Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
VII Jornadas de Antropología Social del Centro. Prof. Hugo Ratier.
															Departamento de Antropología Social FACSO-UNICEN.
															27 al 29 de septiembre de 2023.
										Olavarría, Argentina.
VII Jornadas de Antropología Social del Centro. Prof. Hugo Ratier Departamento de Antropología Social FACSO-UNICEN 27 al 29 de septiembre de 2023 Olavarría, Argentina.
Resúmenes
Mesas de ponencias
Coordinadores:
Ciolli, Karina (CEIL CONICET; FILOCyT) .
Brac, Marcela (ICA; FILOCyT) .
Martino, María Cecilia (ICA; FILOCyT) .
Comentaristas:
Ciolli, Karina (CEIL CONICET; FILOCyT) .
Brac, Marcela (ICA; FILOCyT) .
Descripción:
Este Grupo de Trabajo busca reunir investigaciones etnográficas que aporten nuevos datos y propongan interpretaciones acerca de la relación entre memoria colectiva, trabajo, identidad y patrimonio. En las últimas décadas en Argentina se ha producido un incremento significativo de procesos de activación patrimonial en territorios que en el pasado funcionaron como escenarios socioproductivos, proveedores de fuentes de trabajo, y desempeñaron roles dinamizadores en las economías locales y regionales. En muchos casos estos universos se identificaron por la actividad monoproductora y la formación de comunidades ocupacionales específicas.
Las crisis económicas propias de las dinámicas del sistema capitalista impactaron en las modalidades de organización de la producción y forzaron violentos procesos de desinversión de capital, desintegración de los polos productivos y desmantelamiento de comunidades ocupacionales. En el presente y en el contexto de la economía neoliberal, estos escenarios productivos desactivados se han transformado en potenciales atractivos para el mercado turístico, mediados por políticas de rescate, narrativas de valorización del pasado y activación de los patrimonios materiales y memoriales.
En esta mesa nos interesa discutir los procesos de activación de memorias colectivas, cuyos procesos de configuración dan cuenta de las profundas transformaciones productivas, económicas y socio-culturales y se anclan en la recuperación y resignificación de trayectorias laborales, urbanas y rurales. En estas situaciones, la memoria otorga un valor al recuerdo de esos pasados laborales, enmarcándolos en nuevos contextos y diálogos intergeneracionales que habilitan prácticas de resistencias y la organización de sectores subalternizados frente al avance de las políticas neoliberales que afectan a les trabajadores y la organización de su vida cotidiana.
Esperamos recibir contribuciones que, desde diferentes ámbitos y espacios, pongan en discusión procesos de activación de memoria en torno a comunidades ocupacionales, en las que el trabajo, como elemento identitario, esté implícito como valor a destacar, y en donde se activen procesos de reposición, reconfiguración y unificación de sectores subalternos para la construcción de demandas en torno a la valorización de los patrimonios locales.
Diferentes iniciativas como la creación de museos, muestras fotográficas, proyectos, conmemoraciones y hasta narrativas que impulsan la activación de demandas en torno a los patrimonios culturales asociados a las actividades productivas, serán puestos en discusión y abordados en esta mesa como experiencias de recuperación de memorias que tuvieron lugar en contextos específicos, y en versiones del pasado que actualizan narrativas productivistas y desarrollistas del pasado siglo, y en donde el trabajo/actividades productivas forman parte de los objetos exhibidos. Esperamos recibir producciones que permitan registrar las diversas tensiones alrededor de las narrativas y representaciones productivistas y desarrollistas del pasado; las demandas, resistencias e identidades que se activan en torno a proyectos de recuperación de algunas de estas dinámicas laborales; así como aquellos sentidos e imaginarios que construyen las poblaciones locales, desde el presente, para explicar(se) los procesos de desintegración de los proyectos productivistas del pasado.
Coordinadores:
María Nazabal (UNICEN) .
Edith Leticia Cámpora (CAIS-FHyA-UNR) .
Lena Dávila (ICA-FFyL-UBA/SADAF) .
Descripción:
Los procesos contemporáneos en nuestras sociedades reclaman diálogos interdisciplinarios en las ciencias sociales que aporten a la visibilización de los sufrimientos devenidos de tales procesos. Si bien algunos grupos sociales han alcanzado esa visibilidad a partir de históricas luchas en torno a los derechos humanos, como los familiares de las victimas de la última dictadura cívico militar en Argentina, las disputas en torno a la democracia y sus deudas cobra mayor vigencia en nuestros días. Siguiendo a Lechner (1984), entendemos a los Derechos Humanos como una categoría política que se enlaza con la idea de sociedad como orden posible de lo colectivo, para propiciar lecturas interdisciplinarias sobre las violaciones a los derechos humanos en nuestras sociedades y la administración de la justicia en torno a éstas. En este marco este GT tiene como objetivo generar un espacio de dialogo entre investigadores, especialistas y personas con participación en programas institucionales vinculados a la temática a fin de que compartan sus experiencias y aportes desde la amplia dimensión de los Derechos Humanos, con foco en tres ejes de discusión: Derechos Humanos y dictadura cívico militar, Derechos Humanos y pueblos originarios, Derechos Humanos en tiempos de democracia. En las últimas décadas ha habido grandes avances en términos de reconocimiento jurídico de los derechos humanos. Sin embargo, todavía es necesario aceptar y visibilizar procesos históricos de violencia, racismo y discriminación, a fin de generar transformaciones a nivel de las prácticas culturales y de las instituciones, mediante la implementación de políticas públicas que se apoyen en el respeto a la identidad y la diversidad, así como en la participación activa de aquellos grupos que fueron históricamente excluidos de la toma de decisiones. Finalmente, es importante mencionar que en la actualidad asistimos a crecientes discursos de violencia que recaen principalmente sobre los grupos humanos más vulnerados y excluidos de la sociedad, poniendo en riesgo derechos conquistados gracias a la lucha colectiva. Las ciencias sociales no pueden escapar al análisis de estas cuestiones y, por lo tanto, es necesario revisar tanto los procesos de búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia del pasado reciente como del presente.
