Investigador Principal CONICET.
Profesor Investigador Categoría I (Ministerio de Educación. Director-
|
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. |
|
Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. |
| Observatorio de la Deuda Social - UCA. |
Alfageme, Camila A., Salvia, Agustín y Poy Piñeiro, Santiago (2023). Subutilización de la fuerza de trabajo antes y después del escenario de covid-19 en la Argentina. : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Santamarina, Diego, Santamaría, Julieta y Salvia, Agustín (coord.) (2023). Tasas de indigencia y pobreza por ingresos monetarios para Gran Mendoza 2017 - 2022. : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Poy Piñeiro, Santiago, Robles, Ramiro Enrique, Ledda, Valentina Lihué y Salvia, Agustín (2022). Aumento de la desigualdad del ingreso antes y después de la crisis del COVID-19 en Argentina. : .
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Santamarina, Diego Jorge (2022). Efectos de las políticas sociales de transferencia de ingresos sobre las tasas de pobreza e indigencia : Gran Mendoza 201–2020. Observatorio Laboral, (Informe No. 18).
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Alfageme, Camila A., Salvia, Agustín y Poy Piñeiro, Santiago (2023). Subutilización de la fuerza de trabajo antes y después del escenario de covid-19 en la Argentina. : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Santamarina, Diego, Santamaría, Julieta y Salvia, Agustín (coord.) (2023). Tasas de indigencia y pobreza por ingresos monetarios para Gran Mendoza 2017 - 2022. : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Bonfiglio, Juan Ignacio, Márquez, Agustina y Salvia, Agustín (2022). Evolución de los mercados de trabajo segmentados en espacios urbanos informales : Gran Buenos Aires : (1974-2012). : .
[ Link externo ]
Donza, Eduardo (coord.), Poy, Santiago, Tinoboras, Cecilia y Salvia, Agustín (coord.) (2022). Crisis y parcial recuperación del empleo en tiempos de COVID-19 : brechas estructurales en los mercados laborales de la Argentina urbana (2010-2021). : .
[ Link externo ]
Donza, Eduardo Ricardo, Poy Piñeiro, Santiago y Salvia, Agustín (2022). Segmentación del mercado de trabajo y trayectorias laborales ante el impacto del COVID-19 en la Argentina urbana. : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Filgueira, Pilar, Paternó Manavella, María Agustina, Garófalo, Carolina Sofía, Tinoboras, Cecilia P., Donza, Eduardo Ricardo, Salvia, Agustín (coord.) y Rodríguez Espínola, Solange Sylvia (coord.) (2022). Heterogeneidades y vulnerabilidades en el Desarrollo Humano 2010-2021: el impacto en el bienestar subjetivo y en la salud durante el contexto de pandemia. : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Pla, Jésica Lorena, Poy, Santiago y Salvia, Agustín (2022). Structural Informality and Occupational Classes in a Peripheral Country: Precariousness and In-Work Poverty in Argentina 2003 – 2020. : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Poy Piñeiro, Santiago, Robles, Ramiro Enrique, Ledda, Valentina Lihué y Salvia, Agustín (2022). Aumento de la desigualdad del ingreso antes y después de la crisis del COVID-19 en Argentina. : .
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2022). Sobre el desarrollo fallido, los regímenes políticos y las políticas sociales. : .
[ Link externo ]
Bonfiglio, Juan Ignacio y ; (2021). Impacto de la pandemia COVID-19 sobre las condiciones de vida de los hogares atendidos por el servicio social de AMIA : un enfoque multidimensional. : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
De Grande, Pablo y Salvia, Agustín (2021). Aportes para la medición de la desigualdad racialista en la Argentina. : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Garcia Balus, Nicolás Alejandro y ; (2021). Riesgos alimentarios y prácticas de consumo en la Argentina urbana : haciendo foco sobre el Área Metropolitana de Buenos Aires. : .
[ Link externo ]
IANINA TUÑÓN, SANTIAGO POY PIÑEIRO y AGUSTIN SALVIA (2021). La Tarjeta ALIMENTAR a un año de su implementación. : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Poy Piñeiro, Santiago, Robles, Ramiro y Salvia, Agustín (2021). La estructura ocupacional urbana argentina durante las recientes fases de expansión y estancamiento (2004-2019). : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín (2021). Changes in economic inequality in Europe and Latin America in the first decades of the twenty-first century. : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín (comp.) y Zurita, Carlos (Comp.) (2021). La pandemia y el mercado de trabajo en la Argentina : ingresos, seguridad alimentaria y políticas públicas. : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín (dir.), Rodríguez Espínola, Solange Sylvia (coord.), Canesa, Federico, Chong Cevallos, Marena, Flores, Camila, Laferriere, Francisco y Politti, Mariana (2021). Innovación social : la voz de la informalidad. : .
[ Link externo ]
Salvia, Agustín y Donza, Eduardo Ricardo (2021). Salir de la pobreza, la desigualdad social y la crisis del empleo demanda un cambio de rumbo sistémico: los autores analizan el modelo capitalista argentino en relación a sus posibilidades para el desarrollo social equitativo y en el marco de la crisis originada y agravada por el covid-19. : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín y Zurita, Carlos (2021). El impacto sobre el bienestar económico y las respuestas políticas a la pandemia de Covid-19 en Argentina y la región. : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín, Poy Piñeiro, Santiago y Lamarmora, Guido (2021). ¿Senderos divergentes y resultados convergentes? : la desigualdad económica en Europa y América Latina en las primeras décadas del siglo XXI. : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Santamarina, Diego y ; (2021). Efectos de las políticas sociales de transferencia de ingresos sobre las tasas de pobreza e indigencia : Gran Mendoza 2017 - 2020. : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Tuñón, Ianina, Poy Piñeiro, Santiago y Salvia, Hector Agustin (2021). La Tarjeta ALIMENTAR a un año de su implementación: Una caracterización sociodemográfica, socioalimentaria y socioeconómica de los hogares destinatarios: Documento de investigación - Barómetro de la Deuda Social Argentina. : .
[
Texto completo ]
Bonfiglio, Juan Ignacio, Vera, Julieta y Salvia, Agustín (2020). La pobreza como privación más allá de los ingresos (2010-2019) : introducción de datos fundados en un enfoque de derechos. : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
López Roldán, Pedro, Semenza, Renata y Salvia, Hector Agustin (2020). Comparing inequalities in the labour market from a segmentation perspective. : .
[
Texto completo ]
Rave, Enzo y Salvia, Agustín (coord.) (2020). Informe técnico : Recursos de desarrollo humano e integración social. Escenario pre COVID-19 en las comunas de CABA (2019-2020). : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Rave, Enzo, Taboada, Victoria M. y Salvia, Agustín (coord.) (2020). Informe técnico : Necesidades jurídicas insatisfechas en el conurbano bonaerense. Aportes sobre los problemas jurídicos en clave a características socio-demográficas y desigualdades socio-económicas (2019). : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín y Poy, Santiago (2020). Impacto social de las medidas de aislamiento obligatorio por COVID19 en el AMBA : informe de avance. : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín, Bonfiglio, Juan Ignacio y Vera, Julieta (2020). La pobreza de desarrollo en la Argentina desde un enfoque de derechos. : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín, Poy Piñeiro, Santiago y Vera, Julieta (2020). Heterogeneidad de la estructura ocupacional, desigualdad distributiva y obstáculos ala equidad en la Argentina (1974-2014). : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín, Tuñón, Ianina y Rave, Enzo (2020). Early childhood, education, and social assistance in the COVID-19 era. : .
[ Link externo ]
Salvia, Agustín, Tuñón, Ianina y Rave, Enzo (2020). Infancia, educación y asistencia social en tiempos del COVID-19. : .
[ Link externo ]
Salvia, Hector Agustin (2020). El derecho universal a un trabajo mínimo garantizado. : .
[
Texto completo ]
Donza, Eduardo, Poy, Santiago, Salvia, Agustín y Fundación Universidad Católica Argentina (2019). Heterogeneidad y fragmentación del mercado de trabajo (2010-2018). : .
[ Link externo ]
Poy, Santiago, Salvia, Agustín y Observatorio de la Deuda Social Argentina, UCA (2019). Estratificación social, movilidad intergeneracional y distribución de resultados de bienestar en la Argentina. : .
[ Link externo ]
Agustín Salvia y EDUARDO CHAVEZ MOLINA (2016). Claves sobre la marginalidad económica y la movilidad social. Segregación urbana y cambios macroeconómicos. Buenos Aires: BIBLOS.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia y EDUARDO CHAVEZ MOLINA (2016). Claves sobre la marginalidad económica y la movilidad social. Segregación urbana y cambios macroeconómicos. : .
[
Texto completo ]
Agustín Salvia y Ianina Tuñón (2016). Infancias vulnerables y sistemas de protección social: la asignación por hijos en la Argentina. : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Agustín Salvia, Juan Ignacio Bonfiglio, Eduardo Donza, Juan Cruz Hermida, Solange Rodríguez Espínola, Julieta Vera (2016). Tiempo de Balance: Deudas sociales pendientes al final del Bicentenario. Necesidad de atender a las demandas del desarrollo con mayor equidad e inclusión social. : .
[
Texto completo ]
Agustín Salvia, Juan Ignacio Bonfiglio, Eduardo Donza, Juan Cruz Hermida, Solange Rodríguez Espínola, Julieta Vera (2016). Tiempo de Balance: Deudas sociales pendientes al final del Bicentenario. Necesidad de atender a las demandas del desarrollo con mayor equidad e inclusión social. Buenos Aires: Educa.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia (2015). El estado de las Deudas Sociales en el país real al cuarto año del bicentenario. : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Agustín Salvia (2015). Heterogeneidad estructural, desigualdad económica y globalización en América Latina. : .
[
Texto completo ]
Agustín Salvia y Javier Lindenboim (2015). Hora de Balance: Proceso de Acumulación, mercado de trabajo y bienestar. Argentina 2002-2014. Buenos Aires: EUDEBA.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia y Javier Lindenboim (2015). Hora de Balance: Proceso de Acumulación, mercado de trabajo y bienestar. Argentina 2002-2014. : .
