Ignacio Aranciaga es docente-investigador y director de proyectos de investigación sobre Prospectivas Institucionales de la EaD y en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y la Universidad Nacional de Entre Rios (UNER).
Actualmente codirige la Maestría Educación en Entornos Virtuales de la UNPA. Integra el equipo del Programa EduVirtual de la Facultad de Cs. de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (FCEDU-UNER) donde trabaja en temas de gestión académica de la Educación a Distancia, procesos de virtualización de carreras de grado y posgrado y evaluaciones institucionales de la modalidad virtual.
Integra el comité ejecutivo de la Red Universitaria de Educación a Distancia Argentina (RUEDA) y coordina la Red Argentina de Posgrados en Educación y Tecnologías.
Correo electrónico: | aiaranciaga@gmail.com |
| UNPA. | |
| FCEDU-UNER-INES-CONICET. |
Marin Victoria, Salinas Jesús y Aranciaga Ignacio (2019). Investigación basada en diseño en entornos virtuales: rediseño para el apoyo de la tesis de maestría en estudios a distancia. : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio y Claudia Azcarate (2017). Gestionar la innovación desde las políticas académicas en la Universidad pública. El programa Eduvirtual en la FCEDU - UNER. : .
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio, Sanchez Candelaria y Luca Ayme (2017). Interpelaciones al ejercicio Profesional del Trabajo Social desde la disciplina y las experiencias profesionales .. : .
[
Texto completo ]
Aranciaga Ignacio (2016). La universidad y el desafío de construir sociedades inclusivas. : .
[
Texto completo ]
Aranciaga Ignacio (2016). La Universidad y el desafío de construir sociedades inclusivas: debates y propuestas sobre modelos universitarios desde una perspectiva comparativa. : .
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio (2016). Transformaciones de la Educación a Distancia en Argentina. Un recorrido a partir de los Seminarios Internacionales de RUEDA. : .
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio y Juarros Fernanda (2016). Universidad y territorialización. La creación de Centros Regionales de Educación Superior como propuestas institucionales de co-gestión entre la comunidad, la Universidad y el Estado. : .
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio y Scheineider Débora (2016). La educación a distancia en las universidades públicas argentinas: consolidaciones institucionales, desafíos normativos y enfoques para proyectos pedagógicos de inclusión. : .
[ Link externo ]
Suasnábar, Claudio, Rovelli, Laura Inés y Aranciaga, Ignacio (2016). Ampliaciones y desigualdades en el acceso y egreso de estudiantes a la educación superior en la Argentina. : .
[
Texto completo ]
Aranciaga Ignacio (2015). Discurso inagural del XXII Encuentro Nacional de FAUATS. : .
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio (2013). Desafíos de la Provincia de Santa Cruz en la Patagonia austral para el siglo XXI. : .
[
Texto completo ]
Aranciaga Ignacio y Bain María Elena (2013). Incorporación de la Patagonia Austral a la Sociedad del Conocimiento. : .
[
Texto completo ]
Aranciaga Ignacio y Bain María Elena (2013). Los centros comunitarios como marcos de referencia. : .
[
Texto completo ]
Aranciaga Ignacio (2005). Representaciones de la nación en la Patagonia: ¿Qué es ser miembro de una nación en crisis?. : .
[
Texto completo ]
Aranciaga Ignacio (2002). Dinámica empresarial y social en la pesca patagónica. : .
Aranciaga Ignacio (2016). Construcción de modelos pedagógicos en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Propuesta institucional para la Licenciatura de Trabajo Social en la Patagonia Austral (Tesis). Universidad de Islas Baleares.
[
Texto completo ]
Aranciaga y Ignacio (2016). Construcción de Modelos Pedagógicos en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Propuesta institucional para la Licenciatura en Trabajo Social en la Patagonia Austral (Tesis). Universidad de Islas Baleares.
[
Texto completo ]
Ignacio Aranciaga (2004). Tecnología y Sociedad en el Petróleo de la Patagonia Argentina (Tesis). UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES (UNQ).