Coordinadores:
Sarlingo, Marcelo (FACSO - UNICEN) .
Flores, Alvaro D. (FACSO - UNICEN) .
Comentaristas:
Galarza, Bárbara (FACSO - UNICEN) .
Yunger, Leonardo (FACSO - UNICEN) .
Descripción:
Se aceptan trabajos que aborden las representaciones colectivas y practicas sobre la estructuración de la salud, de la enfermedad y la construcción social de los padecimientos. La perspectiva incluye proyectos e investigaciones que aborden problematicas que involucran saberes y practicas pertenecientes a medicinas populares, complementarias y alternativas, y que no solo se centren en los aspectos mas relevados del modelo medico hegemonico y de la biomedicina. Las politicas de salud publica y sus aciertos e ineficacias tambien constituyen un terreno importante para la generacion de conocimientos de caracter interdisciplinario, sobre todo cuando se articulan los elementos especificos de la antropologia con saberes del "campo de la salud". Los procesos de apropiacion colectiva de discursos y practicas eficaces para enfrentar la enfermedad y la muerte, en sus cruces y confrontaciones con los efectos sociales de las politicas globales de reproduccion sistemicas, que en cada region del mundo generan efectos diferenciales, interesan especialmente. Comprendemos algunos fenomenos recientes (como por ejemplo la pandemia de covid 19) y otros mas antiguos (como los movimientos antivacunas) en tanto indicadores de una dinamica global, consolidada historicamente y con actores hegemonicos (como el big pharma) capaces de imponer politicas a los gobiernos regionales, nacionales y locales. En este sentido, todos los trabajos con gran carga empirica tienen receptividad en este gtt, ya que en ellos se pueden evidenciar prácticas y estrategias microsociales con potencial transformador o con eficacia en el reforzamiento de la subalternidad.
Coordinadores:
Bárbara Galarza (FACSO, UNICEN) .
Inés del Águila (FACSO, UNICEN) .
Descripción:
Este Grupo de Trabajo busca contribuir al abordaje antropológico de lo urbano en diferentes escalas. La propuesta entronca con las actividades de la cátedra de Antropología Urbana de la Carrera de Antropología Social, UNICEN, dónde distinguimos entre la ciudad y lo urbano a través de una perspectiva histórico-estructural del proceso de urbanización y de un abordaje significacional del espacio. Mientras el proceso de urbanización es el modo a través del cual la especialización productiva de funciones y la segregación espacial de instituciones se expande y profundiza, la experiencia cotidiana subjetiva vuelve significativa la ciudad a quiénes la habitan. Invitamos, por tanto, al envío de trabajos que exploren el espacio urbano vivido a partir de su registro etnográfico y/o de su elaboración conceptual. Buscamos así enriquecer el análisis de las vivencias y elaboraciones simbólicas e imaginarias de los actores, junto a las condiciones materiales de su reproducción social.
Coordinadores:
Dra. Constanza Caffarelli (Núcleo Regional de Estudios Socioculturales, Facultad de Ciencias Sociales, UNICEN) .
Lic. Leonardo Yunger (Núcleo Regional de Estudios Socioculturales, Facultad de Ciencias Sociales y Facultad de Ciencias de la Salud, UNICEN) .
Lic. Magdalena Demarco (Núcleo Regional de Estudios Socioculturales, Facultad de Ciencias Sociales, UNICEN) .
Descripción:
El GTT “Antropología de las políticas públicas. Investigaciones, experiencias e intervenciones” constituye un espacio de intercambio teórico-metodológico acerca del proceso de formulación, puesta en marcha, seguimiento y evaluación de planes, programas y proyectos que se instrumentan desde el sector público y ponen en relación a actores/as estatales y no estatales. En este contexto, estudiar las políticas públicas implica aproximarse a las visiones, representaciones y prácticas que expresan las (i)lógicas y las (in)acciones de actores y actoras del Estado -en sus diferentes poderes, niveles y jurisdicciones-, de los y las integrantes de organizaciones diversas y de los y las destinatarios/as, así como también a los conflictos y tensiones y a la red de relaciones que atraviesan a quienes las (des)hacen cotidianamente.
Invitamos a presentar trabajos que resulten del estudio de las políticas públicas a partir de abordajes etnográficos y cualitativos, así como también reflexiones teóricas y/o metodológicas surgidas de la participación en el diseño, la implementación y la gestión y/o en el trabajo de consultoría. Las contribuciones podrán exponer investigaciones e intervenciones finalizadas o en curso; relatos de experiencias; estudios teóricos y de discusión metodológica llevados adelante por investigadores/as, académicos/as y estudiantes, responsables de gestión, miembros de equipos técnicos de organismos oficiales, integrantes de organizaciones de base social y comunitaria y de organizaciones de la sociedad civil y/o equipos y profesionales del ámbito de la consultoría.
Proponemos como ejes de discusión las diversas concepciones de política pública; los supuestos conceptuales, ideológicos y morales que las signan; las representaciones y concepciones acerca del Estado, su rol y sus “agentes”; las representaciones acerca de los y las “destinatarios/as”; las metodologías de trabajo; las características que adquiere la participación de actores/as estatales y no estatales en el diseño, implementación y evaluación; las relaciones establecidas entre actores/as en diferentes instancias de este proceso; las tensiones involucradas en la gestión de las políticas; las particularidades del trabajo en equipos técnicos y en la consultoría; las formas de participación, de construcción de vínculos y de intervención desde organismos oficiales, organizaciones de la sociedad civil y organizaciones sociales; los aportes críticos y problematización de procesos que genera la participación de antropólogos/as y otros/as cientistas sociales en la formulación, implementación y seguimiento de resultados de la política pública; la construcción y definición de identidades que atraviesa el proceso; los modos de abordar el territorio; los desafíos y problemas que plantea este último abordaje.