[
Texto completo ]
Agustín Salvia y Juan Ignacio Bonfiglio, Eduardo Donza, Solange Rodriguez Espinola, María Clara Santangelo, Julieta Vera (2015). Progresos sociales, pobrezas estructurales y desigualdades persistentes. Ilusiones y desilusiones en el desarrollo humano y la integración social al quinto año del Bicentenario. (2010-2014). Buenos Aires: EDUCA.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Agustín Salvia y Juan Ignacio Bonfiglio, Eduardo Donza, Solange Rodriguez Espinola, María Clara Santangelo, Julieta Vera (2015). Progresos sociales, pobrezas estructurales y desigualdades persistentes. Ilusiones y desilusiones en el desarrollo humano y la integración social al quinto año del Bicentenario. (2010-2014). : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín (2014). El estado de las deudas sociales en el cuarto año del Bicentenario (2010-2013). : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín, Juan Bognfilio, Carolina Moreno, Solange Rodriguez Espinola y Vera, Julieta (2014). Un régimen consolidado de bienestar con desigualdades sociales persistentes. Claroscuros en el desarrollo humano y la integración social (2010-2013. : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín, Juan Bognfilio, Carolina Moreno, Solange Rodriguez Espinola y Vera, Julieta (2014). Un régimen consolidado de bienestar con desigualdades sociales persistentes. Claroscuros en el desarrollo humano y la integración social (2010-2013. Buenos Aires: EDUCA .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Agustín Salvia, Dan Adaszko, Eduardo Donza, Carolina Moreno, Solange Rodríguez Espínola, Bianca Musante, Julieta Vera, Alejandro Mendoza Jaramillo (2013). Desajustes en el desarrollo humano y social (2010-2011-2012). Inestabilidad económica, oscilaciones sociales y marginalidades persistentes en el tercer año del Bicentenario. Buenos Aires: EDUCA.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia, Dan Adaszko, Eduardo Donza, Carolina Moreno, Solange Rodríguez Espínola, Bianca Musante, Julieta Vera, Alejandro Mendoza Jaramillo (2013). Desajustes en el desarrollo humano y social (2010-2011-2012). Inestabilidad económica, oscilaciones sociales y marginalidades persistentes en el tercer año del Bicentenario. : .
[
Texto completo ]
Agustín Salvia, Dan Adaszko, Eduardo Donza, Carolina Moreno, Solange Rodríguez Espínola (2012). Asimetrías en el desarrollo humano y social (2007/2010-2011). Progresos económicos en un contexto de vulnerabilidad persistente. Buenos Aires: EDUCA.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia, Dan Adaszko, Eduardo Donza, Carolina Moreno, Solange Rodríguez Espínola (2012). Asimetrías en el desarrollo humano y social (2007/2010-2011). Progresos económicos en un contexto de vulnerabilidad persistente. : .
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2012). La trampa neoliberal. Un estudio sobre los cambios en la heterogeneidad estructural y la distribución del ingreso en la Argentina: 1990-2003. : .
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2012). La trampa neoliberal. Un estudio sobre los cambios en la heterogeneidad estructural y la distribución del ingreso en la Argentina: 1990-2003. Buenos Aires: EUDEBA.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia, Dan Adaszko, Eduardo Donza, Bianca Musante, Solange Rodriguez Espinola, Pablo Turchentti, Agustín de Jesús Suárez (2011). Estado de situación del desarrollo humano y social. Barreras estructurales y dualidades de la sociedad argentina en el primer año del Bicentenario. Buenos Aires: EDUCA.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia, Dan Adaszko, Eduardo Donza, Bianca Musante, Solange Rodriguez Espinola, Pablo Turchentti, Agustín de Jesús Suárez (2011). Estado de situación del desarrollo humano y social. Barreras estructurales y dualidades de la sociedad argentina en el primer año del Bicentenario. : .
[
Texto completo ]
Agustin Salvia., Eduardo Donza (Colaborador), Julieta Vera (Colaboradora), Jésica Pla (Colaboradora) y Ernesto Phillip (Colaboradora) (2011). La trampa neoliberal. Un estudio sobre los cambios en la heterogeneidad estructural y la distribución del ingreso: 1990 - 2003. : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Agustin Salvia., Eduardo Donza (Colaborador), Julieta Vera (Colaboradora), Jésica Pla (Colaboradora) y Ernesto Phillip (Colaboradora) (2011). La trampa neoliberal. Un estudio sobre los cambios en la heterogeneidad estructural y la distribución del ingreso: 1990 - 2003. Buenos Aires: IIGG-FCS-UBA.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín (2011). De marginalidades sociales en transición a marginalidades económicas asistidas. : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín (2011). Deudas Sociales Persistentes en la Argentina del Bicentenario. Buenos Aires: BIBLOS.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2011). Deudas Sociales Persistentes en la Argentina del Bicentenario. : .
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2011). La situación social en la región metropolitana de Buenos Aires: deudas sociales del Bicentenario 2010: una etapa de esperanzas y oportunidades para superar la pobreza. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: EDUCA.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2011). La situación social en la región metropolitana de Buenos Aires: deudas sociales del Bicentenario 2010: una etapa de esperanzas y oportunidades para superar la pobreza. : .
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (coord.), Pla, Jésica y Feldberg, Nadin (2011). La situación social en la región metropolitana de Buenos Aires: deudas sociales del Bicentenario 2010: una etapa de esperanza y oportunidades para superar la pobreza. : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín y Nora Blaistein (2011). Derechos sociales para todos y entre todas. : .
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Nora Blaistein (2011). Derechos sociales para todos y entre todas. Buenos Aires: AMIA.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Solange Rodriguez Espinola (2011). Componentes psicosociales del bienestar subjetivo. Diferenciales de desarrollo humano y de integración social. : .
[
Texto completo ]
Agustin Salvia, Eduardo Lépore y Jésica Pla (Colaboradora) (2008). Trabajo decente, inclusión social y desarrollo humano en la Argentina. : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín (2008). Jóvenes promesas. Trabajo, educación y exclusión social de jóvenes pobres en la Argentina. : .
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2008). Jóvenes promesas. Trabajo, educación y exclusión social de jóvenes pobres en la Argentina. Buenos Aires: Miño y Davila.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Lépore, Eduardo (2008). Trabajo decente, inclusión social y desarrollo humano en la Argentina. Progresos recientes y desafíos pendientes. Buenos Aires: EDUCA.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Lépore, Eduardo (2008). Trabajo decente, inclusión social y desarrollo humano en la Argentina. Progresos recientes y desafíos pendientes. : .
[
Texto completo ]
Tuñon, Ianina y Salvia, Agustin (2008). Los jóvenes pobres como objeto de políticas públicas: ¿una oportunidad para la inclusión social?. : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín y Eduardo Chavez Molina (2007). Sombras de una marginalidad fragmentada. Aproximaciones a la metamorfosis de los sectores populares de la Argentina. : .
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Eduardo Chavez Molina (2007). Sombras de una marginalidad fragmentada. Aproximaciones a la metamorfosis de los sectores populares de la Argentina. Buenos Aires: Miño y Dávila.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín, Amalia Eguía y Juan Piovani (2007). Género y Trabajo: Estudios de las asimetrías intergéneros e intragéneros en áreas metropolitanas de la Argentina. 1992-2002. Buenos Aires: EDUNTREF.
[
Texto completo ]
Boso, Roxana y Salvia, Agustín (2006). Descomposición social del malestar subjetivo y de las capacidades de afrontamiento en un contexto de desempleo. Buenos Aires: Editorial BIBLOS.
[
Texto completo ]
Fortunato Malimacci y Salvia, Agustín (2005). Los nuevos rostros de la marginalidad. Buenos Aires: Editorial BIBLOS.
[
Texto completo ]
Fortunato Malimacci y Salvia, Agustín (2005). Los nuevos rostros de la marginalidad. : .
[
Texto completo ]
Chavez Molina, Eduardo y Salvia, Agustín (2002). Introducción: Estudios diacrónicos de varones beneficiarios del seguro de desempleo y del pago unico. : .
[
Texto completo ]
Saavedra, Laura, Salvia, Agustín y Salvia, Agustín (2001). Introducción: Obreras y empleadas en tiempos de desempleo. : .
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (1999). La Patagonia de los noventa: Sectores que ganan, Sociedades que pierden. Buenos Aires: La Colmena.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (1997). Hacia una estética plural en la investigación social. : .
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (1997). Hacia una estética plural en la investigación social. Buenos Aires: Carrera de Sociología.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia (2016). Heterogeneidad estructural y marginalidad económica en un contexto de políticas heterodoxas. En Claves sobre la marginalidad económica y la movilidad social. Segregación urbana y cambios macroeconómicos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina): Editorial Biblos.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia y Ianina Tuñón (2016). Infancias vulnerables y sistemas de protección social: la asignación por hijos en la Argentina. En Lo esencial no puede ser invisible a los ojos: pobreza e infancia en América Latina. Ciudad de México (México): FLACSO México.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Agustín Salvia y RAFFO, Maria Laura (2016). El uso combinado de una encuesta estructurada y un calendario de historia de vida. Una aproximación a los procesos de marginalidad económica y movilidad social en clave temporal. En Claves sobre la marginalidad económica y la movilidad social. Segregación urbana y cambios macroeconómicos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina): Editorial Biblos.