[ Link externo ]
Aranciaga y Ignacio (2018). ESTÉTICA, PERFORMATIVIDAD Y LECTURAS DEL TRABAJO SOCIAL. Utopias, 4 (24), 18-24.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio (2012). RUEDA: la cooperación interuniversitaria en la Educación a Distancia. Virtualidad, Educación y Ciencia - Virtuality, Education and Science, 1 (3), 18-26.
[ Link externo ]
Glomba, Mónica y Aranciaga, Ignacio (2012). La ideología y la utopía como categorías para repensar lo público desde el Trabajo Social. Debate Público, año 2, no. 3.
[
Texto completo ]
Aranciaga Ignacio (2005). ¿Hay que leer a Lash?. ESPACIOS, 1 (4), 45-48.
Aranciaga Ignacio (2003). Manuales de Procedimientos y Práctica Obrera: Una tensión enriquecedora. CTS+I, 1 (3), 23-75.
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio (2003). Mapa pesquero patagónico austral hacia una demanda de ciencia y tecnología en el desarrollo del sector. CADERNOS DE CIENCIAS E TECNOLOGIA, 20 (1), 123-160.
[
Texto completo ]
Aranciaga Ignacio (2001). ¿Y Dónde está la Política Científica?. ESPACIOS, 1 (3), 7-14.
Aranciaga Ignacio y Glomba Mónica (2102). Prácticas de Formación Profesional en Trabajo Social: Experiencias mediada por tecnologías en la Patagonia Austral. XX Encuentro Académico Nacional de la Federación Argentina de Unidades Académicas de Trabajo Social. Universidad Nacional de Cordoba, Cordoba.
Aranciaga, Ignacio (2019). Recursos digitales Red Argentina de Posgrado en Educación y Tecnologías. Red Argentina de Posgrado en Educación y Tecnologías. UNPA, Rio Gallegos.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Aranciaga, Ignacio (2018). Conferencia Presentación Seminario Estrategias de Virtualización para la Educación Superior. Seminario Estrategias de Virtualización para la Educación Superior. UNSL, San Luis.
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio (2013). Bases y perspectivas para la creación de una Universidad Abierta del Mercosur. 6to Seminario Internacional de Educación a Distancia La educación en tiempos de convergencia tecnológica?. Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza.
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio (2012). Organización académica: Escuelas Intensivas de Trabajo Social, de la educación mediada por tecnologías a la presencialidad. Encuentro Patagónico de Educación y Tecnologías. UNPA, Calafate.
Aranciaga Ignacio (2012). Tendencias teóricas actuales en los planes de formación de carreras de Trabajo Social en universidades nacionales argentinas: estudio de casos. Anales ?II Encuentro de Investigadores, Becarios y Tesistas de la Patagonia Austral?. UNPA, Calafate.
Aranciaga Ignacio (Agosto, 2009). Educación a Distancia como política de Educación Superior. IX Congreso Nacional de Ciencia Política. Centros y Periferias: Equilibrios y asimetrías en las relaciones de poder. SAAP, Santa Fe.
[
Texto completo ]
Aranciaga Ignacio (2009). La Educación a distancia en Argentina: giros pedagógicos y políticos. Virtual Educa Argentina 2009. Virtual Educa, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio (Octubre, 2003). La política como tensión. Papeles de comunicación, Comodoro Rivadavia.
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio (Junio, 2003). Reflexividad estética. I jornadas La era de la información: Scott Lash en la Patagonia, Caleta Olivia.
[
Texto completo ]
Aranciaga Ignacio (1998). Ciclos Empresariales y Estrategias de hogar en Rio Turbio. Estudio de caso de una parentela 1941-1998. Jornadas Magallanicas. UMAG, Puerto Natales.
[
Texto completo ]
Aranciaga Ignacio (2022). Grabación Segunda Parte Conferencia Educación Abierta y REA.
[ Link externo ]
Aranciaga, Ignacio (2020). Estrategias de enseñanzas virtuales para la de Educación Superior en tiempos de coronavirus.