Convocamos a participar a todos/as aquellos/as profesionales y estudiantes de Ciencias Sociales, Ciencias Humanas y campos afines en su carácter de investigadores/as, gestores, integrantes de equipos técnico-profesionales, miembros de organizaciones de la sociedad civil y/o de consultoras, así como también de organizaciones sociales y de colectivos autogestivos. Les proponemos recrear un ámbito de debate sobre la especificidad y riqueza de las aproximaciones cualitativas al estudio de las políticas públicas y aspiramos a promover la generación de vínculos de cooperación e intercambio.
Coordinadores:
Vanina Ferreccio (IHUCSO - UNL/CONICET) .
Inés Mancini (IDAES - UNSAM/CONICET) .
Gaston Bosio (UADER) .
Comentarista:
Marina Liberatori (Departamento de Antropologia - FFyH-UNC) .
Descripción:
Desde hace algunas décadas, en Argentina, pero también en parte del mundo occidental, el encarcelamiento no es más un fenómeno que pueda comprenderse a través del estudio de las lógicas y códigos carcelarios tan bien captados por las etnografías clásicas – léase Clemmer o Sykes – que representan, hoy, el pasado “glorioso” de este campo. Por un lado, la masiva utilización de las condenas penales para la resolución de todo tipo de conflictos, transformando a la pena privativa de libertad en la “pena reina”; pero también la marcada selectividad del recurso penal que opera sobre poblaciones específicas signadas por la pobreza y la marginación de todo tipo, han homogenizado la población carcelaria al tiempo que han deslocalizado a la pena de prisión. En efecto, las cárceles de la región tienen el color de la pobreza, de la segregación racial, de la precariedad económica, habitacional y laboral y, al mismo tiempo, los barrios de los cuales provienen estas personas y donde habitan sus familiares, se encuentran masivamente afectados por el encarcelamiento.
Unas pocas investigaciones en la región, todavía dispersas y fuertemente localizadas, han avanzado en la pretensión de identificar y describir los circuitos que el sistema penal ha establecido entre las prisiones y ciertos barrios que resultan, así, sobre-representados al interior de éstas. De esta forma, las preguntas por los códigos carcelarios y los mecanismos de adaptación a las privaciones que el encarcelamiento genera, resultan re-formuladas, para dirigirse a un “auditorio” más amplio que incluye a todos los involucrados por la experiencia del encarcelamiento: esto es, no sólo las personas detenidas sino sus familiares y allegados, pero también quienes fueron sus vecinos o, más generalmente, quienes viven en aquellos barrios en los cuales la interacción con las diversas agencias del sistema penal, resulta “moneda corriente”, donde los arrestos, allanamientos y liberaciones de detenidos forman parte del paisaje cotidiano y donde la experiencia de muchas familias se encuentra atravesada por los horarios, la burocracia, el control y la organización de la vida carcelaria.
Varias son las dimensiones que este reciente campo de estudios admite. Para esta Mesa, convocamos a quienes estén llevando adelante trabajos sobre familiares de personas detenidas, selectividad penal o concentración territorial de la experiencia carcelaria así como aquellos que se ocupan de visita carcelaria, cultos y demás intervenciones intra-carcelarias que vinculan, en sus prácticas, el adentro y el afuera de las prisiones. La convocatoria busca privilegiar etnografías locales y regionales que focalicen sobre los efectos del encarcelamiento, más allá de los muros de la prisión. El interés es reunir trabajos que avancen en la idea de descarcelarizar los estudios de la prisión, descontaminados de la fascinación centrípeta que caracterizó históricamente, y aún caracteriza, a la cárcel.
Coordinadores:
María Alejandra Dellacasa (IGEHCS/ CONICET/ UNICEN) .
Marina Heredia (FFyL UBA -Programa Discapacidad y Accesibilidad) .
María José Campero (FFyL -Programa Discapacidad y Accesibilidad y Equipo Interdisciplinario Hospital Durand, CABA) .
Descripción:
La antropología desde sus inicios ha sabido interpretar las articulaciones políticas, simbólicas, económicas y materiales que atraviesan la vida, el cuerpo y la organización social. Desde diversos campos de saber como la antropología de la salud, los estudios de ciencia tecnología y sociedad, los estudios de género y los estudios en discapacidad se han desarrollado reflexiones sobre las dimensiones de poder y autoridad en relación con el conocimiento, las tecnologías y prácticas biomédicas vinculadas al cuerpo.
Se ha indagado cómo dentro de estos desarrollos modernos se producen categorías universales (anormalidad- deficiencia- discapacidad) instrumentos y prácticas ‘neutrales’, desmanteladas de procesos históricos y sociales, así como estrategias de autolegitimación que generan crecientes procesos de medicalización y biomedicalización de la sociedad.
Al mismo tiempo, se ejercen desplazamientos en torno a las agencias individuales y colectivas que disputan el control técnico-social sobre los cuerpos y promueven respuestas más integrales donde se otorga valor a la experiencia subjetiva, corporal, así como al conocimiento producido desde las luchas y demandas colectivas y sociocomunitarias. La posibilidad de pensar y registrar estos ejes más allá de las fronteras disciplinares habilitan la exploración de diferentes procesos de producción de sentidos y categorías que tensionan la idea de normalidad/anormalidad/capacidad/incapacidad en torno a las experiencias de discapacidad, identidad sexual, enfermedad, padecimiento, o de convivencia con dispositivos tecnológicos y sistemas de apoyo no convencionales.
En este sentido proponemos un espacio de discusión para reflexionar en las siguientes temáticas:
Desarrollo y uso de tecnologías, artefactos, implantes y rutinas biomédicas que promueven la “corrección” o “reescritura” de los cuerpos, habilitando reformulaciones en torno a las nociones clásicas de persona, cuerpo e identidad.