[
Texto completo ]
AGUSTÍN SALVIA (2015). Algunas claves para entender el subdesarrollo persistente argentino. En Salvia, A y Lindenboim, J Hora de balance: Proceso de acumulación, mercado de trabajo y bienestar. Argentina, 2002-2014. Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina): EUDEBA.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia (2015). El estado de las Deudas Sociales en el país real al cuarto año del bicentenario. En Progresos sociales, pobrezas estructurales y desigualdades persistentes. Ilusiones y desilusiones en el desarrollo humano y la integración social al quinto año del Bicentenario. (2010-2014). Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina): EDUCA.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Agustín Salvia (2015). Heterogeneidad estructural, desigualdad económica y globalización en América Latina. En Bienestar y pobreza en América Latina: Una visión desde la frontera norte de México. Mexicali, Baja California (México): Universidad Autónoma de Baja California: Ediciones Once Ríos.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia (2015). Heterogeneidades estructurales y desigualdades sociales persistentes. De la caída del modelo neoliberal a la falta de horizontes bajo el modelo neodesarrollista. En ¿Década ganada? Evaluando el legado del kirchnerismo. Buenos Aires (Argentina): Debate.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia y Julieta Vera (2015). Las desigualdades estructurales y el efecto de la educación sobre las oportunidades de empleo pleno. En Hora de Balance: Proceso de acumulación, mercado de trabajo y bienestar. Argentina, 2002-2014. (Argentina): EUDEBA.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia, Julieta Vera y Santiago Poy (2015). Cambios y continuidades en la estructura ocupacional urbana argentina. En Hora de Balance: Proceso de acumulación, mercado de trabajo y bienestar. Argentina, 2002-2014. (Argentina): EUDEBA.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia (2014). El estado de las deudas sociales en el cuarto año del Bicentenario (2010-2013). En Un régimen consolidado de bienestar con desigualdades sociales persistentes. Claroscuros en el desarrollo humano y la integración social (2010-2013). Buenos Aires (Argentina): EDUCA.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín (2014). El estado de las deudas sociales en el cuarto año del Bicentenario (2010-2013). En Un régimen consolidado de bienestar con desigualdades sociales persistentes. Claroscuros en el desarrollo humano y la integración social (2010-2013). Buenos Aires (Argentina): EDUCA .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Agustín Salvia y Ianina Tuñón (2013). Apuntes sobre la construcción de indicadores de desarrollo humano en la infancia. En Modelos e indicadores de desarrollo y bienestar infantil. Montevideo (Uruguay): Tradinco S.A.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2013). Juventudes, problemas de empleo y riesgos de exclusión social El actual escenario de crisis mundial en la Argentina. En Departamento Política Global y Desarrollo. Berlin (Alemania): Friedrich-Ebert-Stiftung.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín y Tuñón, Ianina (2013). Apuntes sobre la construcción de indicadores de desarrollo humano en la infancia. En Modelos e indicadores de desarrollo y bienestar infantil. Montevideo (Uruguay): Tradinco S.A.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Donza, Eduardo (2012). Satisfactores laborales y de protección social. En Asimetrías en el desarrollo humano y social (2007/2010-2011). Progresos económicos en un contexto de vulnerabilidad persistente. Buenos Aires (Argentina): EDUCA.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín, Bianca Musante y Tuñón, Ianina (2012). Principales factores asociados a la inseguridad alimentaria de los hogares con niños, niñas y adolescentes de la argentina urbana. En Libro de Ponencias del V Congreso Mundial de la Infancia y la Adolescencia. Buenos Aires (Argentina): V Congreso Mundial de la Infancia.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia (2011). La Medición del Progreso Humano en la Dimensión Social como una Medida de Cumplimiento de Derechos. En La medición del progreso y del bienestar. Propuestas desde América Latina. D.F (México): Foro consultivo y Técnológico, AC..
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Pla, Jésica y Agustin Salvia (2011). Movilidad económico ocupacional y desigualdad económica despues de las reformas estructurales (2007 - 2008). En Salvia, Agustín Deudas Sociales en la Argentina Posreformas. Buenos Aires (Argentina): BIBLOS.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2011). De marginalidades sociales en transición a marginalidades económicas asistidas. En Perspectivas críticas sobre la cohesión social: desigualdad y tentativas fallidas de integración social en América Latina. Buenos Aires (Argentina): CLACSO.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín (2011). La deuda social Argentina. Contexto histórico y perspectiva teórica. En AGUSTÍN SALVIA Deudas Sociales en la Argentina Posreformas. Buenos Aires (Argentina): BIBLOS.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Albano Blas Vergara (2011). Marginalidad, desempleo y segregación residencial en la Argentina en un contexto de crecimiento (2006-2008). En AGUSTÍN SALVIA Deudas Sociales en la Argentina Posreformas. Buenos Aires (Argentina): BIBLOS.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y De Grande, Pablo (2011). Mercado de trabajo y condicionamiento por color de piel en grandes centros urbanos de la argentina. En AGUSTÍN SALVIA Deudas Sociales en la Argentina Posreformas. Buenos Aires (Argentina): BIBLOS.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Quartuli, Diego (2011). La movilidad y la estratificación socio-ocupacional en la Argentina. Un análisis de las desigualdades de origen. En AGUSTÍN SALVIA Deudas Sociales en la Argentina Posreformas. Buenos Aires (Argentina): BIBLOS.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Solange Rodriguez Espinola (2011). Componentes psicosociales del bienestar subjetivo. Diferenciales de desarrollo humano y de integración social. En ODSA Estado de situación del desarrollo humano y social. Barreras estructurales y dualidades de la sociedad argentina en el primer año del Bicentenario. Buenos Aires (Argentina): EDUCA.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín, Gutierrez Ageitos, Pablo y Hadad, I. (2010). Lost-layoff work trajectories in Argentina : social inequality and polarization in the late 1990s. En World Society Studies Inequality beyond globalization : economic changes, social transformations, and the dynamics of inequality. Hamburgo (Suiza): World Society Studies.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2009). Argentina siglo XXI. Segregación y nueva marginalidad en tiempos de cambio social. En Trabajo y capitalismo entre siglos en Latinoamérica. El trabajo entre la paternidad y la superfluidad. Guadalajara (México): Universidad de Guadalajara.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Vera, Julieta (2009). Heterogeneidad estructural, segmentación laboral y distribución del ingreso en el Gran Buenos Aires: 1992-2003?. En CLACSO Trabajo, empleo, calificaciones profesionales e identidades. Buenos Aires (Argentina): Grupo CLACSO.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín, Hermida, J.C. y Rosaro, F. (2009). Los Derechos Sociales: en busqueda de un desarrollo humano sustentable. En I Congreso Argentino-Latinoamericano de Derechos Humanos: Una mirada desde la Universidad. Rosario (Argentina): Universidad de Rosario.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2008). Introducción: la cuestión juvenil bajo sospecha. En Jóvenes promesas. Trabajo, educación y exclusión social de jóvenes pobres en la Argentina post-crisis. Buenos Aires (Argentina): Miño y Davila.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y De Grande, Pablo (2008). Segregación residencial socioeconómica y espacio social: deserción escolar de los jóvenes en el área metropolitana del Gran Buenos Aires?. En Jóvenes promesas. Trabajo, educación y exclusión social de jóvenes pobres en la Argentina post-crisis. Buenos Aires (Argentina): Miño y Davila.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Tuñón, Ianina (2008). Los jóvenes pobres como objeto de políticas públicas: ¿una oportunidad para la inclusión social?. En Jóvenes promesas. Trabajo, educación y exclusión social de jóvenes pobres en la Argentina post-crisis. Buenos Aires (Argentina): Miño y Davila.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín, Federico Stefani, Comas, Guillermina, Quartuli, Diego y Gutierrez Ageitos, Pablo (2008). Cambios en la estructura social del trabajo bajo los regímenes de convertibilidad y posdevaluación. Una mirada desde la perspectiva de la heterogeneidad estructural. En Javier Lindemboin Trabajo, ingresos y políticas en Argentina. Contribuciones para pensar el siglo XX. Buenos Aires (Argentina): Eudeba.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín, Vanina Van Raap, Cecilia Tinoboras y Juan Bognfilio (2008). Educación y trabajo: un estudio sobre las oportunidades de inclusión de los jóvenes tras cuatro años de recuperación económica. En AGUSTÍN SALVIA Jóvenes promesas. Trabajo, educación y exclusión social de jóvenes pobres en la Argentina post-crisis. Buenos Aires (Argentina): Miño y Davila.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2007). Argentina siglo XXI. Segregación y nueva marginalidad en tiempos de cambio social. En Trabajo y capitalismo entre siglos en Latinoamérica. El trabajo entre la perennidad y la superfluidad. Guadalajara (México): Universidad de Guadalajara.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2007). Consideraciones sobre la transición a la modernidad, la exclusión social y la marginalidad económica. Un campo abierto a la investigación social y al debate político. En Sombras de una marginalidad fragmentada. Aproximaciones a la metamorfosis de los sectores populares de la Argentina. Buenos Aires (Argentina): Miño y Davila.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2007). La Deuda Social y la Medición del Desarrollo Humano en la Argentina Post-Devaluación. En Barómetro de la Deuda Social Argentina / 3: Progresos Sociales 2004-2006. avances y retrocesos en una sociedad polarizada. Buenos Aires (Argentina): EDUCA.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Boso, Roxana (2007). Representaciones, estratificación social y diferencias de género bajo condiciones de crisis y desempleo. En Reflexiones sobre masculinidades y empleo. Cuernavaca (México): Morelos-Universidad Nacional Autónoma de México-CRIM.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Tuñón, Ianina (2007). Diferenciales de Género en el Ingreso Horario en el Gran Buenos Aires: una desigualdad que perdura a compás de la feminización de la oferta laboral. En Genero y trabajo: Estudios de las asimetrías intergeneros e intrageneros en ares metropolitanas de la Argentina" 1992-2002. (Argentina): EDUNTREF.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Tuñón, Ianina (2007). Educación, trabajo y exclusión social en los jóvenes. Una estructura de oportunidades menos discriminatoria por sexo pero más precaria para todos. Total urbano EPH-1990-2001. En EDUNTREF Género y Trabajo: Estudios de las asimetrías intergéneros e intragéneros en áreas metropolitanas de la Argentina. 1992-2002. Buenos Aires (Argentina): EDUNTREF.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia (2006). Hacia una nueva política social: el desarrollo humano y la igualdad de oportunidades como horizontes del progreso económico. En Argentina: Estrategia País en el marco de la Integración Regional y el Mundo Globalizado. Consensos y Tensiones en la búsqueda de un Nuevo Rumbo. Buenos Aires (Argentina): Conferencia Episcopal Argentina - Oficina del Libro.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia (2006). Los desafíos de medir el desarrollo humano en una Argentina de grandes privaciones y desigualdades. En Barómetro de la Deuda Social "Las Desigualdades Persistentes" no. 2. Buenos Aires (Argentina): EDUCA.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2006). Hacia una nueva política social: el desarrollo humano y la igualdad de oportunidades como horizontes del progreso económico. En Argentina: Estrategia País en el marco de la Integración Regional y el Mundo Globalizado. Consensos y Tensiones en la búsqueda de un Nuevo Rumbo. Buenos Aires (Argentina): Conferencia Episcopal Argentina - Oficina del Libro.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2006). Los desafíos de medir el desarrollo humano en una Argentina de grandes privaciones y desigualdades. En Barómetro de la Deuda Social "Las Desigualdades Persistentes" no. 2. Buenos Aires (Argentina): EDUCA.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Brenlla, María Elena (2006). Recursos psicosociales para el desarrollo humano. Necesidades de un tiempo libre creativo. En Barómetro de la Deuda Social Argentina "Las desigualdades persistentes" no.2. Buenos Aires (Argentina): EDUCA.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y De Grande, Pablo (2006). El diseño muestral de la Encuesta de la Deuda Social Argentina. En Barometro de la Deuda Social Argentina. Las desigualdades persistentes. (Argentina): EDUCA.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Lépore, Eduardo (2006). Condiciones estructurales para el desarrollo humano. Necesidades de trabajo y autonomía. En Barómetro de la Deuda Social Argentina "Las desigualdades persisntentes" no.2. Buenos Aires (Argentina): EDUCA.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia (2005). Los desafíos de medir el desarrollo humano en una Argentina de grades privaciones y desigualdades. En Barómetro de la Deuda Social Argentina "Las Desigualdades Persistentes". Buenos Aires (Argentina): EDUCA.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2005). Crisis del empleo y nueva marginalidad: El papel de las economías de la pobreza en tiempos de cambio social. En Los Nuevos Rostros de la Marginalidad. Buenos Aires (Argentina): Editorial BIBLOS.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2005). Los desafíos de medir el desarrollo humano en una Argentina de grades privaciones y desigualdades. En Barómetro de la Deuda Social Argentina "Las Desigualdades Persistentes". Buenos Aires (Argentina): EDUCA.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2004). Cambios en la distribución del ingreso y de las oportunidades de empleo para los hogares urbanos - Argentina: 1991-2001. En CEPED Cuaderno del CEPED 8: Trabajo, desigualdad y territorio. Las consecuencias del neoliberalismo. Buenos Aires (Argentina): CEPED / FCE / UBA.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Felipe Tami (2004). Desarrollo humano y deuda social. Aproximaciones teóricas y metodológicas. En Barómetro de la Deuda Social Argentina / 1: Las Grandes Desigualdades. Buenos Aires (Argentina): EDUCA.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Vera, Julieta (2004). Cambios en las condiciones de inserción socio-ocupacional de los hogares 1991-2001. En CEPED Cuanderno del CEPED 8: Trabajo, desigualdad y territorio. Las consecuencias del neoliberalismo. Buenos Aires (Argentina): CEPED / FCE / UBA.