[
Texto completo ]
Aranciaga, Ignacio (2019). Video Conferencia ¿Cómo se constituye históricamente el Trabajo Social?.
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio (2018). Ciclo de Conferencias asignatura Fundamentos y Construcción Histórica del Trabajo Social. Licenciatura en Trabajo Social.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio (2017). Experiencias de formación e-learning en Argentina.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Aranciaga, Ignacio, Bianchi Marta, Ambrosino María Alejandra, Bain María Elena, Ramos Samanta, Juarros Fernanda, Barbieri Virginia, Rojas Hugo Santos, Marquez Eugenia, Leno María José, Perez Rasetti Carlos y Salinas Jesús (2020). Historia de la Educación a Distancia. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Rio Gallegos: UNPA.
Marquez Eugenia, Salinas Jesús, Aranciaga Ignacio, Bain María Elena, De Benito Bárbara, Diaz Miriam, Navarro Gustavo, Negrini Marcos, Perez i Garcías Adolfina, Rojas Hugo Santos y Ramos Samanta (2008). El Cibereducativo como estrategia para la inclusión social. Rio Gallegos: Kolores.
[
Texto completo ]
Aranciaga Ignacio (2016). Construcción de modelos pedagógicos en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Propuesta institucional para la Licenciatura de Trabajo Social en la Patagonia Austral (Tesis). Universidad de Islas Baleares, Palma de Mallorca, España.
[
Texto completo ]
Aranciaga y Ignacio (2016). Construcción de Modelos Pedagógicos en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Propuesta institucional para la Licenciatura en Trabajo Social en la Patagonia Austral (Tesis de Doctorado). Universidad de Islas Baleares, Mallorca, España.
[
Texto completo ]
Marin Victoria, Salinas Jesús y Aranciaga Ignacio (2019). Investigación basada en diseño en entornos virtuales: rediseño para el apoyo de la tesis de maestría en estudios a distancia. En PUCP Tecnología e innovación para la diversidad y calidad de los aprendizajes. Lima (Perú): PUCP.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ambrosino María Alejandra y Aranciaga Ignacio (2017). Prácticas académicas emergentes con tecnologías digitales en universidades públicas argentinas Tipo: En. En Gonzalez, Alejandro y Ambrosino, Alejandra Enseñar en la virtualidad: Nuevas presencialidades y distancias en la Educación Superior. Santa Fe (Argentina): UNL.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio y Ambrosino María Alejandra (2017). Tramas y escenarios de la enseñanza superior virtual en Argentina: una investigación prospectiva en contextos institucionales emergentes. En Silva, Juan Educación y Tecnología: Una mirada de la investigación y la innovación. Santiago de Chile (Chile): Edutec.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio y Claudia Azcarate (2017). Gestionar la innovación desde las políticas académicas en la Universidad pública. El programa Eduvirtual en la FCEDU - UNER. En Sliva, Juan Educación y Tecnologías: Una mirada desde la investigación y la innovación. Santiago de Chile (Chile): Edutec.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio (2016). Transformaciones de la Educación a Distancia en Argentina. Un recorrido a partir de los Seminarios Internacionales de RUEDA. En Vila, Rosabel Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Alicante (España): Octaedro.
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio y Scheineider Débora (2016). La educación a distancia en las universidades públicas argentinas: consolidaciones institucionales, desafíos normativos y enfoques para proyectos pedagógicos de inclusión. En Aranciaga, Ignacio La Universidad y el desafío de construir sociedades inclusivas: debates y propuestas sobre modelos universitarios desde una perspectiva comparativa. Rio Gallegos (Argentina): UNPA-Edita.
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio (2013). Desafíos de la Provincia de Santa Cruz en la Patagonia austral para el siglo XXI. En Salinas, Jesús y Marquez, Eugenia REVINDIPA Red de Vinculación Digital de la Patagonia Austral. Mallorca (España): EDUTEC.
[
Texto completo ]
Aranciaga Ignacio y Bain María Elena (2013). Incorporación de la Patagonia Austral a la Sociedad del Conocimiento. En Salinas, Jesús y Marquez, Eugenia REVINDIPA Red de Vinculación Digital de la Patagonia Austral. Mallorca (España): EDUTEC.