Reflexiones en torno a los cuerpos y las categorías de deficiencia/discapacidad, anormalidad y naturaleza corporal.

Estudios que discutan las nociones de Capacitismo, Capacidad Corporal Obligatoria, acerca de la Ideología de la normalidad, Así mismo, trabajos que aborden la perspectiva de los Disability Studies o que ofrezcan un análisis del lugar del cuerpo en el Modelo social de discapacidad.

Trabajos que describan y analicen desde una perspectiva etnográfica la convivencia con artefactos, la utilización de modos no convencionales de lectura, desplazamiento, escucha. Así como otros sistemas de apoyos, que favorezcan la accesibilidad y la autonomía plena.

Estudios referidos al uso de tecnologías específicas en la (anti)concepción, embarazo y parto: desarrollos y dispositivos para la anticoncepción, técnicas de reproducción asistida, concepción por sustitución de vientre, etc.

Análisis del proceso de fragmentación, extracción, conservación, manipulación, trasplantes, venta y/o donación de fragmentos corporales: órganos, tejidos, fluidos; diversos materiales genéticos, tales como cordón umbilical, gametas, semen, óvulos, congelamiento de embriones y células madre.

Trabajos referidos a los procedimientos rutinizados por la biomedicina, los discursos, y la intermediación tecnológica que tensan las representaciones del cuerpo, la identidad y la sexualidad: intervenciones estéticas, intervenciones de transformación corporal, intervenciones o procedimientos químicos que medicalizan la sexualidad.
Coordinadores:
Tozzini, María Alma (Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa) –CONICET) .
Sabatella, María Emilia (Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y procesos de Cambio (IIDyPCa) –CONICET) .
Descripción:
La propuesta de este GT apunta a reunir trabajos que se vinculen tanto con desarrollos teóricos que desde la antropología aborden los tópicos de “alteridad” y “conflicto”, así como aquellos que puedan analizar su peso específico en diversos casos empíricos que tengan a la aplicación de una política pública o marco normativo como objeto de indagación. Por otra parte, este GT también invita a indagar la figura de los “mediadores sociales” dentro de las políticas, en tanto sujetos que de alguna manera median la relación entre las políticas públicas y los contextos/comunidades locales, trayendo, por ejemplo, a la escena, articulaciones político – institucionales o la participación directa de instituciones no vinculadas en un inicio a tales políticas.
Así, los objetivos del GT–dentro del estudio antropológico de los procesos, prácticas y efectos que conforman el campo del Estado- apuntan a dimensionar el peso específico de dichos conceptos, procesos y sujetos en casos empíricos para: 1) profundizar en el entendimiento de los procesos de producción del Estado atendiendo a su dimensión conflictual y su carácter procesual, 2) indagar en la constitución dentro de las políticas públicas de sujetos que intervienen como mediadores sociales estableciendo vinculaciones entre la implementación de dichas políticas y la vida cotidiana, 3) analizar las producciones de alteridad internas y externas que las políticas estatales constituyen en sus rutinas y prácticas, 4) historizar la implementación de políticas públicas, haciendo énfasis en la aparición tanto de conflictividades como de sujetos mediadores y sus prácticas concretas -aun en etapas muy tempranas de la estatalidad- y 5) registrar los efectos pasados y presentes que, aun sin proponérselo, generan la aplicación de las políticas públicas y normativas. La hipótesis que mueve el diseño de este GT asume que en toda aplicación de normativas y políticas públicas, emergen fenómenos y procesos, así como sujetos no previstos en la planificación original, que eventualmente re-direccionan, modifican o resignifican los ejes propuestos -así como su implementación- en la gestión de dichas políticas. Para comprender el campo de las políticas públicas y poder aportar a un mejor diseño e implementación, urge dar cuenta de sus complejidades, sus contradicciones e, incluso, de los actores que, o bien buscan desde el Estado darle otros giros a las políticas o, por fuera de él y de su planificación, incidir en las formas de su aplicación (o fracaso). El fin último del GT responde a complejizar -desde un enfoque socio-antropológico- el análisis de los procesos de planificación y aplicación de políticas públicas poniendo en evidencia las complejidades que emergen en tales procesos.
Coordinadores:
Mariano, Mercedes (INCUAPA (CONICET-UNICEN)) .
Lencina, Rocío (INCUAPA (CONICET-UNICEN)) .
Recavarren, Ana Pía (FACSO (UNICEN)) .
Descripción:
La presente propuesta de Grupo Temático de Trabajo busca reunir a investigadores/as, becarios/as, graduados/as y estudiantes de todo el país y del extranjero que estén abordando procesos de patrimonialización desde una perspectiva antropológica y/o social. El planteo del mismo es amplio para no restringir la participación a través de especificidades analíticas que recorten el campo de lo patrimonial. Es decir, pretendemos generar un espacio de encuentro que incentive el diálogo y la reflexión en torno a la construcción social del patrimonio cultural. En este GT nos interesa propiciar estas discusiones desde abordajes situados y críticos, visibilizando la perspectiva de las personas actoras en el campo y en diálogo con problemáticas de conocimiento más amplias, apuntando a trascender lo meramente descriptivo de un caso concreto o ensayos exclusivamente teóricos.

Desde una mirada crítica, sostenemos que detrás de la concepción tradicional de patrimonio subyacen intereses que pretenden preservar y transmitir visiones particulares sobre el pasado, las identidades y las culturas, operando allí una selección no arbitraria respecto de qué se debe recordar y cómo, qué se debe olvidar y por qué. En este contexto, entendemos al patrimonio cultural como un campo en construcción, un proceso, atravesado por múltiples dimensiones intervinientes (políticas, económicas, simbólicas, identitarias, de género, territoriales y temporales, entre otras) que se operativiza en distintas escalas (locales, regionales, nacionales, globales). Allí se vuelve central el rol de los grupos, las comunidades y/o las personas que definen, valoran y re-significan ciertas expresiones culturales, objetos materiales, paisajes, memorias, entre otros, como parte constitutiva de sus patrimonios y sus identidades.

Por todo ello, invitamos a presentar ponencias que expliciten teórica y metodológicamente los modos de comprender, usar y abordar diversas concepciones sobre patrimonio cultural, así como los procesos de patrimonialización y su aplicabilidad en casos de estudio concretos. En este marco, proponemos algunos ejes generales para orientar el envío:

- Patrimonio, poder y conflicto
- Patrimonio, género e interseccionalidad
- Patrimonio, derechos culturales y políticas públicas
- Patrimonio y comunidad local
- Patrimonio, identidad y memoria
- Patrimonio y poscolonialidad
- Patrimonio, ambiente y sustentabilidad
- Patrimonio y educación
- Patrimonio y COVID-19

Finalmente, cabe aclarar que las coordinadoras definirán los ejes y lógicas de presentación una vez recibidas todas las contribuciones. En este sentido, se buscará trazar líneas de discusión y reflexión que articulen, en lo posible, la totalidad de las ponencias con el fin de generar un diálogo integral y circular.
Coordinadores:
Macarena Del Pilar Manzanelli (Universidad Nacional de La Matanza-CONICET) .
Valeria Mutuberría Lazarini (Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini) .
Mariana Lanús Rieznik (Universidad de Buenos Aires) .
Comentarista:
Malena Victoria Hopp (CONICET / IIGG / UBA / CCC) .
Descripción:
La presente mesa tiene como principal tema indagar y reflexionar acerca de formas de reproducción de vida asociativas alternativas al modelo económico-territorial dominante, las cuales proponen distintas relacionalidades con el entorno, otros modos de producción posibles y motorizan a sectores históricamente vulnerabilizados que integran el heterogéneo mundo de las Economías Sociales, Solidarias y Populares como pueblos originarios, organizaciones sociales, trabajadorxs, cooperativistas, entre otros.

Específicamente, ante contextos de conflictos socio-ambientales, cambio climático, pandemias, violencias institucionales, transformaciones socio-territoriales, proponemos articular intercambios en torno a:

a. Caracterización de experiencias y prácticas comunitarias que den cuenta de otras formas posibles, sustentables y sostenibles económica, social y ambientalmente de cada colectivo y de la resolución de sus vidas socio organizativas, económico-productivas e identitarias-culturales junto a sus problemáticas.

b. Disputas y debates en torno a nociones que forman parte del sentido común social como “productividad”, “economías”, “desarrollo territorial”, “territorios”, “naturaleza”, “Buen Vivir”, “saberes” y que interpelan a estos modos de vida y prácticas colectivas y comunitarias territoriales.

c. Problematización del rol y la noción el estado, implementación de políticas públicas e identificación de limitaciones y obstáculos administrativos, normativos, simbólicos que son comunes dentro de la heterogeneidad de la economías sociales, solidarias, populares y comunitarias y que interpelan a dichos actores y a sus prácticas territoriales-productivas.

d) Propuestas de políticas interculturales, plurales, inclusivas, heterodoxas y de armado de redes entre distintos actores que promuevan otra forma de comprender/vivenciar las prácticas económicas productivas desde un enfoque de derechos, participación e interculturalidad y su potencia como propuestas sólidas ante las políticas estatales.


Se parte de considerar que, desde las últimas cuatro décadas, el rumbo de las prácticas políticas productivas-territoriales de desarrollo han generado diversas consecuencias como la pérdida de soberanía alimentaria, violencias institucionales, conflictos territoriales, cambio climático, entre otros que involucran a diversos actores públicos estatales, no estatales y privados. En sintonía, emergen diversas expresiones de denuncia y acciones por parte de las poblaciones afectadas -pequeños productores, campesinado y pueblos originarios, organizaciones sociales, trabajadorxs, cooperativistas, entre otros- que demuestran que otros modos de vida, de trabajo, de producción, de relación/vínculo con la naturaleza, y de pensar las políticas públicas son posibles y necesarios. Destacamos al universo heterogéneo de las Economías Sociales, Solidarias y Populares en tanto praxis económica, política y social desde un enfoque teórico-práctico enriquecedor que permite comprender de otra forma estas prácticas, sus actores -conjunto heterogéneo de colectivos y organizaciones- con sus repertorios de acciones y disputas; y formas de acción colectiva-institucional de organización de las relaciones de trabajo y producción.