[
Texto completo ]
Chavez Molina, Eduardo y Salvia, Agustín (2002). Introducción: Estudios diacrónicos de varones beneficiarios del seguro de desempleo y del pago unico. En IIGG Trayectorias Laborales Masculinas. Estudios diacrónicos de varones beneficiarios del seguro de desempleo y pago único. Buenos Aires (Argentina): IIGG.
[
Texto completo ]
Lindenboim, Javier y Salvia, Agustín (2002). Estado de Situación y diagnóstico del mercado laboral en Argentina. Cada vez menos y peores empleos. En Lindemboin Cuaderno del CEPED 7: Metamorfosis del empleo en Argentina. Diagnóstico, políticas y perspectivas. Buenos Aires (Argentina): No Informado.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2002). Concentración del ingreso e inequidad social en hogares del Gran Buenos Aires entre 1991-1995. En AGUSTÍN SALVIA Unidad en la diversidad. Estudios laborales en los 90. Buenos Aires (Argentina): EUDEBA.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Ensignia, Jaime (2002). Mercados laborales y políticas ocupacionales. El caso argentino. En Fundación Friedrich Ebert Mercados laborales y políticas ocupacionales en el Cono Sur. Estudios nacionales. Santiago de Chile (Chile): Fundación Friedrich Ebert.
[
Texto completo ]
Donza, Eduardo y Salvia, Agustín (2001). Alcances, cambios en el sesgo estadístico y otras derivaciones de la no declaración de ingresos personales en la EPH (1990-1999). En Lindemboin Crisis y metamorfosis del mercado de trabajo. Aportes metodológicos y otras evidencias. Buenos Aires (Argentina): No Informado.
[
Texto completo ]
Miranda, Ana y Salvia, Agustín (2001). Transformaciones en las condiciones de vida de los jóvenes en los noventa. En Lindemboin Crisis y metamorfosis del mercado de trabajo. Aportes metodológicos y otras evidencias. Buenos Aires (Argentina): No Informado.
[
Texto completo ]
Philipp, Ernesto, Makon, Andrea, Con, Melina y Salvia, Agustín (2001). La dinámica del mercado de trabajo en los noventa. En Lindemboin Crisis y metamorfosis del mercado de trabajo. Parte 2, Aportes metodológicos y otras evidencais. Buenos Aires (Argentina): No Informado.
[
Texto completo ]
Saavedra, Laura, Salvia, Agustín y Salvia, Agustín (2001). Introducción: Obreras y empleadas en tiempos de desempleo. En IIGG Obreras y empleadas en tiempos de desempleo. Cambio en los amarres socio- laborales. Buenos Aires (Argentina): No Informado.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Donza, Eduardo (2001). Bienestar económico y desigualdad social en los hogares del Gran Buenos Aires durante la política neoliberal. En FLACSO Procesos Sociales, población y Familia. Alternativas teóricas y empíricas en las investigaciones sobre la vida doméstica. D.F (México): Plaza y Valdes.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2000). Condiciones de vida y estrategias economicas de los hogares bajo los cambios estructurales. En Cuadernos del CEPED Nº4. : .
[
Texto completo ]
Tissera, Silvana, Bustos, Juan Martín, Sciarrotta, Fernando, Persia, Juliana, Herrera Gallo, Gonzalo, Cillis, Natalia, Garcia Allegrone, Verónica y Salvia, Agustín (2000). Reformas Laborales y Precarización del Trabajo Asalariado (Argentina 1990-2000). En Lindemboin Cuadernos del CEPED N°4. Buenos Aires (Argentina): CEPED.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (1999). Efectos de la reestructuración de enclaves mineros en la Patagonia Austral. En No Informado Globalización y políticas de desarrollo territorial. Río Cuarto (Argentina): No Informado.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (1997). Presentación: Acerca del Método y el proceso de investigación social. Notas teórico-metodológicas. En Salvia Hacia una estética plural en la investigación social. El proceso de investigación y la aplicación de técnicas estadísticas a temas socio-laborales. Buenos Aires (Argentina): Eudeba.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Donza, Eduardo (1997). Una aplicación de la regresión logística al análisis de desocupación. En Salvia Hacia una estética plural en la investigación social. El proceso de investigación y la aplicación de técnicas estadísticas a temas socio-laborales. Buenos Aires (Argentina): Eudeba.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Santamarina, Diego Jorge (2022). Efectos de las políticas sociales de transferencia de ingresos sobre las tasas de pobreza e indigencia : Gran Mendoza 201–2020. Observatorio Laboral, (Informe No. 18).
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Jesica Pla, Santiago Poy, André Salata y Agustin Salvia (2021). Desigualdades de clase y acceso a la educación superior en Argentina y Brasil durante una fase expansiva del sistema educativo. Foro de Educación, 19 (2), 69-92.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín, Poy, Santiago y Robles, Ramiro Enrique (2021). ¿Una misma desigualdad? Heterogeneidad estructural, protección social y distribución del ingreso en clave comparada. Revista española de sociología, 30 (3 Monográfico), 0001-21.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Agustin Salvia y Julieta Vera (2016). Calidad del empleo en Argentina (2004-2011). Una crítica al enfoque de las credenciales educativas. Revistas de Ciencias Sociales, 29 (38), 37-58.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Fernando Laíño, Nelio Balzán, Claudio Santa María y Agustín Salvia, Ianina Tuñon (2016). Validación de un cuestionario de actividad física en niños y adolescentes de Argentina. Apunts. Educación Física y Deportes,.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia, Ianina Tuñón y Santiago Poy (2015). Asignación Universal por Hijo para la Protección Social: impacto sobre el bienestar económico y el desarrollo humano de la infancia. Población y Sociedad, 22, 101-134.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia, Santiago Poy y Julieta Vera (2015). La política social y sus efectos sobre la pobreza durante distintas etapas macroeconómicas. Argentina, 1992-2012. Desarrollo y Sociedad,.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, A.; Rodríguez Espinola, S.; Simonelli, G; Vigo, D. (2015). The Impact of Home Safety on Sleep in a Latin American country. Sleep Health: Journal of the National Sleep Foundation,.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia (2014). Progresos económicos, deudas estructurales y desigualdades sociales persistentes en la Argentina: 2013-2012. De Prácticas y Discursos. Cuadernos de Ciencias Sociales, 3, 1-28.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín (2014). Las cifras de la pobreza bajo sospecha: necesidad política de construir un relato de gestión a costa de los pobres. Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social, 8, 50-62.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín (2013). Heterogeneidad estructural y desigualdad social en la Argentina de las últimas dos décadas de historia económica. Revista de investigación en Ciencias Sociales, (84), 46-55.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Gutierrez Ageitos, Pablo (2013). La estructura social del trabajo en Argentina en el cambio de siglo: cuando lo nuevo no termina de nacer. Revista Papeles de población, - (-), 163-200.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Vera, Julieta (2013). Heterogeneidad estructural y distribución de los ingresos familiares en el Gran Buenos Aires (1992-2010). Desarrollo Económico, 52 (208), 427-462.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Salvia, Agustín, Diego Quartulli (2012). La movilidad y la estratificación socio-ocupacional en la Argentina. Un análisis de las desigualdades de origen. "Entramados y perspectivas", (2), 145-174.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín y Salvia, Agustín, Diego Quartulli (2012). La movilidad y la estratificación socio-ocupacional en la Argentina. Un análisis de las desigualdades de origen. "Entramados y perspectivas", (2), 145-174.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín y Tuñón, Ianina (2012). "Límites estructurales para el desarrollo de la infancia en contexto de crisis". Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 10 (1-1), 1-30.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín, Vera, Julieta (2012). CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA OCUPACIONAL Y EN EL MERCADO DE TRABAJO DURANTE FASES DE DISTINTAS REGLAS MACROECONÓMICAS (1992-2010). ESTUDIOS DEL TRABAJO, (41), 21-51.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Agustín Salvia y Nadin Feldberg (2011). La integración de los Derechos Sociales en América Latina y el Caribe. Un horizonte necesario y posible sin agenda política. Boletín de la BCN,, 57-72.
[
Texto completo ]
Salvia Agustín (et. al) y Tinoboras Cecilia (colaboración) (2011). Deudas y Progresos sociales en un país que hace frente a su bicentenario. Argentina 2004-2010. Barómetro de la Deuda Social Argentina Serie del Bicentenario 2010-2016 Informe especial año 2011,, 4-77.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Gutierrez Ageitos, Pablo (2011). La estructura social del trabajo en Argentina en el cambio de siglo: cuando lo nuevo no termina de nacer. Revista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo,, 123-158.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Quartuli, Diego (2011). La movilidad y la estratificación socio-ocupacional en la Argentina. Lavboratorio, 12 (24), 145-174.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia y Albano Blas Vergara (2010). Marginalidad, desempleo y segregación residencial en los principales aglomerados urbanos de la Argentina en la coyuntura 2006-2008. Revista Argentina de Sociología,.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2010). De marginalidades sociales en transición a marginalidades económicas asistidas. Encrucijadas-UBA,, 35-72.
