Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Universidad de Buenos Aires (UBA)
Buenos Aires, Argentina.
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
Todos (1960)
Artículos (536)
Libros (148)
Partes de libro (151)
Ponencias (831)
Tesis (44)
Otros (250)
 
Cualquier momento (1960)
Desde 2024 (28)
Desde 2020 (394)
Desde 2016 (830)
Desde 2012 (1359)
Desde 2008 (1757)
Desde 2004 (1881)
Desde 2000 (1937)
Desde 1996 (1957)
 
Más recientes
Más antiguos
 
Incluir
Citas
Todos (1960)
pdf Vilar, Mariano (Noviembre, 2012). El posicionamiento estratégico de la "naturaleza" y la recuperación del corpus epicúreo en Lorenzo Valla y Erasmo de Rotterdam. V Congreso Internacional de Letras, Transformaciones culturales. Debates de la teoría, la crítica y la lingüística. Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Vilar, Mariano (2012). Escritura académica: situación existencial. En Citadme diciendo que me han citado mal: Material auxiliar para el análisis literario. Ciudad Autónoma de Buenos AIres (Argentina): Edefyl. [ pdf Texto completo ]
pdf Vilar, Mariano (2012). Huellas materiales y prácticas discursivas: un análisis crítico de la obra de Roger Chartier. Espacios de crítica y producción, (48), 153-161. [ pdf Texto completo ]
pdf Vilar, Mariano (Septiembre, 2012). Estudiar el Renacimiento: Motivaciones, posibilidades, puntos de vista. VIII Encuentro Nacional de Estudiantes de Letras (ENEL). Comisión de estudiantes de grado y posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Padilla, Constanza, Lopez, Esther, Molina, María Elena y Hael, María Virginia (Agosto, 2012). Alcances y función social de la investigación-acción en educación: el caso de las prácticas de lectura y escritura académicas. Foro de reflexión conceptual. La función social de la Investigación. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura (CONICET-UNT), San Miguel de Tucumán. [ pdf Texto completo ]
pdf Molina, María Elena y Padilla, Constanza (Diciembre, 2012). Argumentar en las disciplinas: una aproximación desde la perspectiva toulminiana. V Congreso Internacional de Letras. Transformaciones culturales. Debates de la teoría, la crítica y la lingüística. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Molina, María Elena (Agosto, 2012). La noción de competencia desde la Lingüística. II Jornadas del Proyecto de Investigación Científica y Tecnológica (PICT 2010-0893) Escribir y leer para aprender en universidades e institutos de formación docente. Concepciones y prácticas en cátedras de diversas áreas disciplinares. GICEOLEM (Grupo para la Inclusión y la Calidad Educativas a través de Ocuparnos de la Lectura y la Escritura en todas las Materias) y Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (Proyecto PICT-2010-0893), Villa Adelina. [ pdf Texto completo ]
pdf Molina, María Elena (Agosto, 2012). Argumentar por escrito en la universidad: una revisión bibliográfica. II Jornadas del Proyecto de Investigación Científica y Tecnológica (PICT 2010-0893) Escribir y leer para aprender en universidades e institutos de formación docente. Concepciones y prácticas en cátedras de diversas áreas disciplinares. GICEOLEM (Grupo para la Inclusión y la Calidad Educativas a través de Ocuparnos de la Lectura y la Escritura en todas las Materias) y Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (Proyecto PICT-2010-0893), Villa Adelina. [ pdf Texto completo ]
pdf Molina, María Elena (Diciembre, 2012). Comunidades de práctica y comunidades argumentativas en el ingreso a la universidad. III Jornadas Nacionales y I Jornadas Latinoamericanas de Investigadores/as en formación en educación. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Molina, María Elena, Padilla, Constanza y Carlino, Paula (Agosto, 2012). Argumentar por escrito para aprender en el ingreso a la universidad: un estudio de casos múltiples. VIII Jornadas de Material Didáctico y Experiencias Innovadoras en Educación Superior. CBC UBA Centro de Estudios Paternal, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Molina, María Elena (2012). Estudio de las emociones en la argumentación infantil. RILL (Revista del INSIL), 1 (2-17), 1-11. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Molina, María Elena (Septiembre, 2012). Argumentar en clases de Ciencias Naturales: una revisión bibliográfica. III Jornadas de Enseñanza e Investigación en el Campo de las Ciencias Exactas y Naturales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, La Plata. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Molina, María Elena, Carlino, Paula y Padilla, Constanza (Noviembre, 2012). Argumentación y potencialidad epistémica de la escritura. Aportes de la pragmadialéctica al modelo "transformar el conocimiento". IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XIX Jornadas de Investigación. VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Ungaretti, Joaquín, Jaume, Luis Carlos, Etchezahar, Edgardo y Simkin, Hugo Andrés (Noviembre, 2012). EL ESTUDIO DEL PREJUICIO DESDE UNA PERSPECTIVA PSICOLÓGICA. IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Etchevers, Martin, Simkin, Hugo Andrés, González, María Magdalena y Muzzio, Gabriela (Noviembre, 2012). RELACIÓN Y ALIANZA TERAPÉUTICA: REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE ESTUDIOS EMPÍRICOS DESDE DIFERENTES PERSPECTIVAS TEÓRICAS. IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf H. E. TACCA (2012). PROYECTO DE INDUCTORES DE ALISADO. APUNTE DE CURSO DE POSGRADO. [ pdf Texto completo ]
pdf Gabriela Irrazábal (Enero, 2012). Bioética en Argentina: afinidad efectiva entre ciencia y religión. Desafíos para las mujeres. IX Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género. Organización de Estados Iberoamericanos, Universidad de Sevilla, Sevilla. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
            Anterior    62     63     64     65     66     67     68     69     70     71     Siguiente