Invitamos a participar en esta Mesa de Trabajo con diferentes aportes teóricos y/o experiencias/estudios que aborden estos ejes problemáticos: experiencias y prácticas comunitarias alternativas al modelo económico-territorial dominante de diversas poblaciones que han sido subalternizadas, modos de reproducción de vida y de trabajo alternativos, Economías Sociales, Solidarias y Populares; rol del Estado y políticas públicas. Asimismo, invitamos a la reflexión sobre las dificultades, limitaciones y avances que se presentan ante estas situaciones de tensiones entre modelos de desarrollo hegemónico y otros alternativos.
Coordinadores:
Adad Ludmila Damiana (NuRES-ECCyGE-FACSO-UNICEN) .
Caffarelli Constanza Vanesa (NuRES-FACO-UNICEN) .
Pérez Patricia Andrea (PROINCOMSCI- ECCyGE- FACSO UNICEN) .
Comentaristas:
Compagnon Suyai (NuRES-PPEM-FACSO-UNICEN) .
Planes Carolina (PPEM_FACSO-UNICEN) .
Descripción:
En este grupo de trabajo nos proponemos construir un espacio de intercambio reflexivo en torno de la perspectiva de género y el enfoque de derechos. Entendemos al género como una herramienta que posibilita la comprensión de lo social al tiempo que nos permite complejizar, repensar, analizar y redefinir procesos naturalizados históricamente que han operado en la constitución de un sistema de desigualdad entre los sexos y los géneros. Por otro lado, el enfoque de derechos es un marco conceptual apoyado en normativas internacionales de derechos humanos y desde el punto de vista operacional se orienta a la promoción y la protección de los mismos.
Interesa abordar las acciones –o inacciones- propias del Estado, de las organizaciones sociales y del activismo en vinculación con la salud sexual y reproductiva y la salud en general, con la educación formal y no formal, con políticas para evitar la feminización de la pobreza y erradicarla, con las violencias presentes en nuestra sociedad, su naturalización y los modos posibles de prevenirla y suprimirla, entre otras.
Además convocamos trabajos que reúnan análisis sobre la producción de discursos

estereotipado y que reproduzcan imaginarios culturales sostenedores de la ideología del patriarcado.
También incluimos el análisis de los modelos de masculinidad y feminidad dominantes y sus redefiniciones subjetivas en prácticas específicas y/o procesos de autodeterminación y afirmación identitaria.
Finalmente, serán bienvenidas las reflexiones que puedan teorizar en torno de usos,
vigencia y redefiniciones posibles sobre la perspectiva de género y el enfoque de derechos en aquellos análisis vinculados a los diferentes desarrollos académicos que afecten la práctica científica como por ejemplo las epistemologías feministas, la transversalidad de género, sus potencialidades y limitaciones para su efectiva aplicación, la institucionalización de las políticas de género y sus consecuencias.
Coordinadores:
Adad Ludmila Damiana (NuRES-ECCyGE-FACSO-UNICEN) .
Girado Agustina (GESC-UNICEN-CONICET) .
Sorroche Santiago (CITRA-CONICET/FfyL-UBA/FACSO-UNICEN) .
Comentarista:
Trentini Florencia (IESCT-UNQ) .
Descripción:
En este grupo de trabajo nos proponemos construir un espacio de debate y reflexión entorno del lugar, rol y aportes de la antropología en las prácticas extensionistas universitarias desde la producción de conocimiento y procesos formativos que permitan atender la función social de la Universidad y contribuyan a la comprensión y abordaje de problemáticas heterogéneas. Asimismo, interesa repensar los procesos de comunicación científica extra académicos en pos de la popularización y democratización del conocimiento en lo que se ha dado en llamar comunicación pública de la ciencia.
Esperamos compartir experiencias que se encuentren atravesadas por la perspectiva de la extensión crítica, la co-construcción de conocimientos y la ecología de saberes, pero que también los problematicen a partir de las dinámicas territoriales de las que se ha participado y/o sobre las que se ha actuado. Al mismo tiempo, nos interesa intercambiar propuestas respecto de las necesidades académicas comunicativas a públicos diversos, reflexionando sobre las estrategias y soportes que median en las mismas.
Por último esperamos contribuciones que sumen al debate de la curricularización de la extensión en las carreras de antropología, aportando análisis de casos de prácticas sociocomunitarias o prácticas socioeducativas.
Coordinadores:
Barna, Agustín (ICA-FFyL-UBA) .
Larrea, Natalia (GESC-UNICEN-CONICET) .
Graziano, Florencia (ICA-FFyL-UBA-CONICET) .
Trebucq, Camila (LECyS-FTS-UNLP) .
Comentarista:
Chaves, Mariana (LECyS-FTS-UNLP) .
Descripción:
En los últimos años, en la región, los estudios sobre las acciones estatales, sociales y comunitarias destinadas a las infancias, juventudes y sus familias, en su doble faz de protección y cuidado, y de vigilancia y castigo, se han incrementado en forma constante. La preocupación por cómo y quiénes deben cuidar y proteger a las generaciones más jóvenes de nuestra sociedad, y regular sus conductas, ha sido y continúa siendo objeto de discusión y producción de políticas, leyes, arreglos institucionales y familiares específicos. Las reformas legislativas e institucionales de las últimas décadas dieron cauce a nuevas narrativas sobre la infancia, la adolescencia y las juventudes que, en clave de derechos, transformaron las miradas sobre esta población y sobre los adultos considerados responsables de su cuidado y protección.
Los trabajos de corte etnográfico realizados, tanto en la Argentina como en la región, sobre las diferentes modalidades de gobierno de la infancia y la regulación de las relaciones familiares, permitieron complejizar el conocimiento de las formas en que las distintas instituciones estatales y no estatales producen sentidos específicos sobre niños/as, adolescentes y jóvenes; asignan y distribuyen responsabilidades para su cuidado; regulan sus conductas y promueven pautas de crianza y de organización familiar. Asimismo, estos trabajos también han aportado a la reflexión sobre los modos en que dichas actuaciones son apropiadas, resignificadas y en ciertos casos resistidas por individuos, arreglos familiares y/o ámbitos comunitarios.
Este grupo temático de trabajo se asienta en un diálogo articulado entre diferentes centros de investigación y propone generar una instancia de reflexión crítica sobre las diversas perspectivas analíticas y metodológicas utilizadas en estudios que aborden:
- Las prácticas de intervención estatal de dispositivos jurídicos y burocracias destinadas a la protección y restitución de derechos de niños/as. Regulaciones sobre las relaciones familiares y el parentesco que se movilizan desde estos dispositivos. Configuración de arreglos familiares, prácticas de transferencia de responsabilidad sobre niños/as, ámbitos alternativos de cuidado, adopción, circulación y apropiación de niños y niñas. Activismos y demandas en clave de derechos humanos, derechos de niños, niñas y adolescentes, derecho a la identidad y búsqueda de los orígenes.
- Iniciativas, prácticas y experiencias de organizaciones socio-comunitarias para el sostén de la vida familiar; estrategias familiares para el cuidado y la crianza de niños/as en contextos de desigualdad social; disputas en la intersección entre lo público y lo privado.
- Políticas para la infancia, juventudes y familias. Interacciones y tensiones entre configuraciones familiares, iniciativas populares y la institucionalidad estatal.
- El campo penal juvenil. El ejercicio de la administración judicial destinada a personas menores de edad y la dimensión territorial del conflicto socio-penal juvenil: procesos, rutinas, prácticas y saberes que constituyen y dan forma a esas burocracias. Interacciones y moralidades que construyen los espacios. Clasificaciones, sentidos y valores que se movilizan en el ámbito penal juvenil.
- Juventudes: Condiciones de vida, participación, prácticas culturales y religiosas. Experiencias políticas y de movilidad en jóvenes.
Coordinadores:
Sorroche, Santiago (CITRA, CONICET-UMET/FFyL-UBA/FACSO-UNICEN) .
Laurens, María Paz (CITRA,CONICET-UMET/FFyL-UBA/FCS-UNLZ) .
Comentaristas:
Wolanski, Sandra (CITRA,CONICET-UMET/FFyL-UBA) .
Pacíficio, Florencia (CITRA,CONICET-UMET/FFyL-UBA) .
Descripción:
En los últimos años, diversas experiencias de organización de trabajadores/as de sectores populares han tomado mayor visibilidad a través del desarrollo de procesos de agremiación que permitieron abrir disputas por sus derechos frente a contextos de precariedad y desigualdad que afectan cada vez más la vida de estos sectores. En estas luchas no solo se pone en juego el reconocimiento de sus actividades como trabajo sino también lo que consideran una vida digna abriendo la la posibilidad de repensar las formas de vida en los territorios, la organización del trabajo y la producción, el uso y producción del espacio público, las disputas por la ciudad y el acceso a la tierra, las actividades reproductivas y de cuidados, entre otras. Estas experiencias heterogéneas ponen en evidencia formas de producir valor(es) y formas creativas en las que estos sectores se ganan la vida bajo modalidades de trabajo y de organización que permiten el despliegue de prácticas políticas y económicas innovadoras, al tiempo que disputan por derechos y habilitan la proyección de otros horizontes de futuro posible.