[
Texto completo ]
Pla, Jesica y Salvia, Agustín (2009). Trabajo y Autonomía Económica. Barómetro de la deuda social argentina, (5), 69-84.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Jesica Plá (2009). El otro desempleo. Impacto del crecimiento sobre la estructura del empleo durante los últimos cuatro años. La Causa Laboral, (38), 1-15.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia y María Florencia Rossaro (2008). Educación básica ¿Universal? La situación argentina frente a los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Revista del Observatorio Social, 17, 8-11.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2008). Crecimiento, pobreza y desigualdad en américa en el contexto de políticas de estabilización y reformas estructurales. Revista de la Copppal. Cohesión Social y Desigualdad en América Latina y el,, 1-1.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín, Brenlla, M.E. y Despierre, B. (2008). Desempleo, inestabilidad laboral y condiciones psicológicas:. REVISTA DE PSICOLOGIA, (4-8), 97-112.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín, Philipp, Ernesto, Donza, Eduardo, Vera, J. y Jesica Plá (2008). Estrategias familiares y políticas públicas en auxilio del aumento de la desigualdad distributiva durante el período de reformas estructurales y la crisis de la convertibilidad. Gran Buenos Aires 1992-2003. Revista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo, 4, 1-1.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Tuñón, Ianina (2007). Impacto en los Programas de capacitación en las oportunidades laborales y de inclusión de jóvenes en situación de pobreza. Revista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo, 3, 51-68.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Tunon, Ianina (2007). Jóvenes Excluídos: Límites y alcances de las políticas públicas de inclusión social a través de la capacitación laboral. Revista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo, 3, 51-68.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín, Comas, Guillermina y Federico Stefani (2007). Ganadores y perdedores en los mercados de trabajo en la Argentina post devaluación. Revista Lavboratorio. Estudios sobre Cambio Estructural y Desigualdad Socia, 9 (21), 1-1.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia y ROXANA BOSO (2006). Descomposición social del malestar subjetivo y de las capacidades de afrontamiento en un contexto de crisis y desempleo. Revista de Psicología de la Universidad Católica Argentina, 3, 95-128.
Salvia, Agustín y Boso, Roxana (2006). Descomposición social del malestar subjetivo y de las capacidades de afrontamiento en un contexto de crisis y desempleo. Revista de Psicología de la Universidad Católica Argentina, 3, 95-128.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Tunon, Ianina (2006). Jóvenes excluidos y políticas fallidas de inserción laboral e inclusión social. Revista Acceso Directo, 1, 89-115.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín, Fraguglia, Luciana y Metlika, U. (2006). Disipación del desempleo o espejismos de la Argentina postdevaluación?. Lavboratorio/n Line, 1 (19), 1-1.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín, Ursula Metlika, Maria Sol Niemand, Malena Saguier y Vera, Julieta (2006). Desigualdad social y heterogeneidad regional en la Argentina. Un balance del período 1991-2001. Revista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo, (1), 5-30.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia (2005). Crisis de empleo y nueva marginalidad. Erasmus. Revista para el diálogo intercultural,, 9-33.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia, Fraguglia Luciana y Metlika Ursula (2005). ¿Una mejor calidad ocupacional en los mercados laborales de la Argentina posconvertibilidad?. Lavboratorio/n Line, 17/1, 1-1.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2005). Aunque no alcance se trata de sumar. El comportamiento de las mujeres, hombres y hogares participantes en el plan Jefas y Jefes de Hogar desocupados. Revista Argentina de Sociología, 5, 1-1.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2005). Crisis de empleo y nueva marginalidad. Erasmus. Revista para el diálogo intercultural,, 9-33.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2005). Desigualdad social y heterogeneidad regional en la Argentina. Un balance del período 1991-2001. Revista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo,, 1-1.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2005). La crisis social en la Argentina: una experiencia de investigación interdisciplinar. Revista Consonancia, 13, 1-1.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2005). Trabajo y transformaciones en el mundo del trabajo. Crisis del empleo y nueva marginalidad en tiempos de cambio social. Revista electrónica de Crítica Social Argumentos, 4, 1-1.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Tuñón, Ianina (2005). Los jóvenes y el mundo del trabajo en la Argentina Actual. Revista Encrucijadas, 36, 25-50.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín, Fraguglia, Luciana y Metlika, Ursula (2005). ¿Una mejor calidad ocupacional en los mercados laborales de la Argentina posconvertibilidad?. Lavboratorio/n Line, 17/1, 1-1.
Salvia, Agustín, Lépore, E y Hermida, Jc (2005). El derecho a un trabajo digno para todos en el marco de un proyecto estratégico de país. Revista Valores, 64, 56-69.
[
Texto completo ]
GALASSO, Emanuella, RAVALLION, Martin, SALVIA, Agustín y HECTOR AGUSTIN SALVIA (2004). Assisting the Transition from Workfare to Work: A Randomized Experiment. Policy Research Working Papers, 57 (5), 128-142.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
GALASSO, Emanuella, RAVALLION, Martin, SALVIA, Agustín y HECTOR AGUSTIN SALVIA (2004). Assisting the Transition from Workfare to Work: A Randomized Experiment. Policy Research Working Papers, 57 (5), 128-142.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín (2004). Notas sobre la crisis del empleo y la nueva marginalidad en tiempos de cambio social. Observatorio Patagónico, 4, 1-1.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín, Ravallion, Martin y Galasso, Emanuella (2004). Assisting the transition from workfare to work: a randomized experiment. Industrial and Labor Relations Review, 57 (5), 1-32.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Con, Melina, Epstein, Elisa y Salvia, Agustín (2003). Cambios en la estructura socio-ocupacional en el GBA durante los '90. Una mirada desde la problemática del género. Lavboratorio, 4 (11-1), 22-30.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín (2003). Crisis del empleo y fragmentación social en la Argentina. Diagnóstico necesario y condiciones para su superación. Revista Herramienta,, 1-1.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2003). Mercados segmentados en la Argentina: fragmentación y precarización de la estructura social del trabajo (1991-2002). Lavboratorio, 4 (11-1), 5-11.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Tunon, Ianina (2003). "Jóvenes trabajadores:situación, desafíos y perpectivas en la Argentina". Proyecto PROSUR,, 1-1.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Tunon, Ianina (2003). "Jóvenes trabajadores:situación, desafíos y perpectivas en la Argentina". Proyecto PROSUR,, 1-1.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia y Silvana Tissera (2002). Heterogeneidad y precarización de los hogares asalariados en la Argentina durante la decada del '90. Ecuador Debate. Los mundos de la familia, (56), 109-126.
[
Texto completo ]
Bialakowsky, Alberto L., Salvia, Agustín, Vujosevich, Jorge, Chavez Molina, Eduardo, Masello, Diego, Chebez, Maria Del Pilar, Lartigue, Luciana y Costa, Maria Ignacia (2002). Estudio social en boca de urna. Lavboratorio. Informe de coyuntura laboral, (9), 17-24.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2002). Argentina: un orden fragmentado y en crisis alejado del equilibrio..... y que hacer con el sin trabajo. Lavboratorio. Informe de Coyuntura laboral, (8), 19-23.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2002). Segmentacion de la estructura social en la Argentina. Lavboratorio. Informe de coyuntura laboral, (9), 11-16.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Tissera, Silvana (2002). Heterogeneidad y precarización de los hogares asalariados en la Argentina durante la decada del '90. Ecuador Debate. Los mundos de la familia, (56), 109-126.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia (2001). La herencia que supimos mantener e incrementar...Recesión, deficit público, endeudamiento... y algo más. Lavboratorio, 7, 4-10.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia y Eduardo Donza (2001). Cambios en la capacidad de bienestar y en la desigualdad distributiva bajo el nuevo modelo económico en el Gran Buenos Aires. Revista Papeles de Población, 7 (29), 55-82.
[
Texto completo ]
Salvia, A Y Philipp, E. (2001). Dinamica del empleo urbano. Mayo de 1997-Mayo 2002. Una profunda y prolongada crisis. Lavboratorio, 7 (3), 10-13.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2001). La herencia que supimos mantener e incrementar...Recesiòn, deficit pùblico, endeudamiento... y algo mas. Lavboratorio, 7 (3), 4-10.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2001). Sectores que ganan, sociedades que pierden: reestructuracion y globalizacion. Estudios sociologicos, XIX (56), 439-466.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Donza, Eduardo (2001). Cambio en la capacidad de bienestar y en la desigualdad distributiva bajo el nuevo modelo economico en el Gran Buenos Aires. Papeles de poblacion, (29), 55-81.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Donza, Eduardo (2001). Cambios en la capacidad de bienestar y en la desigualdad distributiva bajo el nuevo modelo económico en el Gran Buenos Aires. Revista Papeles de Población, 7 (29), 55-82.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2000). La producción de los espacios regionales. Revista Observatorio Patagónico, (2), 6-9.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2000). Una generación perdida: Los jovenes excluidos en los noventa. Mayo Revista de Estudios de Juventud, (1), 1-1.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Donza, Eduardo (1999). Problemas de medición y sesgos de estimación derivados derivados de la no respuesta a preguntas de ingresos en la EPH (1990-1998). Asociación Argentina de Especialistas de Estudios del Trabajo/ASET, (18), 93-120.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Miranda, A. (1999). Norte de nada. Los Jovenes y la exclusion en los 90. REALIDAD ECONOMICA, (3-165), 110-124.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Miranda, A. (1998). La exclusion de los Jovenes en la decada de los 90. Fatcores, alcances y perspectivas. Papeles de Poblacion, 4 (16), 201-214.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia (1995). La familia y los desafíos de su objetivización: enfoques y conceptos. ESTUDIOS SOCIOLOGICOS,, 143-162.