[
Texto completo ]
Aranciaga Ignacio y Bain María Elena (2013). Los centros comunitarios como marcos de referencia. En Salinas, Jesús y Marquez, Eugenia REVINDIPA Red de Vinculación Digital de la Patagonia Austral. Mallorca (España): EDUTEC.
[
Texto completo ]
Aranciaga Ignacio, Bain María Elena, Rojas Hugo Santos y Ramos Samanta (2009). Mitos y verdades sobre la educación bimodal. Amenazas/Resistencias y oportunidades para la formación de trabajadores sociales. En Cabero, Julio Las TIC, puente entre culturas. Iberoamérica y Europa. Santiago de Compostela (España): Nino.
[ Link externo ]
Bain María Elena, Rojas Hugo Santos, Ramos Samanta y Aranciaga Ignacio (2009). Estrategias para la incorporación de centros de acceso a las tecnologías a la sociedad del conocimiento, a través de una Red de integración regional. En Cabero, Julio Las TIC, puente entre culturas. Iberoamérica y Europa. Santiago de Compostela (España): Nino.
[ Link externo ]
Bozkurt, Aras (2020). A global outlook to the interruption of education due to COVID-19 pandemic: Navigating in a time of uncertainty and crisis. Asian Journal of Distance Education,, 1-126.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Juarros Fernanda y Aranciaga Ignacio (2015). TERRITORIALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. LOS PRIMEROS CENTROS UNIVERSITARIOS REGIONALES EN LA PATAGONIA AUSTRAL. IICE (BUENOS AIRES), 20 (1), 21-30.
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio (2012). RUEDA: la cooperación interuniversitaria en la Educación a Distancia. Virtualidad, Educación y Ciencia - Virtuality, Education and Science, 1 (3), 18-26.
[ Link externo ]
Aranciaga, Ignacio (2019). Recursos digitales Red Argentina de Posgrado en Educación y Tecnologías. Red Argentina de Posgrado en Educación y Tecnologías. UNPA, Rio Gallegos.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Aranciaga, Ignacio (2018). Conferencia Presentación Seminario Estrategias de Virtualización para la Educación Superior. Seminario Estrategias de Virtualización para la Educación Superior. UNSL, San Luis.
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio, Riquelme Milton, Serantes Blanco Valeria, Vera Margarita y Iñaki Salinas (2016). Primaria Digital: Inclusión Digital en las Escuelas Primarias de la Patagonia Austral. IV Encuentro de Investigadores de la Patagonia Austral, Rio Gallegos.
Aranciaga Ignacio (2013). Bases y perspectivas para la creación de una Universidad Abierta del Mercosur. 6to Seminario Internacional de Educación a Distancia La educación en tiempos de convergencia tecnológica?. Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza.
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio (2012). Organización académica: Escuelas Intensivas de Trabajo Social, de la educación mediada por tecnologías a la presencialidad. Encuentro Patagónico de Educación y Tecnologías. UNPA, Calafate.
Aranciaga Ignacio y Perrone Lutri Romina (2010). Marcos Conceptuales para implementar proyectos pedagógicos mediados por tecnologías en las prácticas pre profesionales. V Congreso Tecnología en Educación-Educación en Tecnología. Red UNCI, El Calafate.
[
Texto completo ]
Aranciaga Ignacio (Agosto, 2009). Educación a Distancia como política de Educación Superior. IX Congreso Nacional de Ciencia Política. Centros y Periferias: Equilibrios y asimetrías en las relaciones de poder. SAAP, Santa Fe.
[
Texto completo ]
Aranciaga Ignacio (2009). La Educación a distancia en Argentina: giros pedagógicos y políticos. Virtual Educa Argentina 2009. Virtual Educa, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio, Ramos Samanta, Rojas Hugo Santos, Bain María Elena y Marquez Eugenia (Septiembre, 2008). Mitos y Verdades sobre la educación bimodal: Amenazas/resistencias y oportunidades para la formación de trabajadores sociales. EDUTEC 2008, Santiago de Compostela.