Recuperando las reflexiones en esta dirección y el trabajo colaborativo que desde el Programa Antropología en Colabor venimos llevando adelante con organizaciones de sectores populares, en esta mesa de trabajo nos proponemos poner en diálogo estudios sobre la vida de los sectores populares desde una perspectiva que articule los campos de la antropología política y económica. Buscamos intercambiar reflexiones en torno a procesos de agremiación de trabajadores y trabajadoras de la economía popular, formas de organización colectiva en los territorios, creación y demanda de derechos en torno al trabajo, reflexiones sobre formas de ganarse la vida, organización colectiva de los cuidados, nuevos procesos productivos y formas de comercialización, la construcción de políticas públicas y de normativas orientadas hacia sectores populares.
Coordinadores:
Sarrabayrouse Oliveira, María José (CONICET - Programa de Antropología Política y Jurídica, FFyL, UBA) .
Martínez, Josefina (Programa de Antropología Política y Jurídica, FFyL, UBA) .
Barrio, Clara (Programa de Antropología Política y Jurídica, FFyL, UBA) .
Descripción:
Este grupo retoma uno de los ejes de trabajo desarrollado en el marco del Programa de Antropología Política y Jurídica (FFyL-UBA), que ha sido abordado a través de la indagación sobre reformas judiciales que dieron lugar al pasaje del escriturismo a la oralidad; el análisis de procesos administrativos y judiciales en casos de violencia policial e institucional, y el estudio de dispositivos institucionales y expedientes judiciales y administrativos tramitados durante la última dictadura en la Argentina que permitieron reconstruir las lógicas y funcionamientos de burocracias.
En el plano local, la transición democrática posterior a la salida de la dictadura (1976-1983) trajo consigo la necesidad de la democratización de las instituciones, y el sistema judicial no estuvo al margen de esas discusiones. Las décadas de los 80 y 90 estuvieron atravesadas por procesos de reforma, que dejaron su marca en las diferentes organizaciones administrativas y judiciales del país. En líneas generales, estos procesos permitieron la incorporación de diferentes recursos innovadores, entre los cuales se destaca fundamentalmente la oralidad. Ello habilitó la participación de otros actores en la escena judicial y el despliegue de diferentes formas de presentar y analizar las pruebas, las intervenciones de los testigos y las fundamentaciones de las decisiones judiciales, todos temas que en el sistema escrito permanecían poco visibles para el conocimiento público. Estos elementos crearon las condiciones materiales para la realización de distintos tipos de juicios orales, como por ejemplo los juicios de lesa humanidad, los juicios orales y los juicios por jurados.
En los últimos años, el sistema judicial en Argentina ha cobrado una visibilidad y un protagonismo que lo ha transformado en un tema central en la agenda pública y desde el campo de la antropología política y jurídica, tanto los procesos históricos de conformación de las burocracias judiciales como sus manifestaciones locales, han sido objeto de observación y reflexión, propiciando miradas que toman distancia analítica de las perspectivas coyunturales para enfocarse en la producción de conocimiento acerca de los distintos aspectos del funcionamiento de las burocracias: los actores, los procedimientos, las rutinas, los rituales. El corpus de datos producido ha impactado en la mirada de la antropología, que se aproxima al estudio de estos temas tomando distancia tanto de los juicios morales acerca de su funcionamiento como de la reproducción de un sentido común burocrático que se asienta en el pesimismo acerca de las posibilidades de transformación.