[
Texto completo ]
Salvia, A (1995). Privatización, reestructuración productiva y retiros voluntarios en una empresa pública minera. Serie:Informes de Becarios, (3), 1-87.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (1995). Crisis, cambio estructural y utilización intensiva de fuerza de trabajo en hogares de tipo familiar. Revista Sociedad, (7), 1-27.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (1995). UNIDADES DOMESTICAS, FAMILIA. ESTUDIOS SOCIOLOGICOS, (37), 143-162.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (1993). Condicionamiento social sobre la deision de tomar un retiro voluntario en trabajadores de una empresa publica. REVISTA LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS DEL TRABAJO, (6), 81-112.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia y Santiago Poy (Mayo, 2015). Transformaciones político-económicas y desigualdad en la Argentina (1974-2014). III Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina, San Carlos de Bariloche.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia, IANINA TUÑON y Santiago Poy (Marzo, 2015). Evaluación del Impacto del programa de transferencias condicionadas "Asignación Universal por Hijo" sobre el bienestar de los hogares, la seguridad alimentaria y el capital humano de la infancia en Argentina. IV Conferencia ReLAC, Lima.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia, Santiago Poy y Julieta Vera (Febrero, 2015). La política social y sus efectos sobre la pobreza y la desigualdad durante distintos regímenes socioeconómicos en la Argentina (1992-2012). Seminario Internacional: ?Temas de la política social en Argentina, México y Uruguay?. El Colegio de México, México DF.
[
Texto completo ]
SALVIA, Agustìn; DONZA, Eduardo; VERA, Julieta (Mayo, 2015). Políticas económicas y distribución del ingreso monetario en los hogares del Gran Buenos Aires (1974-2014). III Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina, San Carlos de Bariloche.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia (Marzo, 2014). Heterogeneidades en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Exposición en la Universidad Nacional de Avellaneda. Unión Cívica Radical, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia, Ianina Tuñón y Santiago Poy (Agosto, 2014). Desafíos teórico-metodológicos de los estudios de evaluación de impacto de programas sociales: el caso de la Asignación Universal por Hijo en la Argentina. IV Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (ELMeCS), San José de Costa Rica.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Agustín Salvia, Ianina Tuñón y Santiago Poy (colaboración) (Febrero, 2014). Evaluación de impacto de la Asignación Universal por Hijo en los ingresos familiares e indicadores de desarrollo humano. Encuesta de la Deuda Social Argentina: 2010, 2011 y 2012. Seminario Internacional: Pobreza infantil, políticas públicas y democracia?. Equidad para la Infancia, CROP, FLACSO, IIJ-UNAM.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (Septiembre, 2014). Heterogeneidad estructural y desigualdad en América Latina. Argentina: ¿Un Caso Testigo?. XIII Jornada de Investigación Sociológica. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de la República, Montevideo .
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (Marzo, 2014). Heterogeneidades en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Exposición en la Universidad Nacional de Avellaneda. Unión Cívica Radical, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (Septiembre, 2014). Un régimen consolidado de bienestar con desigualdades sociales persistentesClaroscuros en el desarrollo humano y la integración social. V Foro SIMEL: Trabajo, producción y desigualdad social en los espacios regionales y locales. Red SIMEL/ Facultad de Cs. Económicas y la Unidad de Investigación en Comunicación, cultura y sociedad de la Fac. de Humanidades y Cs. Sociales, San Salvador de Jujuy .
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (Septiembre, 2014). Un régimen consolidado de bienestar con desigualdades sociales persistentesClaroscuros en el desarrollo humano y la integración social. V Foro SIMEL: Trabajo, producción y desigualdad social en los espacios regionales y locales. Red SIMEL/ Facultad de Cs. Económicas y la Unidad de Investigación en Comunicación, cultura y sociedad de la Fac. de Humanidades y Cs. Sociales, San Salvador de Jujuy.
Salvia, Agustín y Candela Pagnoni (Agosto, 2014). Desigualdades socio-urbanas en clave residencial y migratoria en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Reunión de Trabajo Consejo Económico y Social. Consejo Económico y Social del GCBA, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Candela Pagnoni (Agosto, 2014). Desigualdades socio-urbanas en clave residencial y migratoria en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Reunión de Trabajo Consejo Económico y Social. Consejo Económico y Social del GCBA, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín, Tuñón, Ianina y Santiago Poy (Agosto, 2014). Desafíos teórico-metodológicos de los estudios de evaluación de impacto de programas sociales: el caso de la Asignación Universal por Hijo en la Argentina. IV Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (ELMeCS). REDMET.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín, Tuñón, Ianina y Santiago Poy (Colaboración) (Febrero, 2014). Evaluación de impacto de la Asignación Universal por Hijo en los ingresos familiares e indicadores de desarrollo humano. Encuesta de la Deuda Social Argentina: 2010, 2011 y 2012. Seminario Internacional: "Pobreza infantil, políticas públicas y democracia". Equidad para la Infancia, CROP, FLACSO, IIJ-UNAM, México DF.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia y Diego Quartulli (Noviembre, 2013). Movilidad Socio-Ocupacional y sectores económicos. VIII Jornadas de Estudios Sociales de la Economía: La dimensión social de los procesos y objetos económicos, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia y Julieta Vera (Agosto, 2013). Heterogeneidad estructural, calidad de los empleos y niveles educativos de la fuerza de trabajo en la Argentina post-reformas estructurales (2004-2007-2011). XI Congreso Nacional de Estudios del Trabajo, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia, Solange Rodríguez Espinola et al. (Noviembre, 2013). Sleep, Slums and Shelter: Impact of a Slum-housing upgrading program. The Pontificial Academy of Sciences: Bread and Brain; Education and Poverty, Roma.
Salvia, Agustín (Septiembre, 2013). Heterogeneidad estructural, desigualdad económica y globalización en américa latina. Proceso avances de investigación en curso (debate o discusión en teoría social). XXIX Congreso ALAS Chile: Crisis y Emergencias Sociales en América Latina. ALAS.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (Octubre, 2013). Heterogeneidad estructural, desigualdad económica y globalización en américa latina. Procesos avances de investigacion en curso debate o discusion en teoria social. XXIX Congreso Latinoamericano de Sociología. ALAS.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Vera, Julieta (Septiembre, 2013). Heterogeneidad estructural, calidad de los empleos y niveles educativos de la fuerza de trabajo en la Argentina post reformas estructurales (2004-2007-2011). V CONGRESO AEDA 2013: NUEVAS Y VIEJAS RESTRICCIONES AL DESARROLLO. CONTRIBUCIONES DE LA ECONOMÍA POLÍTICA PARA SUPERARLAS. AEDA, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Vera, Julieta (Junio, 2013). Heterogeneidad sectorial, recursos educativos y segmentación laboral en la Argentina post convertibilidad (2004-2011). VII CONGRESO LATINOAMERICANO DE ESTUDIOS DEL TRABAJO. EL TRABAJO EN EL SIGLO XXI. CAMBIOS, IMPACTOS Y PERSPECTIVAS. ALAST, San Pablo .
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Quartuli, Diego (Octubre, 2012). Movilidad socio-ocupacional en la Argentina. Un análisis desde las desigualdades sociales de origen y las desigualdades laborales de destino. V Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población. Asociación Latinoamericana de Población, Montevideo.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Vera, Julieta (Junio, 2012). CRECIMIENTO, DESIGUALDAD Y HETEROGENEIDAD ESTRUCTURAL EN AMÉRICA LATINA BAJO DISTINTOS MODELOS DE POLÍTICA ECONÓMICA (1990-2010). EL CASO ARGENTINO. VII Congreso Portugués de Sociología: ?SOCIEDADE, CRISE E RECONFIGURAÇÕES NA AMÉRIC LATINA?. Associação Portuguesa de Sociologia, Oporto.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín, Bianca Musante y Tuñón, Ianina (Octubre, 2012). Principales factores asociados a la inseguridad alimentaria de los hogares con niños, niñas y adolescentes de la argentina urbana. V Congreso Mundial de la Infancia y la Adolescencia. Secretaría de Desarrollo Social de la Nación, San Juan.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín, Miguel Teubal, Héctor Palomino y Enrique Arceo (Junio, 2012). El patrón de acumulación emergente desde el fin de la convertibilidad ¿Tiende a constituir una sociedad más igualitaria?. Argumentos. Revista de crítica social, 14, octubre 2012. Instituto de Investigaciones Gino Germani / FCS-UBA, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Agustín Salvia y IANINA TUÑON (Abril, 2011). Apuntes sobre la construcción de indicadores de desarrollo humano de la infancia. Modelos e indicadores de desarrollo y bienestar infantil. Universidad de la República, Montevideo.
[
Texto completo ]
Pla, Jésica y Agustin Salvia (2011). Movilidad económico ocupacional y desigualdad económica despues de las reformas estructurales (2007 - 2008). En <i>Deudas sociales en la Argentina Posreformas</i>. Buenos Aires (Argentina): Biblos. Biblos.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (Septiembre, 2011). La Encuesta de la Deuda Social Argentina del Bicentenario. Una aproximación al estudio multidisciplinar del desarrollo humano a partir de micro datos sociales Anexo >>. XI Jornadas Argentinas de Estudios de Población. Asociación de Estudios de Población de la Argentina, Neuquén.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Diego Quartulli (Agosto, 2011). Movilidad y estratificación social en la Argentina de ayer y hoy. Un estudio comparativo a través de cohortes ficticias. IX Jornadas de Sociología. Carrera de Sociología- UBA, Capital Federal.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Tuñón, Ianina (Abril, 2011). Apuntes sobre la construcción de indicadores de desarrollo humano de la infancia. Modelos e indicadores de desarrollo y bienestar infantil. Universidad de la República, Montevideo.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Vera, Julieta (Agosto, 2011). Cambios en el sistema económico, productivo y laboral durante fases de distintas reglas macroeconómicas. 10° Congreso ASET. ASET, Capital Federal.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Vera, Julieta (Agosto, 2011). Heterogeneidad Estructural y Desigualdad Económica: El patrón de distribución de los ingresos y los factores subyacentes durante dos fases de distintas reglas macroeconómicas. 10° Congreso ASET. ASET, Capital Federal.