[
Texto completo ]
Bain María Elena, Rojas Hugo Santos, Ramos Samanta, Marquez Eugenia y Aranciaga Ignacio (Septiembre, 2008). Estrategias para la incorporación de centros de acceso a las tecnologías a la sociedad del conocimiento a través de una Red de Integración regional. EDUTEC 2008, Santiago de Compostela.
[
Texto completo ]
Aranciaga Ignacio, Lucero, Jessica y Rojas Hugo Santos (Septiembre, 2007). LA INSERCIÓN INSTITUCIONAL DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA. EDUTEC 2007, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Bain María Elena, Rojas Hugo Santos, Ramos Samanta, Marquez Eugenia y Aranciaga Ignacio (Octubre, 2007). Inclusión Digital: un diagnóstico de la penetración de la TICs en la Patagonia Austral. EDUTEC 2007. EDUTEC, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Ramos Samanta, Bain María Elena, Marquez Eugenia, Rojas Hugo Santos y Aranciaga Ignacio (Octubre, 2007). La Red UNPA, ¿un espacio de trabajo colaborativo o una comunidad de práctica?. EDUTEC 2007. EDUTEC, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Aranciaga Ignacio, Marquez Eugenia, Rojas Hugo Santos, Bain María Elena y Ramos Samanta (Mayo, 2006). Edudiseños, Tecnodesignios u Orgadestinos. IV Seminario Internacional-II Encuentro Nacional de Educación a Distancia. RUEDA Red Universitaria de Educación a Distancia Argentina, Cordoba.
[
Texto completo ]
Aranciaga, Ignacio (2020). Estrategias de enseñanzas virtuales para la de Educación Superior en tiempos de coronavirus. Curso de Posgrado.
[
Texto completo ]
Aranciaga Ignacio (2017). Experiencias de formación e-learning en Argentina. Conferencia.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio (2014). TIC y Educación en la Sociedad del Conocimiento. Material Didáctico Sistematizado.
[ Link externo ]
Bianchi Marta y Aranciaga Ignacio (2014). Taller de Tesis. Material Didáctico Sistematizado.
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio y Ramos Samanta (2012). Módulo Organizacional: Capacitación para gestores de Centros de Acceso a las TIC. Innovación pedagógica.
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio y Ramos Samanta (2011). Competencias para dinamizar los Cibereducativos. Innovación pedagógica.
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio (2022). Conferencia Educación Abierta y REA Primera parte. Conferencia en Seminario Maestría Educación en Entornos Virtuales.
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio (2022). Grabación Segunda Parte Conferencia Educación Abierta y REA. Grabación en el marco del Seminario Maestría Educación en Entornos Virtuales.
[ Link externo ]
Ignacio Aranciaga (2004). Tecnología y Sociedad en el Petróleo de la Patagonia Argentina (Tesis de Maestría). UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES (UNQ), Caleta Olivia, Argentina.
[ Link externo ]
Daniel Lvovich, Cristian Garrido, Andrea Varela, Judith del Valle Rodríguez, Nora Gluz, Juan Carlos Aguiló, Patricia Scarponetti, Rocío Quintana, Gabriela Scarfó y Aranciaga Ignacio (2015). Análisis y evaluación de los aspectos educativos de la Asignación Universal por Hijo. Buenos Aires: Ministerio de Educación.
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio (2004). TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD EN EL PETRÓLEO DE LA PATAGONIA ARGENTINA (Tesis de Maestría). UNPA, Caleta Olivia, Argentina.
[
Texto completo ]
Aranciaga Ignacio (2002). Dinámica empresarial y social en la pesca patagónica. En La economía solidaria : fundamentos desde el humanismo económico : comunicaciones, ensayos y ponencias. (Argentina): UNC Centro de Investigaciones Económicas.
Salvia Agustín, Fette Enrique y Aranciaga Ignacio (1999). Crisis y reestructuración del complejo minero de Río Turbio. Transformación de un escenario de pos-privatización. En Salvia, Agustín La Patagonia de los noventa: sectores que ganan, sociedades que pierden. Buenos Aires (Argentina): La Colmena.