Este GTT convoca a presentar trabajos que resulten de etnografías e investigaciones empíricas que indaguen sobre el funcionamiento de las burocracias vinculadas con la administración de los conflictos en sus aspectos cotidianos, rutinarios y microfísicos, y sobre los rituales a ellas asociados (juicios de lesa humanidad, juicios orales “ordinarios”, juicios por jurados, audiencias judiciales o administrativas, rituales de investigación o producción de pruebas, entre otros). De la misma forma, serán de interés del GTT etnografías sobre “casos judiciales”, sus formas de administración así como sobre las distintas estrategias desplegadas por el activismo en el desarrollo de los mismos.
Coordinadores:
Sofía Dueñas Díaz (FACSO - CONICET) .
Macarena Romero Acuña (CONICET/Ceacu-FHyA-UNR) .
Comentaristas:
Emilio Tevez (NURES - FACSO - UNICEN) .
María Laura Fabrizio (ICA - FFyL - UBA) .
Maximiliano Rúa (ICA - FFyL - UBA) .
Descripción:
Desde este espacio se propone el intercambio a partir de avances de investigaciones desarrolladas en el campo de la educación recuperando el enfoque etnográfico y la problematización socioantropológica. Tomando en consideración una definición amplia de la educación -que incluye, pero no se limita a la escolarización- se convoca a la presentación de trabajos que contengan desarrollos teóricos y/o análisis empíricos que puedan aportar para la discusión sobre las potencialidades y desafíos que la perspectiva socioantropológica y el enfoque etnográfico adquieren para este campo de estudios. Recuperando algunas de las líneas trabajadas en jornadas anteriores, este grupo propone en uno de sus ejes discutir problemáticas relacionadas con el abordaje de procesos de construcción de conocimientos desplegados en diversos contextos formativos. Se plantea aquí debatir en torno a la diversidad de sentidos y prácticas mediante las cuales se construye experiencia formativa, conocimiento y las formas en que éste es enseñado y aprendido. Por otra parte, considerando diferentes transformaciones producidas a nivel de las políticas y programas educativos, se propone un segundo eje que permita profundizar la discusión sobre las intervenciones estatales en relación con procesos sociales que atraviesan distintos contextos educativos. A partir de trabajos que pongan atención sobre las relaciones, sentidos y prácticas desarrolladas por múltiples sujetos en contextos de diversidad y desigualdad social, se propone debatir focalizando en los procesos de apropiación y resistencia que estas experiencias formativas y de conocimiento generan.
Coordinadores:
Trentini, Florencia (IESCT, UNQ - CONICET) .
Guiñazú, Samanta (IIDYPCA, CONICET - UNRN) .
Comentaristas:
Carenzo, Sebastián (IESCT, UNQ - CONICET) .
Sorroche, Santiago (CITRA-UMET-CONICET/FFyL-UBA/FACSO-UNICEN) .
Girado, Agustina (FACSO-UNICEN-CONICET) .
Descripción:
El presente grupo de trabajo se propone problematizar aquello que entendemos como “políticas participativas”, desde perspectivas interculturales, interseccionales y/u ontológicas. A grandes rasgos estas políticas se caracterizan por incorporar “usuarios/as” o “beneficiarios/as” y si bien algunas demuestran con mayor claridad su carácter “participativo”, en todas ellas ocurren procesos complejos que requieren ir desentramando las implicancias y los efectos de la articulación entre múltiples actores, técnicas y conocimientos. Ponderando la etnografía como un método y enfoque privilegiado para el análisis del diseño, ejecución, implementación y evaluación de este tipo de políticas, buscamos discutir con las visiones lineales y puntuales que las construyen como neutrales o como soluciones “naturales” para resolver problemas específicos, negando o invisibilizando otras alternativas y soluciones posibles. Nos interesa particularmente indagar en las implicancias del concepto de “participación” en políticas direccionadas a distintas problemáticas socio-ambientales, principalmente en las áreas consideradas estratégicas para la generación de dinámicas de inclusión social y desarrollo sustentable: agua y saneamiento, producción de alimentos y agroecología, vivienda y hábitat, reciclaje.