Salvia, Agustín (Abril, 2010). Determinación de Salarios y Políticas de ingreso en la Argentina Actual. III Jornadas de Economía Crítica. Fac. Cs. Económicas y Estadística.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (Junio, 2010). Heterogeneidad estructural y segmentación del mercado de trabajo en dos contextos económicos. Argentina 1998-2006. VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología del Trabajo, Distrito Federal.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (Mayo, 2010). La medición del progreso humanoen la dimensión social como una medida de cumplimiento de derechos. Encuentro de investigadores Latinoamericanos sobre la Medición del Progreso de las Sociedades y el Bienestar de sus Habitantes, Distrito Federal.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Blas Vergara, Albano (Agosto, 2010). Marginalidad, desempleo y segregación residencial en los principales aglomerados urbanos de la Argentina en la coyuntura 2006-2008. VIII Bienal del Coloquio de Transformaciones Territoriales, Comité Académico de Desarrollo Regional de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM. FCE-UBA, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y De Grande, Pablo (Julio, 2010). Mercado de trabajo y condicionamientos por el color de piel en grandes centros urbanos de la Argentina. Jornada Internacional en el marco del congreso ECON. ECON, Capital Federal.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y De Grande, Pablo (Agosto, 2010). Mercado de trabajo y condicionamientos por el color de piel en grandes centros urbanos de la Argentina. VI Jornadas de Sociología de la UNLO. UNLO.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Vera, Julieta (Junio, 2010). Heterogeneidad Estructural , mercado de trabajo y desigualdad económica: el patrón de distribución de los ingresos y los factores subyacentes. Jornadas Nacionales sobre Estudios Regionales y Mercado de Trabajo.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Vera, Julieta (Agosto, 2010). Heterogeneidad Estructural, Mercado de trabajo y Desigualdad Social como una medida de cumplimiento de Derechos. IV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población, La Habana.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín, Comas, G. y Stefani, F. (Abril, 2010). Heterogeneidad estructural y acceso diferencial a empleos de calidad en dos momentos de crecimiento económico. VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología del trabajo (ALAST). ALAST.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín, Gonzalez, María Sol y Vera, Julieta (Octubre, 2010). “Los procesos diferenciales de movilidad económica y social durante un período de desaceleración económica y crisis político-institucional (2007-2009)”. III Jornadas de Economía Crítica. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad de Rosario, Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad Nacional de Rosario..
[
Texto completo ]
Donza, Eduardo, Vera, Julieta y Salvia, Agustín (Diciembre, 2009). Cambios en la estructura productiva y en el mercado de trabajo durante el proceso de apertura y reformas económicas. Un estudio sobre el Gran Buenos Aires 1992-2003. XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS). ALAS-CLACSO-CROP, Facultad de Ciencias Sociales- UBA.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (Agosto, 2009). Limites, trampas y contradicciones de la cohesión social en contexto de heterogeneidad estructural. XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS). Seminario Internacional América Latina frente al desafío de la cohesión social. ALAS.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Albano Blas Vergara (Diciembre, 2009). La dimensión socio-residencial en los procesos de absorción de fuerza de trabajo excedente en los principales aglomerados urbanos 2006-2008. XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS). ALAS-CLACSO-CROP, Facultad de Ciencias Sociales- UBA.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Jesica Plá (Diciembre, 2009). Movilidad ocupacional de padres a hijos: una aproximación al estudio de las trayectorias de movilidad en contextos de recuperación económica. XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS). ALAS-CLACSO-CROP, Facultad de Ciencias Sociales- UBA.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia y Julieta Vera (Noviembre, 2007). Composición de la desigualdad de los ingresos según fuentes: Aporte al análisis de la distribución del ingreso y de los cambios en los patrones de reproducción social en un contexto de reformas institucionales y reestructuración económica. Un estudio sobre el Gran Buenos Aires: 1992-2003. VII Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Bonfiglo, J.I., Tinobras, C., Van Raap, V. y Salvia, Agustín (Diciembre, 2007). Educacion y Trabajo ¿para todos los jovenes por igual?. VIII Congreso Nacional de Estudios del Trabajo (ASET). ASET, VIII Congreso Nacional de Estudios del Trabajo (ASET).
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Comas, G., Stefani F. y Salvia, Agustín (Diciembre, 2007). Ganadores y perdedores en los mercados de trabajo en la Argentina de la Post Devaluacion. VIII Congreso Nacional de Estudios del Trabajo (ASET). ASET, VIII Congreso Nacional de Estudios del Trabajo (ASET).
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Donza, E., Philipp, E., Pla, J., Vera, J. y Salvia, Agustín (Diciembre, 2007). Cambio en los patrones de reproduccion social y de distribucion del ingreso en un contexto de reformas institucionales. VIII Congreso Nacional de Estudios del Trabajo (ASET). ASET, VIII Congreso Nacional de Estudios del Trabajo (ASET).
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín (Diciembre, 2007). Heterogeneidad estructural, calidad del empleo. Limites del crecimiento económico en la Argentina post- convertibilidad. XXVI Congreso Asociación Latinoamericana de Sociología. ALAS, Guadalajara.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (Diciembre, 2007). Jóvenes excluidos: limites y alcances de las políticas publicas de inclusión social a través de la capacitación laboral. XXVI Congreso Asociación Latinoamericana de Guadalajara, México. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES, Guadalajara.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (Diciembre, 2007). La deuda social y la medición del desarrollo humano en la Argentina post devaluación. IX Jornadas Argentinas de Estudios de Población. Asociación de Estudios de Población de la Argentina.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (Diciembre, 2007). Segregación residencial y desigualdades educativas en el Gran Buenos Aires. XXVI Congreso Asociación Latinoamericana de Sociología. ALAS.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (Diciembre, 2007). Superpoblación excedente, segmentación laboral y cambios en la distribución del ingreso en un contexto de reformas institucionales y reestructuración económica. 8° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. ASET.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Tuñón, Ianina (Diciembre, 2007). Los jóvenes pobres como objeto de políticas públicas: ¿una oportunidad para la inclusión social?. V Congreso Latinoamericano de Sociología del Trabajo. ALAST, Montevideo.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín, Hermida, Jc y Rossaro, María Florencia (Diciembre, 2007). Los derechos sociales: en búsqueda de un desarrollo humano sustentable. I Congreso Argentino-Latinoamericano de Derechos Humanos. Una mirada desde la Universidad. Universidad Nacional de Rosario, Rosario.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia (Diciembre, 2006). Aportes al diagnóstico social para una política fundada en el desarrollo humano y social. Tercer Congreso Nacional de Políticas Sociales, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia (Diciembre, 2006). Panel I: Rendición de cuentas en la gestión: Sistemas de gestión con participación y priorización de las políticas públicas. Seminario Internacional sobre Modernización del Estado: Un mejor gobierno para un país en serio. Jefatura de Gabinete, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia y EDUARDO LÉPORE (Diciembre, 2006). Desafíos del enfoque de los derechos humanos y del desarrollo en la lucha contra la pobreza. Aportes al debate desde las Ciencias Sociales. Los Derechos Humanos y las políticas públicas para enfrentar la pobreza y la desigualdad. UNTREF/UNESCO, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
HECTOR AGUSTIN SALVIA (Diciembre, 2006). Mayor Fragmentación Socio-regional o Nuevas Formas de Integración Espacial en la Argentina Poscrisis. Simposio Hacia el Siglo XXI, Las Nuevas Regiones desde las Concepciones Europeas y Latinoamericanas en 52° Congreso Internacional de Americanistas, Sevilla.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (Diciembre, 2006). Adversidades Sociales Persistentes. 7° Congreso de Economía. Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Salvia, Agustín (Diciembre, 2006). Aportes al diagnóstico social para una política fundada en el desarrollo humano y social. Tercer Congreso Nacional de Políticas Sociales, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (Diciembre, 2006). LOS JÓVENES POBRES COMO OBJETO DE POLÍTICAS PÚBLICAS. Tercer Congreso Nacional de Políticas Sociales. Asociación Argentina de Políticas Sociales (AAPS), Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (Diciembre, 2006). Mayor Fragmentación Socio-regional o Nuevas Formas de Integración Espacial en la Argentina Poscrisis. Simposio Hacia el Siglo XXI, Las Nuevas Regiones desde las Concepciones Europeas y Latinoamericanas en 52° Congreso Internacional de Americanistas, Sevilla.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (Diciembre, 2006). Panel I: Rendición de cuentas en la gestión: Sistemas de gestión con participación y priorización de las políticas públicas. Seminario Internacional sobre Modernización del Estado: Un mejor gobierno para un país en serio. Jefatura de Gabinete, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Lépore, Eduardo (Diciembre, 2006). Desafíos del enfoque de los derechos humanos y del desarrollo en la lucha contra la pobreza. Aportes al debate desde las Ciencias Sociales. Los Derechos Humanos y las políticas públicas para enfrentar la pobreza y la desigualdad. UNTREF/UNESCO, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia (Diciembre, 2005). El derecho a un trabajo digno para todos en el marco de un proyecto estratégico de país. III Encuentro Plan FÉNIX, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (Diciembre, 2005). APORTES CONCEPTUALES Y DE INVESTIGACIÓN PARA UNA POLÍTICA SOCIAL FUNDADA EN EL DESARROLLO HUMANO. Seminario sobre Políticas Públicas: para la construcción de la ciudadanía. Secretaría de Derechos Humanos, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (Diciembre, 2005). ARGENTINA SIGLO XXI: SEGREGACIÓN Y NUEVA MARGINALIDAD EN TIEMPOS DE CAMBIO SOCIAL. XXV Congreso de la Asociación Latinoaméricana de sociología. ALAS, Porto Alegre.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (Diciembre, 2005). El derecho a un trabajo digno para todos en el marco de un proyecto estratégico de país. IV Foro Debate Argentina Estrategia País. Pastoral Social y cáritas Argentina, Mar del Plata.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (Diciembre, 2005). El derecho a un trabajo digno para todos en el marco de un proyecto estratégico de país. III Encuentro Plan FÉNIX, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (Diciembre, 2005). HACIA UNA NUEVA POLÍTICA SOCIAL: EL DESARROLLO HUMANO Y LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES COMO HORIZONTES DEL PROGRESO ECONÓMICO. Semana Social "La cultura del Trabajo: una Argentina con trabajo tiene futuro". Comisión Pastoral Social / Conferencia Episcopal Argentina, Mar del Plata.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (Diciembre, 2005). Redes sociales, oportunidades, movilidad y efectos de bienestar. VII Congreso Nacional ASET. ASET, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (Diciembre, 2005). Situación y tendencia de los mercados de trabajo regionales. Un análisis comparado de indicadores laborales de la EPH. Foro SIMEL: Trayectos y territorios del desempleo. Sus efectos sobre espacios regionales y locales. SIMEL-UNMP, Mar del Plata.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Brenlla, María Elena (Diciembre, 2005). Salud mental en sectores urbanos de la Argentina. VI Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población. Área de Salud / Instituto de Investigaciones Gino Germani / UBA.