universidad Nacional de Córdoba, La Falda. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Berti y Andrea Torrano (Mayo, 2013). Dispositivos de percepción, dispositivos de registro, dispositivos de control: Registros digitales y biopolítica. II Encuentro de las Ciencias Humanas y Tecnológicas para la integración en el Conosur. Universidad Sergio Arboleda, Bogotá. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Agustín Berti y Javier Blanco (Septiembre, 2013). ¿Objetos digitales?. IV Coloquio Internacional de Filosofía de la Tecnología: Tensiones, continuidades y rupturas. Universidad Abierta Interamericana, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Agustín Berti (Noviembre, 2012). La ilusión del mundo digital como un espacio no-físico: Sobre las lecturas idealistas de la técnica. III Jornadas Internacionales y IV Nacionales de Estudios Clásicos Ordia Prima "La dimensión del espacio en la antigüedad grecolatina. Alcances y proyecciones". UNC/Ordia Prima, Córdoba. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Berti (Septiembre, 2012). Sobre la traducción de obras poéticas experimentales: El caso Agrippa. III Jornadas de Investigación del ÁREA LETRAS. Centro de Inv. "María Saleme de Burnichón", Fac. de Filosofía y Humanidades, UNC, Córdoba. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Berti y Anahí Alejandra Re (Octubre, 2012). Cultura y técnica: Modos de reunificación a partir de los conceptos simondonianos de saturación y concretización. III Coloquio Internacional de Filosofía de la Técnica: Mundos Técnicos, Aspectos Ontológicos, Normativos y Epistemológicos de la Artificialidad. UNC/UNMdP/SADAF/CONICET, Villa General Belgrano. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Berti (Noviembre, 2011). Hannah Arendt, editora de Walter Benjamin. II Jornadas Internacionales Hannah Arendt. Lecturas de Arendt. UNC, Córdoba. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Berti (Septiembre, 2011). Los objetos híbridos. Tensiones entre soportes materiales y código digital en la conformación de la obra de arte. Seminario Internacional Ludión/Paragraphe. (Instituto Gino Germani - Facultad de Ciencias Sociales - UBA, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Anahí Alejandra Re y Agustín Berti (Noviembre, 2011). Artefactos, objetos técnicos y objetos estéticos. Por una adecuación de conceptos. II COLOQUIO INTERNACIONAL DE FILOSOFÍA DE LA TÉCNICA. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Berti (Octubre, 2010). Fotografías veladas: Kurtis y los documentos de la migración de los indocumentados. III Seminario Internacional Políticas de la Memoria ?Recordando a Walter Benjamin: Justicia, Historia y Verdad. Escrituras de la Memoria?. Archivo Nacional de la Memoria, Secretaría de Derechos Humanos de la Nación Argentina, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Berti (Octubre, 2010). Fotografías veladas: Kurtis y los documentos de la migración de los indocumentados. III Seminario Internacional Políticas de la Memoria "Recordando a Walter Benjamin: Justicia, Historia y Verdad. Escrituras de la Memoria". Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti / Archivo Nacional de la Memoria, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Agustín Berti (Noviembre, 2010). Hannah Arendt, editora de Walter Benjamin. II Jornadas Internacionales Hannah Arendt. Lecturas de Arendt. Escuela de Filosofía, FFyH, UNC, FFyH, UNC, Córdoba. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Berti (Mayo, 2009). Agrippa (A book of the dead): El soporte y la representación de la memoria. IV Simposio Internacional La representación en la ciencia y el arte. Facultad de Filosofía y Humanidades / Facultad de Psicología, UNCor, La Falda, Córdoba. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Berti (Mayo, 2009). Agrippa (A book of the dead): El soporte y la representación de la memoria. IV Simposio Internacional La representación en la ciencia y el arte. UNC, La Falda. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Berti (Noviembre, 2009). El ojo del cyborg: notas sobre el sensorium contemporáneo. I COLOQUIO NACIONAL DE FILOSOFIA. DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA, FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO, UNRC, Rio Cuarto,. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustin Berti (Mayo, 2009). Mímesis, fotografía e imagen electrónica. VII Congreso Internacional de Teoría y Crítica Literaria Orbis Tertius. Centro de Estudios de Teoría y Crítica, UNLP, La Plata, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Agustin Berti (Julio, 2009). Regionalismo y técnicas narrativas experimentales. XV CONGRESO NACIONAL DE LITERATURA ARGENTINA. Facultad de Filosofía y Humanidades, UNCor, Cordoba, Argentina. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Agustin Berti (Octubre, 2008). La inconclusión o la supervivencia del arte como mercancía. Primer Coloquio Ética y Estética: Literatura.Artes.Medios.Política. Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba/Unidad Ejecutora de Conicet, FFyH, UNCor. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Agustín Berti (Octubre, 2008). Piratería, soporte, download y Ubicuidad. Ciencias, Tecnología y Cultura. Diálogo entre las disciplinas del Conocimiento. Mirando al futuro de América Latina y el Caribe. Universidad de Santiago de Chile, Universidad de Santiago de Chile. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustin Berti (Agosto, 2007). La crisis del soporte: la falsificación en la en la época de la reproductibilidad técnica. II Jornadas Internacionales: ?EXPOESÍA . Poesía y experimentación?. UNIV. NAC. DE CÓRDOBA, CEA/FAC. DE FILOSOFÍA Y HUM., Programa Interdisciplinario de Investigación ?Estéticas?, UNIV. NAC. DE CÓRDOBA, FAC. DE DERECHO Y CS. SOCIALES. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Agustín Berti (Diciembre, 2000). Definiciones e implicancias del hombre americano: Viajes de Cristóbal Colón y Naufragios de Álvar Núñez Cabeza de Vaca. I Jornadas de Estudiantes y Egresados de Filosofía, Historia y Letras. UNIV. NAC. DE CÓRDOBA, FAC. FILOSOFÍA Y HUMANIDADES, UNIV. NAC. DE CÓRDOBA, FAC. FILOSOFÍA Y HUMANIDADES. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Berti (Noviembre, 2000). NARRACIÓN, ORALIDAD, EXPERIENCIA Y MEDIOS DE DIFUSIÓN MASIVA EN AGUAFUERTES PORTEÑAS DE ROBERTO ARLT. IV Jornadas de Investigación del Área Artes del CIFFyH. UNIV. NAC. DE CÓRDOBA, FAC. FILOSOFÍA Y HUMANIDADES, CIFFyH, UNIV. NAC. DE CÓRDOBA, FAC. FILOSOFÍA Y HUMANIDADES, CIFFyH. [ pdf Texto completo ]
Otros
pdf Agustín Berti (2013). Transiciones. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Agustín Berti y Andrea Torrano (2012). Jura Gentium Cinema. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]