Se priorizarán trabajos que a partir de una perspectiva etnográfica busquen analizar y problematizar experiencias participativas -tanto formales como informales, institucionalizadas o no institucionalizadas- mostrando la tensión entre supuestos modelos ideales y las construcciones cotidianas de estas políticas, haciendo hincapié en las contradicciones, diálogos, negociaciones, obstáculos y desafíos entre diferentes agentes (no siempre humanos/as) y conocimientos heterogéneos y plurales. Para estos análisis apelamos a perspectivas interculturales, interseccionales y/u ontológicas que permitan discutir las ideas de “usuarios/as”, “destinatarios/as”, “diálogo de saberes”, “participación”, “co-gestión” sobre las que estas políticas operan, dando cuenta de sus implicancias concretas, situadas y encarnadas en territorios, cuerpos y vidas. Consideramos que problematizar y repensar estas iniciativas deviene central, en tanto las mismas presentan un importante potencial para el desarrollo de nuevas dinámicas de inclusión social y desarrollo sustentable.
Coordinadores:
Sandra Tolosa (ICA- FFyL- UBA) .
Ma Alejandra Perez (ICA- FFyL- UBA) .
Comentaristas:
Florencia Trentini (IESCT, UNQ - CONICET) .
Samanta Guiñazu (IIPDYCA- UNR) .
Descripción:
El objetivo de este Grupo de Trabajo es la puesta en común de investigaciones sobre las problemáticas de los territorios indígenas en relación con megaemprendimientos. Particularmente nos interesa atender a los procesos de resistencia y a las múltiples respuestas y estrategias que dichas poblaciones despliegan ante estos procesos de mercantilización de sus territorios.
Los crecientes avances de capitales constituyen un amplio abanico de modalidades de expoliación y control territorial que impactan tanto en los espacios como en las formas de vida de los actores locales. Procesos extractivistas de gran envergadura, nuevos negocios sobre los recursos, usos interesados de los patrimonios, turistificación, urbanizaciones no planificadas, son solo algunos de estos nuevos y multidimensionales estilos de avance, que afectan a las vidas y el medio en el que habitan, generando diversas formas de respuestas por parte de las comunidades indígenas que se ven afectadas. Estas no cuentan con estructuras regulatorias y de control específicas que los ampare frente a estas problemáticas o las mismas son insuficientes.
Frente a esto buscamos poner en diálogo distintos casos, que permitan repensar estos procesos de “implantación vertical del capital” -según define Ratier- en los territorios como nuevas y amplias modalidades de invasión territorial, así como también las formas de elaboración y respuestas de las comunidades, su metodología particular de entender y hacer política y su agrupamiento en redes, en tanto sujetos políticos que reivindican el derecho al territorio, la permanencia en él y la valorización de su estilo de vida, atendiendo a las luchas y resistencias contra estas amenazas de exterminio de las ocupaciones consuetudinarias del territorio.
Coordinadores:
Agustina Girado ((GESC-UNICEN- CONICET)) .
Mariana Inés Godoy (ICSHO-UNSA-CONICET) .
Juan Pablo Matta ((GESC-UNICEN- CONICET)) .
Descripción:
El conflicto puede considerarse uno de los conceptos básicos y constitutivos de las Ciencias Sociales, en tanto resulta ser un aspecto inherente e ineludible de toda forma de vida social. La evidencia etnográfica, tanto clásica como contemporánea, no ha hecho más que ratificar esta máxima disciplinar llamando la atención sobre la importancia que el tema reviste para la comprensión antropológica de los procesos sociales. El conflicto, como presupuesto teórico abstracto referido en cierta literatura antropológica a tensiones profundas de la organización social, puede ser distinguido de la disputa en tanto fenómeno o proceso etnográfica y analíticamente concreto, donde dos o más actores (individuales o grupales) manifiestan en la escena, arena o espacio público la existencia de un desacuerdo (al infringirse ciertas reglas y/o derechos) y sobre ello demandan alguna forma de solución o compensación. De este modo, las disputas se convierten en instancias ricas para el estudio de lo social ya que permiten abordar las variadas acciones, categorías y lenguajes que los actores utilizan para confrontar, las relaciones sociales que movilizan, las diferentes interpretaciones en juego sobre una situación/evento, la intervención -o no- de terceros en el proceso de su resolución, etc.
Tomando como punto de partida estas observaciones amplias, este GTT busca abrir un espacio de intercambio, debate y reflexión, sobre los modos en que los procesos de disputa articulan diversos actores, lenguajes y espacios públicos. Por este motivo, se invita a presentar trabajos que permitan problematizar desde diferentes perspectivas cómo los conflictos/disputas, son construidos y administrados -cotidiana y extraordinariamente- por variados actores en diferentes contextos; qué particularidades adquieren cuando se inscriben territorialmente y en contextos sociales más amplios; qué sentidos y lenguajes se actualizan e invocan a la hora de administrarlos, de qué manera se transforman y transforman a sus actores como producto de su propio transcurrir; qué relaciones sociales se habilitan en la búsqueda de su resolución; a qué instituciones y foros -formales e informales- se acude para su tramitación, así como otros aspectos que puedan identificarse como relevantes para su análisis.
Coordinadores:
Santiago Garaño (Equipo de Antropología Política y Jurídica, ICA, FFyL, UNLA – UNSAM - CONICET) .
Leandro Lora Fariña (GESC - Facultad de Ciencias Sociales, UNICEN) .
Descripción:
Las acciones desplegadas en la Argentina por los distintos organismos de derechos humanos para enfrentar los crímenes cometidos durante la última dictadura (1976-1983), han presentado formas diversas e innovadoras, tanto durante el período dictatorial como en la posterior reapertura democrática, incluyendo el período marcado por las Leyes de Impunidad. En este sentido, se advierte cómo, la anulación de las leyes de impunidad (2005), abrió el camino para la reapertura de los juicios por violaciones a los DDHH durante la última dictadura que, a diferencia de los procesos celebrados en los años 80, supuso una nueva escena sociopolítica construyendo situaciones tales como la celebración de procesos judiciales en el interior del país y planteando nuevos desafíos que entrañan el desarrollo de estrategias políticas y jurídicas diversificadas.
Otro signo distintivo de esta etapa ha sido el establecimiento de nuevas instituciones centradas en la memoria sobre el pasado reciente -creación de Espacios de Memoria en los ex Centros Clandestinos de Detención que funcionaron en diferentes puntos del país, institucionalización de archivos relacionados con la represión, promulgación de “leyes de la memoria”, creación de áreas de DDHH en instituciones diversas, etc. Estas acciones presentan la particularidad de ubicarse en un cruce entre lo político, lo jurídico y lo cultural; entre las políticas de Estado y las de los Organismos de DDHH, a la hora de cristalizar sentidos sobre el pasado reciente.
Cabe destacar que todo este proceso, amplio y diverso, se encuentra inserto en un contexto complejo y de aparente crecimiento de las tensiones ideológicas y políticas, donde se adoptan posiciones negacionistas que ponen en riesgo los avances conseguidos hasta el momento.

Partiendo de este análisis, este GT busca profundizar en el abordaje analítico de las prácticas y funcionamientos de las burocracias judiciales y administrativas, las instituciones insertas en procesos de memoria y las organizaciones vinculadas a los DDHH, tanto durante la última dictadura como así también en los períodos previos que marcaron y aún continúan delineando el proceso mencionado anteriormente.

Se espera recibir trabajos que resulten de etnografías e investigaciones empíricas que indaguen sobre cuestiones tales como:
- Funcionamiento de las burocracias penales y administrativas y formas de represión social y política en la perspectiva de la historia reciente.
- Articulación entre los circuitos represivos clandestinos y los circuitos de las burocracias estatales.
- Celebración de rituales judiciales tanto durante los años ’80 como en el proceso de reapertura de las causas por crímenes cometidos por el terrorismo de Estado a partir de 2005.
- Relaciones y prácticas de los organismos y colectivos de derechos humanos en los procesos de demanda de Memoria, Verdad y Justicia con las burocracias estatales y legislativas, así como con otras agrupaciones que intervienen en la disputa sobre la memoria.
- Políticas estatales e institucionales de la memoria y formas de reparación.

Palabras clave:
Memoria; derechos humanos; justicia; pasado reciente.
Coordinadores:
Adriana Archenti (CEAMCRI-FPyCS/Fac Psicologia. UNLP) .
Chamorro Smicic (FACSO-UNICEN y Dto.CsSoc/UNQ) .
Álvaro Flores (FACSO-UNICEN) .
Descripción:
Ante la diversidad de configuraciones y de transformaciones que se presentan en los mundos rurales se hace necesario un abordaje amplio, variado e interdisciplinario para tratar de comprender y dar cuenta de esas complejidades, sus características y condiciones estructurales. Referimos por ejemplo, a dinámicas de uso del espacio, formas productivas, uso del suelo, el agua y los recursos, movimientos migratorios, formas de las relaciones laborales y sus consecuencias, dinámicas de cambio y/o preservación de tradiciones, etc. En este Grupo Temático de Trabajo impulsamos el intercambio y la discusión a partir de trabajos antropológicos y de las ciencias sociales, de propuestas que indaguen sobre estos diversos aspectos que atañen a la vida de poblaciones rurales. Es así que se proponen algunos ejes de discusión y trabajo: formas de sociabilidad; vínculos y relaciones de parentesco; sistemas de intercambio y reciprocidad; diversidades productivas, sus impactos y transformaciones; relaciones laborales; trabajo, condiciones de vida y salud (trayectorias, representaciones y prácticas); relaciones interculturales y modalidades de inserción/ recepción locales; relaciones de género y de generación, lazos con espacios urbanos; migraciones; dinámicas de organización y expresión de demandas; el lugar de fiestas, celebraciones, ceremonias, rituales o ritualizaciones; religiosidades y creencias; política y poder; formas de reproducción material y simbólica; relaciones con el Estado (nacional, provincial o municipal) o procesos de auto y hetero adscripción en términos étnico-nacionales/regionales.