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Brenlla, María Elena (Diciembre, 2005). Salud mental en sectores urbanos de la Argentina. VII JORNADAS DE SALUD Y POBLACIÓN. Instituto Gino Germani, Instituto Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales ? UBA, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Lépore, Eduardo (Diciembre, 2005). Déficit de empleo decente en la Argentina actual: evidencias de la Encuesta de la Deuda Social Argentina. Semana Social "La Cultura del Trabajo: una Argentina con trabajo tiene futuro. Conferencia Episcopal Argentina / Comisión Pastoral Social, Mar del Plata.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Lépore, Eduardo (Diciembre, 2005). LA NATURALEZA MULTIDIMENSIONAL DE LA POBREZA. ALGUNAS APROXIMACIONES EMPÍRICAS AL DÉFICIT DE CAPACIDADES DE SUBSISTENCIA. VIII Jornadas Argentinas de Estudios de Población. AEPA / UNIVERSIDAD NACIONAL DE TANDIL, Tandil.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Tuñón, Ianina (Diciembre, 2005). Jóvenes excluídos y la ausencia e políticas genuinas de inserción laboral e inclusión social. Efectos Distributivos del Gasto Social en Educación y Formación. FLACSO-UBA. FLACSO-UBA, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (Diciembre, 2004). Crisis del empleo y nueva marginalidad: el papel de las economías de la pobreza en tiempos de cambio social. II Congreso Nacional de Sociología. Pre ALAS 2005, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (Diciembre, 2004). Crisis del empleo y nueva marginalidad: el papel de las economías de la pobreza en tiempos de cambio social. Jornadas Internacionales ICALA "Trabajo, riqueza e inclusión", Río Cuarto.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Lépore, E (Diciembre, 2004). ¿Qué tipos de hogares acceden a los programas sociales?. II Congreso Nacional de Políticas Sociales, Mendoza.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín, Metlika, U. y Vera, J. (Diciembre, 2004). La desigualdad social en la Argentina. Un enfoque regional. II Congreso Nacional de Sociología. Pre ALAS 2005, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (Diciembre, 2003). Mercados duales e informalidad en la Argentina: fragmentación y precarización de la estructura social del trabajo. VI Congreso Nacional ASET. ASET, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Tunon, Ianina (Diciembre, 2003). Educación, trabajo y exclusión social en los jóvenes. Diferencias de género. 1990-2001. VII Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres y II Congreso Iberoaméricano de Estudios de Géneros, Salta.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín, Lépore S. y Jimena Maccio (Diciembre, 2003). Diferenciales regionales de la estructura social del trabajo. Una mirada desde los hogares 1998-2002. VII Jornadas Argentinas de Estudios de Población. ASET.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín, Tunon, Ianina, Phillip, Ernesto y Chebez, Víctor (Diciembre, 2003). Estudio diagnóstico de la población beneficiaria del Seguro de Desempleo y evaluación de impacto de acciones de orientación laboral del MTSS. VI Congreso Nacional ASET, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Chevez, Victor (Diciembre, 2001). Empleo, desocupación y seguro de desempleo en Argentina. Propuestas de políticas para su mejoramiento. V Congreso Nacional de Estudios del Trabajo, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Donza, Eduardo (Diciembre, 2001). Incidencia de los procesos sociales y demográficos en la distribución del ingreso en el Gran Buenos Aires durante el nuevo modelo económico. V Congreso Nacional de Estudios del Trabajo, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Saavedra, Laura (Diciembre, 2001). Obreras y empleadas asalariadas ante los embates del desempleo. ¿Nueva puesta en escena o retirada?. V Congreso Nacional de Estudios del Trabajo, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Salvia, Agustín (Diciembre, 2001). Estudios de trayectorias laborales de trabajadores desocupados en Argentina. X Congreso de la Federación Internacional de estudios de América Latina, Moscu.
Salvia, Agustín, Fraguglia, Luciana, Lopez, Laura, Raffo, Maria Laura, Zelarayan, Julio y Austral , Rosario (Diciembre, 2001). Trayectorias Laborales de trabajadores asalariados despedidos de empleos formales durante la Crisis del Tequila. V Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. ASET.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín, Phillip, Ernesto y Con, Melina (Diciembre, 2001). La economía laboral en los noventa. Ejercicios de desagregación y agregación. V Congreso Nacional de Estudios del Trabajo. ASET, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Donza, Eduardo (Diciembre, 2000). Alcances, cambios en el sesgo estadístico y otras derivaciones de la no declaración de ingresos personales en la EPH (1990-1999). IV Jornadas de Sociología, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín, Tissera, Silvana y Salvia, Agustín (Diciembre, 2000). Heterogeneidad y precarización en los hogares asalariados en el Gran Buenos Aires. 1990-1999. Congreso Latinoamericano de Sociología del Trabajo. ALAST, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín, Tissera, Silvana y Salvia, Agustín (Diciembre, 2000). Heterogeneidad y precarización en los hogares asalariados en el Gran Buenos Aires. 1990-1999. Congreso Latinoamericano de Sociología del Trabajo. ALAST, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín, Zelarayan, Julio y Austral , Rosario (Diciembre, 2000). Trayectorias laborales de trabajadores cesantes del sector formal del área metropolitana del Gran Buenos Aires. IV Jornadas de Sociología, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Donza, Eduardo (Diciembre, 1999). Cambio estructural, distribución del ingreso y desigualdad social. Procesos sociales en auxilio de las políticas neoliberales. XXII Congreso de la Asociación Latinoaméricana de Sociología (ALAS), Concepción, Chile.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia, Juan Ignacio Bonfiglio, Julieta Vera y Eduardo Donza (2016). Pobreza y Desigualdad por Ingresos en la Argentina Urbana 2010-2015. Documento de Trabajo / Informe Técnico.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia (2015). Diágnostico de los Barrios del Plan ABRE 2014: Santa Fe, Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia (2015). Diágnostico de los Barrios del Plan ABRE 2014: Santa Fe, Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia et al (2015). Estado y evolución de indicadores de Desarrollo Humano e Integración Social 2010-2013.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia et al (2015). Estado y evolución de indicadores de Desarrollo Humano e Integración Social 2010-2013.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia y Juan Bonfiglio (2015). Informalidad urbana en la Argentina en la primera década del siglo XXI.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia y Juan Bonfiglio (2015). Informalidad urbana en la Argentina en la primera década del siglo XXI.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia y Juan Bonfiglio Solange Rodríguez Espínola (2015). Aumento del tráfico de drogas en los barrios, problemas de adicciones severas en las familias y poblaciones en riesgo. Barómetro del Narcotráfico y las Adicciones en la Argentina. Serie del Bicentenario (2010-2016) / Informe n°1 . Año 2015. Documento de Trabajo / Informe Técnico.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Agustín Salvia, Carlos De Angelis y María Rosa Cicciari (2015). Ferias extralegales en espacios públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Un sistema complejo de lealtades, oportunismo y explotación amparado por un Estado en las sombras.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia, Carlos De Angelis y María Rosa Cicciari (2015). Ferias extralegales en espacios públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Un sistema complejo de lealtades, oportunismo y explotación amparado por un Estado en las sombras.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia, Santiago Poy, et al. (2015). Transformaciones político-económicas recientes en la sociedad argentina y efectos sobre la desigualdad (1974-2012).
[
Texto completo ]
Agustín Salvia, Candela Pagnoni y Gabriela Mera (2014). Desigualdades Socio-Urbanas en clave residencial y migratoria en la Región Metropolitana de Buenos Aires en años del Bicentenario. Un estudio orientado al debate y diseño de políticas urbanas en materia de Desarrollo e Integración Social en CABA.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Agustín Salvia, Candela Pagnoni y Gabriela Mera (2014). Desigualdades Socio-Urbanas en clave residencial y migratoria en la Región Metropolitana de Buenos Aires en años del Bicentenario. Un estudio orientado al debate y diseño de políticas urbanas en materia de Desarrollo e Integración Social en CABA.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Agustín Salvia, Santiago Poy, Eduardo Donza et al (2014). Estado del Desarrollo Humano y Social en el Gran Salta. Región del Noroeste Argentino.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Lidia de la Torre y Agustín Salvia (2013). Heterogeneidades sociales en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Un sistema fragmentado que demanda planificación y coordinación de políticas metropolitanas.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín y Guitiérrez Ageitos, Pablo (2012). Argentina 1998-2006 : ¿Recuperación económica con convergencia o reproducción de la heterogeneidad estructural con mayores tasas de empleo?.
[
Texto completo ]
Agustín Salvia y Nadin Feldberg (2011). La integración de los Derechos Sociales en América Latina y el Caribe. Un horizonte necesario y posible sin agenda política.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2011). Deudas y progresos sociales en un país que hace frente a su bicentenario. Argentina 2004-2010. Artículo de divlgación del Boletin del Observatorio de la Deuda Social Argentina -UCA.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Salvia, Agustín y Nadin Feldberg (2011). La integración de los Derechos Sociales en América Latina y el Caribe. Un horizonte necesario y posible sin agenda política. Artículo de Divulgación del Boletín de la Biblioteca del Congreso de la Nación.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Tuñón, Ianina (2011). La primera infancia: importancia del proceso de crianza y socialización para el sano desarrollo. Artículo de divulgación del Observatorio de la Maternidad.
[
Texto completo ]
Donza, Eduardo, Philiph, Ernesto, Pla, Jésica, Salvia, Agustín y Vera, Julieta (2008). Estrategias familiares y políticas públicas en auxilio del aumento de la desigualdad distributiva durante el período de reformas estructurales y la crisis de la convertibilidad : Gran Buenos Aires 1992-2003.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2008). Educación básica ¿Universal? La situación argentina frente a los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Artículo de Divulgación de la Revista Observatorio Social.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Rossaro, María Florencia (2006). Los desafíos de evaluar las políticas de desarrollo humano y social en la Argentina. Aportes del Observatorio de la Deuda Social. Artículo de Divulgación de la Revista Observatorio Social.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Tuñón, Ianina (2005). Jóvenes excluídos y la ausencia e políticas genuinas de inserción laboral e inclusión social. Documentos de Trabajo IGG-UBA.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Chavez Molina, Eduardo (2002). Estudios diacrónico de varones beneficiarios del Seguro de Desempleo y del Pago Único.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín y Chavez Molina, Eduardo (2002). Estudios diacrónico de varones beneficiarios del Seguro de Desempleo y del Pago Único. Documentos de Trabajo del Instituto de Investigaciones Gino Germani / FCS-UBA.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2000). La Nueva Caida en la Modernidad, Heterogeneidad y Estrategias Familiares de Vida en Sectores Populares. Documentos de Trabajo del Instituto de Investigaciones Gino Germani / FCS-UBA.
[
Texto completo ]
Salvia, Agustín (2000). La Nueva Caida en la Modernidad, Heterogeneidad y Estrategias Familiares de Vida en Sectores Populares.
[
Texto completo ]