[
Texto completo ]
Aranciaga Ignacio (2005). ¿Hay que leer a Lash?. ESPACIOS, 1 (4), 45-48.
Aranciaga Ignacio (2003). Manuales de Procedimientos y Práctica Obrera: Una tensión enriquecedora. CTS+I, 1 (3), 23-75.
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio (2003). Mapa pesquero patagónico austral hacia una demanda de ciencia y tecnología en el desarrollo del sector. CADERNOS DE CIENCIAS E TECNOLOGIA, 20 (1), 123-160.
[
Texto completo ]
Aranciaga Ignacio (2001). ¿Y Dónde está la Política Científica?. ESPACIOS, 1 (3), 7-14.
Aranciaga Ignacio (Octubre, 2003). La política como tensión. Papeles de comunicación, Comodoro Rivadavia.
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio (Junio, 2003). Reflexividad estética. I jornadas La era de la información: Scott Lash en la Patagonia, Caleta Olivia.
[
Texto completo ]
Aranciaga Ignacio (Julio, 2002). Dinámica empresarial y social en la pesca patagónica. IV Encuentro Internacional de Economía, Cordoba.
[
Texto completo ]
Aranciaga Ignacio (1998). Ciclos Empresariales y Estrategias de hogar en Rio Turbio. Estudio de caso de una parentela 1941-1998. Jornadas Magallanicas. UMAG, Puerto Natales.
[
Texto completo ]
Aranciaga Ignacio y Riquelme Milton (2014). Los Aparatos del Estado. Material de Cátedra.
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio (2013). Una mirada política a la sociedad del conocimiento. Innovación pedagógica.
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio, Oliva Lidia y Perrone Lutri Romina (2010). Fundamentos y Construcción Histórica del Trabajo Social. Rio Gallegos: UNPA.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio, Sanchez Candelaria y Luca Ayme (2017). Interpelaciones al ejercicio Profesional del Trabajo Social desde la disciplina y las experiencias profesionales .. En Nicolas Rivas, Barbara Garcia Godoy y Natalia Lofiego Sociedad y universidad: ciencias sociales, conocimiento orientado y políticas públicas. Buenos Aires (Argentina): UBA.
[
Texto completo ]
Aranciaga Ignacio (2015). Discurso inagural del XXII Encuentro Nacional de FAUATS. En .... Transformaciones de la institucionalidad social. Desafíos para la formación profesional. Comodoro Rivadavia (Argentina): EDUPA.
[ Link externo ]
Aranciaga y Ignacio (2018). ESTÉTICA, PERFORMATIVIDAD Y LECTURAS DEL TRABAJO SOCIAL. Utopias, 4 (24), 18-24.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio y Glomba Mónica (2012). La ideología y la utopía como categorías para repensar lo público desde el Trabajo Social. Debate Público. Reflexión de Trabajo Social, 1 (6), 48-57.
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio y Glomba Mónica (2102). Prácticas de Formación Profesional en Trabajo Social: Experiencias mediada por tecnologías en la Patagonia Austral. XX Encuentro Académico Nacional de la Federación Argentina de Unidades Académicas de Trabajo Social. Universidad Nacional de Cordoba, Cordoba.
Aranciaga Ignacio (2012). Tendencias teóricas actuales en los planes de formación de carreras de Trabajo Social en universidades nacionales argentinas: estudio de casos. Anales ?II Encuentro de Investigadores, Becarios y Tesistas de la Patagonia Austral?. UNPA, Calafate.
Aranciaga, Ignacio (2019). Video Conferencia ¿Cómo se constituye históricamente el Trabajo Social?. Video Conferencia.
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio (2018). Ciclo de Conferencias asignatura Fundamentos y Construcción Histórica del Trabajo Social. Licenciatura en Trabajo Social. Documento de Trabajo. Enlaces a Video Conferencias.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio y Glomba Mónica (2011). Trabajo Social, formación profesional y procesos sociales. Innovación pedagógica.
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio y Romina Perrone (2011). Fundamentos y Construcción Histórica del Trabajo Social. Material Didáctico Sistematizado.
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio y Perrone Lutri Romina (2010). ¿Qué es el Trabajo Social?. Conferencia.
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio (2016). La universidad y el desafío de construir sociedades inclusivas. Rio Gallegos: UNPA.
[
Texto completo ]
Aranciaga Ignacio (2016). La Universidad y el desafío de construir sociedades inclusivas: debates y propuestas sobre modelos universitarios desde una perspectiva comparativa. Rio Gallegos: UNPA.
[ Link externo ]
Vernik Esteban, Aranciaga Ignacio y Riquelme Milton (2010). Ciencia Universidad y Sociedad. Rio Gallegos: UNPA.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Aranciaga, Ignacio (2018). Reforma o Fundación: La Universidad en jaque. En Riquelme, Milton Waldermar y Aylem Rigi Luperti A cien años de la Reforma. Rio Gallegos (Argentina): UNPA.
[
Texto completo ]
Aranciaga Ignacio y Juarros Fernanda (2016). Universidad y territorialización. La creación de Centros Regionales de Educación Superior como propuestas institucionales de co-gestión entre la comunidad, la Universidad y el Estado. En Aranciaga, Ignacio La universidad y el desafío de construir sociedades inclusivas : debates y propuestas sobre modelos universitarios desde una perspectiva comparativa. Rio Gallegos (Argentina): UNPA.
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio (2009). La Universidad como Reforma. En Rinesi, Eduardo y Chiroleu, Adriana A noventa años de la Reforma Universitaria: memorias del pasado y sentidos del presente. Buenos Aires (Argentina): UNGS-Prometeo.
[
Texto completo ]
Rinesi Eduardo, Soprano Germán, Vernik Esteban, Riquelme Milton, Aranciaga Ignacio, Iazzetta Osvaldo, Chiroleu Adriana, Marquina Mónica, Mazzola Carlos, Sanz Ferramola Ramón, Krichesky Graciela y Domecq Roberto (2007). Saberes marginales en la Universidad Argentina. En Rinesi, Eduardo y Soprano, Germán Facultades Alteradas: Actualidad de El conflicto de las Facultades, de Immanuel Kant. Buenos Aires (Argentina): Prometeo.
[
Texto completo ]
Aranciaga Ignacio (2005). Las alegorías de la Universidad. En Rinesi, Eduardo y Marquina, Mónica Universidad: Reformas y Desafíos. Dilemas de la Educación Superior en Argentina y en Brasil. Buenos Aires (Argentina): Prometeo.
[
Texto completo ]
Aranciaga Ignacio (2005). Representaciones de la nación en la Patagonia: ¿Qué es ser miembro de una nación en crisis?. En Vernik, Esteban ¿Qué es una nación? La pregunta de Renan revisitada. Buenos Aires (Argentina): Prometeo.
[
Texto completo ]
Aranciaga Ignacio y Ramos Samanta (2012). Expansión geográfica del Sistema Universitario argentino, un desafío posible. II Encuentro de Investigadores, Becarios y Tesistas de la Patagonia Austral. UNPA, Calafate.
Aranciaga Ignacio, Marquez Eugenia, Rojas Hugo Santos, Ramos Samanta y Bain María Elena (Septiembre, 2010). Configuración de ejes para una política de la Educación a Distancia en la Educación Superior. V Seminario Internacional De Legados y Horizontes para el siglo XXI. RUEDA, Tandil.
[
Texto completo ]
Aranciaga Ignacio y Riquelme Milton (2013). Autonomía Universitaria. Material de Cátedra.
[ Link externo ]
Ramos Samanta y Aranciaga Ignacio (2013). Problemática Universitaria I. Material Didáctico Sistematizado.
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio (2010). El secreto de la acumulación primitiva del capital. Conferencia.
[ Link externo ]
Aranciaga Ignacio y Riquelme Milton (2010). Ciencia Universidad y Sociedad. Material Didáctico Sistematizado.
[ Link externo ]